Etiqueta: precios

  • 150 productos con precios subidos y congelados

    Ok paren las prensas.
    El presidente Calderón sin avisar ni nada, anuncio el congelamiento de precios de 150 productos de consumo «popular».
    Ok, ¿como cuales?
    Pues gelatinas, salsas, aceites comestibles, atún, condimentos, chiles, procesados de fríjol y lenteja, etc.
    Esto lo menciono con empresarios mexicanos ante el encuentro que sostuvo en privado con miembros de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin).
    Si bien al hacer el anuncio dijo que esta medida garantizando el precio máximo de los productos ayudaría a la economía familiar de México, hizo hincapié de que las medidas han estado ayudando a contener la inflación ya que la de México es la mas baja de Latinoamérica.
    Aquí me gustaría señalar algo, lo es ya que tenemos subsidiada la gasolina y, claro esta, petróleo que se nos esta acabando, ¿vieran en Honduras donde ya hay protestas populares por los costos de todo?
    Al estar la gasolina subsidiada en México los productos pueden tener mayor ancho de banda de flotación de su precio en México que en el extranjero.
    Esta es la tercera aspirina ante un problema que, se solucionara solo cuando sepamos que sin un campo fuerte y nutrido, no dejaremos de ser un país de tercera clase.
    ¿Estamos?
    Technorati Profile

  • Bajan los petroprecios, ¿llego la calma en los mercados?

    ¿Ha comenzado el regreso a la normalidad de los precios del petróleo luego de esta caída del precio del crudo WTI (West Texas Intermedia)?
    No.
    De hecho esta variación de casi tres dólares a la baja que se dio de jueves a viernes fue a causa de que el mayor productor de crudo en el mundo esta evaluando incrementar una «fuerticima» suma de petróleo al día.
    Arabia Saudita tiene a la venta diariamente 2.3 millones de barriles de petróleo, pero su capacidad de extracción puede ser de hasta tres millones de barriles al día, lo que aligeraría un poco las presiones de los mercados en las economías del mundo.
    Siendo que ya mencione, sobre lo del incremento de la inflación en Estados Unidos, el que se relajen los precios del petróleo a nivel internacional, seria muy provechoso.
    De todos modos, habrá que esperar, ya que dudo sea bien visto por los demás países de la OPEP (organización de países Productores de petróleo) a la que, Arabia Saudita pertenece.
    Cabe señalar, que esto parece ser (el incremento de la producción norteamericana) resultado de fuertes cabildeadores estadounidenses que han trabajado desde hace un año; pero seamos realistas, jamás regresara el crudo a su nivel de hace tres o cinco años.
    Technorati Profile

  • Aerolineas de bajo costo en Mexico, con problemas

    aeropuertoLas aerolíneas en peligro por los altos costos de los energéticos.
    Así lo deja saber personal de interjet que muestra la realidad del problema de los energéticos para las aerolíneas de bajo costo.
    Mientras en países como Estados Unidos hay hasta cuatro opciones para compra de turbosina, en México todo esta en manos de la monopolica PEMEX.
    En 2006, el litro de Turbosina estaba a 5 pesos y centavos, en 2007 en 8 y ahora esta en poco mas de 11 pesos.
    Lo mismo debería estar pasando con la gasolina pero mucha gente no ve que a PEMEX se le quita muchísimos impuestos y por ello no crece o moderniza, pero además, el precio esta subsidiado y por ello tiene un desliz de centavos y nada mas.
    Por ello mismo, los costos de los pasajes tendrán que ser ajustados en breve a nuevas tarifas que si bien, seguirán siendo mas baratas ante los costos de aeromexico o mexicana, ya es un in cremento.
    Hay voces que se encuentras molestas porque a turbosina no se encuentra subsidiada por el gobierno de México aun cuando somos país productor de petróleo, lo que no saben es que el 80 por ciento de la misma es importada, pero bueno; el diesel lo esta tanto para agro como para barcos, de igual forma la gasolina.
    En breves días se hará un exhorto de parte de los empresarios del rubro, al presidente para que haga estas consideraciones y puedan contar con su apoyo para seguir moviendo siete millones de pasajeros al año que antes, se desplazaban por carretera.
    Technorati Profile

  • ¿Que es La crisis alimentaría?, breve analisis

    En varias ocasiones hemos hablado aquí ustedes y Yo sobre lo que en este año viene significando un azote nuevo y que esta en la mesa de varios ministros de diversas naciones como prioridad.
    La crisis alimentaría.
    Algunos creen que es un juego y solo cuestión de algunos acaparadores que tranquilamente están especulando con el precio de materias primas para sacar mayor beneficio económico.
    Si eso fuera en verdad, nos daríamos cuenta que existirían bodegas y bodegas y bodegas llenas de maíz, trigo, azúcar, etc. en todo el mundo, propiedad de estas corporaciones.
    Otros opinan es parte de la idea catastrofista que versa sobre el cambio climático y que, mas allá de atacar al hombre por la depredación del entorno solamente con tormentas y otros fenómenos meteorológicos, ya lo esta haciendo sin permitirle la siembra para sus alimentos.
    Si así fuera seria solo cuestión de ir migrando los ecosistemas de una parte del mundo a otra, claro, no puedo negar tiene algo que ver pero no es lo único.
    Algunos mas mencionan que se debe a que alimentos ahora son utilizados para hacer biocombustibles y así la sed para tener energéticos en el mundo dicta sobre las conciencias de productores que les venden su producto ante que destinarlo a mitigar el hambre en el mundo.
    Si así fuera desde la noticia de los biocombustibles naciones habrían migrado su sistema de hechura de gasolinas y energéticos.
    Hay un segmento de pocos analistas que reparan en el éxito de reformas estructurales en naciones como India y China que los han llevado en una década a mejorar su nivel de vida y permitido, a millones de ciudadanos en dichas naciones, aspirar a la compra e ingesta de carne.
    El mercado de la carne a visto una expansión sin precedentes en estas naciones, pero para producir un kilo de filete se requieren como mínimo 4 de granos de engorda y 11 litros de agua lo que pocos, no han contemplado.
    De estas y muchas otras razones, hay que tener que NINGUNA y TODAS son la clave de lo que se esta viviendo.
    Ninguna en si misma tiene la condición de haber puesto al hombre (raza, no sexo) en el lugar que tiene y con la situación tan particular en la que se encuentra.
    Lo cierto es que los precios del maíz han subido un 150 por ciento en un año, trigo 400 por ciento y arroz 120 por ciento; estamos ante fenómenos que desequilibran cualquier economía sin problemas, altos costos de los alimentos y altos costos de energéticos, no hay economía sana en el mundo que pueda resistir tranquilamente esta carrera de velocidad por el precio mas alto.
    Y ahora que lo sabe, ¿que opina?
    Technorati Profile

  • El petroleo en avances increibles

    Caray que semana y no se ve que mejore.
    Los mercados de futuros están tratando al petróleo como si fuera verdaderamente oro liquido, nunca en la historia se habí­an visto precios así­, el barril (157 litros) casi en los 130 dólares de la clase WTI (West Texas Intermedia) peroí?
    í? ¿y los otros?
    Bueno no se si les interese los demás, pero al menos el precio de la mezcla mexicana de petróleo alcanzó este viernes pasado su máximo histórico al cerrar en los 106.17 dólares por barril lo que significó un aumento de dos dólares respecto al cierre del jueves.
    Increí­ble si vemos que los diputados al revisar el presupuesto federal para la nación en el ejercicio anterior, tasaron el costo del barril para efectos contables y no mas de 40 dólares.
    Así­, todos lo demás, unos 66 dólares (que en promedio va un superávit de 46 dólares en lo que va de este ejercicio) son excedentes petroleros que les están siendo entregados a los estados de forma proporcional y, ellos los gastan como les viene en gana.
    Si de forma discrecional.
    Por ello mismo PEMEX no tiene un quinto.
    ¿Increí­ble verdad?
    Mas cuando vemos que una vulgar reforma acotada negociada para que pasara como estaba esta dando tanto de que hablar y, ni siquiera contemplan esta riqueza que se tiene en este momento que son los excedentes petroleros y, desean seguir gastándoselos.
    Aunque usted, no lo crea.
    Technorati Profile

  • Precios internacionales de alimentos; presionados en el Mundo

    economia mundialCuando llegan las crisis que por mas que se preveían nadie las logra dimensionar, hay acciones que buscan la normalización de la situación y en ocasiones, desequilibran otras áreas.
    Es exactamente lo que en el mundo esta ocurriendo por Estados Unidos.
    Claro que en Estados Unidos se vera primero.
    La inflación.
    Al tener tasas bajas de intereses en los bancos se motiva que el dinero que pudiera ahorrarse deje pocos réditos y por ello mismo, sea conveniente andarlo moviendo.
    Un negocio o quizá la compra de inmuebles sea la solución ya que se reactiva la economía con esa actividad de los ahorros que no están en los bancos pero a su vez, quizá y convenga (que es lo que la mayoría de la gente hace) contratar un crédito a tasa de interés baja y así hacerse de sus cosas.
    Pues bien, al ocurrir esto es cuando se van creando burbujas y, son estas las que cuando llegan a ciertos tamaños es preferible desinflar antes de que exploten.
    alimentosEn este momento y debido a multi factores que están muchísimo mas allá de la capacidad de explicación de un servidor, el que les escribe, las presiones inflacionarias están creciendo por causa de la falta de previsión de los mercados, pero no en las áreas que tradicionalmente se dan sino en cuestiones como «los precios internacionales de alimentos».
    Se dice que siendo este año de «niña» (fenómeno climatológico que viene detrás del fenómeno del «niño») los calores sequías e inundaciones repartidas por el mundo se acentuaran provocando desordenes en la producción de alimentos desencadenando las alzas en los precios internacionales de los alimento Y, no pudo haber llegado en peor momento que cuando el mundo esta experimentando estas altas y bajas en los mercados y economías domesticas por recesiones desaceleramiento e inflaciones en el mundo.
    Aun en los cambios de timón para estabilizar la nave, se caen objetos de las repisas de los camarotes y, hay bajas.
    Dirían los hombres de mar, esto se debe a la falta de un capitán con firmeza en el timón; pero Ben Bernanke la tiene el problema es que jamás se dimensiono el tamaño de la quimera recesiva.
    Technorati Profile

  • Los altos precios del petroleo, empujan otros precios

    productosSabemos que los precios del petróleo están por encima de los 108 dólares por barril, de hecho un hito en el rubro, las barreras sicológicas se habían roto desde por encima de los 70 dólares por barril.
    Pero estos precios por encima de lo que muchos creen, ya están generando problemas.
    productos del campoY no solo porque los mantos petrolíferos conocidos en el mundo inicien el proceso de secado, sino que van encareciendo otros productos en una escalada inflacionaria.
    Ah esto, súmenle que ya varios países están experimentando con los biocombustibles lo que hace que en los mercados de alimentos se disparen los precios también.
    Un órgano descentralizado de Naciones Unidas ha marcado ya tres enormes ejemplos.
    Por ejemplo; ya se tienen cifras sobre que en Afganistán 2,5 millones de personas no pueden pagar el precio del trigo, el cual aumentó en más de 60% en 2007.
    Pero no solamente ahí, en Bangladesh el precio del arroz se ha elevado de 25% a 30% durante los últimos tres meses. En 2007, el costo se disparó en aproximadamente 70%.
    Dentro del rubro, en El Salvador las comunidades rurales están comprando 50% menos comida que hace 18 meses, con la misma cantidad de dinero.
    Hay que tener en cuenta que la PMA esta trabajando con alimentos países pobres y claro esta, naciones unidas y estas cifras están presentando los problemas que los energéticos están contagiando en otros rubros.
    Lógico, si los energéticos suben de precio, todo tiende a subir; esto continuara por el mediano plazo de menos.
    Technorati Profile

  • Se aproxima la inflacion en el mundo por el petroleo

    opepPlaticando con unos compañeros de la oficina nos dimos cuenta que se están dando condiciones de forma peligrosa de darse un fenómeno que ya vivimos.
    Sucede que en la década de los 70s se dio el fenómeno de ir subiendo los precios del petróleo debido a la guerra e inestabilidad de medio oriente.
    En aquel tiempo muchos creyeron que los precios no impactarían la economía mundial, sorpresa, los altos precios del petróleo fueron mermando poco a poco la salud de algunos países que comenzaron a ver que las presiones de todos los aspectos en sus mercados internos lo que desencadeno el incremento de precios puesto que los energéticos venían presionando una escala en todos los rubros.
    Así es como el mundo se involucro en una espiral inflacionaria que arraso con el patrimonio de miles de familias en el mundo.
    Pareciera que hoy en día no se pudiera dar algo así, pero la mala salud de la economía americana esta asistiendo y mucho a que esta espiral mundial pudiera ocurrir.
    La inestabilidad en medio oriente no es tal pero Irán esta calentando la zona así como también, el petróleo aunque baje en algún momento jamás lo volveremos a ver a los precios de unos cuatro años.
    De hecho, cada día la producción mundial de petróleo va decreciendo lo que anima a los mercados un poco mas a incrementos.
    La Reserva Federal de Estados Unidos habla de que no se puede ingresar a secesión, se hará lo necesario para evitarla o que sea lo mas breve posible, la cuestión es… ¿Habrán ya pensado en la inflacion?
    Technorati Profile

  • Oro en precio record y comos eimpre, inversion segura

    lingotes de oroPara todos es sabido que en tiempos de inestabilidad económica, el oro es un puerto seguro.
    Y esta vez el proceder de los inversionistas lo están demostrando.
    Las noticias vienen desde Gran Bretaña donde se encuentra el mercado de oro mas grande del mundo, y es que la onza de oro esta en 964.99 dólares.
    London Stock Exchange
    Precio record histórico, se debe a que este miércoles se mostró la debilidad del dólar frente al euro; la economía no solo norteamericana sino mundial esta dando muestras de cansancio, por lo cual quizá sea hora de ajustes en varios países para que se pueda seguir la marcha, como dirían los jinetes, cambio de caballo para que no se reviente el cansado.
    De todos modos, las materias primas como petróleo, oro, platino, etc. Están en el mercado de futuros de Gran Bretaña cada vez mas y mejor cotizados.
    Technorati Profile

  • Breves economicas y financieras

    Es sábado y vayamos a las breves económicas y financieras.
    Iniciamos con el chisme que Rupert Murdoch acaba de ofrecer 5000 millones de dólares por Dow Jones.
    ¿Mucho poco?, bueno, es 55% mas de lo que valen sus acciones en la bolsa, y es que Dow Jones es dueño del influyente diario Wall Street Journal lo que le posicionarí­a al magnate de los medios de comunicación, Murdoch, en una posición idónea para colocar un nuevo canal en Estados Unidos de finanzas.
    Lógico que General Electric (dueños de CNBC) y el Washington Post levantaron l ceja ante tal oferta e intención agresiva de ingresar en el mundo de las finanzas de Rupert.
    ¿Se venderá? Quien sabe, de hecho dudo mucho que en la hoguera de las vanidades se permita se vaya esta empresa de muchas familias que durante mas de 125 años de vida, han cuidado, entre ella los fundadores y socios mayoritarios los Bancroft, dijeron que cualquier alegato sobre la intención de compra de Murdoch en alguna reunión de consejo seria bloqueada ya que es inaceptable.
    Tienen poco menos de 25% de Dow Jones.
    En otro rubro de noticias, PEMEX anuncio que sus ventas cayeron 10 mil millones de dólares en el primer trimestre por concepto de venta de crudo.
    Esto se debe a dos razones, la mala calidad del crudo mexicano hace que aunque exista la oferta de venta en el mercado no sea tomada en realidad, lo que deprecia su costo en el mercado; así­ claro esta, la disminución de la producción petrolera en el sistema cantarell.
    Inicia el principio del fin conste que desde que arrancamos esta aventura en el Blog ustedes y yo, lo hemos venido mencionando.
    Excelentes noticias se reflejaron en el IPC (í?ndice de Precios y Cotizaciones) en la semana ante el re ajuste de perspectiva de crecimiento para México este año, de todos modos se ve un animo entusiasta en todos los sectores accionarios del paí­s.
    ¿Quieren un nuevo record?, ok, a nivel mundial el paí­s que mas teléfonos celulares tenia era Japón, con cerca de 60 millones, pero desde hace dos años las cifras de China vení­an siendo impresionantes en el campo de la telecomunicación celular y hoy que se da la noticia de que China esta a punto de romper la barrera de los 500 millones de lí­neas celulares en su territorio, buenoí? ¿Cómo se los explico?
    Y aunque los alemanes de la empresa automotriz Volkswagen están pensando en que hacer con su planta de Puebla y el sindicato, presionándoles dos veces por año para revisiones laborales lo que podrí­a orillar al cierre de dicha planta y mudarla a otro paí­s o estado de la republica, se han venido cumpliendo plazos tramites y tiempos para que se le otorgue un registro y autorización de operación bancaria en México.
    El banco tendrí­a las mismas funciones de forma similar al que se encuentra en Alemania, donde recibe ahorros y ofrece diferentes opciones de inversión, además de crédito hipotecario, crédito al consumo y crédito automotriz.
    Y bueno, estas fueron las breves económicas y financieras del Blog, que tengan buen sábado.
    Technorati Profile