Etiqueta: premier

  • ¿Liga premier en México?

    Hace unos dí­as, llegó el creador de la Premier League de Inglaterra (de fútbol soccer), para asesorar al fútbol mexicano, con la idea de poder establecer una idea igual en nuestro balompié. Su nombre es Rick Parry y se ha reunido con Justino Compeán y Decio de Marí­a, presidente y secretario de la Federación Mexicana de Fútbol. Pero, ¿debemos de creerles? ¿Es en serio? A mí­ me parece de risa.

    Solo algo de historia de lo que fue el fútbol de Inglaterra.

    Históricamente se dice que en ese paí­s nació el fútbol y repasando los mundiales, sólo ha ganado la una vez el certamen (en su paí­s), si han sido â??constantesâ? sus participaciones pero con poco ruido. Hasta antes del mundial de Italia 1990, eran más conocidos por sus aficionados ultra violentos, los famosos hooligans, que a veces les costó sanciones fuertes. Fue cuando en realidad, empezaron a creer que debí­an de tener una liga más competitiva que la que habí­a, hacerla más atractiva, llenar los estadios y mejorar los mismos, que llegara a varias partes del mundo, que se contrataran jugadores de renombre y que obviamente ingresaran más dinero. Este no fue un proceso fácil, y un detonante importante, fue la buena participación que tuvo su selección en Italia 1990. Por principio de cuentas se separó lo que es la liga de la federación inglesa, para ejemplificarlo, son entes independientes donde el primero se encarga del torneo local y el otro simple y sencillamente a todo lo que se refiera a la selección inglesa. Esto da como resultado, que la liga busque sus propios patrocinios, para su liga y que la â??exploteâ? para hacerla más atractiva. Se le invirtió en estadios, ya que algunos estaban casi cayéndose, para generar modernos inmuebles. Se mantendrí­an 20 equipos en la premier y muchos de los equipos antiguos renunciaron por todas estas medidas y quedó dividida en la premier y en la antigua football league. Al nombre de premier league, también se le añade el â??Barclaysâ? que es el principal patrocinador como liga y no olvidar al torneo de copa que es la â??Carling Cupâ?, otra marca. La liga inglesa es la que más se ve en todo el mundo.

    Ahora regresemos a nuestro paí­s, ¿se podrá quitar a las dos televisoras que tienen los derechos de los equipos, para que se abra a más opciones? (hablo de la primera división, porque en la 1ª división â??Aâ? si existen otras). Me parece que es el principal punto en contra. ¿Cómo mejorar el espectáculo, para que la gente vaya de nuevo a los estadios? En primera dándole el formato original que se tení­a, es decir regresar a los torneos largos, para que los equipos no estén cada fecha jugando a la defensiva y sacando puntos ¿lo cambiarán? No lo creo, por lo mismo no habrá inversión en estadios más modernos (a excepción claro está, del Azteca, el Territorio Santos Modelo y el Omnilife de las Chivas), los demás están por los suelos. Se necesitan 20 equipos, y hace unos años cuando estaban todos éstos, obscuros intereses estaban detrás de algunos de ellos (León, Irapuato, Colibrí­es de Cuernavaca, Dorados de Sinaloa) y muchas veces se tení­a el problema de que no tení­an para la nómina y ¿qué imagen proyectamos al exterior? ¿Así­ alguien querrá comprar la liga mexicana para que se vea en el mundo? En Inglaterra, se tienen ciertos parámetros para que jugadores extranjeros puedan contratarse con algún equipo, aquí­ no hay nada, vienen puros bultos sin pena ni gloria, pero que tal el negocio, entre el promotor, el entrenador y los directivos, si se llegan a ponen parámetros, se queda pobre toda esta gente. Pero el principal, principalí­simo punto en contra, es poder separar a la selección de la federación, actualmente es IMPOSIBLE, ¿por qué? Simple ¿quién es la gallina de los huevos de oro en el fútbol mexicano? Obvio, la selección.

    Entonces ¿habrá premier league? Exactamente, acertó, NO. O bueno le puedo decir algo positivo, quizás si haya, existirá solo en el nombre y se hará una premier, muy al gran y brillante estilo de los federativos de nuestro fútbol, ahí­ se las dejo nomás para que se la imaginen, un verdadero circo tendremos y, ¿el fútbol atractivo? Exactamente, acertó una vez más, sólo en sueños podrá existir.

    ¿Qué hace falta? Simplemente un proyecto claro, ganas de querer hacerlo y siempre pensando en el bien del fútbol mexicano, tal y como lo hicieron hace algunos años en Inglaterra, fue doloroso, pero hoy en dí­a, es la liga más competitiva, la más vista, la más atractiva, la que fecha con fecha los estadios se llenan y donde se pueden ver a los mejores jugadores internacionales.

    ¿Premier League en México? Me parece que Rick Parry, solo vino a pasear y que por favor no le digan cómo es nuestro fútbol, quizás no quiera regresar.

    * Ricardo Martí­nez â?? Consultor en TI y de empresas y colaborador de atomilk.com
    http://twitter.com/rmtz8

  • AYUDA y ve a la premier de Como Perros y Gatos 2 por Rescate Animal

    Te invitamos a la PREMIERE en 3D de

    COMO PERROS Y GATOS 2:
    La venganza de Kitty Galore

    Sábado 7 agosto 10 am Cinépolis Universidad.

    Ven a dejar tu DONATIVO FAMILIAR
    (croquetas, transportadoras, alimento de prescripción, fórmula para bebés gatos o perros, etc.) a:

    Manzanillo 33, Col. Roma (cerca metrobus Sonora) en el Café33café
    y obten tu PASE CUíDRUPLE:

    ¡Invita a tu familia y amigos! 🙂

    Ayudar ¡También es divertido!

    Tenemos sólo 100 pases, nos encantarí­a que UNO FUERA PARA TI.

    ¡Te esperamos!

    * Rescate Animal es una voz para aquellos que brindan tanto y que en ocasiones son de mejores sentimientos que nosotros los humanos, colaboradores de atomilk.com

    ¡Adopta,refugia,difunde! No tenemos excusa: la causa animal nos necesita.¡Sí?MATE!tel.5523 8560 y 04455 3661 3692

  • Harry Potter y el El Principe Mestizo

    â??El Prí­ncipe Mestizoâ?, séptima parte de la historia, muestra el cambio del universo fantástico de los anteriores filmes a un mundo oscuro y peligroso, incluida la escuela de magia Hogwarts.

    La nueva pelí­cula, cuyo estreno mundial se realizará el 15 de julio en el Reino Unido, Estados Unidos y Latinoamérica, muestra a los niños magos transformados en jóvenes que atraviesan emociones y frustraciones más cercanas al mundo de los adultos.

    â??Seguimos el camino diseñado por J.K. Rowling. En este capí­tulo los protagonistas se vinculan con un mundo más maduro, con experiencias más intensasâ?, afirmó el director de la pelí­cula, el británico David Yates.

    â??Luego de años de tensión, no fue difí­cil filmar ciertas escenasâ?, destacó Daniel Radcliffe, quien interpreta al joven mago en las secuencias de acción con su adversario, Draco Malfoy, protagonizado por Tom Felton.

    La historia también entrega referencias a la relación de los jóvenes protagonistas con sustancias estupefacientes, pues Harry bebe una pócima que le provoca alucinaciones.

    â??Creo que hay diversas alusiones a las drogas, pero no diré a cuáles. El humor es un componente esencial de este filme, tanto para el público joven como para el adulto, que tal vez disfrute más la historia porque cuenta con otras perspectivas de comprensiónâ?, declaró Radcliffe

    Technorati Profile