Etiqueta: precandidatos

  • Las perlas negras

    en la ciudad de mexico prohiben bebida y las reformas importantes?

    Por:@lydia70c

    Pues si, se prohibieron las perlas negras, mucha gente ni sabe que son las perlas negras pero ahora sabe que se han prohibido. Con el afán de ampliar su cultura general les comento que es una mezcla de licor de hierbas con bebidas energéticas, se sirve en un vaso la bebida energética muy fría y en un caballito de tequila el licor, el caballito se sumerge en la bebida energética y ahí esta se lo toma usted y ya, ahí luego me cuenta.

    El punto no es eso, si estoy de acuerdo que son bebidas que pueden ser peligrosas para los jóvenes que de repente mezclar los efectos del alcohol con energizantes como taurina y demás es peligroso, el punto es que como mucha gente me pregunto ¿No había algo más urgente? Cabe aclarar que en mi lista de deseos de navidad esta un reloj de tiempo legislativo, ese se para y se echa andar a placer así los días me durarían las horas que quisiera ¿o no es así como funciona? El caso es que ni consejeros electorales tenemos, pero ya no hay perlas negras.

    Señores legisladores, gracias por preocuparse por nuestros jóvenes futuro de nuestro país, la esperanza, pero no la arruinen hay cosas más urgentes o ¿No les llego el memo?.

    – Reforma Política
    – Análisis de presupuesto
    – Aprobación de presupuesto
    – ¿Reelección legislativa?
    – Reforma educativa
    – Reforma a sistemas de salud
    – ¿Qué va a pasar con el IMSS?
    – Reforma hacendaria

    ¿Le sigo? Y no entre en asuntos de seguridad, hay muchas discusiones pendientes importantes, de relevancia en el país y ustedes ¡pensando en alcohol!. Primero la discusión del aborto, ahora las perlas negras, ¿Acaso lo que quieren es tratar temas que levanten comentarios para que pensemos que si están trabajando? En serio creen que va a funcionar.

    Por favor pónganse a trabajar en serio, necesitamos que este país camine, necesitamos que de verdad se cimiente lo necesario para crecer, para poder llegar a dónde los mexicanos podemos llegar, porque no es falta de ganas de la gente eh, les aclaro la gente tiene ganas, la gente trabaja, la gente lucha todos los días. ¿Y ustedes?

    El tema es tan importante que ningún precandidato lo ha comentado, y miren que ahora estamos en el momento que se agarran de cualquier alcayata aunque esta este caliente para poder opinar y que la gente los conozca.

    Claro es solo una opinión, yo me voy a tomar un agua de horchata para no ofender a nadie.

  • IFE trabajando rumbo a las elecciones 2012

    comienza el monitoreo mediatico

    Dentro de los trabajos rumbo a las elecciones del 2012 el Instituto Federal Electoral acaba de aprobar la revisión de contenidos en Radio y Televisión.

    Así es, el Consejo General del IFE (al cual hay que decirlo, le faltan 3 consejeros que los señores diputados aun no aprueban desde hace 11 meses) aprobó el acuerdo en el cual se ordena se realicen monitoreos de transmisiones sobre precampañas y campañas federales en los programas de radio y televisión que difundan noticias durante el proceso electoral.

    Rumbo a las elecciones del 2012 el IFE estará apoyándose para estos monitoreos mediáticos de la asistencia de una Universidad que aun no se ha dado a conocer cuál será. Los trabajos de precampañas de algunas personas deben ser ya evaluados, por ejemplo, rumbo al 2012 ya todos los precandidatos están trabajando y haciendo apariciones en todos los medios de comunicación, así que el IFE va trabajando por lo que pareciera algo tarde.

    De todos modos hay que dar un voto de confianza al Instituto Electoral Federal con miras a las elecciones el próximo año.

  • Los precandidatos y las redes sociales

    ellos ahi alistandose, de acuerdo?

    Por @lydia70c

    Hace unos dí­as alguien preguntaba en twitter que deberian hacer los candidatos, precandidatos, polí­ticos en general en las redes sociales, creo que el clamor general fue no utilizarlas.

    Si, sabemos que el social media es un instrumento indispensable hoy dí­a para cualquier producto que se quiera promocionar, espero nadie se me ofenda pero de momento son productos que quieren que compremos, pero como muchas empresas se lanzan al ruedo sin un plan especí­fico de social media. Empezamos revisando facebook.

    Encontramos a Enrique Peña nieto desde hace tiempo, antes de su boda, y ahora cuenta con poco mas de un millón 16 mil seguidores, donde además de utilizarlo como plataforma polí­tica, lo utiliza para compartir fotos de su familia (también como plataforma polí­tica no nos confundamos).

    Encontramos a Josefina Vázquez Mota con 398 mil seguidores y podemos ver mas comentarios de sus seguidores que de ella, además de las fotos. Encontramos a Andres Manuel con 2 páginas una que dice presidente legí­timo, ya en serio ¿Nunca lo va a superar? Y otra personal y encontramos a Santiago Creel con 4 páginas. Donde una de ellas solo tiene 16 mil.

    Y bueno podemos seguir buscando, y claramente se ve quien esta asesorado y quien no. El señor Peña Nieto empezó antes que sus â??contrincantesâ? y lleva la ventaja, al menos en esta red social.

    Va a ser interesante ver como se mueven los números, ¿Dependerá de los contenidos, de la promoción, del carisma de los candidatos, de su público objetivo? Seguramente habrá estudios después ya que se podrí­a suponer que muchos de los simpatizantes de Andres Manuel quizá no tengan Internet, o los seguidores de Peña Nieto son más fresas y usan facebook.

    Yo no lo sé pero me parece un ejercicio interesante ver que publican, como se manejan y hasta donde pueden usar este instrumento de comunicación en una sociedad inmediata, donde nos enteramos de las cosas en cuanto suceden y si nos interesa buscamos más y más.

    Insisto creo que es un ejercicio ciudadano estar enterados de lo que están proponiendo, como lo proponen y la gente de la que se rodean, para mí­nimo tener una idea de que es lo que nos espera.

    Claro, es solo una opinión.

  • A quién le va el verde

    veamos con quien esta su lealtad

    Por @lydia70c

    Ellos si son de los más listos (sic), ellos le van pues a quien gane ¿no?, sabemos que para algunos un partido político más que una plataforma para expresar ideas, y buscar un cambio, resulta un excelente negocio.

    Los partidos que mantienen su registro reciben cada año un presupuesto determinado por el IFE para poder seguir funcionando.

    Basado en esto, el PVEM ha sido el partido de las alianzas, yo creo que las alianzas en algún momento están bien si son para crear sinergias y un efecto xxxx esa parte la entiendo, siento que el PVEM ha hecho alianzas para mantener el registro, y el típico si no puedes contra ellos, úneteles, no creo que sea porque estén súper de acuerdo con los partidos con los que se han aliado, si no mas bien les han llegado al precio.

    No puedo creer que estén de acuerdo con el PRD, luego con el PAN y ahora con el PRI, entonces son faltos de criterio o no tienen claro lo que quieren. O lo tienen tan claro que el cinismo nos sobrepasa y nosotros lo permitimos, hay 8 partidos políticos nacionales de los cuales siempre escuchamos de 3, los demás sobreviven y mucho no han hecho.

    Si no han hecho mucho ¿Porque siguen ahí? Pues ¡porque es un buen negocio¡ nuestros impuestos siguen trabajando como no. Ninguna empresa sobrevive sin hacer nada más de dos o tres años, entonces como es que hay partidos políticos que no hacen nada y siguen ahí. Pues porque tienen ingresos.

    Debemos dejar de votar por los partidos que no proponen y no hacen nada, si, es necesario que tengamos una democracia madura, si debe haber pluralidad, si debemos buscar el cambio, pero estos partiditos advenedizos no representan cambio, no representan madurez, no representan nada mas que a un grupo de personas que viven de nosotros, que viven de nuestros impuestos, que viven a costilla nuestra y algunos viven mejor que muchos mexicanos.

    ¿Hasta cuando como mexicanos vamos a seguir permitiendo estos partidos remoras? Estamos en épocas preelectorales, es nuestro deber informarnos y reflexionar, queremos un cambio empecemos por exigirlo.

    No se va a dar de la noche a la mañana pero de que lo podemos lograr lo podemos lograr, somos muchos más millones de mexicanos que políticos en este país, así como nos dicen que somos más los buenos, pues si, si lo somos pero si no hacemos nada, somos igual a cero y seguiremos manteniendo a un puñado de listillos que siguen a nuestras costillas llevando una excelente vida.

    ¿Hasta cuando?

    Claro, es solo una opinión.

  • Ya párenle que se van a resfriar

    parece que les urge a los candidatos verse

    Por: @lydia70c

    Esta historia empieza como aquella canción infantil, yo tení­a 10 perritos, uno se murió en la nieve, de los diez que yo tení­a â?¦y etc. Ahora vamos en 4 (no perritos, precandidatos) la semana pasada nos quedábamos con 3.

    Emilio González nos decí­a que siempre no pero ahora el ex dirigente panista Manuel Espino nos dice que siempre si, por lo que la lista de los 10 suspirantes se reduce a tres, y digo 3 porque yo no he leí­do mucho de Creel, o está jugando bajo perfil o está esperando que todos acaben de morderse unos a otros, sabemos que si Vásquez Mota llega a declinar en favor de Cordero Creel nos da las gracias y se va a su casita a lamerse las heridas.

    Casualmente se desata la polémica sobre la elección del 2006 y que si Vázquez Mota le hablo de la creadora de sus dí­as a Ugalde o no.
    Creo que es importante que nosotros como ciudadanos observemos lo que sucede en esta elección interna, porque aunque la ropa sucia se lava en casa veremos muchas â?tácticas y estrategiasâ? (por no decirle juego sucio en algunas ocasiones) para descalifica al contrario. Cuando tanto está en juego sale lo mejor y lo peor del ser humano. Así­ seamos Panistas, Priistas, Perredistas o Morenazos.

    Estamos buscando un cambio, estamos viendo para donde va a ir el paí­s después de la violencia desatada de este sexenio, pues veamos qué tan violentos, no violentos, arrastrados y sucios pueden llegar a ser por el poder.

    Esto nos dará una idea de qué tipo de personas son, porque conocemos lo que nos dejan conocer obviamente, hay que observar atentamente cómo reaccionan, como se llegan a descalificar que tan sucio pueden llegar a jugar para conseguir lo que quieren y eso quizá nos dé una idea de que puede pasar con nuestro paí­s si uno de ellos queda elegido como presidente.

    La única recomendación es que dejen de taparse y destaparse porque se van a resfriar y necesitan todas sus fuerzas para la contienda.

    Claro, es solo una opinión.

  • Se analiza alianza en Sinaloa (PAN/PRD)

    El presidente nacional del PRD, Jesús Ortega Martínez, admitió que el partido ha sostenido pláticas con Mario López Valdés, conocido como ‘Malova’, y con el PAN, sobre una posible alianza en Sinaloa; sin embargo, aclaró, aún se está analizando.

    ‘Vamos a ver cómo se desarrollan los acontecimientos. No hacemos alianzas porque se van presentando circunstancias. Decidimos en el Consejo Nacional hacer alianzas en estos cuatro estados por las características muy específicas’, indicó.

    Agregó en entrevista que las alianzas son ‘por la situación de quiénes son los gobernadores del PRI, por el atraso que se vive en esas entidades, por la cancelación de libertades políticas’, y aclaró que en el caso de Sinaloa son otros temas, y ‘los tendremos que analizar’.

    Incluso, admitió, el PRD ha dialogado con López Valdés en el sentido de que pudiera ser el candidato; ‘sí hemos platicado con Mario y le hemos comentado esa posibilidad; pero siempre sujeto a cómo se desarrollen los acontecimientos en la entidad, guardando todas las reservas’.

    Sin embargo, continuó, el PRD tiene otros precandidatos, como Juan Guerra y Camilo Valenzuela; ‘tenemos precandidatos y estamos observando cómo se desarrollan los acontecimientos en Sinaloa. No hay nada definitivo’.

    Además, ‘no puedo adelantar vísperas, no puedo adivinar lo que pueda suceder. Lo que quiero decir con toda claridad, no tengo por qué no decirlo, creo que hay necesidad de transparentar. ¿Hemos platicado con Mario? Sí, sí hemos platicado con Mario’.

    En Sinaloa los dirigentes del PAN y del PRD han estado platicando; ‘la política de alianzas del PRD se toma primero en las entidades…

    No hay por qué negarlo, los compañeros del PRD han estado platicando con dirigentes de Acción Nacional, y compañeros nuestros han estado platicando con Mario’, puntualizó