Etiqueta: prd

  • El juego en el que nunca ganamos

    el juego que jamas ganamos

    Apreciable lector, no crea que esta columna se volverá futbolera y empezaremos a â??analizarâ? el desempeño y escándalos de nuestra â??honorableâ? y siempre â??satisfactoriaâ? Selección Mexicana de Futbol en sus múltiples facetas. Me refiero más bien al juego de la polí­tica mexicana.

    El pasado 3 de Julio, se efectuaron elecciones en 4 Estados de la Republica: Estado de México, Nayarit, Coahuila e Hidalgo. En este último solo se eligieron presidentes municipales y en los tres restantes gobernador. También sabemos ya que en estas elecciones el PRI arraso en mencionadas elecciones en al menos 2 de los estados en juego, Coahuila y Estado de México, en las cuales los restantes partidos contendientes tuvieron que repartirse de menos la mitad de la votación. También es sabido que hubo grandes niveles de abstencionismo, por lo que yo realmente considero que fue el gran vencedor.

    Durante la cruda electoral, candidatos, presidentes de partido, secretarios, gobernadores y demás polí­ticos que comulgan o militan en el bando perdedor, han criticado el triunfo tan avasallante en algunos casos del Partido Revolucionario Institucional.

    Y lejos de aceptar sus propias culpas, los polí­ticos, han empezado a culpar a la gente de venderse por una torta y un refresco, despensas, dinero, etc. Las mismas viejas métodos que conocimos por 70 años, con el PRI y que lamentablemente los demás partidos siguieron practicando los últimos 11 años (Me entere situaciones similares con el PRD y Convergencia en 2009, y supe de muchas más del PAN, PRI y PRD con todos sus cuates en 2006).

    Los polí­ticos nuevamente están demostrando que lo que menos les importamos somos los ciudadanos que pretenden gobernar. Ponen el juego de la polí­tica *Elecciones*, ponen las reglas *COFIPE* (ya que el legislativo las crea y las modifica, disque consultando al ciudadano, pero obedeciendo a sus partidos) y ponen el árbitro *IFE* (nuevamente, el legislativo elige a los consejeros del IFE, del cual nos deben todaví­a la elección de 3 consejeros desde el año pasado), y sin embargo, si el resultado no les favorece, culpan al ciudadano de no razonar y de elegir lo peor para él, incluso de venderse.

    Creo no equivocarme, que vivimos en una época, en la cual ya no tan fácilmente se nos engaña, ni se nos compra con una torta y un refresco. Si tomamos en cuenta que la mayorí­a de la población es urbana (no menosprecio a la población rural, pero sabemos que su nivel educativo es mucho menor) no creo que fuese comprada su conciencia tan fácilmente.

    Acaso, aprecia lector ¿Es usted cómo piensan nuestros polí­ticos que somos?

    Soy Juan Santiago González, Analista amateur de polí­tica y economí­a, mejor conocido en internet como Lyrul (Twitter: @Lyrul)

  • Una Fuerte lección

    una fuerte leccion en las urnas

    Bueno nos encontramos a tan solo un par de dí­as de las tan sonadas elecciones del Estado de México donde ya se saben los resultados al menos parciales y hasta el momento el ganador es Eruviel Avila del PRI, la primera lección es que al menos en los 4 estados donde se llevaron acabo las elecciones.

    Sin duda fue un â??golpe fuerteâ? para las aspiraciones de los aislacionistas, si es@s que dicen que pueden solitos, que no necesitan a nadie, y que tienen la mejor propuesta para el bienestar de los ciudadanos……esto es por las dos vertientes tanta la izquierda como la derecha…..es decir a quienes quieren ir por un solo camino sin considerar lo que realmente QUIERE y NECESITA la gente….lo cual tampoco implica que lo que predica el PRI sea la panacea si no el resultado de hechar andar toda su maquinaria politica.

    Con un abstencionismo de cercas del 57%, es decir de 100 personas 57 prefirieron quedarse en casa que votar, con apenas el 60% de ese restante 43% del total se llevo la elección el PRI, una lección de esto es que solo cuando el electorado sale en forma masiva a votar es cuando se ve afectado el porcentaje que se lleva el pri y una mas, quiza la mas importante, solamente llendo JUNTOS pensando en las soluciones que se pueden ofrecer para la sociedad, pensando en nosotros, es cuando la gente vota por el cambio………..si señores de todas las tendencias…….FUERTES LECCIONES que tenemos que aprehender todos si queremos dejar mejores cuentas a nuestros hijos/nietos…..a menos que queramos ser recordados como los que votaron por el regreso del PRI……….fuertes lecciones.

    Merckmf

  • Lopez Obrador no acepta responsabilidad en derrota

    todos menos el tienen la culpa de lo que pasa

    No sé porque a los que seguimos de cerca la escena política mexicana no nos parece complicado y difícil de entender lo que estoy relatarles. Sucede que ya sabemos que en las elecciones del pasado domingo, el PRD simplemente brillo por su ausencia. En parte se debe a que no se hicieron alianzas, pésima estrategia, malos candidatos y claro, imposiciones de parte de López Obrador.

    Bueno pues ahora este personaje que les menciono (López Obrador) se lava las manos de las derrotas que sucedieron y claro está, busca señalar y culpar a cualquier otra persona.

    Culpa al sistema, culpa a Carlos Salinas de Gortari el ex presidente y padrino del actual gobernador del Estado de México, culpa a todos, menos el mismo y reconocer que haber dinamitado la alianza en el Estado de México o en Nayarit hizo posible la derrota tan holgada de los candidatos del PRD amen de haber impuesto al precio que fuera a Alejandro Encinas cuando el mismo no cumplía los requisitos legales para ser candidato a la gubernatura. Si, así es y estemos listos para ver como viene todo en los próximos meses ya que querrá al precio que sea, ser candidato del PRD, PT y Convergencia por encima de Marcelo Ebrard.

  • La pena del PRD

    dirigente del prd habla del estado de mexico

    Aun hay personas que tratan de salvar lo que vimos en las elecciones del fin de semana; el que apareciera como jefe del PRD Jesús Zambrano y tratara de explicar como â??los liderazgosâ? que tiene el partido â??no alcanzaronâ?, así­ como decir que â??Marcelo y Andrés Manuel están más vivos que nuncaâ? y señalar que â??perdieron un round pero no la peleaâ? fue triste. Y lo digo ya que el mismo en Nayarit espero lograr una alianza con el PAN, que no logro gracias a Dolores Padierna que es esbirro de López Obrador, si hubieran ido juntos, el PRI no gobernarí­a los próximos años la entidad. Y dejemos los apasionamientos, dejemos de desgarrarnos las vestiduras, los datos y lo frio de las cifras están a los ojos de todos y podemos irlos desmenuzando para ver que las polaridades, en nada ayudaron al PRD. De mi propia cosecha, sigan haciéndole caso a López Obrador y vean como siguen hundiéndose.

  • Breve analisis sobre PAN y PRD en estas elecciones

    que paso y como se vieron

    La respuesta que dieron los partidos polí­ticos adversos al PRI a las elecciones de ayer domingo, es algo que siempre deberemos analizar.

    Sucede que estamos viendo que el PRI, va en caballo de hacienda rumbo a los Pinos el próximo año, PAN y PRD tuvieron (como lo habí­amos mencionado) un revés que deberí­a permitir el análisis y dialogo interno porque lo único que hacen es ir abonando el camino del PRI a los Pinos.

    El PRD no puede el permitirse seguir imponiendo candidatos, deben respetar el escalafón local para así­ tener nuevas figuras e irles fortaleciendo. Alejandro Encinas además de que la Ley jamás la respeto, fue impuesto de forma cupular desde las oficinas centrales de López Obrador y el PRD nacional, pasando por encima del PRD local.

    ¿Resultado? 40 puntos atrás de Eruviel ívila.

    Y lo peor de todo es que amenaza Encinas de movilizaciones en el Estado de México como las hizo López Obrador en el 2006, felicidades, que lo haga, solamente estarán jugando del lado del PRI ya que la gente recordara estas prácticas y, mejor Marcelo Ebrard que López Obrador rumbo al 2012 por parte de la izquierda nacional. Son estrategas fantásticos.

    En cambio el PAN reconoce los resultados no le favorecen, esos e ve a la distancia, pero lo que si extraño y mucho es que en Nayarit digan que su candidata Martha Elena Garcí­a ganó cuando el mismo PREP de la entidad da como ganador a la coalición Nayarit nos Une, del priista Roberto Sandoval con una distancia de 13 de puntos que también ya se antoja muy difí­cil de revertir.

    ¿A qué se habrá querido referir Gustavo Madero al decir que sus cifras indican ganó Martha Elena Garcí­a y lo defenderí­an? Digo, jamás se supo que Martha Elena Garcí­a estuviera siquiera en una sola encuesta, por encima de Roberto Sandoval. Pero bueno, son las cuestiones polémicas ya que en Coahuila el traspaso de poder entre hermanos esta â??avaladaâ? por las urnas donde los coahuilenses fueron a emitir su voto y se ve.

    Quizá le parezca sospechosista, quizá y le parezca falto de vergí¼enza, quizá y usted dice que poco sentido cí­vico, lo cierto es que los ciudadanos en la intimidad de la casilla para marcar su voto, nadie los observa o puede extorsionar y por ende, al ver el número de votantes que separa a un candidato de otro (acá entre nos, 21 puntos hasta el momento), no es posible señalar un fraude.

    Por último, veamos que hace PRD y PAN, la base de Beatriz Paredes y ahora Humberto Moreira rumbo al regreso del PRI es un hecho que a la vista de todos está.

  • Elecciones 2011, como quedamos?

    la marea roja del pri arraso

    El balance luego de las elecciones del día de ayer es visible a todos ojos, que hay una marea roja que viene como tsunami rumbo a las elecciones del 2012.

    Ayer domingo la jornada electoral si bien no fue solo el Estado de México, si fue la que más llamó la atención puesto que ahí Enrique Peña Nieto estaba operando el ser un candidato más rumbo a la presidencia del 2012.

    Todo se encontraba para ganar, lo habíamos dicho la semana pasada, errores básicos entre el PAN y PRD, confianza excesiva y además, mentiras y engaños, lograron que no figuraran siquiera. Pero Hidalgo, Nayarit y Coahuila también se pintaron de rojo.

    ¿Gana el PRI?, ¿Quién pierde?, ¿Cómo lo ven en el extranjero? Serán las respuestas que en las próximas horas vayamos respondiendo aquí en Solo-Opiniones

  • Alejandro Encinas y el no saber hacer campañas

    mentira sin oportunidades y sin estrategia

    Alejandro Encinas es el ejemplo de que cuando se impone alguien, cuando alguien llega sin querer serlo y además, se está fuera de la ley, todo puede ocurrir.

    Lo digo ya que el fracaso de la candidatura de Alejandro Encinas es tan evidente que nadie puede cuestionarle.

    La razón es que ni el PRD le apoya ya que fue impuesto desde la cúpula que ostenta Andrés Manuel López Obrador, ni el mismo querí­a ser candidato ya que veí­a muy difí­cil el poder remontar no solo la candidatura de Del Mazo (no dijéramos, Eruviel ívila que tiene muchí­sima más conexión con el pueblo) sino también el bastión polí­tico que es del PRI el Estado de México y claro; sabí­a de antemano que no cumplí­a los requisitos para ser candidato del PRD a la gubernatura del Estado de México, su credencial del IFE dice el señor vive en Coyoacán y el registro que vive en Texcoco, amén de que no vota en el Estado de México y muchas otras cosas más que simplemente han evidenciado que de manera MUY CORRECTA Alejandro Encinas no ganarí­a aun cuando López Obrador le habrí­a impuesto y puesto a su disposición toda la maquinaria â??propagandí­sticaâ? de Morena y su figura.

    Sin ir más lejos, el cordón amarillo de la zona oriente de la ciudad de México, si esa de zona conurbada, fue roto por el PRI en el 2009, ya que los escándalos del PRD si afectaron mucho el ánimo de los votantes.

    Alejandro Encinas o gana la gubernatura puesto que ni equipo tení­a, ni tuvo ni le intereso al PRD ganar esa gubernatura, le apostaba a robarse un candidato despechado del PRI y con eso, tener oportunidades a una alianza con el PAN, pero la apuesta no la gano y vean.

  • Anonymous señala Mexico

    Anonymous señala Mexico

    pri, pan, prd e ife

    Anonymous es una sociedad de hacktivistas conocida en el mundo por sus diversos trabajos y «razones» para atacar sitios web, ademas de exponer la información que encuentran ahi. Les mueve una serie de razones que no se puede especificar una solamente; sus hacktivistas  son personas sin que se puedan identificar y que se encuentran en todo el mundo, organizándose solamente para un ataque y después, disolver el equipo. Bien, en esta ocasión Anonymous señala y amenaza a México con ataques, lo hace debido a la «corrupción en la clase política» (palabras de ellos) y dicen van a hackear el PRI, PAN, PRD e IFE. Dentro de la cibercultura, muchos piden que ojala pudieran hacer algo más que ataques de denegación de servicios (DDoS), sería interesante para saber realmente su poder. Ahora, por los blancos elegidos, me permito el decirles o informarles que para que se eviten problemas, en dichos lugares (sus blancos a próximos ataques) no hay información importante o vital y esas paginas de esos partidos políticos o el IFE, no tienen casi protección, ¿como lo se? simple, en México no es prioridad la seguridad.

  • Bravo Mena y su fracaso

    una campaña que nacio mal

    Seguimos en el breve análisis de lo que ocurrió durante estas campañas en el Estado de México; el turno de hoy es de Luis Felipe Bravo Mena.

    Si bien desde la presidencia salió con la idea de ganar la postulación NO solo panista sino de la coalición, Luis Felipe Bravo Mena no le alcanzo tiempo, dinero y esfuerzo para lograrlo. Los panistas querían que quien abanderara la coalición fuera él, en especial puesto el PRD no tenía un candidato real, así que de esa forma se sumaría el apoyo.

    Llegado el momento, el PRD hizo gala de mostrar que sigue siendo dominado por López Obrador tratando de imponer a Encinas, de quien hablaremos mañana, así que salomónicamente se hablo de mejor abanderar un tercer candidato, como lo sería Eruviel Ávila puesto que la apuesta de la coalición, era que Peña Nieto postulara a Del Mazo. Siendo que toda esta estrategia se cayó no quedo más que tragarse el orgullo y estar en este momento, en la tercera posición de la preferencia de voto sin aspiración alguna a mejorar.

    La candidatura de Luis Felipe Bravo Mena llego malograda desde el momento en que las coaliciones han sido pragmáticas y contra los deseos del cacique López Obrador, así que PAN y PRD ante una pésima estrategia (o carencia de ella) simplemente no llegaran a ganar las elecciones del próximo 3 de julio.

  • Laboratorio Politico: Estado de Mexico

    se sabe quien ganara, mas alla de todo, no hay nada nuevo

    Las campañas en el Estado de México han finalizado. Los cierres de campañas estuvieron acompañados de miles de personas mostrando cada candidato el musculo político que dicen tener. Las encuestas dicen otra cosa. Y lo digo ya que Eruviel Ávila siempre estuvo al frente en todo momento en todas las encuestas. Alejandro Encinas 20 puntos atrás, una brecha insalvable y claro, Bravo Mena aun más atrás. ¿Qué paso? Esta semana previa a las elecciones hay silencio electoral, pero aquí en Solo-Opiniones estaremos hablando de lo que paso en estos días de campaña rumbo a las elecciones tan esperadas por muchos, que ven en las elecciones del Estado de México, un laboratorio electoral rumbo al 2012.