Etiqueta: prd

  • Siguiente eleccion

    El domingo pasado pudimos ver lo que la maquinaria de la polí­tica sucia en el paí­s hace cuando desea ganar a costa de lo que sea.

    Las elecciones en Guerrero sin duda alguna fueron lo que muchos deseaban ver, el primer revés del PRI rumbo a las elecciones del Estado de México, que ven a la vez, como termómetro para el 2012.

    Bueno pues permí­tanme ser ligeramente aguafiestas.

    íngel Aguirre parece que no ha renunciado al PRI aun cuando ya dejo en claro que estará apoyando a la izquierda de ahora en adelante y dos, se llevaron los del PRD en el estado, al priista más añejo que huele al viejo PRI.

    No lo digo Yo, simplemente vean como habla y que piensa mas allá de las propuestas que vienen desde los equipos de campañas de Marcelo Ebrard.

    Quien por cierto, estuvo el domingo en la noche en Acapulco y le gritaban los perredistas â??Marcelo Marcelo Marceloâ? y suena para presidenciable.

    Bien, ahora el próximo domingo tenemos la elección de Baja California Sur, de hecho estamos a unas horas de que inicie la veda electoral para que los candidatos no estén expuestos y simplemente la ciudadaní­a no los vea hasta en las urnas.

    ¿Quién ganara? Nadie lo sabe puesto que Guerrero no es Baja California Sur, pero muchos hablan ya del 2 â?? 0 contra el PRI.

    Technorati Profile

    Texto escrito por El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de atomilk.com y Sumayresta.net

  • [Elecciones 2011] Purificación Carpinteyro, al Edo Mex?

    Tan pronto supo de la publicación en estas páginas sobre su probable, y hasta entonces secreta, candidatura por la gubernatura del Estado de México, Purificación Carpinteyro, ex subsecretaria de Comunicaciones y Transportes, no tardó en expresar su emoción en su perfil de Facebook por estar considerada en el proceso:

    â??El destape de nuestras pláticas con el presidente del PRD del Estado de México, Luis Sánchez Jiménez, es tan sorpresivo para mí­ como para ustedes. Pero es un honor ser considerada por el PRD como uno de sus posibles candidatos a la gubernatura.

    Cómo ciudadana he promovido la necesidad de que la sociedad civil se incorpore a la vida polí­tica. â??Llegada la oportunidad participaré con su apoyoâ?.

    ¿Quiere saber más?

    Estado de Mexico, alianza

    Escenario 2011 Estado de México

  • [Elecciones 2011] PAN BCS, declianara tambien?

    El PRD indicó que el candidato del PAN al gobierno de Baja California Sur, Marcos Covarruvias, prácticamente ‘ha desaparecido de la contienda electoral y, por lo tanto, se habla de que éste declinará a favor de Luis Armando Díaz’, aspirante del PRD.

    La secretaria de Comunicación, Difusión y Propaganda del instituto político, Verónica Juárez, señaló que según las últimas encuestas las preferencias del electorado han crecido de manera extraordinaria hacia Armando Díaz, de la coalición Sudcalifornia para Todos.

    La vocera oficial del sol azteca aseguró en un comunicado que mientras las encuestas favorecen al candidato de la referida coalición, conformada por el PRD y el Partido del Trabajo (PT), en sentido contrario se ha desplomado el candidato Marcos Covarrubias, de Acción Nacional.

    En ese sentido Juárez Piña sostuvo que el Partido Revolucionario Institucional (PRI), ‘en especial el senador Manlio Fabio Beltrones, está empeñado en sacar la candidatura de Ricardo Barroso en ese estado, ya que en Guerrero tienen una clara desventaja’.

    Dijo que Beltrones Rivera está empeñado en sacar la candidatura de Barroso pues ‘como van perdiendo en Guerrero, tratan de manera perversa, de vincular lo de Guerrero con lo de Baja California Sur’.

    Juárez Piña enfatizó que el PRD está convencido de que Luis Armando Díaz ganará la elección en Baja California Sur, y ‘según nuestra información y sondeos, y contrario a lo que anda pregonando el PRI, el candidato del PRD se mantiene en plena actividad, vinculando su esfuerzo al trabajo de la gente’.

    ¿Quiere saber más?

    Violencia electoral y Guerrero

    IP pide garantias

  • Ciudadanos al poder?

    Purificación Carpinteyro, aspirante a la candidatura del gobierno del estado de México, escribió en su sitio de Facebook un artí­culo titulado â??Ciudadanos al poderâ?.

    Quien parece ser podria ser candidata ciudadana apoyada por PAN / PRD

    En dicho texto, Carpinteyro apunta estar â??convencida de que los ciudadanos debemos recuperar el poder de quienes lo han acaparado; estoy convencida también de que lo importante no es la persona que contiende por un cargo, sino sus programas y propuestas, y su capacidad y voluntad de ejecutarlasâ?.

    Sobre las pláticas que ha sostenido con lí­deres del PRD a fin de explorar la posibilidad de su candidatura, la ex subsecretaria de Comunicaciones señala que éstas â??tienen mucho camino por andar. Habrá que esperar por la posición de las fuerzas polí­ticas cuyo apoyo es indispensable para cualquier candidato, y más importante aún, a la condición de presentarme como candidato ciudadano sin filiación a ningún partidoâ?.

    Y añade que â??si las conversaciones no llegaran a feliz término, la sola consideración de mi nombre tiene un impacto importante que fortalecerá nuestra capacidad como sociedad de ser considerados como fuerza independiente de los partidos polí­ticosâ?.

    Finalmente, Purificación Carpinteyro agradeció el apoyo mostrado, así­ como las crí­ticas y sugerencias. â??A través de los meses hemos tenido la oportunidad de debatir ideas, opiniones y crí­ticas, para concluir que es necesario pasar de las palabras a la acción, aprovechando la fuerza de la unión de los que aquí­ confluimosâ?, escribió.

    ¿Quiere saber más?

    Purificacion Carpinteyro con ofrecimiento a diputacion

  • Estado de Mexico, alianza

    Hace unas horas me pusieron a pensar acerca de lo que es la próxima elección al Estado de México este año.

    Estamos a unos días de que el 30 de Enero sea la del estado de Guerrero y la guerra sucia simplemente destile porquería e cada una de las esquinas de los partidos políticos estatales.

    Pero, la situación que nos debe fijar es que el Estado de México viene siendo la trinchera que podría darle al PRI el titulo de imparable de aquí al ejercicio electoral del 2012.

    ¿Qué hace el PAN y el PRD?

    Bueno, luego de la separación del gobierno y su intención de irse por la vía académica, Felipe Bravo Mena acepto (así dice él) la llamada de su congruencia política y postularse como candidato por el albiazul rumbo al Estado de México.

    El PRD está buscando un candidato, pero Jesús Ortega (que seamos honestos, pensé seria un poco mas aventurado en su dirigencia partidista pero ya vimos que no) no ha deseado levantar el brazo de Alejandro Encinas quien todavía no tiene en claro el si por razones legales, puede ser el abanderado del sol azteca y la izquierda unida.

    Así es como PAN y PRD están viendo si van o no en alianza.

    Pero no veo a Encinas apoyando a Bravo Mena y viceversa, así que primero harán una consulta a las bases de ambos partidos para ver si marchan en alianza opositora contra la hegemonía del PRI.

    Las mesas de discusión han comenzado, pero lo que me salta la duda es, ¿Qué mecanismo emplearan ambos partidos para no verle la cara al otro?

    El PAN no le vería la cara al PRD puesto que no es su estilo, pero el PRD es conocido porque sus encuestas o trabajos estadísticos siempre terminan en el tribunal electoral y es quien falla a la razón de los hechos contra el dedazo que se impone.

    ¿Estará el PAN preparado para que la cargada del PRD, no le coma el mandado? más aun, aun mismo, ¿estará el PRD y el PAN contra la andanada de opiniones, votos y cargada de López Obrador para decir NO A LA ALIANZA?

    Jesús Ortega no levanta el brazo a Encinas porque es el candidato de López Obrador, López Obrador está buscando ya la dirigencia del partido rumbo a las elecciones del 2012 y así opacar a Marcelo Ebrard, impidiéndole llegar a ser el abanderado del sol azteca, en cabeza de quien cabe, que Andrés Manuel, no cargue los dados a favor de una NO alianza y por ende, de el triunfo por falta de tamaños al PRI.

    Por donde se le vea, el PRI gana.

    Technorati Profile

    Texto escrito por El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de atomilk.com y Sumayresta.net

  • PRD por Guerrero y Estado de Mexico

    El presidente perredista, Jesús Ortega, aseguró que a pesar de los hechos de violencia suscitados en los estados de Guerrero y México, existen condiciones para llevar a cabo los comicios previstos para este año en ambas entidades.

    Tras entregar el padrón de afiliados del PRD al Instituto Federal Electoral (IFE), el dirigente aseveró que en ambos casos las autoridades estatales y federales deben asumir su responsabilidad para evitar que continúe la violencia y garantizar la seguridad en los comicios.

    Indicó que si bien lastima a la población el hecho de que haya asesinatos en Guerrero o que se sucedan casos como el de Ciudad Nezahualcóyotl, donde el fin de semana pasado murieron al menos 10 personas, se pueden realizar las elecciones en ambos estados.

    El PRD no tiene inconveniente en reunirse con los dirigentes de los demás partidos para «ver que se lleven a cabo los comicios con civilidad y orden, y no se anden golpeando personas y poniendo a personas inconscientes y causándole traumas’.

    Ortega Martínez recordó el caso del representante del PRD ante el Instituto Estatal Electoral de Guerrero, Guillermo Sánchez Nava, y lo calificó como ‘la antítesis de un comportamiento civilizado’, pues los partidos políticos deben debatir y discutir sus diferencias políticas.

    Sobre la salud de Sánchez Nava, agredido en Chilpancingo, Guerrero, dijo que su estado pasó del coma a uno de estupor, y aunque todavía su vida está en riesgo ya le funcionan algunos órganos.

    El dirigente del PRD acusó al Partido Revolucionario Institucional (PRI) de intensificar su actitud «provocadora» en Guerrero, para generar temor entre la ciudadanía, como una estrategia para ganar la elección estatal, como a su juicio ocurrió en Tamaulipas o Chihuahua.

    ¿Quiere saber más?

    Plana politica en Guerrero

    Accidente en Campaña por Guerrero

  • PRD urge componga la senda

    Al hablar de la publicación de su libro â??Sobre mis pasosâ?, el polí­tico Cuauhtémoc Cárdenas afirmó que el manojo del PRD y el reparto de cargos directivos a través de cuotas, ha hecho que el instituto polí­tico se vea sumamente disminuido en el terreno electoral y repudiado por los electores en muchos casos.

    Enfatizó que el PRD debe organizar y fortalecer a su militancia y a su base territorial. â??Si no hay una propuesta clara, objetiva, realista y atractiva; así­ como un compromiso real de parte del partido y de los candidatos, yo no veo sino seguir en el mismo camino de la declinaciónâ?, acotó.

    Aseguró no tener algún candidato personal rumbo a las elecciones presidenciales de 2012. â??Yo apoyaré al candidato que sea del PRD, y daré mi voto al candidato del PRD. Sin embargo, no se descartó como aspirante a algún puesto de elección popular en próximas eleccionesâ?. Y aunque expresó que en este momento no lo está considerando, dijo que en la polí­tica las oportunidades llegan o no, según el tiempo.

    El fundador del PRD dijo no compartir la idea de una posible alianza entre su partido y Acción Nacional en las próximas elecciones para gobernador en el Estado de México. â??Puede haber una alianza para crear empleo, para llegar a acuerdos si queremos universalizar la seguridad social, para recuperar la banca de fomento, por ejemplo. Pero electoralmente con proyectos polí­ticos contradictorios uno con respecto al otro, me parece totalmente absurdo y contrario a la lógica polí­tica el que haya alianzas en el terreno electoralâ?.

    Cárdenas dijo que ve con mucha preocupación al actual gobierno del presidente Felipe Calderón porque se está perdiendo el control sobre porciones cada vez más importantes del territorio, y porque no existe el resultado que muchos deseaban que pudiera darse en la lucha contra la delincuencia. â??Hay una terquedad en no buscar otras alternativas de cómo combatir a la delincuencia que llaman organizada, y es por ahí­ donde hay que buscar una salidaâ?, dijo.

    Sin embargo, aclaró que no piensa que México sea un estado fallido, pero reconoció que sí­ existe una pérdida de control en muchas porciones del territorio.

    Sobre el secuestro y la reciente liberación del panista Diego Fernández de Ceballos, Cárdenas Solórzano aseguró haber leí­do los comunicados de los secuestradores y la información que los medios de comunicación han difundido, pero afirmó no tener elementos para decir si en estos hechos hubo componentes de tipo polí­tico.

    Respecto a su más reciente libro â??Sobre mis pasosâ?, en el que hace un recorrido por su experiencia polí­tica, uno de los temas que aborda es el fraude electoral de 1988. Aseveró que haber hecho una rebelión al conocer los resultados hubiera sido irresponsable y criminal pues solamente habrí­a logrado un gobierno represivo.

    â?? No habí­a organización para revertir el fraude por más que se buscó. Hubo una gran movilización postelectoral pero que se daba únicamente donde habí­a presencia de los principales dirigentes del Frente Democrático Nacional y no hubo manera, a partir de una movilización social de revertir el fraude cometidoâ?, afirmó.

    El fundador del PRD comentó que en su libro también narra la influencia que tuvo de su padre, el general Lázaro Cárdenas del Rí­o, para la participación en su vida pública.

    ¿Quiere saber mas?

    Dice Cuauhtémoc Cárdenas que si se animarí­a de candidato

    Cuauhtémoc Cárdenas habla de alianzas

  • Confianza en Alejandro Encinas

    ¿Que confianza le podrí­a Yo tener a Alejandro Encinas cuando su candidatura esta mas que pesimamente mal hecha y es ilegal?

    Lo digo por esto, fí­jense que en el Estado de México uno de los requisitos que la carta magna de dicha entidad marca, es que se haya nacido en el Estado y se tenga registrado haber nacido ahí­ amen de 3 años de residencia en el estado.

    En caso de que no se haya nacido ahí­, se solicita que sean 5 años de residencia ene l estado como mí­nimo para ser gobernador.

    En el 2009 cuando Alejandro Encinas contendió para estar donde se encuentra en el congreso de la unión (diputado) por su partido, el PRD, se le demostró al IFE que viví­a en la Delegación Coyoacán desde hací­a 2 años.

    Ok, desde el 2007 Alejandro Encinas, no vive en el Estado de México si es que en algún momento vivió ahí­.

    Pero además, el Instituto Electoral Estatal del Estado de México pide estar empadronado y la credencial de elector de Alejandro Encinas es del DF.

    Entonces â?¦ ¿a que estamos jugando?, ¿a crear un mártir polí­tico juego de López Obrador quien de la mano esta haciendo campaña por el estado de México?, ¿demostrar que el estado de derecho es de los demás y ellos pueden tener un derecho de estado? o quizá mofarse de la gente y su ignorancia para ver si es chicle y pega, ganando la candidatura del PRD o quizá declinando en las izquierdas mexicanas a favor de Yeidckol Polewski y fue hecho a la mala para que nadie pudiera protestar quemando el único candidato que parecí­a de unidadâ?¦

    Vaya usted a saber pero nada huele bien (y eso que aun no inicia la carrera por el Estado de México) en el PRD.

    Technorati Profile

    Texto escrito por El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de atomilk.com y Sumayresta.net

  • AMLO en el Estado de Mexico

    Andrés Manuel López Obrador, aspirante a la candidatura presidencial en 2012, iniciará hoy su segunda gira por los municipios del estado de México, con el objetivo de impulsar uno de los aspirantes a la candidatura por la gobernatura estatal.

    Este recorrido comienza unas horas después de que la cúpula del PRD y otros lí­deres de la izquierda sostuvieron una reunión en la que hablaron del mecanismo para nombrar al abanderado de la izquierda al gobierno del Edomex y mostraron su apoyo a una posible candidatura de Alejandro Encinas.

    Este recorrido denominado â??Gira de la Lealtadâ? empezará este 6 de enero y las primeras municipalidades que visitarán son Ocuilan, Malinalco y Tenancingo en donde hablará del rechazo a la alianza de los partidos Acción Nacional y de la Revolución Democrática.

    La gira se efectuará a partir de las 16:30 horas y se espera que termine a las 21:00 hrs, y se espera que en estos primeros actos lo acompañe el precandidato a la gobernatura del estado de México por el PRD, Alejandro Encinas.

    Ya para el viernes los municipios que visitará son: Tepetlaoxtoc, Papalotla y Chiautla mientras el fin de semana estara en las municpalidades de Ecatzingo, Atlautla, Ozumba, Tepetlixpa, Amecameca, Atizapán de Zraragoza, Tlalnepantla, Cuautitlán Izcalli y Tepotzotlán.

    Al anunciar esta gira por el estado de México en noviembre de 2010, el ex jefe de gobierno del Distrito Federal apuntó que «se termine con la enorme corrupción que impera en la entidad mexiquense, donde no hay obras, las que hay son concesionadas a extranjerosâ?.

    ¿Quiere saber mas?

    AMLO cierra campaña en el Estado de México

  • Ya hay golpeteo al IEEM

    El consejero electoral del IEEM, Abel Aguilar, aseguró que serí­a muy grave que los consejeros electorales obedezcan los intereses de los poderes fácticos y del gobierno en turno para favorecer la elección del 3 de julio, las consecuencias de esos hechos provocarí­an que â??las elecciones se conviertan en una farsa, un teatro patéticoâ?.

    En entrevista el consejero expuso que se debe perfeccionar la autonomí­a del IEEM, mejorando los requisitos de ingreso de los consejeros electorales, â??los consejeros no debemos haber trabajado, desde mi perspectiva, en los años recientes en el gobierno del estado, tiene que estar plenamente comprobado nuestro apartidismoâ?, pero para pulir esa independencia se deben realizar otras acciones a la par como lo relacionado con â?? los temas de transparencia y los padrones de los partidos polí­ticos que no son públicosâ?.

    Abel Aguilar expone que los actores polí­ticos de la entidad deben buscar inmediatamente otros mecanismos de designación de los consejeros electorales, ya que â??se ha cuestionado mucho la intervención de los partidos polí­ticos en su designaciónâ?.

    Las declaraciones del Abel Aguilar se refieren a los cuestionamientos que el PAN y PRD del estado de México hicieron a cuatro consejeros electorales, (Juan Carlos Villareal, Jesús Jardón Nava, José Martí­nez Vilchis y Policarpo Montes de Oca), en el sentido de que realizarí­an un trabajo tendenciosos y de favorecer al PRI durante el proceso electoral.

    Otro tema relevante para Abel Aguilar es el referente a que los institutos electorales no tienen â??un piso presupuestario y valdrí­a la pena tenerlos para evitar que se puedan imponer condiciones al establecer los presupuestosâ?.

    Reconoce que existe desconfianza por parte de la ciudadaní­a en cada elección, por lo que afirma categóricamente que la misión de los consejeros es defender la autonomí­a e independencia del IEEM y hacerle entender a los partidos polí­ticos y gobierno en turno que â??nos debemos a los ciudadanos y tenemos una misión sumamente importante con el pueblo de Méxicoâ?. A la ciudadaní­a la convocó a denunciar cualquier hecho de corrupción en materia electoral.

    ¿Quiere saber mas?

    Escenario 2011 Estado de México

    Credenciales 03 en Estado de Mexico serviran para 2011