Etiqueta: prd

  • Luego de las elecciones 2012, ¿Qué? Segundo capitulo

    Luego de las elecciones 2012, ¿Qué? Segundo capitulo

    Bienvenidos a esta segunda entrega de Luego de las elecciones 2012, ¿Qué?, donde estamos haciendo un poco de futurismo político, ayer hablamos de Felipe Calderón y como se iba de México, hoy hablaremos de quien durante todo su sexenio fue, su némesis.

    Andrés Manuel López Obrador.

    Luego de las elecciones 2012, ¿Qué? Bueno, López Obrador al haber visto que no ganó la elección presidencial querrá reagrupar sus aliados quienes, estuvieron con él.

    Pero un momento, la mayoría de los aliados políticos, empresarios, etc. de López Obrador ya no quieren estar con él, claro que no, nadie quiere estar con el perdedor así que le están dejando para ir ya sea a sus curules (porque algunos de ellos habrán ganado un escaño en el congreso) o buscando donde acomodarse con los ganadores.

    López Obrador sabe que después de las elecciones 2012 NO tiene el mismo tamaño que en el 2006 así que ni de broma podrá hacer un escándalo como el plantón en reforma. De hecho sabe que es el peor lugar en que podía quedar, tercera fuerza política de México.

    Vocifera un poco López Obrador diciendo que hubo mucho apoyo de parte de Felipe Calderón y el gobierno federal a Josefina Vázquez Mota quien quedo en segundo lugar. La pelea no era por la presidencia, era por saber quién sería la segunda fuerza política del país, alcanzar a Enrique Peña Nieto era muy complicado.

    López Obrador ahora se retira a un cargo dentro del PRD, quien en serio ya está bastante harto de él, así que no le darán un gran cargo político, le darán alguna comisión en el partido y ya, el está a la baja y a todos ellos los que escupió a la cara creyéndose sus propias mentiras, ahora sonríen y en nada le ayudaran.

    Él lo quería así, está acabado. De hecho sabia que tendría una baja muy considerable en los votos que recibiría, pero jamás imagino que tanto, llevando a la izquierda mexicana a una baja tan fuerte que recuerda los niveles de antes del 2006.

    Ahora en la mente de muchos miembros de la izquierda está la idea de cómo les habría ido con Marcelo Ebrard, nadie lo sabrá jamás.

    Tras las elecciones 2012 muchos le pedirán a López Obrador que desaparezca de la escena política, que se vaya a la chingada como el mismo dijo hace unas semanas, lo cierto es que estará de bajo perfil pero aun lo veremos en actos de la izquierda mexicana.

    ¿De acuerdo?

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ

    lopez-obrador-elecciones

  • El PRD no esta de acuerdo con el IFE

    Aun no comienza la campaña a la presidencia en las elecciones 2012 y el IFE lleva una cascada de quejas atendidas, ahora es el PRD quien impugna una decisión del IFE.

    Sucede que el PRD pidió una investigación por los supuestos $20 millones mensuales que solicitó la maestra Elba Esther al ISSSTE, a fin de apoyar al Pan.

    Algo que es caso cerrado pero ahora el PRD lleva al TEPJF puesto que esta cuestión es de hace años, cuando se especuló que la maestra Elba Esther movilizo al magisterio en 2006 a favor de Felipe Calderón y así, ganó las elecciones.

    Las elecciones 2012 se están extra judicializando y hasta con causas ya revisadas y juzgadas, pero que están siendo usadas para golpear a los contrincantes.

    ¿Usted cree que se vale?

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ

    prd-ife-elecciones

  • La vergüenza del PRD (candidatos malisismo)

    ethan pena elecciones 2012 prd

    Es una vergüenza lo que en él, PRD ocurre.

    Lo decimos ya que rumbo a las elecciones 2012 hay cada candidato en las listas a diputados y senadores, que da vergüenza ver esos personajes aspirando a puestos de elección popular.

    El PRD en esta ocasión puso número 5 en la lista de candidatos plurinominales a Ethan Peña quien está por Michoacán y quiere en las elecciones 2012, llegar al congreso de la unión.

    Pero ¡Oh sorpresa! Ethan Peña aparece en su facebook con una subametralladora Uzi, en tiempos en los cuales de antemano sabemos que la guerra al crimen organizado es un problema que aqueja a todo México, por lo cual una persona como Ethan Peña es una vergüenza.

    Pero el PRD gusta y mucho de tener así de floridos y diversos candidatos y políticos, espero el electorado sepa que este tipo de personas están siendo apoyadas por el PRD para llegar a representantes populares y no voten por dicho partido político en las próximas elecciones 2012.

  • PRD y su lista plurinominal al senado

    PRD senado plurinominal

    Los partidos políticos ya están cada vez más cercanos a tener que mostrar nombres para las diputaciones y senadurías plurinominales de cara a las elecciones 2012.

    Le corresponde al PRD definir su lista de plurinominales para el Senado y ante las elecciones 2012, vemos que quizá, encontremos sorpresas.

    Claro está que al interior del partido, las corrientes políticas si se pelearon a brazo partido por dichos espacios a senadurías plurinominales.

    Las elecciones 2012 muestran de sobre manera que nadie desearía hacer campaña por un escaño en el senado o en la cámara de diputados, hay casos que se entienden perfectamente, pero en otros es lamentable, así que los Chuchos, y Alternativa Democrática Nacional se quedaron con la mayoría de los espacios al senado en el PRD.

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, de clic AQUI

  • Manuel Bartlett de la mano del PRD

    Manuel Bartlett ahora senador del prd

    Manuel Bartlett de la mano del PRD, quiere quedarse en el senado.

    Lo habíamos mencionado aquí pero sobretodo en mi cuenta personal de twitter @el_enigma sobre la burla de los partidos de izquierda y Manuel Bartlett.

    PRD, PT y Movimiento Ciudadano están por todas las vías, aplacando los egos dentro de sus huestes para que el AUN senador Manuel Bartlett, bajo otra bandera (el de la izquierda) y por otro estado, se quede en el senado en las elecciones 2012.

    ¿Parece burla?

    La es, no me sorprendería que muchos perredistas protesten el que Manuel Bartlett quiera quedarse en el senado con su apoyo, siendo que Manuel Bartlett fue el que hizo el fraude que coloco a Salinas en la presidencia en el 88.

    Aun no es 100% seguro que Manuel Bartlett, pero las dirigencias de PRD, PT y Movimiento Ciudadano ya están trabajando para que así sea, juro que de concretarse su nominación al senado en las elecciones 2012, la izquierda mexicana será el hazme reír de estas elecciones.

  • El PRD ¿los desechos del PRI?

    la basura en el prd
    Beatriz González Rubí­n

    Corrí­a el año de 1989, para ser exactos el 5 de mayo, justo en ese dí­a se registra el nacimiento del PRD, Partido de la Revolución Mexicana, la tercera fuerza polí­tica de México. Surge de la coalición de varios partidos de izquierda como: el Partido Mexicano de los Trabajadores (PMT), Partido Socialista Unificado de México (PSUM), Partido Patriotico Revolucionario (PPR), Movimiento Revolucionario del Pueblo (MRP), Unión de la Izquierda Comunista (UIC); más adelante se unen a la fusión una parte de la militancia del Partido Socialista de los Trabajadores (PST). Al principio se conocí­a como PMS, Partido Mexicano Socialista. Entre sus fundadores se encuentran los expriistas Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, Porfirio Muñoz Ledo, e Ifigenia Martí­nez y representantes importantes de la Izquierda como Heberto Castillo y Gilberto Rincón Gallardo.

    Después de las elecciones de 1988 donde se hablaba del robo de urnas, manipulación del voto e ilegitimidad de Salinas, se realizaron movimientos y manifestaciones, en esta actividad post electoral se decidió la creación del nuevo partido.
    El primer triunfo importante para el PRD fue el Gobierno del Distrito Federal con Cuauhtémoc Cárdenas en 1997, terreno ganado que hasta ahora permanece en la izquierda y como pintan las cosas así­ seguirá.

    López Obrador, es también un renegado del PRI: de 1977 a 1982 fue delegado del Instituto Nacional Indigenista en su natal Tabasco, en 1983 fue electo presidente del comité ejecutivo estatal del PRI, cargo al que renunció en noviembre del mismo año, en1984 asumió la dirección de promoción social del Instituto Nacional de Protección al Consumidor. En 1988 se unió a Cuauhtémoc Cárdenas en el naciente partido, años después ocupó la presidencia del partido y en el 2000 se convirtió en Jefe de Gobierno. El 7 de abril de 2005 la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión aprobó retirar la inmunidad judicial al Jefe de Gobierno, por su desacato a una orden judicial ante el litigio de un terreno, Lopez Obrador se retiró de su cargo y se entabló contra él un proceso judicial iniciando él misma la ya conocida â??resistencia civilâ?.

    El asunto dio pie a que en el 2005 se presentara como Candidato a la Presidencia en solitario, ya que su partido no buscaba contender por ninguna candidatura. El 2006 presentó una reñida contienda electoral, llena de dudas y problemas, finalmente cuando Calderón fue declarado presidente López Obrador se mostro inconforme organizando constantes manifestaciones de protesta y organizando un campamento permanente en Paseo de la Reforma. Desde entonces se llamó a sí­ mismo â??Presidente legitimoâ?.

    Después de ser protagonista de muchos eventos, el 25 de julio de 2010 en un discurso en el Zócalo, anunció su participación en las elecciones presidenciales de 2012. En el 2011 formalizó como una Asociación Civil su organización, el Movimiento Regeneración Nacional (Morena). En Noviembre del 2011 se realizó una coalición por los partidos de la izquierda y en elecciones internas del PRD se designó a López Obrador para ser el Candidato a la Presidencia.

    Habrí­a que hacer un recuento de los escándalos protagonizados por el Peje y el PRD, es difí­cil pues han sido muchos y muy variados: el plantón en Reforma que volvió loca a la ciudad durante meses; los video escándalos, Bejarano el señor de las ligas; las llamadas telefónicas en las elecciones de Michoacán; Carlos Imaz y su relación con Ahumada; los tenis de más de 11,000 pesos del hijo del presidente de los pobres, aunado a sus viajes en yates y sus fotos en antros de Nueva York; las compras del mismí­simo Peje en Bijan, una lujosa tienda en Estados Unidos, una de las más caras del mundo. Y así­ podrí­amos seguirâ?¦

    Ahora que tenemos un recuento que intenta cubrir la historia de los tres principales partidos polí­ticos de México ¿sabemos por quién vamos a votar? Yo de plano, estoy más confundida que nunca.

  • Diputado ebrio, peligro y vergüenza para México

    diputado del PRD Carlos Torres Piña borracho, en elecciones 2012

    Quizá y le parezca risible pero lo cierto es que no lo es y espero que cada día que pasa la ciudadanía que votara en las próximas elecciones 2012, ente enterada.

    En Michoacán un diputado del PRD es detenido en absoluto estado de embriaguez y el voto debería ser de castigo a dicho partido. Resulta que se ha revelado un video del diputado en un estado de embriaguez y fue detenido en Michoacán.

    ¿Pueden hacerlo?

    Los policías no podían hacerlo pero sin duda ante las condiciones del diputado del PRD no podían permitir que se pusiera en riesgo a la ciudadanía.

    ¿Quiere usted ver este video?

    Le recomiendo que de CLICK AQUÍ y sea llevado para que a través del voto en las próximas elecciones 2012 en contra de situaciones así donde simplemente podemos imaginar que el peligro para todos, es este tipo de personas.

  • PRD comienza acomodo de nombres

    PRD comienza acomodo de nombres

    el PRD comienza a jugar nombres a las elecciones 2012

    Rumbo a las elecciones 2012, se deben se aclarar candidaturas por parte de todos los partidos políticos.

    Imaginen, postular 500 nombres para diputados y 120 para senadores y sean votados o electos de manera plurinominal en las próximas elecciones 2012.

    Bien, es por ello que hay que anunciar hoy será noche de los cuchillos en el PRD, camino a las elecciones 2012. Y lo digo ya que se da a conocer que inicia hoy el PRD el análisis de candidaturas que se registraran ante el IFE y por ende, contiendan en las próximas elecciones 2012.

    Será la comisión electoral del PRD quien saque nombres y nombres y nombres de todo el país para que en las próximas elecciones 2012, esos nombres sean personas y por ende candidatos.

    Desde esta noche se reunirá la comisión electoral del PRD, para definir si habrá candidaturas de unidad o se realizan encuestas para definir los lugares.

    ¿Usted qué piensa?

    Los caminos a las elecciones 2012 crecen y se intensifican

  • El mal manejo de la basura

    el problema de los desperdicios

    Ya llevamos varias semanas en el DF sufriendo por un problema SERIO de un pésimo manejo de los desechos solidos, léase la basura, y esto viene a ser un reflejo claro de lo mal se toman las decisiones en un país, ciudad, delegación, colonia, casa etc….es decir se sabe que la ciudad de México genera diario 20 mil toneladas DIARIAS…..ahora bien esto implica tener una logística para la ciudad mas grande del mundo……que comprobamos que no se tiene….

    De entrada pensemos en el espacio que se requiere para poder meter esa cantidad de toneladas diariamente, los camiones, la gente, lo que cuesta, la contaminación que implica, el que el espacio donde se deposite es finito y necesaria mente se llenara en algún momento y así….y eso paso resulta que el bordo como coloquialmente se le llama pues se lleno, ya no podía recibir mas basura….

    En una decisión que políticamente parece buena…ok el DF ya no enviara su basura a ese tiradero y ahí mismo se pondrá una planta para composta…ok si muy buena y políticamente correcta……y donde se mete lo que se genera de basura? donde tenemos un espacio vació cerca del DF o propiedad del DF que pueda suplir dicho tiradero…pues no se tiene…no EXISTE, nos dicen esta ciudad tiene este plan desde hace tiempo y ya estaré resuelto en cuestión de días….pues resulta de nuevo que no es cierto por que no se cuenta ni con los medios físicos para lograrlo.

    Para quienes han viajado a otras ciudad grandes saben que en otras ciudad se genera TODO un negocio al respecto, desde reutilizar las cosas con procesos a doc hasta generar energía eléctrica con la quema de la basura como se hace en París….por que no somos capaces de pensar en una planta donde se aproveche dicha basura? se tiene una pero simplemente no se da abasto, quema de basura? no lo tienen considerado cuando se sabe perfectamente que la basura se puede usar como combustible barato para generar energía eléctrica para toda la ciudad….composta? si ya se hace pero no se da abasto..

    Una vez mas vemos como una decisión política que en apariencia es buena es pesimamente ejecutada, es mal pensada, es peor tomada y los resultados demuestran el como no se piensan las cosas en nuestro país……por unos momentos podemos pensar que hubiera pasado si hace no se 6 años se hiciera el plan para generar 5 plantas generadoras de energía eléctrica quemando basura que se genera diario en la ciudad, con las medidas necesarias para no contaminar el aire de nuestra ciudad, pero claro eso seria un acierto del gobierno local verdad, como siempre las peleas políticas le dan en la torre a todas las buenas intenciones.

    lastima pero esta claro que los políticos no se ponen de acuerdo para beneficio de los ciudadanos.

  • Los diputados y los plurinominales

    elecciones 2012 y los diputados
    Por @lydia70c

    Empiezan a oí­rse los nombres de los candidatos a diputados y los plurinominales, según la Wikipedia:

    â??Son llamados diputados plurinominales a aquellos que son elegidos de forma plurinominal, es decir, legisladores que no son elegidos por el voto directo de los ciudadanos, sino de acuerdo a su orden de inscripción o voto interno por su partido en las listas de candidatos plurinominales.â?

    Entonces cada partido paga su cuota de favores debidos con el asunto de los plurinominales. En este paí­s tenemos nada más 500 diputados de los cuales 200 son plurinominales.

    Independientemente de mantener una â??empresaâ? con 500 empleados que cobran sueldos increí­bles, tenemos una empresa cuya productividad es mí­nima y las horas hombres trabajadas no llegan a las marcadas por la Ley Federal del Trabajo.

    Ahora vemos en las listas de plurinominales nombres muy célebres en la polí­tica de nuestro paí­s, tristemente célebres como René Bejarano, Moreira, Greg Sánchez. A que están jugando los partidos polí­ticos, al juego del paí­s de no pasa nada que no tiene memoria y que es ciego sordomudo como Shakira.

    ¿Los candidatos y precandidatos no pensarán alzar la voz? ¿Tienen tantas deudas polí­ticas que hay que aguantarse? No lo se, lo supongo porque de otra manera no me lo explico. Todos los candidatos han hablado de un mejor México, el México posible, el México del futuro, el amoroso México, etc. Con esos nombres circulando me parece una real burla para todos nosotros.

    De verdad no nos acordamos de las ligas, de los millones, de los escándalos, tenemos tan mala memoria o es que estamos muy entretenidos en el Guadalupe Reyes que nos vale lo demás y en un año nos estaremos dando de golpes contra la pared.

    La nota â??graciosaâ? al respecto, y le digo graciosa porque la palabra patética me parece muy fuerte, es que Jorge Arvizu conocido como â??el Tataâ? quiere su curul. Hace unos meses hablé de lo ridí­culo que me parecí­a el comercial de ese personaje hablando como Benito Bodoque diciéndonos pendejos por no votar por el Peje, ahora vemos a donde iba, por su curul.

    De verdad espero que no permitamos a los polí­ticos pasarse de listos y vernos la cara de desmemoriados. No se les olvide hay que leer, hay que saber, hay que tomar buenas decisiones.