Etiqueta: preferencia

  • Politico joven en la mente de la gente

    encuesta del pri en guerrero

    Lo que poca gente sabe es que dentro de los movientes políticos que hay en el mundo, hoy muchos políticos están realizando encuestas para saber si la opinión publica, les favorece o no.

    De esta manera muchos se sorprenden al ver que no tienen los apoyos de la ciudadanía que se pudieran imaginar y otros, despuntan de forma inesperada.

    Hoy tengo el agrado de presentarles  los resultados de una encuesta que simplemente sorprenden, ya que un joven político y poseedor de un record guinness como lo es Fernando Reina (cuya cuenta twitter es @ReinaIglesias ) está entre los primeros tres candidatos que la gente tiene en mente para próximo presidente municipal de Acapulco. Y es que el afamado político  recibe y atiende  solicitudes de sus paisanos por esta vía resolviéndolas de manera casi inmediata.

    tercero en la encuesta

    Reina Iglesias es nueva sangre, de la que necesita la política mexicana y que está ganando adeptos en su estado de forma rápida y firme.

  • Representantes en EU reviraran ley anti-gay

    La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó hoy por 250 votos a favor y 175 en contra, la revocación de la polí­tica â??No preguntes, no digasâ?, que prohibí­a a homosexuales declarados servir en las Fuerzas Armadas.

    El Senado, que este miércoles aprobó una extensión de recortes tributarios respaldada por un compromiso entre el presidente Barack Obama y los republicanos, debe ahora votar el proyecto antes de que inicie su receso por las fiestas de fin de año.

    El lí­der demócrata de la cámara baja, Steney Hoyer, señaló en un comunicado que esa polí­tica â??discriminatoria y dañinaâ? del Pentágono ha debilitado la seguridad del paí­s al impedir que decenas de miles de homosexuales y lesbianas sirvan â??con honorâ?.

    La senadora republicana Susan Collins y su colega independiente Joseph Lieberman presentaron una medida similar, como un proyecto de ley independiente, y esperan contar con los 60 votos necesarios a prueba de obstruccionismos.

    La cámara baja ya habí­a aprobado en mayo pasado la revocación de la polí­tica, pero el proyecto enfrentó en dos oportunidades el bloqueo de los republicanos en el Senado.

    En audiencias pasadas ante el Comité de Servicios Armados, el secretario de Defensa, Robert Gates, y el almirante Michel Mullen, jefe del Estado Mayor Conjunto, han expresado su apoyo a la revocación de esa polí­tica.

    A partir de enero, la revocación de esa polí­tica, en vigencia desde 1993 en el gobierno del entonces presidente William Clinton, podrí­a enfrentar mayores obstáculos porque los republicanos pasarán a controlar la Cámara de Representantes,

    Defensores de la polí­tica como el senador John McCain la consideran necesaria para la moral de las tropas en momentos en que combaten en Irak y Afganistán.

    Asimismo, el comandante de la Infanterí­a de Marina, general James Amos, advirtió que la revocación de la polí­tica podrí­a impactar en la cohesión de las fuerzas y en efectividad en el combate.

  • Gays en el ejército, obtienen victoria

    Una jueza federal emitió ayer una orden judicial válida en todo el paí­s para suspender la polí­tica que prohibí­a el ingreso a las fuerzas armadas de las personas que declararan su homosexualidad.

    El fallo histórico de la jueza federal de distrito Virginia Phillips fue ampliamente elogiado por las organizaciones que defienden los derechos de los gays, que le acreditaron haber logrado lo que el presidente Barack Obama y los demás polí­ticos de Washington no pudieron.

    Los abogados del Departamento de Justicia cuentan con 60 dí­as para apelar. Los expertos dicen que dichos abogados no tienen ninguna obligación legal para hacerlo y podrí­an permitir que el fallo de la juez Phillips permanezca en vigor.

    El gobierno federal está revisando la decisión y no tiene comentarios de inmediato, dijo Tracy Schmaler, vocera del Departamento de Justicia.

    Phillips declaró inconstitucional la ley, conocida como â??Donâ??t ask donâ??t tellâ? (no preguntes, no digas), después de un juicio de dos semanas sin jurado en un tribunal federal de Riverside, y dijo que emitirí­a una orden judicial válida en todo el paí­s.

    La ley de 1993 prohí­be que los integrantes homosexuales de las fuerzas armadas expresen abiertamente su orientación sexual, y de igual forma prohí­be a los oficiales preguntar al respecto.

    Antes de emitir la orden judicial, la jueza pidió conocer el punto de vista de los abogados del Departamento de Justicia y de los Log Cabin Republicans â??una organización por los derechos de los homosexualesâ??, la cual presentó una demanda en 2004 en la que pedí­a que se aboliera esa polí­tica en las fuerzas armadas.

    Los integrantes de Log Cabin Republicans pidieron a Phillips que emitiera un fallo de inmediato para que la polí­tica no pueda emplearse contra ningún militar estadounidense en cualquier parte del mundo.

    â??La orden representa una victoria completa y total para los miembros de Log Cabin Republicans y reafirma los derechos constitucionales de los gays y lesbianas para luchar en las fuerzas armadas y morir por nuestro paí­sâ?, dijo Dan Woods, abogado del grupo Log Cabin.

    Algunos abogados oficiales presentaron sus objeciones, argumentando que este cambio tan abrupto podrí­a afectar las operaciones del ejército en un tiempo de guerra. Previamente le habí­an pedido a Phillips que limitara su fallo a los integrantes de Log Cabin Republicans, que cuenta con 19 mil miembros e incluye personal en activo y retirado de las fuerzas armadas.

    Los abogados del Departamento de Justicia agregaron también que el Congreso deberá decidir sobre el asunto, y no la corte de la jueza.

    Phillips dijo estar en desacuerdo y argumentó que la ley no ayuda a la presteza de las fuerzas armadas, y en cambio â??tiene un efecto directo y nocivoâ? en éstas, al afectar el reclutamiento en tiempo de guerra y obligar a la baja de integrantes del servicio que cuentan con entrenamiento y habilidades decisivas.