Etiqueta: premio

  • Latin Trade reconoce a Felipe Calderon

    El presidente mexicano Felipe Calderón dijo que la capacidad del gobierno para enfrentar simultáneamente la crisis económica, la guerra contra el narcotráfico, una sequía y una epidemia de gripe porcina demuestran la fortaleza de México y de sus instituciones.

    Calderón fue premiado el viernes en una fiesta de gala en Miami, organizada por la revista Latin Trade en sociedad con el Banco Interamericano de Desarrollo. El foro homenajea los logros de líderes empresariales, gubernamentales y sociales en América Latina y el Caribe.

    El mandatario mexicano, de 47 años, dijo que algunos en su administración le pidieron no revelar la información del surgimiento de la epidemia de la influenza A H1N1 cuando ésta comenzó. Pero Calderón aseguró que no hizo caso a esas peticiones.

    Aseguró que la transparencia, aunque afectó temporalmente el turismo y las manufacturas, evitó una crisis mayor de salud e hizo que el gobierno se ganara la confianza de la gente.

    El presidente colombiano Alvaro Uribe fue el galardonado del 2008.

    Technorati Profile

  • UNAM premio Principe de Asturias

    La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) fue galardonada hoy con el prestigioso premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades 2009 por ser a lo largo de sus casi cien años de existencia, «el modelo académico y formativo para muchas generaciones de estudiantes de diversos países, y nutrir el ámbito iberoamericano de valiosísimos intelectuales y científicos», según el acta del jurado leído ayer por su presidente Ricardo Senabre, durante un acto celebrado en el hotel de la Reconquista de la ciudad asturiana de Oviedo.

    Además de recordar que la UNAM «acogió con generosidad a ilustres personalidades del exilio español de la posguerra», Senabre destacó que «ha impulsado poderosas corrientes de pensamiento humanístico, liberal y democrático en América y ha extendido su decisivo influjo creando una extraordinaria variedad de instituciones que amplían el mundo académico y lo entroncan en la sociedad a la que sirven».

    La candidatura de la UNAM, que fue propuesta por Carmelo Angulo Barturen, embajador de España en México, se impuso por una mayoría de votos en la última ronda a la candidatura del diario «The New York Times».

    Y entre los más de mil 500 apoyos que recibió figuran los de los escritores Gabriel García Márquez y Carlos Fuentes, el ministro español de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional Miguel Ángel Moratinos, el Colegio de México, los Premios Príncipe de Asturias Francisco Bolívar Zapata, Marcos Moshinsky, Ricardo Miledi, Antonio García Bellido, y Pablo Rudomín, y los rectores de las universidades de Sevilla, Granada, Barcelona, Valencia, Alcalá de Henares (Madrid), Carlos III (Madrid), Autónoma (Madrid) y Málaga.

    Tras conocerse la noticia fueron muchos los españoles que mostraron su satisfacción. El príncipe Felipe envió un telegrama de felicitación a José Narro en el que recordó la «generosa acogida» de la UNAM a los intelectuales españoles «en tiempos difíciles».

    El heredero de la corona española subrayó además el que el jurado haya valorado de la UNAM «la excelencia de su tradición académica, su influencia y compromiso solidario con el desarrollo cultural del continente iberoamericano».

    También el ministro español de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional, Miguel Ángel Moratinos, consideró «muy merecido» el premio y destacó el papel de la UNAM en el impulso de «poderosas» corrientes de pensamiento humanístico, liberal y democrático en América Latina.

    El catedrático de Literatura de la Universidad de Salamanca Ricardo Senabre, presidente del jurado, dijo que la UNAM «ha derramado su saber y el amor a la libertad a la democracia por toda América». Además recordó la acogida que brindó a muchos intelectuales españoles exiliados tras la Guerra Civil.

    «Allí encontraron un acomodo digno para seguir ejerciendo su profesión, formando alumnos y creando escuelas que nos llenan de orgullo porque son nuestra aportación a México, aunque sea a costa de un hecho tan doloroso», aseguró

    También el empresario y miembro del patronato de la Fundación Príncipe de Asturias, Antonio Suárez, se mostró muy contento por la concesión del galardón a una de las instituciones que representan el «alma de México».

    «En México hay muchas universidades, pero la UNAM es la casa mater que va más allá de una casa de estudios, es el universo donde se confrontan ideas y de donde han salido grandes pensadores, premios Nobel, premios Príncipe de Asturias e incluso presidentes del país y de otros países iberoamericanos», destacó.

    Suárez aseguró que este galardón va a elevar la moral de los mexicanos que han pasado muchas cosas, «entre ellas la guerra contra el narcotráfico, una lamentable pandemia surgida en Norteamérica y achacada a México y la desafortunada noticia de estos días en que un grupo de niños fallecieron en una guardería», dijo.

    «Un país tan grande y tan estupendo como es México necesita también tener un alivio y este premio le viene muy bien, y los mexicanos van a estar muy felices», señaló.

    El editor Hans Meinke, también miembro del jurado, definió a la UNAM como «un fenómeno único en el mundo hispánico, y una institución irrenunciable no sólo por la labor académica que realiza entre sus más de 300 mil alumnos sino por su implicación en la vida social y cultural».

    Mientras el secretario general de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), Álvaro Marchesi, destacó que la UNAM «lleva décadas formando profesionales útiles para la sociedad y siendo la casa de acogida del pensamiento crítico iberoamericano en momentos difíciles».

    Por su parte, el presidente de la Asociación Iberoamericana de la Comunicación, Carlos Fernández Collado, destacó que es un premio que traerá «mucha esperanza en el sentido de revalorizar el pensamiento iberoamericano».

    «La UNAM a través de los exiliados españoles en México pudo estudiar con gran empeño las similitudes existentes entre España e Iberoamérica y las diferencias», aseguró.

    Esta es la segunda vez en la historia del premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades, que está dotado con unos 70 mil dólares y una escultura de Joan Miró, en que el premiado es una universidad. La primera ocasión fue en 1990 en que un centro de educación superior de El Salvador, privado y sin fines de lucro: la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas, resultó ganadora

    Technorati Profile

  • Elogian a la UNAM por Principe de Asturias

    El príncipe Felipe de Asturias destacó hoy a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) como ejemplo de la gran capacidad académica y del nivel científico de muchas universidades iberoamericanas.

    ‘La UNAM ha contagiado a la sociedad mexicana y a la de muchos otros países iberoamericanos el culto a la justicia, a la tolerancia y a la democracia’, dijo el heredero a la corona española en la ceremonia de la entrega de los Premios Príncipe de Asturias.

    Esos valores, añadió, ‘han impregnado profundamente la obra de los mejores intelectuales, profesores y artistas salidos de sus aulas y representan lo más granado del pensamiento iberoamericano’.

    En el Teatro Campoamor de Oviedo, en el norte de España, el príncipe Felipe subrayó que es importante hacer hincapié de ello a unos días de la Cumbre Iberoamericana en Estoril, Portugal, dedicada a la ‘Innovación y Conocimiento’.

    ‘Nunca podremos olvidar la enorme generosidad de la UNAM con muchos de nuestros compatriotas, mujeres y hombres que, tras la Guerra Civil, se vieron obligados a exiliarse a tierras americanas en condiciones difíciles y amargas’, sostuvo.

    ‘Les ofreció sus aulas, sus publicaciones, sus institutos de investigación y toda clase de ayudas que contribuyeron a que estos ‘españoles del éxodo y el llanto’, como los llamó uno de ellos, pudieran rehacer sus vidas con dignidad e incluso aportar no poco prestigio y brillo académico a la propia Universidad’, añadió.

    El príncipe Felipe de Asturias, quien estuvo acompañado de su esposa Letizia, enfatizó que la UNAM es mucho más que una universidad en el sentido tradicional.

    ‘Ha extendido su labor ejemplar más allá de las aulas y ha creado una amplia red de instituciones culturales y medios de comunicación para difundir los valores del espíritu universitario más profundo, es decir la pasión por el conocimiento y el amor a la enseñanza en libertad’, anotó.

    Ante el rector de la UNAM, José Narro Robles, el príncipe enfatizó que esa casa de estudios ha contribuido de manera decisiva a vertebrar, abrir y modernizar una sociedad que sin su existencia sería, sin ninguna duda, menos próspera y mucho menos vital.

    En la ceremonia, en la que también estuvo la reina Sofía de España como en todas las ediciones de la entrega de los premios Príncipe de Asturias, dedicó palabras a todos los galardonados

    Technorati Profile

  • Aun muerto, Michael Jackson va por un American Music Awards

    Michael Jackson competirá por el título de mejor artista del año de la 37 edición de los American Music Awards, que se conceden cada año en Estados Unidos mediante voto popular efectuado a través de Internet, informó hoy la organización.

    El difunto «Rey del pop», quien falleció el 25 de junio en Los Ángeles víctima de una intoxicación aguda de medicamentos, obtuvo cinco candidaturas, una menos que la cantante de country Taylor Swift, que encabeza la lista de nominados.

    Swift será una de las rivales de Jackson por el título de artista del año, por el que también compiten Lady Gaga, Eminem y Kings of Leon.

    El autor de «Thriller» optará también a los premios de Artista masculino favorito tanto en pop/rock como en Soul/Rhythm & Blues, estilos musicales en los que su disco «Number Ones» compite por el galardón de mejor álbum del año.

    El premio de artista favorito de música latina lo disputarán el grupo dominicano Aventura, el puertorriqueño Luis Fonsi y los reguetoneros Wisin y Yandel, también boricuas.

    La 37 edición de los American Music Awards tendrá lugar el domingo 22 de noviembre a las 20.00 hora local de Los Ángeles (05.00 GMT del lunes) en el teatro Nokia de la ciudad californiana y será retransmitido para EU por la cadena de televisión ABC.

    Por tercer año consecutivo serán los fans quienes decidan con sus votos a través de Internet el nombre de los ganadores.

    Technorati Profile

  • Barack Obama donará 1.4 mdd de su Nobel

    El presidente estadounidense Barack Obama ganó el viernes el Premio Nobel de la Paz 2009, en una decisión contundente con la que el comité noruego elogió sus iniciativas para reducir las armas nucleares, aliviar las tensiones con el mundo musulmán y respaldar la diplomacia y la cooperación en lugar del unilateralismo.

    Obama, de 48 años, dijo haber quedado sorprendido y profundamente agradecido por el honor y agregó que piensa viajar a Oslo en diciembre para aceptar el premio.

    El galardón no es »un reconocimiento de mis propios logros» sino un reconocimiento de los objetivos que ha establecido »para Estados Unidos y el mundo», afirmó.

    »No creo que merezca estar en compañía de tantas personalidades transformadoras que han sido distinguidas con este galardón», dijo el presidente.

    El premio incluye una recompensa en efectivo este año de 1.4 millones de dólares. La Casa Blanca dijo que Obama donará ese dinero a la caridad.

    El Comité Nobel Noruego dijo que Obama merece el Nobel »por sus extraordinarios esfuerzos para fortalecer la diplomacia internacional y cooperación entre los pueblos».

    Los observadores del Nobel se sorprendieron por la elección tan temprano en la presidencia de Obama, que empezó menos de dos semanas antes del plazo final de nominaciones para el galardón, del 1 de febrero.

    El jefe de prensa de la Casa Blanca Robert Gibbs dijo que Obama se despertó con la noticia un poco antes de las seis de la mañana local. La Casa Blanca no tenía ninguna declaración inmediata sobre el anuncio, que tomó al gobierno estadounidense por sorpresa.

    El Comité noruego del Nobel dijo que entregaba el premio a Obama »por sus extraordinarios esfuerzos para fortalecer la diplomacia internacional y cooperación entre los pueblos».

    »Sólo muy rara vez una persona ha logrado al mismo grado que Obama capturar la atención del mundo y dar esperanza a su pueblo de un mejor futuro», afirmó el comité.

    »Su diplomacia está fundada en el concepto de que quienes han de guiar al mundo deben hacerlo con base en valores y actitudes que son compartidas por la mayoría de la población mundial», agregó.

    El Comité Nobel Noruego decidió no informar a Obama antes del anuncio para no despertarlo, dijo su presidente Thorbjoern Jagland.

    El Comité del Nobel elogió la nueva actitud mundial desatada por la elección de Obama y sus llamados en favor de la paz y la cooperación, aunque reconoció que sus iniciativas no han producido aún fruto alguno: reducir los arsenales nucleares, disminuir los conflictos de Estados Unidos con el mundo musulmán y fortalecer el papel de Estados Unidos para combatir el cambio climático.

    La elección de Obama y su política exterior causaron una dramática mejoría en la imagen de Estados Unidos en todo el mundo

    Technorati Profile

  • Jose Saramago, habla de las FARC

    Cuando veo este tipo de declaraciones, reflexiono…
    El me cae muy bien, es pro izquierdista y lo clama a los cuatro vientos, su forma de escribir me agrada pero reconozco que sus últimos trabajos, ya no me han gustado tanto.
    Hablo del escrito lusitano José Saramago.
    Y es que en una entrevista el Nóbel de literatura, dijo «las FARC no son un movimiento revolucionario. Comenzaron por serlo, pero hace muchos años que se convirtieron en otra cosa, porque un grupo armado que a partir de cierta altura vive substancialmente del narcotráfico y el secuestro puede llamarse todo menos revolucionario».
    Y es verdad, pero me extraña que su mente tan preclara, con la que muchas veces no he coincidido en sentencias pero no por ello, le o me tacha de intolerante o retrograda, diga una tautológica en una entrevista sobre la que le preguntaron sobre la situación de la rescatada Ingrid Betancourt.
    En fin, de todos modos el me cae muy bien y si defendió al subcomandante Marcos, fue en su momento y bajo otro contexto, ya también pidió deponga las armas y además, de la cara.
    Technorati Profile

  • Homenaje y premio a Elena Poniatowska

    El que no este de acuerdo con ella por sus tendencias polí­ticas, no significa que la señora me caiga mal.
    Desde esta humilde tribuna a Elenita Poniatowska le envió un afectuoso abrazo y felicitación por el Premio Cuatlicue 2008.
    Y si bien fue homenajeada y todo la princesa roja (¿Por qué princesa? Pues vean, solo como un esbozo, ella nace en casa real, su verdadero nombre es la princesa Hélí?ne Elizabeth Louise Amélie Paula Dolores Poniatowska Amor de ascendencia aristocrática, hija del prí­ncipe Jean Joseph Evremond Sperry Poniatowski (descendiente directo del rey Estanislao II Poniatowski de Polonia) y de Marí­a de los Dolores (Paula) Amor Escandón, ciudadana mexicana de ascendencia francesa, ¿vale?, pero renuncio a todo eso y es feliz en México) esta cosechando todo lo que a lo largo de su vida con se sencillez y cariño, sonrisa y amabilidad, ha ido sembrando.
    Diferimos en el apoyo a López Obrador, ¿verdad? Pero aunque no este de acuerdo con ella parte de la tolerancia es discutir y sorber el café que al final, en el estrechon de manos queda todo en la mesa de uno de los localitos que tanto se presta para charlar en la colonia Condesa.
    En fin, que el premio le fue entregado en el palacio de Bellas Artes por el colectivo COMUarte.
    Un aplauso y un beso Elenita
    Technorati Profile

  • Mexicano gana el premio Dashiell Hammett

    juan hernandez lunaLas letras mexicanas una vez mas han roto fronteras.
    El escritor mexicano Juan Hernández Luna, ha sido distinguido con el premio Dashiell Hammett a la mejor novela policíaca; esta obra es îCadáveres de ciudadî en la Semana Negra de Gijón, España.
    No la conozco pero esta ya en la lista para ir conociendo a estos nuevos valores en la literatura Mexicana.
    Technorati Profile

  • Antonio Gamoneda nuevo premio Cervantes

    Las letras están de placemes, Antonio Gamoneda recibe el Premio Cervantes, que es el máximo galardón de las letras hispanas, se que las comparaciones son malas, pero es el Nóbel Hispano y lo recibió, en reconocimiento a toda su obra poética.
    Muchos se preguntaran, ¿Quién es Antonio Gamoneda?
    Antonio Gamoneda es un poeta español que nace en Oviedo un 30 de mayo del segundo año de la década de los 30s.
    Y para quien pregunte de donde le venia la vena para escribir poesí­a, fí­jense que de la misma cuna, su padre, que fue para la época, un poeta modernista que no pudo estar mucho tiempo con el, ya que fallece el siguiente año en el que Gamoneda nace.
    Su madre, lo lleva a la localidad de León donde lo trata de criar lejos de los horrores de la guerra civil española, pero que de todos modos marca a Gamoneda ya que en la pobreza en la que se encontraban, veí­an las desventuras de muertos en vida, gente que morí­a por su precaria condición y sobretodo, una vida lejos de ser siquiera eso, una vida.
    No fue un gran estudiante, no por falta de merito o ganas, sino sencillamente tenia que comenzar a llevar dinero a casa, así­ es como consigue su primer empleo, de mensajero bancario, pero siempre viendo de cerca el dolor de la sociedad a la que pertenece así­ que con un grupo de amigos, se convierte en miembro de los equipos de intelectuales que hicieron resistencia a Franco, claro, desde el silencio del anonimato.
    Es en este periodo cuando su inspiración tiene un periodo fértil de creatividad, como por ejemplo í­La tierra y los labios (1947-1953)í®, que no fue publicado hasta la aparición del volumen í­Edadí® que recoge su poesí­a hasta 1987; dentro de otras obras, se cuenta í­Sublevación inmóvil (1953-1959)í® que fue publicado en Madrid en 1960 y que pocos saben, consiguió un accésit del premio Adonais de poesí­a; í­Exentos I (1959-1960)í® que fue un poemario que no vio la luz publica en si, hasta la recopilación í­Edadí® ya antes mencionada, í­Blues castellano (1961-1966)í®, este libro, no fue publicado por motivos de censura hasta 1982, habrase visto, ¿cierto? Pero mis amigos españoles que me visitan podrán constatarlo, eran años ciegos para muchosí? y bueno, lógicamente si habí­a un í­Exentos Ií® tenia que haber un í­Exentos II (Pasión de la mirada) (1963-1970)í®, publicada con múltiples variaciones en León en 1979 con el tí­tulo León de la mirada.
    Pero cuando muere Francisco Franco, le viene a Gamoneda un periodo de silencio debido a los vientos que soplaban ya en la nueva España, habí­a que ver que deparaba el futuro, pero en palabras del mismo poeta, se debe mas a una í­de depresión añadidaí?y la poesí­a era un amor presente pero imposible.í®
    Lógico, dejo de existir la figura de resistencia que lograba la fuga a través de los sentimientos hechos verso.
    Pero luego de 7 u 8 años, regresa con obras como í­Descripción de la mentira, León 1977?, que es un poema extenso y según los que saben, muestra una madurez literaria de Gamoneda, no se detuvo, siguió escribiendo y vino a ver la luz de la creación í­Lápidas (Madrid, 1987)í® y claro esta, í­Edadí®, el volumen que recoge toda su poesí­a hasta 1987, revisada por el autor, que le valió el Premio Nacional de Literatura.
    Aun así­, también í­El Libro del frí­oí®, es la joya de su corona ya que le consagra como uno de los poetas más importantes en lengua castellana.
    Pero aun así­, no son todas sus obras, ya que se me escapan muchos creaciones de Antonio Gamoneda, pero mas que un post biográfico, deseaba hacerle un minúsculo homenaje para felicitarlo, ya que si bien no soy muy ducho en la forma de leer poesí­a, algunos de sus inspirados versos han caí­do en mis manos y le reconozco, son buenos, al enterarme de la noticia de recibir el premio Cervantes, lógico, este mensaje le enví­o desde México.
    ¿Ustedes le conocí­an?
    Technorati Profile

  • Nueva obra de Octavio Paz (inedita)

    Para aquellos que hemos leído diversas obras del Nóbel Mexicano, sin duda esta noticia sea gratificante. A los nueve años de la muerte del poeta mexicano Octavio Paz (que dicen es mas ensayista que poeta, pero con la pena, hacia poemas y muy buenos), el historiador y ensayista Antonio Saborit dio a conocer en un libro unas crónicas inéditas que el Premio Nóbel de Literatura escribió en 1945 en San Francisco (EU), la obra, titulada Crónicas truncas de días excepcionales y editada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) , con una introducción y notas de Saborit, fue presentada anoche en la Casa de las Humanidades en la capital mexicana. Se dice que los grandes, trascienden más allá de la muerte, pero que sigan produciendo luego de muertos en trabajos no conocidos, es aun más excepcional.
    Technorati Profile