Etiqueta: prd

  • AMLO y Ebrard hundiran al PRD?

    hundiran al prd o lograran apoyos?

    Muchos se lo preguntan ¿ AMLO y Ebrard hundirán al PRD?

    Hace unas horas tuve una plática con respecto a este tema, muchos creen que López Obrador y Marcelo Ebrard hundirán, quebraran, acabaran al PRD en las próximas elecciones 2012 pero lo cierto es que quien sabe.

    Y mencionamos al PRD ya que López Obrador y Marcelo Ebrard saben que logrando la elección partidista rumbo al cotejo presidencial del próximo año, los partidos circundantes se sumaran a la causa.

    López Obrador por su manera en que se ha venido manejando, dudo permita a otro ser abanderado del PRD rumbo a las elecciones 2012.

    Marcelo Ebrard no tiene un plan B así que apuesta todo a ser candidato del PRD a las elecciones 2012.

    López Obrador ha demostrado que cuando algo no le gusta lo dinamita descalifica y ataca, aun en el PRD y contra el PRD.

    Marcelo Ebrard es mucho más moderado pero callado no se queda.

    Si alguien ha dividido acabado hundido y afectado al PRD en estos seis años inter elecciones, es López Obrador.

  • Acapulco y sus maestros

    la situacion de maestros y seguridad es caotica

    Los maestros regresaron a dar clases en Acapulco, muchos escuchamos que se habí­an parado las clases por inseguridad y que los maestros marchaban y exigí­an respuestas.

    ¿Qué paso? Pues pasó que les estaban cobrando derecho de piso, les pedí­an el 50% de su salario, según versiones publicadas, para seguir dando clases y en diciembre la mitad del aguinaldo. Así­ como existí­an volantes que pedí­an las listas de salarios donde, supuestamente, vení­an marcadas las personas que más ganaban.

    De todo esto me vienen a la mente cualquier cantidad de preguntas. Como supongo a muchos de nosotros. Empecemos por preguntarnos ¿Cómo obtuvieron la información de los que mas ganaban? ¿Quién se las esta pasando? ¿Por qué los maestros?

    Sabemos que la carrera magisterial no es de las mejores pagadas en nuestro paí­s, entonces porque pedir dinero a los maestros. Acaso la gente que esta pidiendo este dinero ¿Creen que por pertenecer al sindicato de la maestra tienen dinero como la maestra? ¿Que no leen los periódicos? Si la maestra ya dijo que eran un sindicato pobre, y se nota. (Que conste que solo hablo del sindicato, no de su lí­derâ?¦esa)

    Esto si me parece inaudito. Si es el crimen organizado, me pregunto ¿Por qué?, con que fin pedir dinero a los maestros, o quizá soy un poco obtusa y no lo veo, si alguien lo puede definir agradecer la iluminación.

    Obviamente hay quien acusa al PRD, al PRI, peo no olvidemos que el Gobernador querí­a contender con el PRI, pero como no se pudo pues se fue con el PRD, y poquito le falto para irse con el PAN (bueno no es cierto pero estoy segura que lo hubiera hecho). Por lo tanto por allá que llega a ser tierra de nadie, es el mismo gato pero revolcado. El conflicto se inicio en tierra caliente frontera de Guerrero y Michoacán, considerando que los dos estados están gobernados por el PRD entonces ¿Cómo es?.

    Obvio mas de tres dirán que la culpa es de Calderón, porque todo es cumpa de Calderón, la â??guerra sin sentido contra el narcoâ? y demás cosas que son harina del mismo y de otro costal.

    A esto la Secretaria de Educación de Guerrero Silvia Romero Suárez, recibió un mil solicitudes de cambio de plaza por inseguridad y ella sensible e inteligentemente contesto: pues son 70,000 maestros así­ que no son muchos, como siempre, nuestros servidores públicos haciendo gala de empatí­a, simpatí­a y energí­a.

    Les han garantizado seguridad para el regreso a clases, muchos de ellos no quieren volver, tendremos que esperar para conocer el resultado, que sinceramente espero no sea catastrófico, esto puede pintar para una tragedia de grandes magnitudes a muy corto, mediano y largo plazo.

    Claro es solo una opinion

  • Y el Distrito Federal

    la ciudad de mexico y su belleza

    Por @lydia70c

    Estamos todos empezando a calentar motores con la carrera presidencial del 2012, que si Peña Nieto, y que si Cordero y si Josefina va ganando y demás ideas pero ¿Y el Distrito Federal? No hay que olvidar que también tendremos que elegir, los que vivimos en esta entidad Jefe de Gobierno el año que entra.

    Y si nos están bombardeando ahora con los candidatos presidenciales nos va a tocar doble bombardeo. Por lo que he leí­do se manejan hasta 10 nombres de suspirantes por esta posición. El PAN y el PRD los que manejan mayor número de apuntados aspirantes y el PRI, he escuchado el nombre de Beatriz Paredes desde que se destapo esta semana.

    Obviamente no se han esperado las crí­ticas, el PAN fue rápido para comentar que Paredes representa el viejo PRI y que serí­a volver a la época de los dinosaurios, habrá que ver ellos a quien proponen Luege después de las inundaciones en el Edo. Mex y las crí­ticas a su gestión no se que tan bien pueda resultar, Carlos Orvañanos Jefe Delegacional de Cuajimalpa, lo siento como ajeno al DF y tendrá que sobreponerse a esa sensación que creo no nada más yo tengo, Demetrio Sodi, aunque en lo personal me parece el más â??positivoâ? también ha recibido criticas por la gente de su delegación.

    El PRD tiene buena imagen en el DF desde 1997 estamos gobernados por ellos habrá que ver a quien ponen como candidato ya que de los nombres que se vienen manejando sinceramente ninguno me convence.

    Probablemente, solo probablemente Juan Ramón de la Fuente se anime, no lo se a veces lo veo ajeno y a veces con mayor posibilidad aún así­ ¿con que partido lo harí­a? se le vincula con el PRD y quizá esto garantizarí­a algunas cosas, el Dr. De la Fuente tiene muy buena imagen por lo que hizo con la UNAM y es un hombre conocido a quien no se le conocen escándalos y pudiera dar la sorpresa y seguirí­amos bajo el mando del PRD.

    ¿Qué tan conveniente serí­a que el DF quede en manos del PRD teniendo un presidente del PRI y un Edo. Mex también Priista?

    Se que no debemos mezclar, pero ¿no cree usted que hay mas gente pensándolo? Claro, es solo una opinión.

  • Los precandidatos y las redes sociales

    ellos ahi alistandose, de acuerdo?

    Por @lydia70c

    Hace unos dí­as alguien preguntaba en twitter que deberian hacer los candidatos, precandidatos, polí­ticos en general en las redes sociales, creo que el clamor general fue no utilizarlas.

    Si, sabemos que el social media es un instrumento indispensable hoy dí­a para cualquier producto que se quiera promocionar, espero nadie se me ofenda pero de momento son productos que quieren que compremos, pero como muchas empresas se lanzan al ruedo sin un plan especí­fico de social media. Empezamos revisando facebook.

    Encontramos a Enrique Peña nieto desde hace tiempo, antes de su boda, y ahora cuenta con poco mas de un millón 16 mil seguidores, donde además de utilizarlo como plataforma polí­tica, lo utiliza para compartir fotos de su familia (también como plataforma polí­tica no nos confundamos).

    Encontramos a Josefina Vázquez Mota con 398 mil seguidores y podemos ver mas comentarios de sus seguidores que de ella, además de las fotos. Encontramos a Andres Manuel con 2 páginas una que dice presidente legí­timo, ya en serio ¿Nunca lo va a superar? Y otra personal y encontramos a Santiago Creel con 4 páginas. Donde una de ellas solo tiene 16 mil.

    Y bueno podemos seguir buscando, y claramente se ve quien esta asesorado y quien no. El señor Peña Nieto empezó antes que sus â??contrincantesâ? y lleva la ventaja, al menos en esta red social.

    Va a ser interesante ver como se mueven los números, ¿Dependerá de los contenidos, de la promoción, del carisma de los candidatos, de su público objetivo? Seguramente habrá estudios después ya que se podrí­a suponer que muchos de los simpatizantes de Andres Manuel quizá no tengan Internet, o los seguidores de Peña Nieto son más fresas y usan facebook.

    Yo no lo sé pero me parece un ejercicio interesante ver que publican, como se manejan y hasta donde pueden usar este instrumento de comunicación en una sociedad inmediata, donde nos enteramos de las cosas en cuanto suceden y si nos interesa buscamos más y más.

    Insisto creo que es un ejercicio ciudadano estar enterados de lo que están proponiendo, como lo proponen y la gente de la que se rodean, para mí­nimo tener una idea de que es lo que nos espera.

    Claro, es solo una opinión.

  • Y los consejeros?

    y los consejeros del ife en suspenso

    Estamos a unas horas de que inicie el proceso rumbo a las elecciones del 2012 en el Instituto Federal Electoral y tenemos un problema. Faltan 3 consejeros electorales.

    Quizá y usted diga, no se puede detener el país por esas vacantes pero permítame decirle que tiene razón, lo que molesta es la manera tan absurda incomoda molesta y grosera que los diputados han hecho de todo esto un botín político.

    La terna de los consejeros del IFE viene desde hace meses esperándose y sigue siendo la hora de que nadie tiene nombres y propuestas.

    ¿Les importamos a los legisladores?, digo, parece que no y eso que nosotros pagamos sus salarios.

  • PRI aventaja en Michoacan

    sorpresa, pri por encima de prd y pan

    Menuda sorpresa están dando los resultados en Michoacán.

    Muchos habían creído que el Partido Acción Nacional tendría una razón para festejar en las próximas elecciones, al menos Cocoa Calderón, tendría la gubernatura de Michoacán, pero ¡oh sorpresa!, de acuerdo a sondeos realizados por algunos diarios de circulación nacional, el PRI aventaja al PAN en la intención del voto.

    Esto se debe traducir en una imagen que no está siendo nueva en el horizonte político.

    El PRI esta aventajando en diversos estados la intención al voto, distanciándose de lo que es el pensar popular sobre que, el PRI no regresaría a los principales puestos de gobierno en México.

    Por lo que se puede ir apreciando, Michoacán caerá del baluarte perredista, ¿Por qué? Simplemente que la actual administración de Leonel Godoy ha sido muy desafortunada, Cocoa Calderón que tiene una opción real de llegar y ganar la entidad para el PAN, no tiene todas consigo y el candidato del PRI y del PVEM Fausto Vallejo, aventaja por cuatro puntos.

    Esperemos, parece el PRD sigue cayendo por haber demostrado su intestina lucha interna.

  • Encuestas situan a AMLO segundo nacional

    el pri se prepara para enfrentarle

    En unas encuestas que tiene el partido revolucionario institucional en su poder, marcan que López Obrador es quien estará en el futuro, contendiendo por la presidencia en los comicios del 2012.

    ¿Cómo es esto posible?

    Pues si mis estimados amigos, Yo mismo que soy un gran detractor de López Obrador puedo sorprenderme, no solo Humberto Moreira al hacer publica esta encuesta, dejando a Josefina Vázquez Mota o a Marcelo Ebrard fuera, sino que el PRI tendría de mayor rival a López Obrador en una pelea que se antoja tipo de campeonato.

    Personalmente NO lo creo pero debería verse de que manera le gana a Marcelo Ebrard la candidatura del PRD y segundo, claro está, que le gane a Josefina Vázquez Mota en la preferencia ya que luego de sus protestas y quejas del 2 de julio del pasado 2006, Andrés Manuel López Obrador solamente comprobó lo que en muchos spots televisivos se decía, era un peligro para México.

    ¿Lo seguirán recordando los ciudadanos?

  • PAN pervertido

    PAN pervertido

    sus procesos internos deben ser revisados

    Me llama poderosamente la atención lo que hace unas horas el mismí­simo senador con licencia Gustavo Madero dijo sobre el proceso de selección interno con miras a las elecciones del próximo año.

    â??Hemos pervertido los procesos de selección del PANâ?. Eso lo dice por lo que va del sexenio puesto que dice â??ya no másâ? y que será modificados para regresar a la senda democrática.

    Digo que me deja pensando ya que desde los tiempos de Manuel Espino el PAN fue tomado por asalto literalmente por el presidente Felipe Calderón sacando a Espino en lo que se antojo una venganza personal, ok, pero luego quitando a Germán Martí­nez y luego retirando a Cesar Nava.

    Como sea se ve que la vida polí­tica nacional estará acelerándose ya.

  • Cuauhtémoc Cardenas a la presidencia 2012

    divide mas el PRD o lo unira?

    Ahora sabemos que se formaliza una corriente dentro del PRD para lanzar la candidatura del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas para el 2012.

    ¿Qué oportunidades tiene de llegar a la silla del águila el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas en el 2012?

    Personalmente creo que pocas, pero si los comparo con sus competidores dentro del mismo partido que son Marcelo Ebrard y Andrés Manuel López Obrador, estará en un honroso segundo lugar.

    ¿Segundo lugar?

    Si, ya que algunos sitúan por encima a López Obrador pero a otros le colocan en tercero y a Marcelo Ebrard en primero.

    Ahora lo que se antoja curioso es que dentro de las teorías conspiracionistas que hay en el partido de la revolución democrática la candidatura de Cuauhtémoc Cárdenas para el 2012 es una estrategia para restarle votos a López Obrador y que a último momento decline a favor de Marcelo Ebrard o, siendo que pueden polarizar al PRD tanto Ebrard como López Obrador mejor sea un candidato de unidad como Cuauhtémoc Cárdenas quien lidere los esfuerzos para el 2012.

    Usted dígame mejor, ¿Qué opina?

  • Que hace Emilio Chuayffet como lider de diputados

    regresa a los escenarios politicos el mexiquense

    Muchos quizá lo han olvidado pero el nuevo líder de la mesa directiva de la cámara de diputados, el PRIista Emilio Chuayffet, solamente comienza a abonar el terreno para que reformas y bloqueos entre diputados se logren de mejor forma.

    ¿Que oscura negociación hubo entre PRIistas y PRDistas? Lo que sucede es que le correspondía al PRD presidir este año la mesa directiva pero no, prefirieron quedarse con la Junta de Coordinación Política con el perredista Armando Ríos Piter.

    Y que quede claro, no me mal interprete no quiero ser sospechosista pero PRI y PRD negociaron algo realmente ya que le correspondía a un López Obradorista presidir este año la mesa directiva pero entro un Chucho (Ríos Piter) y el PAN se hizo de la vista gorda (no le conviene protestar ya que esta débil y el gobierno federal debilitado).

    ¿Causa motivo o razón? Personalmente CREO que la búsqueda y obtención de puestos clave para apoyar a Manlio Fabio Beltrones.

    ¿Cómo?

    Si, aunque Emilio Chuayffet es un diputado mexiquense y cercano al grupo atlacomulco, no está jugando a favor del aun gobernador Enrique Peña Nieto, es más bien de la vieja guardia como el senador Beltrones. Veamos 1 mes y tendremos muchísimo mejor panorama de todo esto.