Me cae muy bien la maestra Georgina Kessel, titular de la secretaria de energía y quien entrego hace semanas por no decir meses, la reforma energética que esta viendo tumbos y rebotes en todas las instancias para su aprobación.
El día de ayer se saco de la manga una sentencia muy buena, y es que la Secretaria de la Hacienda y Crédito Publico junto con los diputados estaban tomando el barril de petróleo en 80 dólares para referencia y cuentas ante el presupuesto que el estado mexicano debe tener antes del 30 de septiembre, por ley, aprobado.
¿Ya vieron están bajando los petro precios?, ¿a cuanto dijeron?
Si estos retrocesos continúan, el barril de petróleo podría quedar en 90 dólares y la mezcla mexicana entre 77 y 83.
¿Se animan las autoridades a un presupuesto que pudiera ser rasurado en diferentes momentos por los recortes presupuestarios en año electoral por elecciones intermedias y sin una reforma energética integral?
El balón esta del lado de los diputados que aun no se pronuncian, pero dudo hayan escuchado o entendido lo que la maestra Kessel dijo.
Technorati Profile
Etiqueta: precio
-
Mas sobre lo que dijo la OPEP sobre el precio del petroleo
Y si vemos el panorama un poco mas amplio y no solo quedándonos en el plano nacional, sobre de lo que dijo el presidente de la organización de países productores de petróleo, OPEP, podríamos ver el disparo de una inflación mundial.
Si es verdad que para este verano que a iniciado sobre que el barril de petróleo llegara a costar entre 150 y 170 dólares el barril de crudo, bueno el mundo aun con grandes movimientos de dinero, podría paliar una situación en tan poco tiempo.
Los que están frenando en el mundo la inflación son el Banco Central Europeo, el Japonés, Canadiense, Británico y aunque usted no se lo imagine, el mexicano.
Y si, con los movimientos de dinero así como el alza de tasas de interés mientras aun la reserva federal de Estados Unidos no anuncia el fin de todo lo malo y, sube siquiera un cuarto de punto sus tasas de referencia, estos países y organismos están siendo un dique así como con sus reformas, sus productos internos brutos o sus porcentajes de economías tamaños y esperanzas.
Así que bueno, veamos y aguardemos, ya que si hasta el momento se ha ido tolerando con un alza de entre 20 y 40 dólares por el barril de crudo, seria un desbordamiento gigantesco para todas las naciones no mencionadas.
Así que aguardemos, espero haya sido una desaceleración desafortunada.
Technorati Profile -
¿Que dice la OPEP?
Y ya que estamos con eso de los precios de los energéticos, hace unas horas el presidente de la organización de países productores de petróleo (conocida por las siglas OPEP) dice cuestiones aterradoras que pudieran existir.
Por ejemplo, que para este verano que inicia los precios del petróleo pudieran llegar a entre 150 a 170 dólares por barril, lo que situaría la mezcla mexicana hasta 120 dólares el barril.
¿Se esta aprovechando esto por parte de México?
Pues no, sencillamente se esta despilfarrando el dinero en lugar de aprovechar la coyuntura en los mercados mundiales, cuestión que asusta ya que ni siquiera se esta reduciendo la deuda de PEMEX y claro esta, se convertirá en su momento en deuda publica que por el momento… si, es mucho mayor que la misma deuda externa mexicana.
Lamentable pero cierto.
Technorati Profile -
Futuros con el precio del petroleo
Si esto se llega a dar creo que será una locura pero sabemos de antemano, que para allá vamos.
Según una organización encargada de calcular las reservas de crudo en el mundo así como también de los costos que este tendrá en el futuro, dice que para el año 2030 el barril de petróleo costara 185 dólares.
¿Ustedes creen sinceramente con todo este moviendo que se le esta dando a la crisis energética del petróleo, que lleguemos a 22 años de distancia aun utilizando el combustible fósil?
Yo personalmente espero que no, pero ya hay un primer análisis, que será revisado año con año por la Administración de Información de Energía, que es una institución poco conocida aun en el mundo de los que manejan hidrocarburos.
Y es que si llegamos a esas alturas del partido sin una opción real y factible (el biocombustible esta bien para iniciar pero el mundo mismo no puede depender solamente de el, hay que tener muchísimas mas opciones viables) como generadora de la mayoría del combustible que utilizamos año con año, mes por mes, día a día, personalmente c5eo que entonces la debacle de la raza humana estará en todo esplendor ya que el raciocinio estará en su nivel ínfimo.
22 años para llegar a esa meta, ¿ustedes creen?
Technorati Profile