Bajo la consigna «Muros no, Puentes sí», la secretaria general del PRD, Beatriz Mojica Morga, anunció que este partido implementará un plan de acción contra las políticas del nuevo gobierno estadunidense, la dirigencia perredista se manifestó este lunes en las inmediaciones de la embajada de Estados Unidos, en contra de las políticas discriminatorias del presidente Donald Trump
Etiqueta: prd
-
El PRD dice «Muros no, Puentes sí»
-
Max Correa Hernández pide piso parejo en EdoMex
El precandidato del PRD, Max Correa Hernández, demandó a la dirigencia nacional de su partido, «piso parejo» entre quienes buscan la candidatura por la gubernatura del Estado de México, y detener el dispendio de recursos en este proceso interno
-
Morelos demuestra que gobierna con honestidad y transparencia
Morelos demuestra que los gobiernos perredistas gobiernan con honestidad y transparencia en favor de una sociedad de derechos, así lo manifestó el gobernador de Morelos, Graco Ramírez al impartir la Conferencia Magistral: “Construcción Sociedad de Derechos”.
Dentro del taller “La izquierda y el cambio democrático; estrategias organizativas, principios y valores”, organizado por la Secretaría de Organización del Comité Ejecutivo Nacional del PRD, el mandatario resaltó que Morelos es el primer lugar de transparencia del presupuesto.
Recordó que en agosto pasado, el auditor superior, Juan Manuel Portal, -que vigila el uso del dinero de todo el país y que audita a todos los gobiernos- envió una carta para reconocer a Morelos porque, en dos años consecutivos, ha cumplido al cien por ciento en transparencia en el ejercicio del presupuesto.
Graco Ramírez reconoció que gobernar implica un reto importante, ya que cuando se hacen cosas en favor de la sociedad, inevitablemente surgen confrontaciones, pero dijo se debe privilegiar la construcción de acuerdos para llevar adelante la lucha política, para impulsar el proyecto y las estrategias planteadas para mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos.
En su exposición, el mandatario realizó un análisis pormenorizado de la situación en que se encontraba la entidad en 2012 en materia de seguridad, salud, educación, infraestructura, y cómo con esfuerzo y firmeza se ha conseguido avanzar.
Morelos, hoy cuenta con una infraestructura tecnológica y humana para combatir la delincuencia; con hospitales equipados y la cobertura histórica del Seguro Popular (dos de cada tres morelenses inscritos); el programa Empresas de la Mujer, que empodera al sector y les brinda independencia económica, y certidumbre laboral.
Asimismo, Graco Ramírez reiteró que la mejor inversión social que un gobierno puede realizar con sus gobernados es garantizar el acceso a la educación, puesto que otorga herramientas del conocimiento que permiten a una persona cambiar su vida y la vida de todos “por eso la educación es una definición especial de una sociedad de derechos”.
En este sentido insistió que el debate en el Congreso de la Unión es privilegiar en el presupuesto la inversión en economía y desarrollo social.
Graco Ramírez explicó cómo los gobiernos progresistas de izquierda han trabajado históricamente en la construcción de esta política incluyente y ciudadana, por ello subrayó que sólo un gran acuerdo político permitirá al próximo Presidente de la República reforzar la gobernabilidad para reconstruir al estado mexicano.
Finalmente, el Gobernador señaló que a los gobiernos progresistas de izquierda, los gobiernos del PRD, los distingue ser impulsores y promotores de derechos, “esa es la diferencia, los derechos”, por eso en Morelos se impulsaron reformas contra la discriminación, para reconocer municipios indígenas, y el matrimonio igualitario.
A la conferencia acudió la secretaria general del CEN-PRD, Beatriz Mojica; el presidente del PRD-Morelos, Rodrigo Gayosso; así como la destacada militancia perredista.
-
PRD en San Lázaro pedirá a PGR acelerar procesos de investigación contra la UAEM
La fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD), en la Cámara de Diputados, exhortará a la Procuraduría General de la República (PGR), para que acelere la integración correspondiente de las denuncias de hechos presentadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), respecto de las irregularidades encontradas a la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).
Lucía Virginia Meza Guzmán explicó que será a través de un punto de acuerdo como se invite a la dependencia que encabeza Arely Gómez, a actuar contra quien, o quienes resulten responsables. “La Auditoría Superior de la Federación detectó irregularidades en el uso y aplicación del gasto de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, por la cantidad total de $697,767,630.04”.
Recordó que la ASF realizó una auditoría forense en el año 2013, a la (UAEM) y detectó irregularidades que presumen un probable daño o perjuicio a la Hacienda Pública Federal.
Por ejemplo, dijo, se detectaron irregularidades por la cantidad de $ 396,838,411.64, al no realizar el aprovisionamiento y distribución de equipo y material de apoyo para la operación de promotores al interior de la ruta sin Hambre en 400 municipios prioritarios”, explicó.
Además se observa un faltante por $ 39,159,036.40, al incumplir las bases generales y los criterios técnicos para la prestación de los servicios de asesoría especializada, orientación académica en diversos temas de interés y desarrollo social, y acompañamiento en materia de adquisiciones, arrendamientos y prestación de servicios.
Se detectaron desvíos en la aplicación del gasto por la cantidad de $ 239,308,000.00 al incumplir con las bases y los criterios técnicos para la prestación de los servicios de administración que permitan la aplicación de una estrategia de integración de información de las acciones para la difusión de los programas sociales; a fin de cumplir con los objetivos de la Cruzada Nacional contra el Hambre.
Es por ello, que la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, exhortará respetuosamente a la Procuraduría General de la República, para que en cumplimiento de sus obligaciones constitucionales, acelere la integración correspondiente de las denuncias de hechos, presentadas por la ASF en contra de quien o quienes resulten responsables de las citadas irregularidades encontradas a la UAEM.
“La Procuraduría General de la República debe ejercer las acciones penales en contra de quien o quienes resulten responsables, la ASF ya agotó sus procedimientos internos a fin de que la UAEM solventara las observaciones a dicha auditoría. No lo hizo, entonces le corresponde a la PGR proceder conforme a la ley”, concluyó -
En nemesis de Enrique Peña Nieto es el propio Enrique Peña Nieto
El Grupo Parlamentario del PRD coincidió con los priistas en la necesidad de respetar la institución presidencial y, propuso que el propio titular del Ejecutivo Federal lo haga, “pues con su involucramiento en conflictos de interés, su entreguismo de los recursos nacionales, la traición a su programa de gobierno y, en suma, con sus pésimos resultados, es el primero en deshonrar el cargo”, afirmó el diputado Omar Ortega Álvarez.
De acuerdo con un comunicado, el legislador afirmó que el presidente es víctima de sus errores, no de las críticas, mismas que cuando están fundadas y son con respeto, deben tomarse en cuenta.
En el PRD –agregó- sabemos que forjar la institución presidencial, como parte del Estado Mexicano, ha costado a lo largo de nuestra historia muchos esfuerzos, luchas y sangre, y por lo mismo nos preocupa que, a los ojos de la población, el presidente Enrique Peña Nieto sea el peor evaluado, según revelan sondeos y encuestas del mismo gobierno.
Los priistas bien lo saben –y lo sabe su Secretaria General, Carolina Monroy- y harían bien en tomarlo en cuenta a la hora de amagar con responder a cada una de las críticas, pues la mejor respuesta que pueden dar es precisamente con buenos resultados o, al menos, con apego a aquéllo con lo que se comprometieron, lo que no ha hecho el licenciado Peña Nieto.
“¿En qué parte de su “proyecto de nación” dice que se malversarían los recursos públicos, que se entregarían los energéticos a empresarios o seudo empresarios, que se privatizaría el petróleo, que se llevaría a la quiebra a PEMEX, que con sus recursos se rescataría a particulares fraudulentos y se les solaparía para que, con la complicidad gubernamental, siguieran impunes?”, cuestionó el legislador.
“¿De dónde sale que se pueden hacer negocios particulares con las aportaciones de los contribuyentes o con los recursos de la nación, que se pueden cambalachear contratos de obra pública por una casa o un departamento, y que el ejemplo o mal ejemplo para ello lo pondía el mismo presidente de la República?”, reiteró.
En el PRD –agregó- no renunciaremos a nuestro derecho a señalar, en el marco de la legalidad, la incongruencia entre lo que el entonces candidato priista a la Presidencia prometió y lo que ha hecho como presidente, porque en resumidas cuentas resulta que mintió y traicionó a los electores y a la población en general.
El líder del PRD en el Estado de México también aclaró en que sí se deben responder a los agravios que, de manera ilegal y abiertamente contraria al Estado de Derecho, algunos sectores ultraconservadores hacen contra las instituciones y aún contra la persona del Ejecutivo Federal.
Lo que el PRD no permitirá ni tolerará –dijo- es que, con la argucia de que perseguimos fines político-electorales, se pretenda inhibir nuestro derecho a criticar y exigir cuentas al presidente. La política –precisó Ortega- se ocupa precisamente de asuntos del gobierno y de los asuntos públicos y a ella se dedican quienes gobiernan o aspiran a gobernar, mediante la obtención del voto, los asuntos relativos a la sociedad o a un país, es decir, precisamente a lo que se dedica Enrique Peña Nieto y cualquier militante de un partido, quien por lo mismo, al igual que sus correligionarios, no puede sustraerse al escrutinio público.
El coordinador de Proceso Legislativo del GPPRD en la Cámara de Diputados reiteró la invitación a los priistas a no ser más cómplices de la impunidad y a atacar realmente la corrupción mediante las instancias judiciales correspondientes.
-
AMLO recula y abre posibilidad de alianza con PRD
Morena podría analizar la posibilidad de crear una alianza con el PRD, si éste se deslinda tanto del PRI como del PAN, rumbo a las elecciones de 2018, indicó su líder, Andrés Manuel López Obrador.
Ellos tendrían que ser muy claros de no involucrarse y de no hacer acuerdos con los partidos de “la mafia del poder” y con el gobierno”.
En entrevista radiofónica, López Obrador señaló que en 2012, cuando estaban por firmar el Pacto por México, planteó que debía haber un deslinde total y no ocurrió.
Si hay un deslinde claro, si ocurre ese deslinde, y si está de por medio la transformación de México, con una sana distancia con el régimen, podríamos tomar la decisión porque el problema no está en los militantes de ese partido», indicó.
El político tabasqueño aseguró que, a diferencia del 2006, ahora cuenta con más apoyo ciudadano y una mejor organización; dijo que de ser candidato a la Presidencia y ganar en la elección de 2018, procurará para México justicia y no venganza.
Mi fuerte no es la venganza, México requiere justicia no venganza y cortar de tajo con la corrupción ese el principal problema, no soy un peligro, no vamos a permitir la corrupción pero no voy a hacer cacería de brujas, no es tú me la debes y voy contra ti, eso no», aseguró.
-
Ante el chantaje de los más conservadores, no se debe ceder: Graco Ramírez
Ante las amenazas del Frente Amplio Popular (FAP), encabezadas por el Obispo de Cuernavaca, Ramón Castro, por su rechazo a las uniones legales entre personas del mismo sexo, Graco Ramírez, pidió a la dirigencia del PRD hacer un pronunciamiento al respecto.
“No se debe ceder ante el chantaje de la iglesia y de los más conservadores en este país y vamos por la suspensión del embarazo, estamos en la Suprema Corte y vamos a ganar ese debate”, expresó.
Añadió que pese a todos los augurios, el PRD sigue participando en elecciones y en la construcción de gubernaturas, como podría ser la del Estado de México.
“Todo es posible en este partido, frente a todos los pronósticos, seguimos actuando, seguimos participando, ganando gubernaturas. Con alianzas, con el pan, sin el pan, con café con leche, con café descafeinado, con todos para construir una alternativa democrática, hasta con Andrés si nos perdona Dios”.
Al participar en la instalación del Consejo Consultivo del Partido de la Revolución Democrática, dijo que mientras no se regule el mercado de la mariguana y la amapola, los más violentos continuarán dominando y seguirá permeando la corrupción.
“En Morelos llegamos a una entidad en donde la inseguridad fue un factor fundamental para ganar las elecciones, porque nosotros construimos desde la sociedad un movimiento cívico y demostramos la complicidad de los gobernadores en la protección de delincuentes. Llevamos a juicio a Jorge Carrillo Olea, quien quedó inhabilitado y demostramos que los mandos en seguridad de Sergio Estrada Cajigal, tenían nexos con la delincuencia organizada (hoy están sentenciados), expresó.
Graco Ramírez sostuvo que la regulación de la mariguana y la amapola, debe ser un tema de vanguardia, como en Canadá, donde ya se habla de un principio de regulación para proteger a sus jóvenes y se prevé que en California, Estados Unidos, se apruebe la consulta y sea legal, mientras que en México, apenas estamos discutiendo si es medicinal, “ya no se puede seguir con esa postura conservadora”.
El mandatario morelense consideró que es tiempo de hablar de lo que hacen bien los gobiernos progresistas. Resaltar las acciones que marcan la diferencia con otras opciones políticas.
“Si queremos ser diferentes, hagamos las cosas. El de la mariguana y la amapola es un mercado poderoso en donde se gastan miles de pesos en perseguir delincuentes, un joven en la cárcel cuesta mil 200 pesos diarios, son los temas que debemos de abordar. Cuántos millones podríamos liberar para invertir en educación. Dejemos de criminalizar a los jóvenes con esta absurda guerra fallida contra el narcotráfico en esta lógica prohibicionista que impusieron los norteamericanos al ser un mercado de ellos”.
Sostuvo que los gobiernos perredistas están enfrentado el problema de la violencia con estrategias de política social, como la Beca Salario en donde los jóvenes de tercero de secundaria hasta universidad obtienen un estímulo económico por su esfuerzo.
El evento fue encabezado por Alejandra Barrales, presidenta general; Beatriz Mojica, secretaria general del PRD y los gobernadores de Tabasco, Arturo Núñez; Michoacán, Silvano Aureoles y el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera.
-
Graco Ramírez formará parte del Consejo Consultivo del PRD
Los gobernadores perredistas se reunieron con la nueva presidenta del partido, Alejandra Barrales, a fin de fortalecer lazos y emplear estrategias rumbo a las elecciones del 2017 y 2018, de la mano de la ciudadanía.
Para ello, el próximo 1 de agosto se instalará el Consejo Consultivo en donde participarán los mandatarios de Morelos, Graco Ramírez; Tabasco, Arturo Núñez; Michoacán, Silvano Aureoles y el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera.
Los integrantes del nuevo organismo de control se reunirán periódicamente para tratar diversos temas, desde el pago de cuotas de los militantes, el fortalecimiento de partido, así como el proceso de selección del candidato a la presidencia de la República.
La presidenta nacional del PRD, aseguró que pese a que no fue el tema, la elección del candidato, está implícito que habrá piso parejo para todos y rechazó que haya distanciamiento con Gabino Cué de Oaxaca.
En este sentido el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles afirmó que cerrarán filas en torno a la nueva dirigente durante los 14 meses que estará al frente. “Creo que hay un buen ánimo de las diferentes expresiones del partido, hay diálogo, por lo tanto estamos en un buen momento de replantear las cosas y revisar los pendientes”.
Explicó que el Consejo Consultivo será un espacio de encuentro, diálogo, en donde se revisarán temas indispensables del partido, incluso los más polémicos. De lo que se trata es buscar puntos de encuentro en medio de la diversidad que tiene este órgano político.
Afirmó que rumbo al 2018, hay dos aspirantes claros, Graco Ramírez de Morelos y Miguel Ángel Mancera. Dijo que él solo pretende apoyar al fortalecimiento del partido, cumplir con Michoacán, “ellos van bien enrutados, decididos, pero lo más importante es garantizar que eso no nos divida”.
En tanto el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Mancera aseguró que para reposicionar al partido hay que trabajar con la gente.
-
Miguel Ángel Yunes Linares opción de cambio para Veracruz
Miguel Ángel Yunes Linares llama a la gente a salir y defender su voto, entre ás gente vote Veracruz tendrá el cambio que necesita, sino el PRI esta dispuesto a realizar una elección de estado y robara la democracia en Veracruz por unos años más.
Para Miguel Ángel Yunes Linares, candidato de la alianza PAN-PRD, dos años de administración gubernamental no lo pueden detener para el proyecto que emprenderá y cuyo fin principal es poner orden en una entidad que, considera, ha desviado su rumbo en medio de problemas económicos, sociales, de seguridad, salud y educación, y que propone recomponer.
Recordemos que la eleccion en Veracruz definirá a gobernador por dos años nada más, el plan de estandarizar las elecciones en México al calendario de elecciones intermedias la mitad del país y la otra mitad a las federales con la presidencial es una realidad.
Pero fiel a su tono polémico, Miguel Ángel Yunes Linares asegura que lo primero que hará de llegar a la gubernatura será ordenar todas aquellas áreas en donde ha imperado el desastre financieramente hablando. Hay que ver que demonios ha ocurrido con el dinero de las universidades en veracruz, que paso con recursos federales para la seguridad que por la situacion de foco rojo que vive la entidad, parece el dinero no se aplico o bien, o se desvio para otros fines.
Habla de “sacar a la pandilla que saqueó Veracruz” y de trabajar con transparencia y honestidad para ganarse la confianza de la población, “porque en la raíz de todos los males de Veracruz está la corrupción brutal de este gobierno”, aseguró.
Ahora es el momento de que la alternancia en Veracruz sea una realidad y se deje de ver a la entidad como un coto de poder priista que solo busca seguir ordeñando dinero para otro tipo de campañas que desde ahí se pagan.
-
Alianzas funcionan; el PRD necesita transformación
El líder nacional del PRD, Agustín Basave, confía en el triunfo de su partido durante la jornada electoral de este fin de semana.
Sigo creyendo que ganamos cinco estados […] Yo estoy convencido de que ganamos Tlaxcala, aunque se diga otra cosa”.
En entrevista con Adela Micha para Grupo Imagen Multimedia, el presidente del Sol Azteca dijo que su en los estados donde va en alianza con el PAN también hay buenos resultados.
Las alianzas si funcionaron, le quitamos Veracruz al PRI, la joya de la corona […] también en Quintana Roo y en Durango, entonces son 4 gubernaturas […] además, vamos a pelear Oaxaca”.
A siete meses de haber asumido la presidencia del Partido de la Revolución Democrática, hizo un análisis de los logros alcanzados.
Hay que revisar qué estamos haciendo bien y qué estamos haciendo mal […] Morena no ganó ninguna gubernatura -ni Veracruz ni Zacatecas- pero habrá que esperar a que termine el conteo de votos”.
“Aunque algunos nos daban por muertos”, Basave aseguró que el partido ha recobrado fuerza y necesita una transformación.
Necesito analizar qué pasó en el PRD y luego tomaremos decisiones. No he considerado irme”.