Etiqueta: prd

  • Padierna y Bejarano por AMLO

    Padierna y Bejarano por AMLO

    viene la muestra de fuerza de algunos del prd

    Nadie podría decir que aquí mismo no lo hemos venido diciendo y está ocurriendo lo que hablamos de la próxima candidatura (o fractura irreconciliable) en el PRD de Andrés Manuel López Obrador.

    Ahora en un mitin del tabasqueño Dolores Padierna y René Bejarano estuvieron como oradores y no solo eso (muchos dirán, ¿y eso qué? Son cercanos a López Obrador) están preparando el camino con todo lo legal (por parte de Dolores Padierna) e ilegal (a través del maestro Bejarano) para que en el PRD abandere a López Obrador como candidato a la presidencia y con ello pueda dirigir a las izquierdas unidas dejando de lado el liderazgo y trabajo de Marcelo Ebrard.

    Hagan sus apuestas, el enfrentamiento / ruptura en el PRD no está lejano.

  • La ruptura Ebrard vs Lopez Obrador

    ahora van por el mismo objetivo y no hay amistad alguna

    La ruptura que ya sabíamos que se daría esta en este momento viviéndose entre LopezObradoristas y Ebradistas rumbo a la candidatura presidencial no solo del PRD sino también de la izquierda nacional. Quien diga que no habrá fisura es que esta miope y aun cuando López Obrador ya está diciendo que será respetuoso de las posturas y decisiones de su partido, en más de una ocasión le hemos oído decir eso por lo cual no se le cree. Marcelo Ebrard quiere ser candidato a la presidencia y eso se traduce en lograr los apoyos no solamente que ha venido granjeándose desde su llegada a la jefatura de gobierno sino también de los NO seguidores de López Obrador lo cual ya es un nutrido grupo de personas que NO quieren que el Tabasqueño llegue. Lo que me pregunto es, ¿Cuánto de los miles de perredistas y gente pro izquierda en el país estarán con Ebrard por él y no por estar contra López Obrador?

  • Ebrard de la izquierda no se mueve

    le apoya elba esther pero el no se mueve, le alcanzara?

    Comente hace unas horas de que la maestra Elba Esther Gordillo esta en los reflectores mediáticos puesto que su propia figura es polémica. De esta manera hace unos días la maestra Gordillo dijo que apoyaría a Marcelo Ebrard si no estuviera en una candidatura del PRD.

    Seamos honestos, la única manera en que se vería posible esto es que el actual jefe de gobierno Marcelo Ebrard se fuera al partido de la maestra Gordillo, el Partido Nueva Alianza, puesto que el PRI no lo recibiría para postularlo cuando su terna se reduce a Manlio Fabio Beltrones y claro está, Enrique Peña Nieto.

    La apuesta y apoyo se ve interesante, sobretodo porque el PRD tiene de igual manera a dos posibles contendientes que son Andrés Manuel López Obrador y Marcelo Ebrard, donde si la lógica política se impusiera, le tocaría ser candidato a la presidencia rumbo al 2012 al jefe de gobierno, pro seamos honestos, se antoja sumamente difícil que López Obrador y sus huestes lo permitan.

    En fin, con esta declinación la suerte está echada

  • Rosario Robles y el quebranto al PRD

    Rosario Robles y el quebranto al PRD

    veamos la investigacion a donde deriva
    De nueva cuenta esta siendo escaparate de atención política la ex jefa de gobierno del Distrito Federal, Rosario Robles. Sucede que se está buscando quien cómo y cuándo logro crear un quebranto de más de 200 millones de pesos al PRD, las investigaciones van a la ex política pero de todos modos las aguas se mueven en el partido del sol azteca rumbo a antiguos dirigentes, veamos hasta que consecuencias desean llegar.

  • El juego en el que nunca ganamos II

    estado de mexico eleccines estatales
    Apreciable lector, después de una semana bastante cargada de trabajo, que me tuvieron algo alejado del ciberespacio, y aprovechando unos pocos dí­as de descanso que me acabo de tomar, he retomado esta columna.
    Han pasado ya 2 semanas de las elecciones en algunos estados del paí­s. Los actores polí­ticos involucrados han guardado cierto silencio. Sin embargo pareciera que dieron el banderazo de salida para las elecciones del 1 de Julio de 2012. Han empezado ya los â??destapesâ?, los â??declinamientosâ?, las â??solicitudes de licenciaâ? y los que argumentan que no se adelantaran al juego.
    Algunos de los seguidores de estos movimientos tanto de â??derechaâ?, de â??centroâ? y de â??izquierdaâ?, han empezado con las descalificaciones y los ataques, aun solo verbales, entre estos simpatizantes. Peor aún, algunos están tan convencidos, que han adoptado la idea de â??Si no estás con ellos, estas en su contraâ?.
    Sin embargo, pareciera que esta es la idea de nuestros polí­ticos, pues a final de cuentas, al no â??conciliarâ? y â??coincidirâ? nuestras ideas, es el campo perfecto para que ellos sigan ignorándonos como pueblo, y seguir â??trabajandoâ? para sus partidos y/o sus intereses personales.
    Y es que mientras no podamos buscar las coincidencias de nuestras ideas, de anteponer los intereses propios a los comunes, nunca podremos realmente organizarnos para realmente dar seguimiento a los que nos gobiernan y/o representan para que trabajen por nuestro bien común.
    Lo invito apreciable lector a reflexionar más en lo que nos une, que en lo que nos separa. Pensemos en que podemos hacer nosotros por nuestro paí­s, que esperar a que el paí­s haga algo por nosotros. Hagamos de nuestro México, el México que deberí­amos ser.
    No sigamos en el juego que los polí­ticos nos ponen, y que si lo seguimos nunca podremos ganar.
    Soy Juan Santiago González, Analista amateur de polí­tica y economí­a, mejor conocido en internet como Lyrul (Twitter: @Lyrul)

  • Lopez Obrador dice no necesitar seguridad

    no necesita escoltas

    Resulta que Andrés Manuel López Obrador anuncia que él no necesita seguridad para andar por el país. Esta declaración si bien parece sacada de la nada, tiene mucho que ver haciendo de forma tacita responsable de su seguridad al gobierno federal. No es que esté buscando por todos los medios el atacar al Gobierno federal (que lo hace) sino que con estas palabras renuncia a tener que pagar escoltas que le protejan durante sus andares por todo el país y para ello anuncia que no los necesita, por lo cual gobiernos estatales y el federal deberán tener bien a bien el cuidarle para que no pueda pasarle algo que pudiera poner en una encrucijada al país antes de las elecciones del 2012.

  • Los Chuchos con Ebrard

    los chuchos con ebrard

    Que nadie se mueva. Todo está listo para que el grupo denominado â??los chuchosâ? del Partido de la Revolución Democrática, apoye a Marcelo Ebrard en sus aspiraciones presidenciales del próximo 2012.

    Sucede que los Chuchos tomaron fuerza ya que en el 2005 Andrés Manuel López Obrador creyéndose ya el tlatoani de México desde los Pinos dijo que el gobierno federal era para sus amigos (repartiéndose las carteras) y que a los Chuchos les tocaba el congreso de la unión, las listas de plurinominales y las carteras ahí­.

    Se logro el consenso y oh sorpresa, que no gano López Obrador y los Chuchos controlaban el congreso de la unión.

    Hoy aun con el poder que les queda, van a apoyar a Ebrard (actualmente jefe de gobierno del Distrito Federal) en contra de que López Obrador se eternice como candidato de la izquierda mexicana. ¿Lo conseguirán?

  • Ya se les gastó el discurso

    aburridos en sus palabras

    Con la elección del domingo pasado, los dirigentes del PAN y PRD, todaví­a están preguntando por las placas del camión que les pasó encima. Los electores del domingo, fueron simplemente contundentes a la hora de votar por el PRI, no hay otra explicación, evaluaron, vieron y votaron, así­ es esto.

    Como la historia lo marca, la oposición (que hoy ya es gobierno, pero que al parecer extrañan ser oposición real) jamás van a aceptar la derrota, al parecer tienen un libro guardado en su biblioteca con letras de oro, con el tí­tulo â??Discurso para no aceptar una derrota electoralâ? en dos versiones, la â??lightâ? y la â??rudaâ? que dicen lo mismo desde hace muchí­simos años, donde hablan del cochinero, el acarreo, la compra de votos, bla, bla, bla, bla. Total, la misma canción cuando pierden, y ya ven que â??son ejemplo vivo de la democraciaâ?, y por eso si ellos ganan está bien, si el PRI vence fue antidemocrático.

    En especí­fico la elección del Estado de México, hay que voltear a ver en dónde están los dinosaurios y las viejas prácticas. Si hay un tiranosaurio rex en la polí­tica, es precisamente Encinas, no hay más, le tengo que respetar su pensamiento de izquierda (casi comunista) que nunca ha dejado ni cambiado su ideologí­a, muy bien; pero es un representante de las prácticas más viejas y mundanas de la polí­tica en México, él se pinta solo para hacer trampa y la hipocresí­a del doble discurso, simplemente ver cómo gobernó solamente un año el DF, si lo dejan los 6, triste futuro hubiera tenido la capital del Paí­s. Atrás de él respaldándolo, el polí­tico en activo más perverso (también muy inteligente) de México, Manuel Camacho Solí­s. Por el otro lado, Bravo Mena, respetable también su siempre ideologí­a de derecha (ultra y yunquista); pero al igual que Encinas, representan exactamente lo mismo, es entonces cuando pregunto, ¿ahora en dónde están los dinosaurios? En cuanto a las viejas prácticas, simple y sencillamente ver como los operadores de SEDESOL intimidaban a las personas con el programa Oportunidades y porqué de repente el estado se llenó de placas del estado de Jalisco; o porqué de repente en el sur y el norte del Estado habí­a demasiados carros con placas del DF y el dí­a de la elección cerca de las casillas aparecí­an carros de por allá, repartiendo algunos â??regalosâ? a los electores. Entonces, ¿ahora dónde están las viejas prácticas?

    Tendrí­an que haber salido y reconocer sus derrotas, sus discursos viejos y empolvados se les están gastando, ya no le llega a la gente, que quiere oí­r propuestas, el cómo ayudarán a mejorar su condición de vida y solución a los problemas. Es irritante ver a un Calderón, que solo se acuerda de la justicia y de la guerra al narco en tiempo de elecciones y que al final terminan siendo mentiras las acusaciones (donde por cierto Federico Dí¶ring, ya dio marcha atrás en sus acusaciones en contra de Moreira); escuchar el discurso del regreso al pasado y la corrupción y que los topes de campaña y bla bla bla. El discurso ya se les gastó y lo que no pueden ganar convenciendo con propuestas y con su manera de gobierno, lo quieren ganar en tribunales o a fuerza de golpes mediáticos y discursos sacados de su baúl de oposición (aunque al parecer no es de los recuerdos sino que lo traen consigo para todos lados). La diferencia es abismal, hay que hacer simples reconocimientos. En el Estado de México, la alternancia se ha dado desde hace prácticamente 15 años, y ha habido los llamados corredores azules y amarillos, con municipios de peso importante, desde el 2009 esos corredores los ganó el PRI ¿por qué habrá sido? Hoy esos mismos corredores, los volvieron a perder, en una análisis simplista es, Eruviel ívila, fue el mejor candidato con las mejores propuestas y el gobierno de Enrique Peña Nieto, es una buena administración, punto, no hay más.

    Ni en el PAN ni en el PRD, ha habido renovación de cuadros, la gente para poder decir que está insatisfecho con el gobierno, es porque puede comparar y si está diciendo ello, es porque lo que existe hoy, es peor que lo que se tení­a ayer, es decir peor de corruptos pero ahora ya sin gobernabilidad.

    ¿Qué tienen que hacer? Fácil, lo que cada uno de nosotros hacemos todos los dí­as, trabajar y dar resultados, sin ello, la gente ya se dio cuenta que, no saben gobernar y que ya se les gastó el discurso.

    * Ricardo Martí­nez â?? Consultor en TI y de empresas y colaborador de atomilk.com
    http://twitter.com/brujirmtz8

    PD. Para todo aquel que diga del cochinero que presente pruebas y las denuncie. Para el tope de campaña lo mismo y peor es, ¿dónde quedó el dinero del PAN y PRD, que no se vio en las calles? ¿Lo devolverán? Yo solo pido que revisen el twittter @joseluisgcureno él fue presidente municipal de Ecatepec por el PRD y el dí­a de la elección en la tarde puso â??Pinches dirigentes perredistas se quedaron con el dinero y dejaron sin comer a los representantes de casilla. Ya ni chinganâ? OJO.

  • Sin coalicion en el 2012 no habra triunfo

    sin alianza no habra triunfo

    Ya que lo diga Marcelo Ebrard es porque sin duda, es verdad. No es que su palabra sea ley o que este mas allá de todos los ideólogos dentro de lo que es la política mexicana, sino que él está viendo la forma de ser el candidato presidencial rumbo al 2012 por parte del PRD. Si logra esa nominación necesitara de la izquierda unida para garantizar un buen afluente de votos y claro, buscar la forma de atraer a los panistas que se encuentran molestos con el partido o con el posible candidato presidencial. El PRI, se ve imbatible, pero sin duda con un llamado a la unidad así como lo hace el actual jefe de gobierno será lo mejor.

  • Marcelo Ebrard, parricida o suicida

    cortara con lopez obrdor o le permitira pasar?

    Los he dicho desde hace un par de años, estamos por ver un parricidio político o un suicidio político. Marcelo Ebrard esta juntando todos medios y recursos para apostar ser el candidato de la izquierda mexicana a la presidencia de la republica el próximo año.

    Es un deseo legítimo y está bien.

    Sabe perfectamente que va contra López Obrador, quien lo puso en donde está en estos momentos y que por su criterio tan cerrado y minúsculo, no llego a la presidencia el pasado 2 de julio del 2006 diciendo que le habían robado la elección y demás. Marcelo Ebrard dejo al final de su gestión el ser líder de la CONAGO, hizo el operativo nacional CONAGO 1 y ha logrado ya exposición mediática de importancia.

    Estaos por ver si es un parricida al matar políticamente a su padre que le encumbro en la silla de la jefatura de gobierno, o sea a López Obrado o, vemos que se suicida solo cediéndole el paso y permitiendo que sea el candidato de la izquierda unida en México a los comicios del próximo año. ¿Usted que cree que pase?