
Los maestros regresaron a dar clases en Acapulco, muchos escuchamos que se habían parado las clases por inseguridad y que los maestros marchaban y exigían respuestas.
¿Qué paso? Pues pasó que les estaban cobrando derecho de piso, les pedían el 50% de su salario, según versiones publicadas, para seguir dando clases y en diciembre la mitad del aguinaldo. Así como existían volantes que pedían las listas de salarios donde, supuestamente, venían marcadas las personas que más ganaban.
De todo esto me vienen a la mente cualquier cantidad de preguntas. Como supongo a muchos de nosotros. Empecemos por preguntarnos ¿Cómo obtuvieron la información de los que mas ganaban? ¿Quién se las esta pasando? ¿Por qué los maestros?
Sabemos que la carrera magisterial no es de las mejores pagadas en nuestro país, entonces porque pedir dinero a los maestros. Acaso la gente que esta pidiendo este dinero ¿Creen que por pertenecer al sindicato de la maestra tienen dinero como la maestra? ¿Que no leen los periódicos? Si la maestra ya dijo que eran un sindicato pobre, y se nota. (Que conste que solo hablo del sindicato, no de su líderâ?¦esa)
Esto si me parece inaudito. Si es el crimen organizado, me pregunto ¿Por qué?, con que fin pedir dinero a los maestros, o quizá soy un poco obtusa y no lo veo, si alguien lo puede definir agradecer la iluminación.
Obviamente hay quien acusa al PRD, al PRI, peo no olvidemos que el Gobernador quería contender con el PRI, pero como no se pudo pues se fue con el PRD, y poquito le falto para irse con el PAN (bueno no es cierto pero estoy segura que lo hubiera hecho). Por lo tanto por allá que llega a ser tierra de nadie, es el mismo gato pero revolcado. El conflicto se inicio en tierra caliente frontera de Guerrero y Michoacán, considerando que los dos estados están gobernados por el PRD entonces ¿Cómo es?.
Obvio mas de tres dirán que la culpa es de Calderón, porque todo es cumpa de Calderón, la â??guerra sin sentido contra el narcoâ? y demás cosas que son harina del mismo y de otro costal.
A esto la Secretaria de Educación de Guerrero Silvia Romero Suárez, recibió un mil solicitudes de cambio de plaza por inseguridad y ella sensible e inteligentemente contesto: pues son 70,000 maestros así que no son muchos, como siempre, nuestros servidores públicos haciendo gala de empatía, simpatía y energía.
Les han garantizado seguridad para el regreso a clases, muchos de ellos no quieren volver, tendremos que esperar para conocer el resultado, que sinceramente espero no sea catastrófico, esto puede pintar para una tragedia de grandes magnitudes a muy corto, mediano y largo plazo.
Claro es solo una opinion