Se acabaron las peleas intestinas en el PRD, al menos por el momento y claro, por un tema tan importante como lo es la sucesión de la dirigencia del partido.
Por ello mismo varios analistas políticos dan por sentado que en el PRD vislumbran una sucesión sin pleitos; la dirigencia no quiere más espectáculos y desprestigios ante la sociedad. Hacen muy bien, hay que comenzar a trabajar y crecer de cara a los comicios del próximo año y ya en su momento por los del 2018, que apropósito, ya tiene a aspirantes con la mano levantada para que nadie los de por muertos.
En la primera reunión de la comisión organizadora del Congreso Nacional del PRD, que está programada para septiembre, se impuso la instalación de cuatro mesas dictaminadoras, sin debates entre corrientes con la idea de “amarrar” los documentos que permitan la transformación del Sol Azteca.
Eso es hacer el trabajo al interior y homogeneizar criterios rumbo al avance del propio partido.
El plan, presentado por Pablo Gómez (integrante del PRD) en una reunión privada, es que el 17 de septiembre se instalen las mesas en distintos puntos del DF y que de ahí surjan los documentos que se llevarán a la plenaria los días 19 y 20.
No se por qué pero… el PRD sacará chispas querámoslo o no, aunque no nos enteremos de las fricciones que las provoquen.
Etiqueta: prd
-
El PRD rumbo a su renovación de dirigencia nacional
-
Se va Carlos Navarrete
Los malos resultados y malas relaciones laborales le dieron al traste a la dirigencia del PRD, Carlos Navarrete se va asì como toda su gente.
Por unanimidad de votos, el Consejo Nacional del PRD avaló el relevo anticipado de toda su dirigencia nacional. Será en octubre.
Todos los integrantes del PRD, le tomaron la palabra a Carlos Navarrete, quien tras los resultados electorales puso a disposición su cargo. Pero dicen que no e slo unico, sino que tambien se vio muy mal fracturando sus apoyos y espaldarazos al tener que hacer pactos en lo oscurito.
Sorprende que Carlos Navarrete llegara a la dirigencia nacionald el PRD pero aun mas, que hiciera tan mal papel en tan poco tiempo.
A Carlos Navarrete se lo comió la ambición. Su relación con Jesús Ortega y Jesús Zambrano estaba fracturada y, además, les dio la espalda como si no les debiera la chamba. Lo pagará y caro ya que quieran o no, el grupo de los chuchos es el mas fuerte y representa a la izquierda que dialoga, no es derrotista y ademas, es inteligente.
De hecho hay voces de que Carlos Navarrete se va el departido, y ojo, no sería raro, incluso, que abandone al partido como hicieron antes buena parte de sus dirigentes nacionales. ¡Serà estigma? ¿Hará mancuerna con Marcelo Ebrard, su anterior jefe?
Fernando Belaunzarán o Armando Ríos Piter, son las mejores cartas amarillas. Han levantado la mano para mostrar sus aspiraciones y admas, tienen trayectorias limpias.
-
La izquierda ha dado importantes aportaciones al país: Graco Ramírez
La izquierda ha dado importantes aportaciones al país: Graco Ramírez
El gobernador de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu, recordó las aportaciones que la izquierda democrática ha dado al país como la autonomía del entonces Instituto Federal Electoral (IFE), el otorgamiento de libros de texto gratuitos en las secundarias, la pensión de adultos mayores, los derechos de las personas a la diversidad sexual y el derecho de la mujer para poder decir sobre su propio cuerpo.
Al participar en el Quinto Pleno Extraordinario del IX Consejo Nacional perredista, el mandatario morelense subrayó que dichos “logros cuando se olvidan se pagan, creo que tenemos que volver a revisar lo mejor que tenemos de nuestro proceso político histórico”.
Ramírez Garrido Abreu, comentó que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) ha ganado territorios y se construyó un polo mayoritario en el país.
“Somos la primera fuerza de la izquierda y la tercera fuerza de este país; hace unos meses nos daban por muertos, y de alguien que estuvo aquí y fundó su propio partido donde manda, decide, hace y deshace, se gastaron toneladas de tinta, horas y minutos para decir que el PRD se iba a desaparecer y aquí estamos”.
Dijo que el PRD se mantiene en las preferencias porque en esta fuerza política importa más lo colectivo que lo personal, hay más valor en la política sin conservadurismos y la valentía para llevar derechos, “en lugar de estar atacándonos para así ganar votos, no pudieron desfundarnos como pensaban hacerlo”.
El Gobernador puntualizó que la izquierda no está contenta con los resultados de la elección del 7 junio, “hay que reconocer los errores, nos equivocamos en pensar que el partido es de quien lo trabaja y no es de la gente que ve el partido como un instrumento para cambiar su vida y su destino”.
El mandatario morelense coincidió con el líder nacional del PRD, Carlos Navarrete en la necesidad de que el sol azteca comience con el proceso de reconstrucción.
Aseguró que la izquierda sabe escuchar a la gente, es la hora de disputar la conducción del país y construir un nuevo modelo progresista.
Por ello, dijo que con el apoyo de las y los legisladores, en el próximo periodo de sesiones que inicia el 1 de septiembre, se pondrá en la agenda nacional la universalización del Programa Beca Salario, así como el Programa de apoyo a proyectos productivos para jefas de familia. Además la creación de un fondo para educación media superior y superior, y el debate sobre la despenalización de la marihuana.
Afirmó que para acabar con la persecución de jóvenes primo delincuentes, es necesario despenalizar la cannabis. Liberar los 30 mil millones de pesos que se erogan en la absurda guerra contra el narcotráfico para educación y salud.
La violencia en el país es grande. Los militares no tienen que hacer funciones de las policías. Vamos a hacer legal la marihuana y abordemos su problemática como tema de salud pública. -
Hara limpia en dirigencias estatales el CEN del PRD
Como decian en mis tiempos, sirvan tequilas dobles para todos antes de que comiencen los golpes y esto lo digo ya que en las dirigencias estatales del PRD, va haber jaloneos y llanto.
Los liderazgos del PRD en los distintos estados del país se han puesto a temblar. Nadie hizo la tarea antes de las elecciones y en muchas partes se ha tenido perdidas de adeptos y lugares politicos.
La causa de la temblorina, nos dicen conocidos periodistas que tenemos en casi todo el pais, es que en reuniones privadas de la dirigencia nacional, al mando de Carlos Navarrete, se ha anunciado una reestructuración de las dirigencias en las entidades que arrojaron resultados negativos en las elecciones del 7 de junio.
Ahora si, tequilas dobles, asi al calor de los tragos nada puede (ni debe) ser tomado a titulo personal, solo es negocios y trabajo.
Los relevos más inmediatos serán en las direcciones en las entidades donde los números fueron pésimos, como Nuevo León y Colima. Pero hay que reconocer que en Nuevo Leon rara vez figura el PRD lo que encabrita en el CEN es que Morena les este ganando el mandado.
Pero no serán los únicos y la escoba amarilla va por una limpia mucho más profunda y que bueno, han habido excesos en todo el pais. -
Fernando Belaunzarán llama a refundar el PRD
El diputado Fernando Belaunzarán asume que el saldo electoral es un ultimátum para el PRD y que, de no reaccionar antes de que concluya este 2015 ante el hartazgo ciudadano que se expresó en las urnas, para 2018 terminarán como un partido marginal.
El PRD está en su hora cero. Debe refundarse. Llamo a hacer un congreso en el que la misma dirección ponga su permanencia a consideración después de los malos resultados. Hay que reinventarse. Estamos apenas a tiempo porque la sucesión presidencial ya inició. O cambiamos o el 2016 nos aplastará”, augura.
Afirma en entrevista con Excélsior que la política en el país es una vía de enriquecimiento personal. Y eso es lo que tenemos que cambiar. Porque justamente al convertirse en una vía de enriquecimiento personal, los intereses dejaron de ser ideológicos. Y quedó sólo el egoísmo.
“Es frente a eso que la sociedad ya se rebeló y está manifestando un hartazgo. Y frente a eso, de qué lado nos ponemos. Si queremos como fuerza política tener una viabilidad, debemos proponernos acabar con eso que ahora estamos reproduciendo. Antes de que termine el año el PRD tiene que renovarse y salir con iniciativa política.”
Hace una semana le envió una carta pública al presidente del PRD, Carlos Navarrete, para pedirle que convoque a una transformación de fondo y a un frente con y para los ciudadanos.
Belaunzarán se pregunta: ¿Es capaz el PRD de transformarse? Y no oculta sus reservas: “La verdad es que no se ve fácil. Hay muchos intereses creados. Pero es nuestra última llamada. Y es un asunto de sobrevivencia. Y precisamente por eso sostengo un pequeño resquicio de esperanza, entendiendo lo difícil que es.
“Éste es el momento de la audacia. Si no la hay, vamos a estar por detrás de las necesidades ciudadanas”, alerta.
-
Así el voto de castigo en México
El voto de los mexicanos demostró que diez gobernadores perdieron hegemonía en sus estados, pues las diputaciones federales se irán a la oposición.
Los perredistas fueron los más afectados, ya que Graco Ramírez, de Morelos; Rogelio Ortega, gobernador de Guerrero; Gabino Cué, de Oaxaca; Miguel Ángel Mancera, en el Distrito Federal, y Mario López Valdez, quien ganó en una alianza PAN-PRD, perdieron los distritos a manos de los priistas.
A su vez, los mandatarios priistas Carlos Lozano, de Aguascalientes; José Calzada, de Querétaro, Mario Anguiano, de Colima, y Fernando Toranzo, de San Luis Potosí, perdieron ante el PAN; que a su vez lesionó su dominio electoral federal en Puebla, gobernada por Rafael Moreno Valle y en Sonora, que encabeza Guillermo Padrés.
En contraste, fueron 20 los mandatarios en cuyos estados se mantuvo la hegemonía electoral de sus partidos para integrar la LXIII Legislatura de la Cámara de Diputados.
En los estados que gobierna, el PRD obtuvo pocas diputaciones; en Guerrero sólo dos de nueve; en Morelos, dos de cinco; en Oaxaca cuatro de 11; en Sinaloa ninguna y en el Distrito Federal sólo ganó diez de 27 posibles.
En los estados que gobierna el PRI, en Aguascalientes obtuvo una de tres y en Querétaro sólo uno de cuatro.
Los estados que se refrendaron como los abastecedores de diputados federales priistas y en su alianza con el Partido Verde fueron Campeche, gobernada por Fernando Ortega; Coahuila, de Rubén Moreira; Chihuahua, con César Duarte; Durango, con Jorge Herrera; Hidalgo, que gobierna Francisco Olvera; Jalisco, de Aristóteles Sandoval; Estado de México, gobernada por Eruviel Ávila.
A pesar de que la elección para gobernador la perdió frente al PRD, con Silvano Aureoles, el PRI mantuvo su hegemonía en las dipu taciones federales de Michoacán, donde en alianza con el Verde obtuvo siete curules, mientras que los perredistas lograron cinco; en San Luis Potosí obtuvo cuatro de siete diputaciones.
-
Fallece el politico mexicano Manuel Camacho Solis
El senador Víctor Manuel Camacho Solís falleció esta madrugada a los 69 años de edad.
Camacho Solís había estado enfermo y su salud se había venido deteriorando por una larga enfermedad.
Fue militante del PRI, colaborador muy cercano de Carlos Salinas de Gortari en el sexenio de 1988-1994; regente del Distrito Federal, comisionado por la paz en Chiapas; asesor de Marcelo Ebrard; diputado federal (plurinominal) por el PRD. Actualmente se desempeñaba como senador de la República
Nació en la ciudad de México, un 30 de marzo de 1946, es hijo de Manuel Camacho López, y de Luz Solís Echeverri. Licenciado en economía por la UNAM.
Víctor Manuel Camacho Solís (Ciudad de México, Distrito Federal, 30 de marzo de 1946) Fue un político mexicano, antiguo miembro del Partido Revolucionario Institucional y por entonces uno de los más cercanos colaboradores de Carlos Salinas de Gortari, en el sexenio de 1988-1994; fue diputado federal (plurinominal) por el Partido de la Revolución Democrática y asesor de Marcelo Ebrard Casaubón. Actualmente se desempeña como senador de la República.
Nacido en el Distrito Federal, es hijo de Manuel Camacho López, militar de carrera, y de Luz Solís Echeverri. Hizo sus estudios de educación primaria, secundaria y preparatoria en el Instituto Cumbres (1954-1965). Es licenciado en economía egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México, donde conoció a Carlos Salinas de Gortari, a su hermano Raúl Salinas de Gortari y a otros futuros personajes políticos, como Emilio Lozoya Thalmann, José Francisco Ruiz Massieu, Hugo Andrés Araujo y Alberto Anaya. Desde ese momento Camacho fue uno de los amigos más cercanos de Carlos Salinas. En 1965 se afilió al Partido Revolucionario Institucional. El grupo político que formó junto con sus compañeros de escuela y su relación con su suegro, el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Suárez, lo impulsó en su carrera política.
Fue posteriormente profesor en El Colegio de México.
-
Carlos Navarrete pide evitar giras en sitios inhóspitos
El dirigente nacional del PRD, Carlos Navarrete, llamó a los partidos políticos a no amedrentarse frente a la violencia que viven los candidatos en esta jornada electoral.
Dijo Carlos Navarrete que la delincuencia no debe inhibir que los mexicanos salgan a votar y no puede permitir que el narcotráfico gane.
Ante el reciente secuestro de la candidata a regidora en Guerrero, el PRD emitió una serie de recomendaciones a todos sus abanderados para tratar de evitar ser víctimas del crimen organizado.
El dirigente nacional Carlos Navarrete llamó a las otras fuerzas políticas a un pacto para cerrar filas para evitar que el crimen organizado afecte las elecciones.
La delincuencia no respeta territorios ni siglas partidarias ni colores, la delincuencia quiere territorio, rutas y a veces lo hace con mayor violencia. Pero mi llamado a los partidos políticos nacionales es que en el rechazo a la violencia coincidamos todos, aunque seamos contrincantes políticos; nadie debemos abrir el resquicio de tolerancia hacia los actos delincuenciales”.
Dijo que se emitió una serie de recomendaciones a todos los candidatos del PRD para tomar medidas precautorias al momento de realizar campañas en zonas o despoblados para evitar que sean presa del crimen organizado.
Les he pedido a todos los candidatos en el país que tomen medidas preventivas, nunca sobran.
(Son medidas) básicas de lo que se hace en una campaña, primero, que siempre anden acompañados de activistas, compañeros y dirigentes, que los candidatos siempre anden en equipo o en grupo, desde que salen de su casa en la mañana hasta llegar a su casa por la noche”, destacó.
Segundo, no hacer giras en lugares inhóspitos, cerrar las campañas a buena hora, antes de las nueve o diez de la noche, cuando salgan a comunidades de difícil acceso informar de sus salidas, no ir solos y mantener contacto con sus familias, así como informar a la autoridad sobre los itinerarios y recorridos para que estén al pendiente”, manifestó el dirigente Carlos Navarrete.
Adelantó que el PRD está listo para contribuir en cualquier iniciativa política para que la población salga a votar sin miedo.
El dirigente nacional perredista se reunió con miembros de su partido en Querétaro, a quienes pidió redoblar su presencia en las elecciones. -
Morelos ejemplo de un gobierno de izquierda: Carlos Navarrete
Graco Ramírez se convierte en el ejemplo más claro de como un gobernante emanado del PRD puede transformar la condición de un estado, afirma Carlos Navarrete
Silvano Aureoles asegura que al ganar la elección del 7 de junio, tomará la experiencia de Graco Ramírez, “seré responsable de la seguridad en Michoacán”
Al participar en el foro “Así gobierna el PRD”, Graco Ramírez Garrido Abreu enumeró las acciones sociales y políticas que han detonado el desarrollo en el estado de Morelos, tal como el Programa Beca Salario, el Programa de Apoyo a Proyectos Productivos para Jefas de Familia, así como la implementación del Mando Único y el funcionamiento del Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicación, Cómputo (C-5).
En el Multicentro Las Américas, de Morelia, Michoacán, Graco Ramírez aseguró que el partido del Sol Azteca, ha sido desde hace 26 años un factor de grandes cambios, de propuesta y no de protesta solamente.
Carlos Navarrete Ruiz, presidente nacional del PRD, reconoció el trabajo de Ramírez Garrido al frente del gobierno de Morelos, mientras que el candidato a la gubernatura michoacana, Silvano Aureoles se comprometió a tomar el ejemplo del mandatario morelense en materia de seguridad y políticas públicas.
“Ya investigué y tienes a todos los muchachos becados y en eso me tienes que ayudar para implementar el sistema en Michoacán”, dijo Aureoles Conejo.
En tanto el líder de los perredistas comentó: “Graco, hay que decirlo, se convierte en el ejemplo más claro de como un gobernante del PRD puede transformar la condición de un estado. En Morelos se empiezan a dar resultados notables producto de un gobierno perredista, progresista y Graco va a terminar su tercer año de gobierno dándole un vuelco. En el segundo trienio van a darse resultados extraordinarios que muestran lo que se puede hacer cuando la izquierda gobierna”.
Al hablar sobre la candidatura de Silvano Aureoles Conejo a la gubernatura de Michoacán, Ramírez Garrido Abreu, puntualizó que se eligió a un hombre maduro que tuvo la oportunidad de ser el coordinador del grupo parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados, «no es fácil coordinar a los perredistas, quien pasa esa prueba, ya pasó todo».
Comentó que Michoacán necesita un gobernador que logre reconciliación, diálogo con todos, «que no alimente rencores o que venga por revanchas».
Michoacán, advirtió, merece paz, reconciliación y seguridad, «el candidato Silvano tiene una fuerza política que lo respalda, que cumple 26 años y que busca a los mejores michoacanos».
Graco Ramírez aseguró que en Morelos, la seguridad pública es responsabilidad del gobernador y se da la cara a la gente, “en la entidad hay un responsable y ese es el que rinde cuentas, el mandatario”, por ello resaltó la necesidad de aprobar la reforma en materia de seguridad justicia, ya que “el Estado mexicano está resquebrajado”.
Destacó que aunque se diga que se ha controlado la inseguridad, esta sigue, «ayer Guerrero, antier Tamaulipas, recientemente Jalisco”, pero hoy en Morelos los resultados en seguridad son latentes, «terminamos casi con el secuestro, los delitos de alto impacto, tenemos una policía estatal única, el mejor centro de seguridad del país, el C5, así como mil 200 cámaras conectadas y tenemos todas las condiciones para profesionalizar a los policías, la mitad tiene bachillerato y en lugar de ganar tres mil pesos, hoy ganan de ocho mil hasta 14 mil pesos».
Graco Ramírez aclaró que los viajes que ha hecho para apoyar a los candidatos del sol azteca, son en calidad de militante, y que los gastos han corrido por su cuenta. -
La izquierda sabe gobernar: Graco Ramírez
Morelos y Guerrero son pueblos hermanos, asegura el mandatario
Acapulco, Guerrero.- Al participar en el foro “Así gobierna el PRD”, Graco Ramírez Garrido Abreu, afirmó que las administraciones de izquierda destacan por su cercanía con la gente, por apuntalar políticas públicas que se reflejan en el día a día, como el apoyo a jefas de familia, las becas salario, el corredor de seguridad y hasta la implementación del Mando Único.
«Cuando llegué a Morelos, tras dos periodos del PAN, tras 12 años, me encontré un estado ajeno y refugio de los más grandes delincuentes, una crisis de tejido social profunda, en donde le habían entregado la policía a los delincuentes», declaró.
Por ello, dijo que se dio a la tarea de poner en marcha el Mando Único policial, mejorar la cadena de justicia y transformar la Fiscalía General, lo cual hasta ahora ha arrojado resultados positivos en el combate a la delincuencia, situación que ha sido reconocida en la misma Secretaría de Gobernación y la Procuraduría General de la República (PGR).
Además, se apoya a los jóvenes para que no dejen sus estudios, y no se conviertan por otras causas en primo delincuentes.
En la primera sesión titulada “Desigualdad, pobreza y situación de marginación del sur-sureste del país”, Graco Ramírez consideró es absurdo encerrar a un muchacho por posesión de cannabis.
“Muchos de ellos están por primera vez en la cárcel por posesión de vegetal verde. No tiene sentido encerrarlos y por eso yo planteo, y tengo que decirlo, que ha llegado la hora de revisar el paradigma del narcotráfico», señaló.
Graco Ramírez dijo que “Guerrero y Morelos están unidos por sus familias y su cultura. Somos pueblos hermanos”, por lo que les deseó suerte, a propósito de la sesión del Congreso guerrerense para nombrar gobernador, que habrá de celebrarse este lunes.
Por su parte Carlos Navarrete Ruíz, presidente nacional del PRD, afirmó que los gobernadores de este partido “son gobernantes que uno puede presumir en todo el país y en cualquier lugar porque están dando resultados, están gobernando de manera diferente, vinculados a la población, vinculados a la gente, trabajando diariamente”.
Destacó que el Distrito Federal, y el estado de Morelos, están ubicados como las entidades mejor gobernadas de toda la república, porque “los gobernantes provenientes del PRD gobiernan y gobiernan bien, con resultados, con compromiso”.