Etiqueta: prd

  • Hablando de ligazos y traiciones

    elecciones 2012 y las ligas de rene bejarano

    Por: @lydia70c

    En estos dí­as lo que mas hemos leí­do de candidatos, precandidatos y suspirantes ha sido la transparencia en los recursos que se usaran en las campañas.

    Desde las solicitudes de que no se acepte dinero de dudosa procedencia en las campañas que hizo Santiago Creel hace una semanas, el pronunciamiento de Peña al respecto y ahora Andrés Manuel en voz de su incondicional Yeidckol Polevnsky (coordinadora de finanzas de su campaña) diciéndonos que podremos enterarnos a través de una página de cómo se usa el dinero.

    Después del anuncio del IFE que la cantidad asignada a los partidos para el 2012 asciende a $3,361 millones yo esperarí­a que no necesitaran mas, es más que les sobrara un poquito, pero bueno ya sabemos con es esto y luego se nos van las cuentas, a cualquiera le pasa que lleva 10 pesos para el kilo de tortillas y resulta que esta en 14 (o no Josefina, Enrique, Andrés Manuel, etc).

    Hemos estado escuchando de transparencia y rendición de cuentas desde hace unos años, y el acceso a la información y todo esto, aun así­ sabemos que no sabemos todo lo que quisiéramos.

    ¿Tendremos que estar (o el IFE en este caso) muy pendientes de cómo se usan estos recursos y la rendición de cuentas? Yo creo que si el IFE por auditar el uso del dinero y nosotros por el simple hecho de tener una idea de que tan congruentes son los candidatos y ver a quien le daremos nuestro voto. Porque prometer cualquiera lo hace, congruencia es lo que le ha faltado a este paí­s.

    El ejemplo más inmediato, la eliminación de la tenencia promesa de campaña de FCH, quien si la eliminó hasta el último año de su mandato, así­ ya tuvo 5 años de recursos y el sin problema, problema para el que se quede y a ver como sustituyen esos recursos el ya cumplió y no le pueden decir que no. ¿Es esta clase de promesas â??cumplidasâ? las que buscamos?

    Si estamos hablando de quien va a ser el lí­der de este paí­s, una de las principales cualidades de un lí­der es la congruencia, veamos que tan congruentes son para saber si es que lo que han prometido lo cumplirán.

    Claro es solo una opinión.

  • No que el libro estaba en peligro de extinción

    y eso que las elecciones 2012 estan lejanas

    Por @lydia70c

    Mucho hemos oí­do que el libro esta en peligro de extinción, que la gente no lee y hay muchas campañas mediáticas para promover la lectura en los niños y jóvenes.

    Nuestros precandidatos no lo creen así­, parece. Tanto Josefina Vázquez Mota como Enrique Peña Nieto han presentado sus respectivos libros donde nos hablan de sus proyectos y visión del México del futuro.

    El de Josefina se llama â??Nuestra oportunidad. Un México para todosâ? el libro contiene conversaciones con 22 lideres de todos los ámbitos que de una manera u otra han impulsado transformaciones en sus paí­ses, como Condoleezza Rice, ílvaro Uribe y Cesar Gaviria entre otros.

    Manejando principalmente su visión de un México libre para todos e igualdad de oportunidades. Condición que se entiende por situación de género ya que es la única mujer en la contienda y alguna vez lo comente eso puede darle una ventaja estratégica.

    Por tu parte Enrique Peña Nieto presento su libro â??México, la gran esperanzaâ? donde aborda el gran potencial que tiene el paí­s, en sus palabras, y como alcanzarlo. Ya que quiere que conozcamos que visualiza del paí­s y como piensa de él. Un libro de 8 capí­tulos para conseguir un Estado Eficaz.

    Me parece que habrá que leerlos, el de Josefina en Gandhi esta en $189.00 pesos, el de Enrique Peña Nieto en $199.00 pesos. Lo interesante será ver quien lo lee de verdad, no me refiero a los estudiantes, que se los dejen de tarea, sino a todos los demás que leemos por gusto, por curiosidad o por otra razón.

    ¿Serán las ventas del libro un indicativo de popularidad? Así­ lo manejaran se los puedo asegurar una vez que empiecen las ventas uno va a vender más que el otro y â??agradecerán a todos su confianza y el compartir su visión de paí­s, porque juntos lograremos el México que queremos y bla bla blaâ?

    Para este momento en que todos van ganando y todos serán el próximo presidente habrá que esperar, informarnos y decidir, yo si creo que nuestro voto cuenta y que debemos dejar que nuestra voz sea escuchada.

    Claro es solo una opinión.

  • AMLO, EPN y JVM?

    rumbo a las elecciones 2012

    Por: @lydia70c

    El dí­a de ayer más de 2 nos sorprendimos y si quizá decepcionamos, ayer Marcelo acepto su derrota en la encuesta y ha dejado a Andrés Manuel como candidato para 2012.

    En lo personal hubiera considerado un gobierno de izquierda encabezado por Ebrard, si, por Andrés Manuel olví­denlo ni en mis peores sueños.

    Entonces de ayer a hoy todo ha sido dicho, que si ya gano el PAN, que si Peña Nieto ya la tiene libre, y bueno la falta de mesura se ha hecho notar.

    Primero Josefina â??ya se vióâ? en la boleta junto a Andrés Manuel. Aquí­ yo creo que hay que tomarlo con calma, primero aun nadie la nombra candidata oficial de su partido, así­ que la humildad es la base de muchas cosas, segundo, la candidatura de Andrés Manuel era lo que el partido esperaba y la estrategia continúa o hay que hacer un cambio de estrategia. Asi que con clama y nos amanecemos.

    Enrique Peña Nieto quien dice poco no mucho y no opina ni debate antes de tiempo, ya dijo que el que es perico donde quiera es verde, (bueno en este caso tricolor). Casi casi el puede con quien sea.

    Yo creo que ni Josefina ni Enrique deben estar tan tranquilos ni tan seguros. Sabemos que mucha gente si cree que â??estarí­amos mejor con López Obradorâ?, así­ como hay gente que lo detesta hay gente que lo ama y creo que no hay candidato que provoque tan fuertes reacciones en todos los sectores como Andrés Manuel.

    Ahora bien yo creo que es poco probable que el Sr. Ebrard se quede así­ como así­, también creo que si se cambia de partido (todo puede pasar ok) perderá credibilidad.

    Ahora si nos toca empezar a pensar que va a pasar si gana uno u otro candidato, ¿acaso de aquí­ a 2 años viviremos en la Republica Lopéz Obradorista de México? Piénselo

    Claro es solo una opinión.

  • PT y Convergencia con PRD rumbo a elecciones 2012

    union y apoyo rumbo a elecciones 2012

    Aun no sabemos quién será el candidato del PRD el mismísimo PRD ya pacto con el PT y Convergencia apoyos absolutos rumbo las elecciones 2012.

    La consulta a la ciudadanía para ver quien tiene mayor apoyo (Marcelo Ebrard o López Obrador) y ser el abanderado rumbo a las elecciones 2012 se llevara a cabo apenas y se sabe que el PT y Convergencia no querían a Marcelo Ebrard como candidato de unidad rumbo a las elecciones 2012.

    De hecho, son las elecciones 2012 las que mostraran si el PRD es congruente con lo que sus abonados dicen, López Obrador NO haría una campaña en las elecciones 2012 que pudiera ganar la presidencia.

    Es verdad, esta sentencia mostraría que el PRD quiere el poder al precio que sea, pero luego de 6 años de payasadas de López Obrador y las pugnas internas del PRD el partido está muy devaluado.

    Así que las elecciones 2012 se antojan una misión imposible en donde ya van, PT y Convergencia.

  • Y si la izquierda mexicana se tomara en serio

    digamos es la izquierda mexicana

    Por: @lydia70c

    Se han preguntado que pasarí­a con la izquierda si se tomara en serio en este paí­s, yo creo que serí­a una opción de verdad. El gobierno del Distrito Federal ha estado en manos de la izquierda desde hace un rato, y somos muchos, mucha gente tiene una excelente imagen de Marcelo Ebrard y lo que ha hecho por la ciudad.

    También es cierto que cada vez que vemos otra obra más yo creo que las orejas del Sr. Ebrard se han de poner super rojas de tantas cosas que le decimos, pero si creo que lo esta haciendo bien y mucha gente le agradece el metrobús, y algunas otras cosas.

    Aquí­ el problema es que ellos no se toman en serio, obvio ellos creen que si pero no, y lo digo porque no es posible que sabemos que dentro del PAN la lucha entre los precandidatos esta fuerte y se va a poner peor, pero los señores del PAN hasta el momento han sabido manejarlo, no se si cuando sea su proceso de elección interna pierdan el estilo pero hasta el momento los 3 precandidatos cada quien anda en lo suyo y haciendo sus campañas y no dan espectáculos tan lamentables como el PRD.

    Marcelo hizo un excelente trabajo deslindándose de Andrés Manuel, si recordamos de inicio eran el peje y su carnal Marcelo, ahora no. Lo único es que ahora se la pasan dando espectáculos, ni sus propias elecciones internas respetan, se la pasan tomando las cámaras y haciendo muchas escenas que nada más merman su imagen de por si muy deteriorada.

    ¿De quien es la culpa? de todo, de todos los del PRD de la clase polí­tica, simpatizantes, adscritos, etc., los gobernantes y los gobernados por ese partido, les hemos permitido hacer lo que su gana se les de, se que los demás partidos también tienen cola que les pisen, pero no hacen tantos desmanes como los de izquierda, no podemos tener una izquierda civilizada, una que si represente una opción para aquellos que están de acuerdo con la ideologí­a.

    El ingeniero Cárdenas ha de pasar muy malos ratos viendo lo que ha pasado con el partido, viendo que el â??planâ? que alguna vez trazó (espero) se va a la basura con cada incoherencia, cada falta de criterio y cada escena lamentable de los â??representantesâ? de la izquierda, porque si es el PRD, si es Morena, si es PT, será el sereno pero si siguen así­, les volveran a â??robar las eleccionesâ? por tercera vez y los únicos que lamentaremos el hecho somos los capitalinos que tendremos que aguantar otro caprichito de AMLO.

    Claro es solo una opinión.

  • Cuauhtémoc Cárdenas advierte al PRD

    lider moral del prd

    Rumbo a las elecciones2012 sin duda alguna el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas será un participante independientemente quien sea el candidato por el PRD de hecho Cuauhtémoc Cárdenas ya ha lanzado serias advertencias en la organización de su propio partido, el PRD.

    Sucede que sabe que el PRD no solo está dividido en varias tribus ya sea del lado de López Obrador y quienes están contra López Obrador. Este caos se pagara en las elecciones 2012.

    Es lógico, Cuauhtémoc Cárdenas tiene una presencia ya más moral que la que se pudiera traducir en votos en las urnas en elecciones 2012.

    Como sea hay que reconocerle a Cuauhtémoc Cárdenas que este advirtiendo y con suficiente tiempo estas fallas que no han llevado a ningún lado.

  • La seleccion del PRD

    las elecciones en el prd son sucias

    La elección del PRD rumbo al proceso interno que obtenga el candidato a las elecciones 2012 es una locura.

    Hace unas horas en varios estados del país se hizo la consulta para nombrar consejeros nacionales.

    ¿El resultado? Muchísimas irregularidades que tanto lopezobradoristas como no lopezobradoristas señalan. Mientras los otros partidos caminan rumbo a las elecciones 2012 en la mayoría de las calmas, el PRD busca demostrar que no saben hacer las cosas.

    Los que apoyan a Marcelo Ebrard se quejan de las irregularidades de los que apoyan a López Obrador. Los que apoyan a López Obrador para ser candidato en las elecciones 2012 señalan a los cercanos a Marcelo Ebrard por irregularidades.

    La izquierda en México esta mas dividida que nunca, cortesía de López Obrador y sus huestes y en las elecciones 2012 se verá reflejado.

  • Gobierno de coalición

    los gobiernos de coalicion una locura

    Por @lydia70c

    La Wikipedia nos dice â??Un gobierno de coalición es aquel que se forma cuando un grupo parlamentario no tiene mayorí­a suficiente como para formar gobierno, por lo que se ve obligado a pactar con otro grupo, normalmente de ideologí­a polí­tica afí­n, para formar un gobierno conjunto.â?

    Hemos visto que cuando se dio el cambio, la â??alternanciaâ? (aun considerando que nuestro Presidente no fue muy brillante) no le dejaron hacer mucho.

    Ayer presentaron la propuesta 346 polí­ticos e intelectuales de México y se armó, como siempre, las posiciones están encontradas, unos dicen que si, otros dicen que no, los precandidatos panistas parece que todos están de acuerdo en que la idea no es mala. Peña Nieto como siempre, hablará de eso después, si es el hombre del mañana, nunca habla de temas actuales, eso me hace pensar muchas cosas, acaso ¿hasta que no le dicen que decir no lo dice? Habrá que preguntarle al Sr. Videgaray entonces para que entrevistar a EPN. Mientras que Manlio Fabio fue claro y dijo que si.

    ¿A que le teme todo el mundo? Personalmente creo que si es la solución, cuando se mantienen las mayorí­as relativas, y las absolutas y que si son más de uno y de otro nunca llegan a ningún lado, todo el mundo jala agua para su molino.

    ¿Cuantas reformas están detenidas porque no se ponen de acuerdo, cuantas no pasan porque no le conviene a algún grupo de un partido? Es importante que cambiemos bien dicen que México ya cambió pero los polí­ticos no han cambiado.

    Necesitamos crecer y evolucionar, necesitamos enfocarnos, se que lo he repetido hasta el cansancio pero ya basta, ya es necesario abrir los ojos y nuevamente hagamos el ejercicio de conocer las posturas de los precandidatos, lo que dicen, lo que proponen de lo contrario volveremos a elegir mal y nuestro paí­s seguirá como hasta el momento y sinceramente creo que no nos lo merecemos.

    Claro, es solo una opinión.

  • Los precandidatos y las redes sociales 2

    elecciones 2012

    Por: @lydia70c

    Anteriormente hice una revisión de las páginas de los precandidatos en facebook. El día de hoy le toca a Twitter.

    Marcelo Ebrard quien encabeza la lista con poco más de 215,200 seguidores. Una pagina sin mucho adorno, al fondo el ángel de la independencia, su cara en primer plano, y esta verificada la cuenta. Aquí si nos mezcla muchas cosas, cosas del GDF, su vida personal, sus opiniones, etc. Bien asesorado ya que muchas respuestas en su TL a gente que le escribe e informa paso a paso lo que esta haciendo, incluso en su boda.

    Encontramos que posteriormente esta Andrés Manuel, con poco mas de 101,000 seguidores, la cuenta no esta verificada pero dice sitio oficial seguido por la pagina de presidente legitimo. En su TL nos informa lo que esta haciendo, sus múltiples viajes, y el avance de su movimiento MORENA y su foto como fondo de página, la semana pasada me enteré que era casado, no hay fotos familiares ni nada por el estilo meramente plataforma política. Creo que la imagen de AMLO esta muy definida e identificable, para bien o para mal y quizá por esto no necesita proyectar otra cosa más que a si mismo.

    Le sigue Josefina Vázquez Mota con poco más de 68,500 seguidores, como ven la brecha en el número de seguidores esta interesante. Su TL nos habla mucho de mujeres, del PAN, de sus paseos de campaña, y su fondo de página se ve una foto de ella con sus hijos. Lo que nos muestra vida familiar, el empoderamiento de la mujer, que quizá sea una de las partes más importantes de su campaña.

    Luego viene Ernesto Cordero con poco mas de 58,300 seguidores, también verificada, y de fondo de pagina esta su nombre con el slogan, valor determinación y coraje, y si creo que se necesita valor para salir a la calle y decir las barbaridades que dice. Su imagen no es buena, no esta tan pulida como la de los otros precandidatos, en el momento necesario tendrá que contratar un asesor de imagen para que le ayude a verse un poco mas ejecutivo y que proyecte mucho más presencia que hasta ahora, su último comentario hace casi 8 días, lo que nos indica falta de seguimiento o que esta haciendo cuentas para poder vivir con los 6,000 pesos en corderolandia.

    Santiago Creel con casi 38,000 seguidores, una pagina con slogan también, siendo que su imagen esta muy identificada, tiene dos cuentas una de ellas no la tomamos en cuenta porque dejo de usarla en enero. Su TL nos habla de sus viajes de campaña también, el apoyo a Cocoa Calderón, que igual que Josefina no se si sea por quedar bien, por orden o porque pero ahí esta. Informa sobre sus propuestas, conciso.

    Por ultimo Enrique Peña Nieto, que hay 4 cuentas a su nombre, ninguna verificada y parecen ser de seguidores. El ha comentado que no tiene cuenta de twitter pero que pronto se integrará a esta red social. Habrá que esperar para ver si también logra encabezar las listas como en facebook.

    Una revisión rápida de estas cuentas nos dará idea de para donde van nuestros precandidatos, nos dejará conocer lo que están proponiendo para poder hacer una elección informada. Podremos ver quien esta bien asesorado y quien no y quiza esto nos de una pequeña luz de si saben escoger colaboradores o no.

    Claro es solo una opinion

  • Rene Bejarano muestra su fuerza

    y el prd permite a rene bejarano opere rumbo a elecciones 2012

    Quien olvida a Rene Bejarano, aquel que como lí­der de la bancada del PRD en la Asamblea de representantes del DF tomo fajos de billetes del empresario Carlos Ahumada y hasta en los bolsillos del saco los metí­a.

    Pues luego del conclave del PRD hace unos meses, su esposa le dio la bienvenida al PRD de nueva cuenta.

    Rene Bejarano ya ha mostrado que está cercano a López Obrador, opero en las elecciones de Leonel Godoy en Michoacán, ha apoyado a personajes como Carla Brugada en Iztapalapa luego de la burla polí­tica con Rafael Acosta â??Juanitoâ?, etc. ¿y siguen teniéndolo como apoyo?

    Rene Bejarano es la muestra del lo peor del PRD. El PRD deberí­a desmarcarse de Rene Bejarano quien HOY ya tiene métodos de presión en las puertas del PRD.

    Y es que un grupo de sus huestes acampa ya en las puertas del PRD con vistas a la consulta próxima y â??evitarâ? un fraude.

    Rene Bejarano ya esta intimidando al partido pro López Obrador.

    Rene Bejarano esta ya operando como si fuera de los polí­ticos de otra época.

    Mal harí­a el PRD si permite esta presión de parte de Rene Bejarano contra Marcelo Ebrard quien va lento pero serio a la candidatura presidencial del PRD y las elecciones 2012.

    Conste, aun no es tiempo siquiera de precampañas y Rene Bejarano ya está operando y de qué forma.