Etiqueta: premio

  • Quien es Liu Xiaobo, premio nobel de la paz

    El escritor chino Liu Xiaobo, galardonado hoy con el Premio Nobel de la Paz y en prision desde 2008 por pedir reformas democraticas, es un molesto disidente para el Gobierno comunista de Pekin, que ha tratado, sin exito, de intimidar a la Academia sueca.
    En los ultimos dias ha sido la propia dictablanda china, como el mismo Liu denomina al sistema, la que mas fama le ha dado al amenazar a la Academia de Oslo y al Gobierno noruego con graves consecuencias en sus relaciones bilaterales si deciden otorgar el viernes el galardon a este critico literario y politico.
    Nacido en Changchun (Jilin) el 28 de diciembre de 1955, Liu es uno de los autores del manifiesto Carta 08, rubricado por otros 303 intelectuales y artistas de su pais en 2008, y que un ano despues le supuso una condena de once anos entre rejas.
    En el documento, los todavia hoy acosados firmantes pedian al Gobierno de la segunda potencia economica que aplicara derechos recogidos en la Constitucion china, como la libertad de prensa y de expresion, el multipartidismo o la proteccion del medio ambiente.
    El manifiesto, que hoy acumula 20 mil firmas, estaba inspirado en la Carta 77 que la oposicion de la extinta Checoslovaquia redacto en 1977 y contribuyo a la caida del regimen comunista en 1989.
    Fue ese mismo ano cuando Liu abandono su estadia como profesor visitante en la Universidad de Columbia, en Nueva York, para encabezar la huelga de hambre en las protestas estudiantiles de la plaza de Tiananmen, en Pekin, que ese verano acabaron en masacre.
    Aquella madrugada del 4 de junio de 1989, el y otros tres veteranos activistas salvaron cientos de vidas al negociar una salida pacifica de la plaza antes de que los carros blindados mataran a los centenares que se negaban a abandonar su protesta en las inmediaciones.
    Quienes lo conocen de entonces aseguran que su caracter se suavizo y su lucha tomo un cariz pacifista y dialogante.
    Tiananmen le valio una primera condena, de dos anos, y en 1996 llego la segunda, de tres, en un campo de reeducacion laboral (laogai) donde celebro su matrimonio con su segunda y actual esposa, la poetisa Liu Xia, cinco anos mas joven que el y que gracias al certificado podia visitar a su marido a menudo.
    Ella cuenta que les une una amistad de decadas y su amor por la literatura, en concreto por Dostoievski y Kafka; y el definia asi su relacion en un mensaje escrito tras la sentencia de 2009:
    Tu amor es la luz que atraviesa los muros y las rejas de la prision, acaricia cada pulgada de mi piel, calienta cada una de mis celulas, me permite mantener mi calma interior.
    La misma calma interior que mostraba en 2007, cuando abandono la presidencia del Centro Chino PEN para la libertad de expresion y, en una entrevista anticipaba un futuro carcelario que se veia resignado a afrontar para proseguir con su lucha pacifica.
    Una actitud similar a la del pacifista aleman Carl von Ossietzky, el otro presidiario galardonado con el premio de Oslo en 1935, cuando cumplia condena por alta traicion y espionaje.
    Geir Lundestad, el director del Instituto Noruego Nobel y quien denuncio esta semana las presiones de la vicecanciller china Fu Ying para que el premio no vaya a parar a ninguno de los disidentes chinos nominados, sugirio en 2001 que tarde o temprano la pesadilla de Pekin se hara realidad.
    Otros ganadores del galardon como el Dalai Lama, lider espiritual tibetano en el exilio, o Vaclav Havel, ex presidente checo e impulsor de la Carta 77, han expresado su apoyo a Liu, antiguo profesor de la Universidad Normal de Pekin, que espera la lectura del veredicto noruego en la Prision Jinzhou, en Liaoning.

  • Premio Nobel de la paz en la carcel

    El disidente chino Liu Xiabo, actualmente encarcelado, gano el Premio Nobel de la Paz 2010 por su larga y no violenta lucha a favor de los derechos humanos fundamentales en China, un anuncio que seguramente enfurece al gobierno chino, que ya habia advertido al comite del Nobel que se abstuviera de otorgar el premio a Liu.
    El presidente del Comite Noruego del Premio Nobel, Thorbjoern Jagland, dijo que Liu, de 54 anos de edad, ha sido un simbolo de la lucha por los derechos humanos en China.
    China se ha convertido en una gran potencia en terminos economicos, asi como en el plano politico, pero es normal que las grandes potencias sean objeto de criticas, dijo Jagland.

  • Mario Vargas Llosa, premio nobel de literatura 2010

    El escritor peruano Mario Vargas Llosa gano hoy el Premio Nobel de Literatura 2010 por su -cartografia de las estructuras del poder y aceradas imagenes de la resistencia, la rebelion y la derrota del individuo- , segun la explicacion de la Academia Sueca.
    El autor de La ciudad de los perros , nacido en 1936 en Arequipa (Peru) y que tambien tiene la nacionalidad espanola, en las quinielas de los favoritos de los Nobel desde hacia anos, es el primer escritor latinoamericano ganador del Nobel de Literatura desde el mexicano Octavio Paz, en 1990.
    En una primera declaracion, transmitida por el presidente del jurado del Nobel de Literatura, Peter Englund, Vargas Llosa dijo sentirse -muy conmovido y entusiasmado- por el galardon.
    El escritor esta en Nueva York, donde da clases en la Universidad de Princeton.

  • Este es el nobel de fisica

    El Premio Nobel de Física 2010 fue otorgado este martes al holandés Andre Geim y al ruso-británico Konstantin Novoselov por «sus trabajos revolucionarios sobre el grafeno», una forma del carbono que podría revolucionar la electrónica, anunció hoy en Estocolmo el Comité Nobel.

    «El grafeno es una forma del carbono que es el mejor conductor del calor conocido» hasta ahora, precisó el comunicado de la Academia Suecia de Ciencias.

    Muchos científicos consideran que el grafeno desempeñará un gran papel en la electrónica debido a que ese material «sobrepasa netamente en rapidez» a los transitores clásicos de silicio, lo que permitirá fabricar computadoras «más eficaces», indicó la Academia.

    «Como es prácticamente transparente y buen conductor, el grafeno es compatible para producir pantallas táctiles, paneles luminosos y quizás también captores solares», señaló el comunicado.

    Novoselov, 36 años, y Geim, 51 años, ambos nacidos en Rusia, enseñan en la Universidad de Manchester en Gran Bretaña.

    «Geim y Novoselov extrajeron grafeno de un pedazo de grafito tal cual se lo encuentra en las minas de los lápices comunes. Con una cinta adhesiva normal lograron obtener una laminilla de carbono del espesor de un átomo», señaló el comité.

    «Combinado con plásticos, el grafeno pude transformarlos en conductores de electricidad y al mismo tiempo hacerlos más resistentes al calor y más robustos mecánicamente», explicó el comunicado de la Academia.

    Geim y Novoselov son, respectivamente, el 187 y 188 Premios Nobel de física desde su creación

  • Felicidades Iztapalapa! reciben premio aleman

    La Asociación Alfred Herrhausen Society, fundación del grupo financiero alemán Deutsche Bank, entregó a la comunidad Miravalle de Iztapalapa el Premio Deutsche Bank Urban Age Ciudad de México 2010 equivalente a 100 mil dólares.

    Este premio le fue entregado a la Asamblea Comunitaria de Miravalle, ya que su proyecto crea cí­rculos virtuosos de participación ciudadana, recupera la noción de espacio público y evita futuros problemas urbanos y sociales, dijo el director de la Asociación alemana, Wolfgang Nowak.

    El proyecto ganador, explicó, fundado por indí­genas migrantes, ofrece programas culturales, de salud, y medio ambiente; auspicia un comedor para 250 personas, genera 30 empleos, impulsan el reciclaje de basura y convirtió un antiguo basurero en un espacio público para la convivencia social.

    â??Estos proyectos son embajadores de buenas ideas y mejores soluciones para las ciudades, no sólo para la Ciudad de México, sino para todas las mega ciudades del mundoâ?, manifestó durante el recorrido por la zona.

    Integrantes de la Asamblea Comunitaria de Miravalle, comentaron que los recursos se destinarán, entre otras cosas, a desarrollar un laboratorio digital para enseñar a los jóvenes a realizar páginas web, videos, con el fin de evitar que caigan en las drogas y de esa forma puedan tener una carrera para mantenerse económicamente.

    Así­ como mantener la concina comunitaria, la cual sirve diariamente 250 comidas completas a un precio de 10 pesos cada una; en donde se enseña a las personas a comer adecuadamente y de forma balanceada.

    Parte de los recursos también se destinarán al desarrollo de la huerta, la cual surte de vegetales a la cocina comunitaria, y en la que actualmente se siembra jitomate, además cuenta con la manutención de un gallinero y un criadero de truchas.

    Respecto a la parte de reciclaje de plástico (PET), el señor Jorge Arturo Carbajal Garcí­a, señaló que se recolectan una tonelada y media, por el que reciben alrededor de seis mil 750 pesos, los cuales hasta ahora se reinvierten en el proyecto

  • Dalai Lama celebra hoy 75 años de vida

    El líder espiritual budista, el Dalai Lama, celebra hoy 75 años de vida, una edad que sólo uno más entre los 14 jerarcas budistas de ese rango ha logrado alcanzar.

    Solo el primer Dalai Lama, Gedun Drupa, alcanzó los 83 años de edad, pues nació en 1391 y murió en 1474, mientras que el noveno, Lungtok Gyatso, sólo vivió nueve años, recordó este martes The Hindustan Times.

    El también ganador del Premio Nobel de la Paz en 1989 por su búsqueda pacífica de una solución a la cuestión del Tíbet, es visto como un separatista por China y ha debido pasar 50 años en el exilio en India.

    De acuerdo a reportes de prensa occidental, en la ciudad india de Dharamsala el guía budista celebrará su fecha de nacimiento con una ceremonia en la cual se espera que asistan cinco mil personas.

    También se esperan celebraciones en todos los lugares del mundo donde exista una comunidad budista, aunque las autoridades de Nepal virtualmente prohibieron que haya festejos este martes, indicó un despacho de la agencia india IANS.

    Policías se colocaron en los principales monasterios budistas y las autoridades gubernamentales pidieron a los miembros del parlamento rechazar invitaciones de la comunidad tibetana con motivo del cumpleaños de su líder.

    La víspera el primer ministro del gobierno tibetano en el exilio, Sandhong Rinpoche, dijo al diario londinense The Guardian que el Dalai Lama vivirá 20 ó 25 años más y espera que en ese tiempo haya una solución al tema del Tíbet.

    El vocero del mismo gobierno, Thubten Samphel, reconoció que preparar la sucesión del 14 Dalai Lama es una necesidad urgente aunque éste se encuentre en buen estado de salud.

    No se trata de ningún tema tabú sino de una preocupación mayor, asevero

  • Interesa en España inseguridad en Mexico

    El escritor mexicano Juan Villoro, que recibió hoy el Premio Internacional de Periodismo Rey de España en el apartado Iberoamericano, considera el galardón como «una muestra de interés» en la situación de violencia que padece México.

    «El premio (dotado con 6.000 euros, unos 8.400 dólares) reconoce el interés que hay en España y en otros sitios por la situación de la violencia y el crimen organizado en México», dijo a Efe Villoro.

    El reportaje premiado, que se titula «La alfombra roja, el imperio del narcoterrorismo», fue publicado en el diario español «El Periódico de Catalunya» el 1 de febrero de 2009 y gira en torno al narcotráfico en México.

    Villoro no ve el galardón «como un reconocimiento personal, sino como «una muestra de preocupación por lo que está pasando en nuestro país, que desde hace años está en una guerra contra el narcotráfico y que pasa por uno de sus momentos más difíciles de gobernabilidad».

    Además, el también periodista y ensayista quiso valorar «la influencia (en su reportaje) de muchos otros colegas que han ayudado a investigar el tema del narcotráfico».

    «Según Reporteros Sin Fronteras, México e Irak son los países donde es más difícil y peligroso ejercer el periodismo. De modo que muchos colegas han arriesgado su vida para conseguir datos en la línea de fuego. Y yo, como cronista, me he beneficiado de ellos. De modo que comparto el premio con ellos», subrayó el escritor.

    El periodista recordó que «el año pasado hubo doce periodistas asesinados (en México), uno al mes, que es mucho», al tiempo que «varios periodistas han tenido que dejar el país».

    Preguntado cómo se puede ganar la guerra contra el narcotráfico, Villoro respondió que «es una situación muy difícil» que «tiene que ver con problemas que comienzan con la educación, la estructura familiar y la legislación».

    Los Premios Internacionales de Periodismo Rey de España, que conceden anualmente la Agencia Efe y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), cumplieron este año su XXVII edición

  • TODOS quieren ser Premio Nobel de la Paz

    Una cifra récord de 237 personas y organizaciones fueron nominadas al Premio Nobel de la Paz 2010, un interés histórico estimulado por el galardón concedido el año pasado al presidente estadunidense, Barack Obama, dijeron el miércoles los organizadores.

    Los medios internacionales han prestado más atención al Premio Nobel de la Paz desde que Obama fue sorpresivamente galardonado apenas nueve meses después de asumir el poder y cuando, según sus críticos, apenas había esbozado su visión sobre la paz.

    «Este es el mayor número de nominaciones (…) la premiación el año pasado de Barack Obama aumentó todavía más el interés en el premio», dijo a Reuters el jefe del Instituto Noruego del Nobel, Geir Lundestad.

    «Hay muchos caminos diferentes hacia la paz y hay muchos tipos de nominaciones (…) (incluyendo) las organizaciones humanitarias, ambientalistas y todo tipo de estadistas y de organizaciones que trabajan por el desarme», indicó.

    La lista de nominaciones, que incluye a 38 organizaciones, es la mayor desde el 2009, cuando 205 contendientes fueron considerados por el Comité Noruego del Nobel.

    La tendencia de largo plazo muestra un crecimiento en las nominaciones, dijo Lundestad.

    Los candidatos este año incluyen al primer ministro de Zimbabue, Morgan Tsvangirai; disidentes chinos como Liu Xiaobo; el grupo ruso de derechos humanos Memorial y su fundadora Svetlana Gannushkina; y también el programa de la Estación Espacial Internacional.

    Además, compiten Tim Berners-Lee, Larry Roberts y Vint Cerf, considerados los creadores del Internet, así como la Unión Europea, un candidato eterno por el comité designado políticamente en esta nación que no integra la UE.

    El objetivo del premio se amplió desde sus orígenes, cuando se centraba en el desarme y la pacificación, expediéndose a derechos humanos e incluso a la lucha contra el cambio climático, por la que fue premiado en el 2007 el ex vicepresidente de Estados Unidos Al Gore

  • Kelly Bochenko desnuda y castigada

    Tras la publicación de unas fotografías donde Kelly Bochenko aparece desnuda, este viernes se anunció que la joven de 23 años perdió su centro como Miss París y la oportunidad de participar en Miss Francia.
    El Comité de dicho certamen calificó las fotografías como «repugnantes», además de criticar la postura de la joven de alegar que no recuerda las imágenes.
    Por su parte, Bochenko se defendió diciendo que las fotos fueron tomadas por un ex novio cuando ella se encontraba ebria.
    Las fotografías de Kelly aparecerán en el número de enero de Entrevue, aunque algunas de ellas ya circulan en varios portales de internet.

  • FCH premio por su liderazgo en la defensa del medio ambiente

    El presidente de México, Felipe Calderón, recibió este jueves un premio por su liderazgo en la defensa del medio ambiente de manos del primer ministro británico Gordon Brown, al margen de la conferencia de Copenhague sobre el cambio climático.
    «Nadie ha hecho más por defender la cuestión del medio ambiente en los foros mundiales» que el presidente Calderón, afirmó Brown al entregarle el galardón, otorgado por la plataforma Globe International, que agrupa a parlamentarios de los países del G8, junto a los de México, Brasil, China, India y Sudáfrica.
    Recordando el proyecto mexicano de un Fondo Verde para financiar acciones de lucha contra el cambio climático en los países en desarrollo, Brown consideró que «si logramos un acuerdo será en gran medida gracias a esa propuesta».
    «Una cuestión clave» en la negociación de un nuevo acuerdo mundial en la lucha contra calentamiento global que incluya a países ricos y pobres «es la del financiamiento», recordó Calderón.
    «Con el Fondo Verde buscamos un mecanismo que concrete con aportaciones económicas el principio de responsabilidad común pero diferenciada» en el calentamiento del planeta, agregó.
    Este principio, recogido en la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), es una de las bases de la negociación. Es utilizado por los países en desarrollo para exigir a los industrializados que asuman su responsabilidad histórica en la emisión de gases de efecto invernadero y por éstos para presionar a las naciones en desarrollo para que se sumen al esfuerzo.
    «La brecha entre el hombre y la naturaleza se va a agrandar», afirmó Calderón, y por eso es necesario «reconocer que el planeta es nuestra casa común». «De ahí la importancia de que los líderes del mundo nos hayamos reunido en Copenhague para encontrar una solución global a un problema global», agregó.
    La conferencia de Naciones Unidas sobre el cambio climático reúne desde el 7 de diciembre y hasta el viernes en la capital danesa a los representantes de 193 países. La reunión culmina este jueves y viernes con la presencia de cerca de 120 jefes de Estado y de Gobierno.
    «Llamo a que seamos esta generación, la generación que pudo cambio el curso fatal de la alteración climática para preservar a los seres humanos que están por venir a la Tierra», lanzó Calderón.