Etiqueta: prelados

  • PRD pide sanciones al episcopado

    iglesia catolica vs prd, ¿quien ganara?

    Por El Enigma

    Dentro de los cánones que están en el mundo político en México hay voces que están tratando llamar la atención.

    Con justa o injusta razón.

    Desde hace un año el PRD (especialmente el que está en el Distrito Federal) está en una guerra mediática ya que no ha pasado de ahí, con la Arquidiócesis primada de México y en especial con su vocero, Hugo Valdemar.

    ¿Qué ha ocurrido?

    Simple, desde que se ha dado en el actual sexenio de Marcelo Ebrard hay dos leyes que hay pisado los pies y mucho a la Iglesia Católica.

    Los matrimonios entre homosexuales reconocidos ya por parte de la autoridad así como la de la interrupción legal del embarazo.

    Desde un inicio ambas leyes han provocado que personajes como Hugo Valdemar así como Juan Sandoval Iñiguez han cargado con todo contra las autoridades del PRD y el jefe de gobierno Marcelo Ebrard.

    Bien, pues aun es el gobierno Federal (que es panista y que tiene cercanía con la Arquidiócesis) a través de la Secretaria de Gobernación no ha logrado absolutamente ni una reconveniencia con los prelados que han cargado contra el PRD DF y claro está, el próximo candidato a la presidencia por dicho partido político, Marcelo Ebrard.

    De hecho hace unas semanas el Instituto Federal Electoral (IFE) determinó que Hugo Valdemar violó la ley al llamar públicamente a no votar por el PRD y pidió a Segob intervenir, cosa que no ha sucedido.

    ¿Lograra ahora la Secretaria de Gobernación el acallar los dichos del vocero de la Arquidiócesis?

  • Vaticano educa obispos mexicanos contra pederasteria

    Seis prelados mexicanos participan estos dí­as en el Vaticano de un entrenamiento sobre técnicas de gobierno en la Iglesia católica, que incluyen directivas sobre cómo enfrentar casos de sacerdotes pederastas.

    Se trata de los responsables de las diócesis de Tenancingo, Raúl Gómez González; Atlacomulco, Juan Odilón Martí­nez Garcí­a; Papantla, Jorge Carlos Patrón Wong, así­ como los auxiliares de la Ciudad de México, Adolfo Miguel Castaño Fonseca y Andrés Vargas Peña.

    Completa la lista José de Jesús González Hernández, prelado de Jesús Marí­a del Nayar. Todos ellos fueron nombrados por el Papa en sus puestos durante los últimos 12 meses, al igual que los otros 93 participantes en el encuentro.

    El curso, que se inició el 9 de septiembre y se extenderá hasta el viernes 17, incluyó la mañana del 11 de septiembre una ponencia titulada â??El obispo y los sacerdotes con problemasâ?, impartida por el fiscal vaticano para delitos graves, Charles Scicluna.

    Los organizadores confirmaron a Notimex que suman 99 los clérigos de diversos paí­ses asistentes al curso de nuevos obispos que este 2010 llegó a su décima edición. El grupo más numeroso corresponde a Estados Unidos, con 20 representantes.

    Como ocurre desde 2001, la coordinación logí­stica del evento corrió por cuenta de la congregación de origen mexicano Legionarios de Cristo, la cual contó con el aval del nuevo prefecto para los obispos del Vaticano, el cardenal canadiense Marc Oullet.

    Los participantes están hospedados, tienen sus conferencias, reuniones y celebraciones litúrgicas en el Centro de Estudios Superiores de la Legión en Roma. Esto no cambió con la intervención papal del instituto religioso vigente desde julio pasado.

    Hasta ahora los obispos â??novatosâ? escucharon conferencias impartidas por personalidades de primer nivel en la Sede Apostólica, comenzando por la ponencia â??El obispo santificador de su puebloâ?, impartida por el secretario de Estado, Tarcisio Bertone.

    Entre otros temas se abordaron los relativos a â??la función de gobierno del obispoâ?, â??el obispo, la promoción de las vocaciones y el cuidado de los seminariosâ?, â??el obispo y los medios de comunicaciónâ?, â??los problemas de la bioética hoyâ?, â??la parroquia y la escasez de sacerdotesâ? así­ como â??el obispo y la culturaâ?.

    La ví­spera, lunes 13 de septiembre, los asistentes fueron recibidos en audiencia por el Papa Benedicto XVI en la residencia estiva del Vaticano de Castel Gandolfo, a 20 kilómetros al sur de Roma, durante la cual el pontí­fice recordó que los prelados no deben ser simples burócratas de la Iglesia.