Etiqueta: precandidatos

  • Y ¿Qué hace EPN en Davos?

    foro economico mundial davos
    Por @lydia70c

    Pues si el Sr. Peña Nieto anda por Davos, que esta haciendo eso si no lo se el dice que fue a compartir su visión de cómo lograr que la economí­a de México vuelva a crecer.

    Yo digo que fue como que a un ensayo general, pues si supongamos que salga electo, que ya a estas alturas no estoy tan convencida de sus posibilidades como antes, que era EL candidato.

    Los desatinos, las malas compañí­as de las que ya se esta deshaciendo ya ven el rompimiento con el PANAL y Elba Esther dice que no hubo tal pero si lo hubo, los malos pasos. Donde voy a creer que ahora le sale un hijo, de verdad que no piensan en su futuro estos muchachos, si Santiago tu entras en la misma categorí­a, si no pregúntale a Edith. Entre que lee y no lee, si se sabe el precio de la tortilla, si no es la señora de la casa y todos esos comentarios que TODOS tomamos a mal.

    Espero que vaya muy bien ensayadito, vaya a dejarnos en ridí­culo internacional, ya con Fox tuvimos para varios sexenios de vergí¼enza mundial ¿o no? Donde no le pregunten algo de economí­a todo esta bien.

    Pues si, si en la feria del libro le preguntan de libros y la embarra, imagí­nense que se les ocurra, ya ven como es la gente con tal de hacer quedar mal a otros, preguntarle de economí­a en un foro mundial de economí­a, el estudió los nombres de 10 libros con sus autores y el resumen no más le preguntan otra cosa y pensaré que es mala voluntad.

    Ya en serio, que carambas hace allá, ¿la escusa perfecta para huir del escándalo del hijo? Resulta que el Hombre de Familia, preocupado por sus hijas y todo el marketing que ha manejado explotando esa faceta y que le sale un hijo perdido por ahí­.

    Sabemos que es tiempo de campañas tiempo de guerras sucias, tiempo de encontrarnos todos los trapitos en el sol a la vuelta de la esquina, entonces que los candidatos no tienen alguna estrategia que no sea ir a gastar dinero de quien sabe quien (no quiero saber, no quiero saber) para que como que se nos olvide.

    Aquí­ no me preocupa la connotación â??moralâ? del asunto si tiene un hijo o 10 en lo personal no me importa, me importa que la imagen, como la de todos, no soy tan ingenua, este basada en las mentiras que ha dicho y que seguramente nos seguirá diciendo.

    Repito y no me canso de decirles piensen, razonen, mediten su voto y decidan que es lo que queremos para México.

    Claro es solo una opinión.

  • Y los migrantes

    y los migrantes, que?

    Por: @lydia70c

    Desde que Obama hacía campaña habló de una reforma migratoria, misma que no se ha dado, hemos visto surgir varias leyes antiinmigrante en varios estados de la Unión Americana donde las cosas no han hecho mas que empeorar. Obama en aquel entonces habló con nuestro presidente al respecto y bueno no ha pasado nada. Podemos ver que las promesas electoreras se dan en todos lados.

    He estado pensando a este respecto ya que no he leído muchas propuestas en política migratoria de los candidatos, obviamente todos nos hablan de la generación de empleo para la mejora del país y de las condiciones.

    El año pasado hubo casi 800 muertos en la búsqueda por pasar al otro lado, que tan insensibles nos ha vuelto esta realidad nuestra que podemos pensar que son pocos comparados con los muertos en la lucha contra el narco.

    Aún así el año pasado Estados Unidos repatrió a mas de 400 mil migrantes a nuestro país obviamente el mismo número de personas no encuentra un trabajo que les permita vivir bien aquí, Entonces cual será la estrategia para poder dar trabajo a estos cientos de miles, más los jóvenes que se integran a la vida laboral, mas los desempleados actuales la creación de empleos anunciada con bombo y platillo por nuestro presidente se queda bastante pálida si la comparamos con números como los de Brasil u otros países.

    Ahora con el súper aumento al salario mínimo, creo que los paisanos seguirán pasando al otro lado donde aun cuando les paguen 2 dólares la hora (que no es el caso) en una jornada ganarán mas que aquí con el salario definido por las autoridades.

    Me parece importante saber que tienen que decir al respecto los suspirantes, que haremos para evitar esto (si haremos porque finalmente somos un equipo todos no?) Seguirán con el programa Oportunidades permitiendo que sus representantes además de referirse ofensivamente a la gente a la que ayudan, hagan fraudes y entonces las oportunidades con para ellos (Josefina, Santiago, Ernesto algún comentario? Han estado muy calladitos al respecto también).

    No digo que no haya dado buenos frutos, solamente digo que a la fecha son insuficientes.

    Necesitamos las reformas laborales YA para poder ayudar a los migrantes, evitar que los jóvenes se metan al narco porque paga más, y poder darle una vida digna a millones de mexicanos que se parten el lomo todos los días.

    Claro es solo una opinión.

  • La Guerra inició

    comenzo la guerra en el pan elecciones 2012

    Por: @lydia70c

    Pues sí, la guerra inició. Los intentos de descalificar a los contrincantes están a todo lo que dan. Y bueno los precandidatos no reciben ayuda y la necesitan.

    Los pleitos de Josefina y Ernesto me parece que abaratan a los dos, donde pierde más desde mi punto de vista la señora Josefina, ya deben de dejarse en paz porque el que se enoja pierde y el que va a terminar ganar va a ser Santiago que definitivamente sin pelear creo ha ganado un poco de terreno por su mesura y afán conciliador.

    Enrique solito puede darse en la torre, ese hombre no duerme con el enemigo, él es su peor enemigo, independientemente de las batallas internas que pueden presentarse en su partido, el solito ha podido restarse puntos de una manera muy interesante.

    Andrés Manuel con su AMLOVE me tiene impresionada, hasta el momento además de las cosas sin sentido que generalmente dice, no ha tachado a nadie de falso, espurio, ilegal, innombrable no ha hecho paros, no la ha hecho de tos como acostumbra y no se que pensar. O sea, si sé que no votaría por el aunque resultara la reencarnación de la Madre Teresa de Calcuta, eso es un hecho, pero tan mansito que anda que el día que esa olla exprés vuele, lo perderemos por siempre en la estratósfera.

    Santiago, ahí anda pidiendo a sus niños que dejen de pelear, para que el PAN siga aparentando unidad y una madurez democrática que por lo que han dejado entrever está lejos de ser verdad, eso si ya quiere invitar a Enrique a debatir.

    ¿A debatir qué? Primero que lo nombre candidato su partido que por alguna razón retraso la elección y luego que invite a quién quiera a hacer lo que quiera a su casa. Sinceramente de los tres candidatos del PAN es a quien le veo menos posibilidades.

    Hay que observar, escuchar y analizar, ahora con tanta información inmediata y a la mano es imperdonable que no hagamos una elección estudiada e informada, habrá que esperar que los candidatos queden determinados para entonces si atrincherarnos porque esto se va a poner muy sucio.

    Claro es solo una opinión.

  • Calidad de vida por Cordero

    calidad de vida

    Por @lydia70c

    Empezamos con la información preelectoral de las pre-pre campañas de los candidatos del PAN. A este hombre le gusta el 6 verdad, bueno 6,000 pesos, sexenio, 6 ejes mientras no los junte y sea el 666 porque de por si ya estamos como estamos.

    El primer eje: Calidad de vida

    En un stream por Internet presento las propuestas para su primer eje, esto me da esperanzas si con 6,000 pesos el hombre asegura casa comida sustento, coche y vacaciones debe tener excelentes propuestas que no?

    Pues no, PAN con lo mismo, lucha contra el analfabetismo, becas para estudiantes que puedan pagar posteriormente cuando empiecen a trabajar (habrá que ver sus planes para generar trabajos si no pos ya empezó mal), escuelas con horarios extendidos (que no ya habíamos oído eso) Inglés como materia obligatoria (donde lo escuche antes). Pensión para todos los mayores de 70 años (Andres Manuel donde estas?). Seguro de desempleo, capacitación para que puedan conseguir trabajos y seguridad social para desempleados por un año más después de perder el empleo.

    Flexibilidad para la incapacidad por maternidad, muchas empresas lo hacen informalmente. Que los hombres puedan pedir su incapacidad por paternidad para poyar en la casa y formar una familia, esto se da en países europeos quizá funcione.

    Ampliar guarderías y estancias infantiles, tampoco nada nuevo, ofrecer alternativas de trabajo a distancia o desde casa para las madres, esta opción siempre me ha parecido buena, el caso es que las empresas nacionales lo acepten (muchas trasnacionales lo hacen ya con excelentes resultados) y ver como funcionaria para los servidores públicos.

    Vivienda digna con piso, drenaje o fosa, electricidad. Me parece bastante básico TODOS lo han prometido y seguimos tan mal como antes.

    Creo que va a estar interesante conocer como va a sustentar estas propuestas de donde va a $acar para poder hacer todo esto. Si les baja en sueldo a todos a 6,000 pesos el Sr. Tiene mi voto. Ja!

    Claro es solo una opinión.

  • AMLO, EPN y JVM?

    rumbo a las elecciones 2012

    Por: @lydia70c

    El dí­a de ayer más de 2 nos sorprendimos y si quizá decepcionamos, ayer Marcelo acepto su derrota en la encuesta y ha dejado a Andrés Manuel como candidato para 2012.

    En lo personal hubiera considerado un gobierno de izquierda encabezado por Ebrard, si, por Andrés Manuel olví­denlo ni en mis peores sueños.

    Entonces de ayer a hoy todo ha sido dicho, que si ya gano el PAN, que si Peña Nieto ya la tiene libre, y bueno la falta de mesura se ha hecho notar.

    Primero Josefina â??ya se vióâ? en la boleta junto a Andrés Manuel. Aquí­ yo creo que hay que tomarlo con calma, primero aun nadie la nombra candidata oficial de su partido, así­ que la humildad es la base de muchas cosas, segundo, la candidatura de Andrés Manuel era lo que el partido esperaba y la estrategia continúa o hay que hacer un cambio de estrategia. Asi que con clama y nos amanecemos.

    Enrique Peña Nieto quien dice poco no mucho y no opina ni debate antes de tiempo, ya dijo que el que es perico donde quiera es verde, (bueno en este caso tricolor). Casi casi el puede con quien sea.

    Yo creo que ni Josefina ni Enrique deben estar tan tranquilos ni tan seguros. Sabemos que mucha gente si cree que â??estarí­amos mejor con López Obradorâ?, así­ como hay gente que lo detesta hay gente que lo ama y creo que no hay candidato que provoque tan fuertes reacciones en todos los sectores como Andrés Manuel.

    Ahora bien yo creo que es poco probable que el Sr. Ebrard se quede así­ como así­, también creo que si se cambia de partido (todo puede pasar ok) perderá credibilidad.

    Ahora si nos toca empezar a pensar que va a pasar si gana uno u otro candidato, ¿acaso de aquí­ a 2 años viviremos en la Republica Lopéz Obradorista de México? Piénselo

    Claro es solo una opinión.

  • Josefina y twitter

    rumbo a las elecciones 2012 twitter es tribuna

    Por: @lydia70c

    He hablado en general de los candidatos, precandidatos, aspiranes y suspirantes en las redes sociales. El dí­a de hoy e quiero enfocar en Josefina Vazquez Mota.

    Tiene su página donde nos informa y pone videos y hace streaming, tiene su twitter donde nos platica lo que hace y pone fotitos con otros panistas, pero que más hace.

    Bueno siento que esta siguiendo la misma estrategia que Eruviel en tiempos de elecciones en el Estado de Mexico en cuanto a las redes sociales, ahora sus seguidores se hacen llamar Josefans (¿no habia un nombre mas original después de los Erufans?) y tiene varios seguidores que se dedican todo el tiempo a generar comentarios y entre ellos les dan RT lo que nos lleva a tener muchos comentarios de Josefina que ahora en esta red social es #lainevitable (¿Como la gripa? ¿Cómo el pariente incómodo? ¿Cómo una cruda después de una noche intensa?)

    Quiero aclarar desde ya que no estoy ni a favor ni en contra, aun no se que candidato me convence y cual no, para eso falta tiempo y más información, muchas amigas piden a gritos â??la primera mujer presidentaâ? yo me voy con calmita.

    Hace unos dí­as estaba yo con la necesidad imperiosa de encontrar donadores de sangre para una bebé le mande información a cuanto candidato me vino a la cabeza y si los únicos que contestaron fueron los josefans, ella obvio no ha de estar muy ocupada como otros twitstars que tampoco pudieron ni dar RT del mensaje.

    Me extraño que me pidieron toda mi información que enviara yo a un mail, supuse era para lo de la sangre así­ que los remití­ con la mamá de la bebé y ella les mando el mail con toda la información. De ahí­ a saber que paso pues ya los dejare con la duda por que no lo se. Yo esperarí­a que si hubieran hecho algo y no solo se quedara en promesa de campaña.

    Me llama la atención la campaña, porque no ha faltado el inevitable como #lainevitable (que mal nombre por favor) que dice Josefina recibió 8 aplausos de pie, y a los 3 minutos Josefina recibió 15 aplausos de pie y a los 5 minutos Josefina recibió 17 aplausos de pie, al dí­a siguiente se resumió a que habí­a sido la única que recibió aplausos lo que en verdad me dio mucha risa (en la misma reunión estarí­a AMLO y EPN).

    Si creo que la estrategia sea intensa, no se que tan buena o inteligente, pero al menos deben ponerse de acuerdo para no hacer el ridí­culo y términos como #lainevitable, josefans, etc creo deberí­an estar mejor pensados.

    Claro, es solo una opinión.

  • Seguridad de candidatos elecciones 2012

    seguridad de precandidatos y candidatos elecciones 2012

    Sabiendo que la ruta a las elecciones 2012 esta andándose en un ambiente de inseguridad, las elecciones 2012 están bajo la lupa de todo mundo.

    Todo mundo, ya sean empresarios, comerciantes, ciudadanos, empleados, políticos, medios de comunicación, etc. de México y el mundo están viendo como se desenvuelven rumbo a las elecciones 2012 los hechos ya que la esfera de inseguridad permea a todos.

    ¿Los precandidatos o candidatos (cuando los haya) están siendo bien cuidados? Por el momento aun siendo precandidatos a las elecciones 2012 la seguridad corre por parte de sus propios medios, cuando sean candidatos políticos por los partidos políticos a las elecciones 2012 serán cuidados por el estado mayor presidencial si y solo si lo aceptan.

    En el 2006 Andrés Manuel López Obrador no deseo la custodia de elementos del gobierno de Vicente Fox ya que decía eran espías de sus acciones, pero de todos modos acepto custodia de gente de las fuerzas armadas cercanas a él.

    ¿Como estará esta ocasión?

    El estado que dirige Felipe Calderón sabe perfectamente que debe garantizar esta seguridad.

  • Ellos son los precandidatos al 2012

    elecciones 2012 ellos son precandidatos

    Existe una pugna entre los diversos políticos que están aspirando a ser precandidatos en las semanas venideras.

    Lo cierto es que nadie de esos aspirantes a candidatos sabe que tan posicionado esta.

    Entre los diversos partidos políticos ya hay nombres que se mencionan y que por lógica misma sabemos quiénes son, que si en el PRD, PT y Convergencia irán todos unidos con López Obrador o si la izquierda se separara por Marcelo Ebrard; quizá y en el PAN veamos a la primera mujer candidata por la bandera albiazul con Josefina Vázquez Mota pero, sabemos que Ernesto cordero esta cada vez mas apoyado desde presidencia y en el PRI sabemos que el puntero es Peña Nieto y el otro aspirante es Manlio Fabio Beltrones, ¿Qué novedad?

    Ninguna, la novedad será en unas semanas que veamos los nombres definitivos.

  • Gobierno de coalición

    los gobiernos de coalicion una locura

    Por @lydia70c

    La Wikipedia nos dice â??Un gobierno de coalición es aquel que se forma cuando un grupo parlamentario no tiene mayorí­a suficiente como para formar gobierno, por lo que se ve obligado a pactar con otro grupo, normalmente de ideologí­a polí­tica afí­n, para formar un gobierno conjunto.â?

    Hemos visto que cuando se dio el cambio, la â??alternanciaâ? (aun considerando que nuestro Presidente no fue muy brillante) no le dejaron hacer mucho.

    Ayer presentaron la propuesta 346 polí­ticos e intelectuales de México y se armó, como siempre, las posiciones están encontradas, unos dicen que si, otros dicen que no, los precandidatos panistas parece que todos están de acuerdo en que la idea no es mala. Peña Nieto como siempre, hablará de eso después, si es el hombre del mañana, nunca habla de temas actuales, eso me hace pensar muchas cosas, acaso ¿hasta que no le dicen que decir no lo dice? Habrá que preguntarle al Sr. Videgaray entonces para que entrevistar a EPN. Mientras que Manlio Fabio fue claro y dijo que si.

    ¿A que le teme todo el mundo? Personalmente creo que si es la solución, cuando se mantienen las mayorí­as relativas, y las absolutas y que si son más de uno y de otro nunca llegan a ningún lado, todo el mundo jala agua para su molino.

    ¿Cuantas reformas están detenidas porque no se ponen de acuerdo, cuantas no pasan porque no le conviene a algún grupo de un partido? Es importante que cambiemos bien dicen que México ya cambió pero los polí­ticos no han cambiado.

    Necesitamos crecer y evolucionar, necesitamos enfocarnos, se que lo he repetido hasta el cansancio pero ya basta, ya es necesario abrir los ojos y nuevamente hagamos el ejercicio de conocer las posturas de los precandidatos, lo que dicen, lo que proponen de lo contrario volveremos a elegir mal y nuestro paí­s seguirá como hasta el momento y sinceramente creo que no nos lo merecemos.

    Claro, es solo una opinión.

  • Los precandidatos y las redes sociales 2

    elecciones 2012

    Por: @lydia70c

    Anteriormente hice una revisión de las páginas de los precandidatos en facebook. El día de hoy le toca a Twitter.

    Marcelo Ebrard quien encabeza la lista con poco más de 215,200 seguidores. Una pagina sin mucho adorno, al fondo el ángel de la independencia, su cara en primer plano, y esta verificada la cuenta. Aquí si nos mezcla muchas cosas, cosas del GDF, su vida personal, sus opiniones, etc. Bien asesorado ya que muchas respuestas en su TL a gente que le escribe e informa paso a paso lo que esta haciendo, incluso en su boda.

    Encontramos que posteriormente esta Andrés Manuel, con poco mas de 101,000 seguidores, la cuenta no esta verificada pero dice sitio oficial seguido por la pagina de presidente legitimo. En su TL nos informa lo que esta haciendo, sus múltiples viajes, y el avance de su movimiento MORENA y su foto como fondo de página, la semana pasada me enteré que era casado, no hay fotos familiares ni nada por el estilo meramente plataforma política. Creo que la imagen de AMLO esta muy definida e identificable, para bien o para mal y quizá por esto no necesita proyectar otra cosa más que a si mismo.

    Le sigue Josefina Vázquez Mota con poco más de 68,500 seguidores, como ven la brecha en el número de seguidores esta interesante. Su TL nos habla mucho de mujeres, del PAN, de sus paseos de campaña, y su fondo de página se ve una foto de ella con sus hijos. Lo que nos muestra vida familiar, el empoderamiento de la mujer, que quizá sea una de las partes más importantes de su campaña.

    Luego viene Ernesto Cordero con poco mas de 58,300 seguidores, también verificada, y de fondo de pagina esta su nombre con el slogan, valor determinación y coraje, y si creo que se necesita valor para salir a la calle y decir las barbaridades que dice. Su imagen no es buena, no esta tan pulida como la de los otros precandidatos, en el momento necesario tendrá que contratar un asesor de imagen para que le ayude a verse un poco mas ejecutivo y que proyecte mucho más presencia que hasta ahora, su último comentario hace casi 8 días, lo que nos indica falta de seguimiento o que esta haciendo cuentas para poder vivir con los 6,000 pesos en corderolandia.

    Santiago Creel con casi 38,000 seguidores, una pagina con slogan también, siendo que su imagen esta muy identificada, tiene dos cuentas una de ellas no la tomamos en cuenta porque dejo de usarla en enero. Su TL nos habla de sus viajes de campaña también, el apoyo a Cocoa Calderón, que igual que Josefina no se si sea por quedar bien, por orden o porque pero ahí esta. Informa sobre sus propuestas, conciso.

    Por ultimo Enrique Peña Nieto, que hay 4 cuentas a su nombre, ninguna verificada y parecen ser de seguidores. El ha comentado que no tiene cuenta de twitter pero que pronto se integrará a esta red social. Habrá que esperar para ver si también logra encabezar las listas como en facebook.

    Una revisión rápida de estas cuentas nos dará idea de para donde van nuestros precandidatos, nos dejará conocer lo que están proponiendo para poder hacer una elección informada. Podremos ver quien esta bien asesorado y quien no y quiza esto nos de una pequeña luz de si saben escoger colaboradores o no.

    Claro es solo una opinion