Etiqueta: prd

  • PRD quiere se blinden elecciones en 2012

    El diputado federal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Agustín Guerrero, alertó sobre el riesgo de que las próximas elecciones presidenciales las defina el crimen organizado y no el electorado.

    Ese riesgo, agregó, se corre si no se concretan las reformas necesarias al Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe) y al Código Penal.

    ‘Si no se actúa con rapidez y con eficiencia, corremos el riesgo de que los comicios de 2012 no sean decididos por los ciudadanos, sino por el crimen organizado o por los poderes fácticos», dijo en rueda de prensa.

    «Creo que llegó la hora de convocar a todas las fuerzas políticas para que, en lo que queda de aquí a que concluya el periodo ordinario de sesiones, se haga una reflexión y concretar un acuerdo para que tanto el Código Penal como el Electoral garanticen que las elecciones serán resueltas por los ciudadanos’.

    El diputado insistió en que hace falta una Reforma Electoral de fondo que ponga ‘candados’ y sanciones al uso de dinero sucio en las campañas electorales, ya que está claro que el narcotráfico ha penetrado al Poder Judicial, e incluso ha integrado grupos de policías.

  • ¿Sabra el PRD lo que le van hacer?

    Lo que muchas veces se había dicho hoy, arranca en Zacatecas, ¿tendrá el PRD los pantalones para hacerlo en Oaxaca o Puebla?

    Me explico, sucede que el caso Amalia García aun, no está cerrado.

    Ya llegado a la titularidad del gobierno zacatecano, el priísta Miguel Alonso Reyes sigue escudriñando las cuentas de la ex gobernadora perredista de Zacatecas.

    ¿Que es lo que ocurre?, lo que en los últimos 6 años se dijo, a Zacatecas se le ha usado como feudo personal de la familia García.

    Por más que se rasca y rasca, se han venido encontrando cuestiones que dejan la boca abierta.

    De hecho, es la nueva administración la que esta revisando con lupa los gastos en infraestructura, con la novedad de que hay obras que se pagaron, que se llevo con tiempo como si se estuvieran haciendo, ¡que no existen!

    Caminos, canales, puentes, pavimentos, etc. que no existen, que en papel están como obra pero en lo tangible, en lo real, no hay.

    Y dejen eso, distintos programas sociales de apoyo ciudadano, tampoco se encuentran.

    Así como lo de infraestructura, los manejos extraños en el uso de los recursos para beneficio del sector rural, es de lo mas raro que existe.

    Se han encontrado registros de apoyos sociales para la compra de tractores y ganado; ok?, pero ni los beneficiarios aparecen por ningún sitio y no hay huellas de las llantas de la maquinaria o las patas de las reses ni las pisadas de los zacatecanos beneficiados eh.

    Veamos, el PRD prometió estas mismas investigaciones en Oaxaca y Puebla, Zacatecas va ganando.

    Technorati Profile

    Texto escrito por El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de atomilk.com y Sumayresta.net

  • Piden a Lopez Obrador NO cometer errores del pasado

    Representantes de la corriente Unidad y Renovación (UNyR) del PRD llamaron a Andrés Manuel López Obrador a no conducirse con un pensamiento único ni reeditar errores del pasado ni hacer declaraciones que sólo provocan la división interna del partido.

    En rueda de prensa, los integrantes de la Comisión Política Nacional de esta corriente expresaron su desacuerdo por las expresiones vertidas la víspera por el político tabasqueño.

    Lo anterior respecto a que López Obrador manifestó que ‘la mafia es quien quiere imponer a Marcelo Ebrard en la candidatura a la presidencia por el PRD, y a que el partido ya está en una franca alianza con el PAN para el 2012′.

    Aclararon que ‘no son Chuchos’ y que han acompañado el movimiento de López Obrador, pero en estos momentos no convienen al partido expresiones de ese tipo.

    Apelaron a que, en el marco de los estatutos del partido, Marcelo y Andrés Manuel fortalezcan la unidad e integración, y que sea el mejor posicionado quien encabece la candidatura presidencial del PRD, tal como ellos lo han sostenido.

    En su intervención, Carlos Reyes Gámiz, integrante de la Comisión Política del PRD en el Distrito Federal, dijo que por lo anterior se preparó una carta que se le entregará a AMLO, la cual está suscrita por 12 consejeros nacionales y 14 estatales.

    En su oportunidad, el consejero nacional del PRD, Armando Contreras, informó que en la carta le exponen a Andrés Manuel López Obrador sus puntos de vista y plasman cinco reflexiones.

    Sostuvo que en la misiva, 12 consejeros nacionales y 14 estatales expresan a AMLO su preocupación por el futuro de las fuerzas de izquierda en el escenario electoral 2012, luego de que en éstas recae la responsabilidad histórica de rescatar la patria y velar por los intereses de la mayoría.

    En esta lucha, enfatizan, recae la responsabilidad en él y en Marcelo Ebrard, por lo que deberán proponer un programa viable y conveniente para sacar a México del atraso, y el método a través del cual se decidirá quién será la persona adecuada para encabezar la lucha de 2012.

    Por lo anterior, le comparten cinco reflexiones: ‘nadie en la vida puede jactarse de ser infalible, es decir, que no se equivoca. Aprendiendo de los errores del pasado se puede tomar el camino correcto en el futuro de la lucha política’, subrayaron.

    Además, ‘quienes hemos sido formados en la izquierda no aceptamos el pensamiento único y no sólo no se puede sino se debe discrepar; el que llegue mejor posicionado indica que puede ser el candidato, pero también que no, pues no existe aún definición al respecto’.

    Como cuarta reflexión plantearon que nadie tiene la verdad absoluta, y por ultimo manifestaron que lo que requiere la izquierda es generar consensos y saber dirimir las diferencias en el ‘marco institucional que nos hemos dado en el Partido de la Revolución Democrática’.

    En conferencia de prensa estuvieron Carlos Reyes Gámiz, Armando Contreras, Lorena Plata y Martha Contreras, quienes sostuvieron que al pueblo de México no se le debe fallar, y evocaron que la falta de unión con Cuauhtémoc Cárdenas en 2006 ‘afectó la victoria que pudimos lograr»

  • Sigue la burla de Julio Cesar Godoy Toscano

    Un amparo más para el flamante narco diputado que se llama Julio Cesar Godoy Toscano.

    ¿Si recuerda quien es verdad?

    Le pongo en breve antecedente, es el que entro oculto en la camioneta de una compañera suya del PRD que tomo protesta con ayuda de un juez de Michoacán ya que a él le pesaba una orden de aprensión encima por nexos con el narcotráfico.

    Es a quien ya le oímos hablar con el jefe del cartel michoacano de La Familia y que en ningún momento ha dado prueba suya a favor de que su inocencia que clama a los 4 vientos pero con fuero encima, está protegido legalmente al menos esta legislatura.

    ¿Ya le recordó? Es el hermano no sé si a modo, incomodo o muy cómodo de Leonel Godoy, actual gobernador de Michoacán, es legislador del Partido de la Revolución Democrática y que dicen tiene 25 millones de pesos por parte de ingresos y tráfico de influencias.

    Ok, pues el señor acaba de obtener un amparo para evitar ser aprendido en caso de que pierda su fuero, ya que hay un proceso de desafuero a través de juicio político en su contra en el Congreso de la Unión.

    Ha sido una burla la que esta persona ha venido escenificando a diestra y siniestra por todos lados como si en verdad, fuera un mártir.

    Sr Julio Cesar Godoy Toscano, si en verdad es inocente, preséntese a juicio, aporte y ayude, tendría tanta credibilidad que en 3 años seria senador, así como esta ayuda mucho al PRI a regresar a los pinos mostrando que usted y el PRD no son opción para nada.

    Technorati Profile

    Texto escrito por El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de atomilk.com y Sumayresta.net

  • Elecciones congruentes, propone Calderón Hinojosa

    El presidente Felipe Calderón Hinojosa ofreció trabajar «con toda la autoridad’ en los dos años que restan a su gobierno y reveló que se propone una elección de 2012 «lo más sensata posible».

    Destacó la importancia de que la victoria y la derrota sean «democráticamente reconocidas» y los protagonistas se reconozcan unos a otros «como legítimos participantes y ganadores y perdedores en un ambiente democrático que nunca se debió haber debilitado en México».

    En entrevista radiofónica el titular del Ejecutivo federal insistió en que saber perder «es una parte esencial de la vida democrática» y es importante que esté presente en 2012.

    Al cumplir este miércoles cuatro años de gobierno, el mandatario anunció que en lo que resta de su administración se concentrará en completar los proyectos que se ha propuesto, avanzar en los programas exitosos y en poner a punto los que requieren hacerlo, así como «corregir lo que se tenga que corregir».

    Reconoció que en la medida en que se acerca una sucesión el «poder presidencial» se va «erosionando» o «debilitando», e hizo ver que en su quinto año de gobierno es cuando empiezan a surgir los posibles candidatos o precandidatos en los partidos.

    Será el caso, dijo, del PAN pero también del PRI, del PRD, del PT, del PVEM, de Nueva Alianza y de todos, que estarán perfilando a sus posibles aspirantes, lo que se dará de manera «natural».

    Mencionó que si alguien de sus colaboradores aspira a alguna candidatura primero tendrá que hacer un esfuerzo para cumplir con su tarea la que, dejó claro, «no se ha acabado ni se va a acabar hasta 2012, todo mundo tiene que estar bien consciente de eso».

    El presidente de la República expuso que «la clave» es que haya buen gobierno y eso depende de la labor de las secretarías y de los secretarios, o de los servidores públicos de nivel que sea que tengan esas aspiraciones.

    «Entonces su prioridad seguirá siendo hacer buen gobierno, yo creo que en la medida en que hagan un buen desempeño de su papel la gente podrá formularse una mejor opinión de ellos mismos y eso será coincidente con las legítimas pretensiones que puedan tener», anotó.

    En ese sentido Calderón mencionó que espera una actividad pública más enfática, comprometida de todos los servidores públicos, sin excepción, cumpliendo con su deber primero, y si eso les redunda en un mayor reconocimiento de los mexicanos, pues qué bueno».

    Comentó, por otro lado, que no tiene un favorito para la contienda interna en la que el Partido Acción Nacional (PAN) elegirá a su presidente nacional en la sesión del Consejo Nacional que se celebrará el sábado, que será la primera a la que no asista desde 1985, porque estará en Argentina en la Cumbre Iberoamericana.

    Reconoció que, obviamente, si fuera al Consejo votaría, pero hizo ver que se lleva bien con todos los aspirantes y se abstuvo de organizar corrientes de opinión en favor de alguno de ellos.

    Felipe Calderón resaltó que ‘lo que pide a los panistas es que piensen en el futuro de México y del PAN, que se dejen de filias y fobias, pues es importante que piensen quién puede ser el mejor presidente del partido para estos tres años que son intensos, complejos y habrá elecciones presidenciales’.

  • PRD pide al IFE llame a Sandoval Iñiguez

    â??Por primera vez en México, en la relación Iglesiaâ??Estado se daría la comparecencia de dos ministros de culto como resultado de la denuncia presentada por el PRD ante el TPJF, por violación al artículo 130 constitucional donde se establece el principio de laicidadâ?, señaló el representante del PRD en el IFE, Rafael Hernández Estrada.

    En un comunicado, el representante perredista comentó que la sentencia â??implica que los denunciados deben respetar a las instituciones de la República y no entrometerse en temas de política electoralâ?.

    El representante del IFE indicó que este instituto tiene la obligación de cumplir con la sentencia que dictó el Tribunal y desahogar de fondo la queja que presentó este partido político contra Hugo Valdemar y el Cardenal Juan Sandoval Iñiguez, â??es decir citarlos a audiencia para que ahí se defiendanâ?

  • Arzobispo pide campañas políticas, limpias.

    El arzobispo de Acapulco, Costa Chica y Costa Grande de Guerrero, Carlos Merlos Garfias, exhortó a los candidatos a la gubernatura, así como a los representantes de partidos políticos a no caer en descalificaciones y los convocó a mantener un nivel de campañas positivas, en las que puedan convencer a la población de que su proyecto es el mejor.

    En conferencia de prensa en la catedral de Nuestra Señora de la Soledad de Acapulco, el prelado consideró que los señalamientos que hacen unos sobre otros generan un ambiente hostil y confunden a la población, lo que inhibirá el voto el próximo 30 de enero cuando se desarrolle la elección.

    Aclaró que su opinión es por la ciudadanía, a quien le insisten que su participación en las elecciones es primordial para decidir «claramente» quiénes son los gobernantes que quieren para el desarrollo de la entidad.

    «Nosotros tenemos que seguirle insistiendo a la ciudadanía sobre la importancia de la participación, todos tenemos que hacernos conscientes de que el voto es libre, es secreto, es una forma de participación ciudadana y no podemos perderla por ninguna razón».

    Lamentó que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) haga señalamientos contra el Partido Revolucionario Institucional (PRI) de que utiliza la violencia para inhibir el voto, por lo que insistió que se deben aplicar propuestas que beneficien a la población.

    «Yo seguiré insistiendo en que se respeten y se hagan las propuestas concretas. No es descalificando al otro candidato como se va a lograr una buena campaña, sino haciendo propuestas a favor del pueblo».

    Por otra parte, Merlos Garfias lamentó el secuestro del ex rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Arturo Contreras Gómez, y confió en que la familia permita que las autoridades correspondientes contribuyan en su recuperación.

    «Qué lástima y que pena que a la familia del ex rector se les esté afectando de esta forma, yo vuelvo a invitar y a pedir a todos los que provocan este tipo de situaciones que las eviten, que vean el daño grave que hacen a personas, familias y sociedad y que lo tengan que resolver lo resuelvan de la forma más digna, correcta y más humana, ojalá que ya no sucedan y pronto tengan claridad lo que pasó con el ex rector».

  • Amalia Garcia habla de linchamiento en su contra

    La ex gobernadora Amalia García aseguró que las acusaciones de corrupción en su contra forman parte de un linchamiento político.

    En conferencia de prensa, indicó además que es ‘ciudadana de a pie’ y que no tiene mayor defensa que la legalidad, ello por si intentaran detenerla como a uno de los funcionarios en su gobierno.

    Lo anterior en referencia a las acusaciones de irregularidades presuntamente encontradas en 23 auditorías, realizadas a los últimos años de su sexenio y denunciadas por el contralor del estado, Guillermo Huizar Carranza.

    La ex mandataria estatal criticó la actuación del actual gobierno estatal priista que el martes detuvo en Tlaltenango al que fuera subprocurador general de Justicia en su gobierno, Alberto Gaytán.

    ‘El pretexto -indicó-, es supuestamente el haberse quedado con una fianza de 40 mil pesos, pero se trata de una situación política, porque él fue un funcionario que combatió a la delincuencia, con experiencia y que ha recibido amenazas’.

    Eso muestra que se trata de una actitud de carácter político y nosotros ‘somos ciudadanos de a pie. No tenemos fuero. Si quieren actuar como con el licenciado Gaytán pueden hacerlo’, explicó para luego comentar que en varias veces ha venido a Zacatecas y que hoy mismo aquí se encuentra.

    No obstante, confió en que en esta entidad prevalecerá el estado de derecho y desmintió categórica las acusaciones de corrupción

  • PRD acepta el PFE 2011

    La dirigencia nacional del PRD dijo estar satisfecha con la aprobación del presupuesto de egresos para el año próximo.

    A través de su dirigente Nacional, Jesús Ortega el PRD destacó que si bien hubo diferencias en la aprobación de dicho presupuesto, lo importante fue que los legisladores federales lograron alcanzar un acuerdo.

    En entrevista con los medios de comunicación Ortega Martínez, consideró que era predecible un incremento al rubro de la seguridad, aunque señaló que no es con bajas, ni con más policías como se debe combatir a la criminalidad.

    En ese sentido criticó el hecho de que no se hayan asignado mayores recursos a rubros como la educación, especialmente a nivel superior; al tema de la infraestructura en general y a la implementación de programas para jóvenes del próximo año, sobre todo porque reiteró que es con empleo y con educación como se puede evitar que los mexicanos sin oportunidades de desarrollo sean blanco fácil de la delincuencia

    Technorati Profile

  • AMLO cierra campaña en el Estado de México

    Al cerrar su Gira de la Lealtad por el Estado de México, Andrés Manuel López Obrador propuso un programa gubernamental de 10 puntos.

    En su programa destacó la creación de una empresa encargada del alumbrado público y las redes eléctricas que contrataría a integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME).

    Ante miles de personas, en la Plaza de los Mártires de la capital mexiquense, López Obrador aseveró que el Estado de México enfrenta una grave carencia en rubros como vivienda, salud, educación, transporte, empleo e infraestructura.

    El político tabasqueño dijo que se destinarán 10 mil millones de pesos para la creación de empleos en la entidad, además de crear el seguro de desempleo para que las personas puedan tener un sustento hasta que encuentren trabajo.

    Agregó que el candidato a la gubernatura que resulte del movimiento que él encabeza, deberá hacer valer el derecho constitucional a la alimentación, por medio de la instalación de comedores populares en las zonas marginadas.

    También elevará a rango de ley la pensión universal a adultos mayores con un apoyo de 860 pesos mensuales.

    En materia de educación, López Obrador subrayó la ampliación de la cobertura, el otorgamiento de uniformes y útiles escolares gratuitos, así como el fomento del arte y la cultura.

    En infraestructura vial, el simpatizante del Partido del Trabajo (PT) indicó que se requiere la creación de tres líneas del metro de superficie en el Valle de México, porque el transporte en el estado de México es caro y deficiente.

    Rechazó la alianza del Partido de la Revolución Democrática (PRD) con Acción Nacional (PAN) para el proceso electoral de 2011 en el Estado de México.

    Acusó que actualmente se hace un enorme gasto en imagen por parte de políticos y partidos.

    Preguntó a los presentes qué pasaría si en 2012 por la desorientación y el dominio del dinero, así como por el control casi absoluto de los medios de comunicación, se da el triunfo del PAN o del PRI, y él mismo respondió: el pueblo no tendría ninguna esperanza.

    Para concluir, el ex candidato presidencial dijo que por dignidad y por principio se quiere una transformación, pero no es la lucha del poder por el poder.

    â??Tampoco es el quítate tú para ponerme yo, que es lo que pretenden hacer los dirigentes nacionales del PRD y del PAN con la alianza en el Estado de Méxicoâ?, manifestó.

    Lo que procede, explicó, es construir una alianza desde abajo, con el pueblo y con ciudadanos sin partido.

    Advirtió que se llevará a cabo una encuesta para designar al candidato al gobierno mexiquense; dijo que será el mejor posicionado y estará acompañándolo en su segundo recorrido que se llevará a cabo del primero de enero al 27 de febrero del año próximo.