Etiqueta: prd

  • Algo debio hacer Natividad en Nuevo Leon, que sus candidatos nada mas no salen

    Monterrey.- Además de fracasar en las coaliciones con el partidos Nueva Alianza y del Trabajo, el gobernador Natividad González Parás perdió otra batalla al neutralizar el CEN del PRI a sus candidatos a diputados por los distritos 10 y 12 federal.

    Jamás imaginó el gobernador González Parás que su operador político de siempre, Rogelio Cerda Pérez, y su gran amiga Melody Falcó, se iban a quedar en el aire al suspenderse el proceso para elegirlos candidatos por los distritos 10 y 12, respectivamente.

    La verdad es que Nati no contaba con la astucia de Humberto Cervantes Vega, quien le echó abajo su proyecto de sacar a ambos colaboradores abanderados a la Cámara de Diputados.

    Cuando todo estaba previsto para llevar a cabo el proceso para la elección del candidato a la diputación por ambos distritos federales, llegó en la madrugada del miércoles un comunicado de la Comisión Nacional de Procesos Internos anunciando la suspensión.

    O sea que ni en el 10 y 12 distritos federales se celebraría el proceso para elegir a quienes fungirían como delegados en la asamblea donde se supone surgiría el abanderado a las candidaturas por ambos distritos.

    Todo obedeció a que Humberto Cervantes Vega impugnó en tiempo y forma el desarrollo del proceso y presentó pruebas de una serie de irregularidades encaminadas a favorecer a uno de los tres, en su caso, aspirantes a la candidatura.

    Dos ejemplos. Se designó delegados a personas que no tenían residencia en el distrito y además al propio Cervantes Vega, como a Salvador Treviño Flores, no se les proporcionó la lista completa de los delegados que designaron los sectores del partido.

    Insistieron y finalmente sí, fueron recibidos los listados, sólo que sin el segundo apellido, sin el número telefónico y dirección.

    Ante este escenario, el único que se inconformó con la decisión, fue el aspirante a candidato a diputado por el distrito 12 federal, Salvador Treviño Flores.

    Afirmó que no es posible que la convocatoria sea violentada por un fax que llega a la madrugada en la que se informa sobre la decisión y elevó una enérgica protesta.

    En el caso del distrito 10, en donde una de las participantes identificadas con el grupo del gobernador es Melody Falcó, fue María de Jesús Huerta, quien presentó el recurso de impugnación.

    El dirigente del PRI, Miguel Ángel Lozano, minimizó el problema, y afirmó que el partido no se debilita, al contrario, se fortalece.

    Sin embargo, dijo que una declaración más en forma la daría por la tarde o noche, pues no lo aceptó, pero indiscutiblemente que solicitaría línea ante el CEN del PRI y la cúpula del partido en esta entidad.

    Peroâ?¦ ¿y qué sigue?, se preguntan todos, pues muy simple. Al suspender el proceso para elegir al candidato a través de una asamblea de delegados, se deja en el aire a los aspirantes.

    Y, aunque no les va a gustar, se faculta a la dirigencia nacional , con todos sus sectores y organizaciones, a llegar a un acuerdo para una designación directa.

    Claves

    Motivos

    â?¢ Humberto Cervantes Vega impugnó en tiempo y forma el desarrollo del proceso y presentó pruebas de una serie de irregularidades encaminadas a favorecer a uno de los tres, en su caso, aspirantes a la candidatura.

    â?¢ Algunas de éstas son que se designó como delegados a personas que no tenían residencia en el distrito y además al propio Cervantes Vega, como a Salvador Treviño Flores, no se les proporcionó la lista completa de los mismos.

    â?¢ Insistieron y finalmente les dieron los listados, sólo que sin el segundo apellido, sin el número telefónico y dirección. Todo esto que formó parte del expediente fue suficiente para que se advirtiera que había inequidad en el proceso

    Technorati Profile

  • Se aprueba la extincion de dominio

    Monterrey, NL.- La comisión de legislación en el Congreso del Estado aprobó el dictamen en segunda vuelta del análisis de la reforma de la llamada extinción de dominio para los criminales,

    El presidente de la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales, José Manuel Guajardo Canales, explicó que para el caso de Nuevo León el debate se realizará el próximo 30 de marzo en el arranque del periodo de sesiones.

    La extinción de dominio consiste en otorgar facultades a la autoridad para confiscar los bienes de delincuentes, tanto muebles como inmuebles y dinero en efectivo, bajo la premisa de que son utilizados para cometer ilícitos o bien, que son producto de actividades delictuosas.

    El planteamiento deriva de iniciativas federales que retomó el Gobierno del Estado para aplicar en los robos de autos, secuestros y trata de personas, y va más allá de los decomisos que se realizan durante las detenciones

    Technorati Profile

  • Ricardo Alegre quiere candidatura plurinominal por Qro

    Luego de que el secretario de Desarrollo Sustentable del Municipio de Querétaro, Ricardo Alegre Bojórquez anunciara sus intenciones de aspirar a una candidatura para diputado federal por el PAN, el CEN de su partido lo dejó fuera, y ahora, Alegre Bojorquez, aseguró que se quedará trabajando su cargo en la administración municipal.

    El funcionario vio por segunda vez consecutiva desaparecida su aspiración de ocupar una curul en San Lázaro, a lo cual dijo que mantendrá â??prendida su velitaâ? para una candidatura plurinominal.

    â??En esta ocasión las cosas no se dieron en este momento por el cuarto distrito federal, vamos a ver si hay alguna posibilidad en las plurinominales, y si no, yo siempre he dicho que yo quiero estar en donde más pueda servir y así va a ser, voy a servir a mi país, a mi Estado, a mi municipio, de la mejor maneraâ?.

    Dijo sentirse tranquilo, y estará a la espera de que concluya la última etapa de la selección de candidatos para el Congreso Federal. Alegre Bojorquez respetará la decisión de su partido, pese a que en las candidaturas federales hay nombres poco conocidos, aunque les reconoció su labor dentro del PAN. De los cuatro candidatos, dijo que tienen experiencia en el servicio público, aunque no legislativo.

    â??Yo creo que de las personas que están ahí, hay experiencia que se puede tomar y aprovechar, quizás sensibilidad, también, yo fui nuevo y sin experiencia y vale a pena que los que están en esa situación también tengan las oportunidades abiertas, hablo sin experiencia legislativaâ?, apuntó

    Technorati Profile

  • Accion Nacional en Queretaro, no tiene candidatos

    No hay candados en la convocatoria del PAN para el registro de aspirantes a la candidatura al Ejecutivo local. Hasta ahora, es la certeza que tiene la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) pues al cierre de esta edición, no se habían publicado las convocatorias para las candidaturas locales desde el Comité Ejecutivo Nacional (CEN).

    â??No hay sorpresas, la información está a disposición de todos en la leyâ?. Al afirmarlo, el presidente de la CEE, Greco Rosas Méndez, admitió que si el CEN define cambios extraordinarios: â??es una decisión indelegable… por supuesto que nos disciplinamosâ?

    Technorati Profile

  • PRD estudia apelar al IFE en el caso de la multa a Televisa

    El Partido de la Revolución Democrática (PRD) evalúa presentar un recurso de apelación contra la decisión del IFE de declarar infundada la queja contra Televisa, informó Rafael Hernández, representante del partido ante el órgano electoral.

    La semana pasada, el Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) decidió declarar infundado el procedimiento especial sancionador contra Televisa por transmitir en bloque los spots de precampaña el 31 de enero y 1 de febrero pasados.

    A su juicio, el IFE debió sancionar a la televisora por cuatro millones de pesos como lo establecía el procedimiento, que primero sobreseyó y en acatamiento a la resolución del Tribunal Electoral, continuó, pero lo declaró infundado.

    El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió el pasado 11 de marzo que el Instituto debía retomar el proceso contra Televisa para determinar si se violó o no la ley electoral.

    Hernández señaló, en entrevista con Notimex, que en este caso hay faltas evidentes que debieron ser sancionadas.
    «Lo que está fallando aquí es el propio IFE que tiene que imponer el orden y las normas. Al actuar de esta manera, primero sobreseyendo de una manera injustificada y luego al adoptar esta resolución para declarar infundado el procedimiento, pues está dejando mucho que desear», apuntó.

    Lamentó que salvo el Partido del Trabajo (PT), ninguno de los demás institutos políticos haya decidido impugnar las decisiones del Consejo General, que primero sobreseyó y luego declaró infundado el procesamiento especial sancionador contra Televisa, por la transmisión ‘atípica’ de los spots.
    «Nadie impugna este tipo de acuerdos, pues estarán muy conformes o le tendrán temor a las televisoras, no sé», fustigó.

    El representante del sol azteca ante el IFE consideró que el cargo de consejero electoral debiera estar muy por encima de cualquier presión de los concesionarios.

    El IFE «es la autoridad en la materia y me parece inconcebible y; espero que no ocurra, quisiera estar seguro de que eso no ocurre ni ocurrirá; que los consejeros se dejen presionar por los concesionarios», condenó.

    «Ellos tienen que actuar como autoridad por encima de los sujetos regulados, en este caso, los concesionarios», acotó.

    Hernández Estrada comentó que ante la forma en que se ha conducido el IFE, su partido ha seguido una ruta legal y apelará ante el TEPJF, primero el sobreseimiento y luego la decisión de declarar infundado el procedimiento sancionador contra la televisora.
    «Nosotros estamos a la espera de que nos sea notificado en engrose de la resolución. Entonces, estoy a le espera de que nos notifiquen, estudiarlo y ver si lo voy a apelar», comentó.

    A pregunta expresa, confió en que el árbitro de la contienda federal no cometa los mismos errores una vez que le llegue el turno contra TV Azteca.
    «No pueden ser los sujetos regulados los que marquen la pauta en esta materia» , puntualizó

    Technorati Profile

  • Va a judicializar la eleccion

    Dentro del plazo que le concedía la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, Ricardo Hiram Rodríguez González, impugnó la integración del nuevo Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado, y reclamó se le designara Magistrado Presidente del mismo, argumentando que había sido electo para presidir el Tribunal Estatal Electoral para un periodo de 6 años, es decir, hasta el 2012.
    Mediante un Juicio para la Protección de los Derechos Políticos Electorales del Ciudadano (JDC), Rodríguez González, se inconformó con la elección de Marcia Fidelfa Pérez Cantú, Enrique Salazar, Andrés Meza Pinzón, Claudio Díaz Castaño y Emilia Vela.
    Ricardo Hiram accionó el recursos legal el lunes 23 de marzo, alegando actos concretos consumados el día 18 por el Poder Legislativo de Tamaulipas.
    El impetrante, argumentó que la 59 legislatura local, es decir, la pasada, lo eligió en sesión ordinaria como Magistrado Presidente del Tribunal Estatal Electoral el 29 de noviembre de 2006, para un periodo de 6 años que debía concluir hasta el año 2012.
    Sin embargo, la reforma electoral Constitucional y legal en materia electoral, desaparecieron el Tribunal para el que fue electo presidente Rodríguez González y lo dejarán, según un artículo transitorio de la reforma, sin trabajo a partir del 26 de marzo de este año.
    Según especialistas, la acción emprendida por Ricardo Hiram Rodríguez González, es un medio de defensa legal que tiene por objeto que se restituyan los derechos de quien acude al Trife, para que se regrese al estado en que estaban las cosas antes de que se le afectara.
    Considera Ricardo Hiram que se le aplicó una norma posterior con efectos retroactivos en su perjuicio para privarlo de un cargo público.
    Aún más, hace unos días, el abogado David Zárate Cruz, aseguró que el procedimiento mediante el que se eligió a los Magistrados Electorales, el 18 de marzo pasado, fue ilegal porque se les tomó protesta sin que el decreto de elección hubiera sido publicado en el Periódico Oficial del Estado.
    «Luego de que los diputados los eligieron, se debió informar al pueblo a través del Periódico Oficial para, en una sesión posterior, tomarles la protesta», opinó en aquella ocasión Zárate.
    «Por eso, los magistrados del Poder Judicial del Estado son nulos de pleno derecho y pueden ser impugnados», agregó entonces el jurista.
    HAY ANTECEDENTE, EN EL DISTRITO FEDERAL
    Una situación similar se dio en el Distrito Federal, donde por la Reforma Electoral local fueron removidos varios consejeros electorales.
    Los afectados promovieron un JDC, como el que emprendió Ricardo Hiram Rodríguez, y el Trife les dio la razón y los reinstaló
    Technorati Profile

  • Yo no me he bajado: Alfredo Botello en Queretaro

    El tiempo se agota para que Alfredo Botello Montes defina si se registrará al proceso interno del PAN para la contienda por la candidatura al gobierno Estatal, aunque en el arranque del proceso preelectoral, dejó claro: â??yo no me he bajadoâ?.

    Previo a la eucaristía en el Templo-Santuario de la Vida, informó que en esta semana tomará su decisión de ir, o quedarse a concluir la administración estatal.

    -¿Podríamos esperar que se registre

    â??Puede ser mañana, para pasado, esto no tiene más temporalidad que lo que marca la propia convocatoriaâ?.

    -¿Sí aspira, secretario

    â??A lo que aspiro es a seguir trabajando en este asunto, en este momentoâ?.

    -¿Va a terminar la administración con Francisco Garrido

    â??Ahí se los comento en esta semanaâ?.

    -El presidente municipal de San Juan del Río (con licencia), señalaba que sería bueno que usted se subiera…

    â??Ah bueno, hay que ver, yo no me he bajadoâ?

    Technorati Profile

  • PVEM: «el ejercito deberia controlar penales» (en Durango)

    La situación que se presenta en los centros de readaptación social, donde han existido riñas colectivas que han costado muchas vidas así como fugas, es una corresponsabilidad entre los gobiernos Federal y Estatal, subrayó Adrián González Hernández, presidente estatal del Partido Verde Ecologista. Además, consideró que el Ejército Mexicano debe tomar el control de los centros penitenciarios.

    Adrián González Hernández, dirigente estatal del Verde Ecologista, critica el actuar de las autoridades en materia de seguridad pública.

    Otro tema tratado por el líder político fue el precio del diesel, el cual dijo, está a punto de ser más elevado que la gasolina Magna, de manera que dicha situación no puede continuar así.

    En su tradicional rueda de prensa de los miércoles, González Hernández puntualizó que es de preocuparse â??el juegoâ? que tienen tanto el Gobierno del Estado como la Presidencia de la República en cuanto a culparse uno a otro. â??No sé por qué hay tanta polémica si la ley es muy claraâ?, argumentó.
    Propuesta

    â??Esto (los penales) debería estar resguardado por el Ejército y por los (agentes) federales. Un operativo muy similar al que se llevó en Ciudad Juárez donde sí se logró bajar los delitos y tener días blancosâ?, puntualizó con el dicho de que el â??efecto cucarachaâ? ya es una realidad en la entidad por lo que las autoridades no se pueden quedar como meros observadores.

    â??Yo no sé por qué no se toman las medidas que deben ser. ¿Qué es lo que tiene que pasar para que llegue el Ejército?, que de alguna manera da tranquilidad a la población en ciertos aspectosâ?, definió el líder del Partido Verde en la entidad. Desde su punto de vista, cada una de las instancias gubernamentales debe aplicarse a su responsabilidad.

    En lo que compete al precio del Diesel reprobó la poca disposición del Gobierno Federal para negociar, sin importar las muchas protestas que hay al respecto.

    Technorati Profile

  • Refinería en Hidalgo, â??acto de justicia socialâ?

    Ante gobernadores, autoridades de la Secretaría de Energía y PEMEX, diputados federales, especialistas e intelectuales, el mandatario estatal, Miguel Osorio, expuso en el Distrito Federal su propuesta â??integral, real y sustentableâ? para que Hidalgo sea considerado sede de una nueva refinería, donde aseguró que Tula, es la mejor opción y la más viable técnicamente para alojar esa planta, que de darse, representará un â??acto de justicia socialâ?, además, precisó que se ajustará a la decisión del gobierno federal al respecto y evitará enconos con los ejecutivos de otras entidades que también buscan conseguir ese proyecto.

    Recalcó que Hidalgo es la opción más factible por su ubicación, conectividad carretera y ferroviaria, y su cercanía con el mercado de consumo de productos refinados, y al mantenerse el estado unido y pujante.

    Durante la disertación de Osorio que duró 30 minutos, enfocó su presentación a aspectos políticos, técnicos, económicos y ambientales. Pidió congruencia a la federación, a fin de que su veredicto se ajuste a criterios determinados por técnicos y especialistas, encargados de analizar las propuestas presentadas por los gobernadores. Exhortó a sus similares a que ese resolutivo no genere enfrentamientos, ya que â??México no lo mereceâ?.

    Sostuvo que Hidalgo es la mejor alternativa para albergar ese complejo al prevalecer en la entidad la gobernabilidad, paz social y ausencia de conflictos; contar con vocación económica, infraestructura necesaria y mano de obra calificada asociada a la producción petrolera e industrial, así como amplias redes de telecomunicaciones. También, se suman las disposiciones de legisladores federales y locales, ediles, agrupaciones sociales y ciudadanía, que validan el establecimiento de esas instalaciones y reconocen sus posibles beneficios económicos.

    De constituirse la refinería en Hidalgo, será no contaminante y generadora de riqueza, al ser operada con tecnología de punta. Igualmente, Osorio comprometió que el estado aportará recursos adicionales para generar mayor infraestructura y acciones subsiguientes a la construcción de esa planta.

    En cuanto a especificaciones técnicas del proyecto, Osorio dijo que se reducirán costos en su construcción y funcionamiento y se utilizarán 6 polígonos prediales de entre 700 y 800 hectáreas, la mayoría regularizados por tenencia de la tierra. Beneficia también que el estado posea una red de ductos y poliductos, que transporta petróleo, turbocina y gasoleo, entre otros elementos como disposición de agua suficiente.

    Osorio indicó de operar en Tula ese centro, se logrará dar mayor cobertura a la demanda del petróleo en los estados de la zona centro y centro-occidente. Igualmente, ofrece seguridad al no detectarse presencia de huracanes, sismos, tormentas tropicales ni inundaciones, dada la buena temperatura imperante en Hidalgo

    Technorati Profile

  • Entrega de obra social antes de elecciones en Torreon

    TORREÃ?N, COAH.- En una reunión de trabajo a la que asistieron el alcalde José Ángel Pérez y Omar Gutiérrez de Anda, presidente del CLIP, el mandatario coahuilense expuso a los empresarios laguneros los avances de la obra pública que se desarrolla en la ciudad.

    Los integrantes del CLIP reconocieron las obras y acciones que impulsa el Gobierno del Estado en la ciudad, y que han venido a transformar Torreón con una inversión sin precedentes.

    Dentro de ellas destaca el Sistema Vial Alianza, obra que arrancará en los próximos días con una inversión de 160 millones de pesos y que beneficiará a más de 40 mil personas que habitan en dicho sector.

    OBRAS NECESARIAS

    Lo anterior porque desde hace casi 100 años el ferrocarril ha separado a esta zona de Torreón del desarrollo urbano y les ha impedido a dichas familias que reciban de manera oportuna servicios como el de ambulancias y seguridad.

    Además se les habló de la magna obra que será el bulevar Laguna, con cuatro carriles de circulación, el cual pasará por detrás del cerro del Cristo de las Noas, con una inversión de 125 millones de pesos.

    Con esta vialidad se tendrá ya en Torreón un periférico que le dará la vuelta a la mancha urbana, tomando el bulevar Laguna, Río Nazas, el periférico Raúl López Sánchez y el bulevar Mieleras, lo que permitirá que todo el transporte suburbano de Matamoros pueda utilizarlo e ir descongestionando el Revolución que hoy en día está ya saturado.

    Asimismo, se presentó a los empresarios la modernización y construcción de una serie de importantes vialidades programadas para este año, con inversión de más de 111 millones de pesos, entre las que se encuentran los bulevares Rodríguez Triana, Fundadores, Pavorreales, La Paz, Ramón Méndez, Heriberto Ramos, Prolongación Calzada Álamos, carretera antigua a San Pedro, Independencia y periférico San Miguel-La Partida.

    PASOS SUPERIORES

    Además de los pasos superiores vehiculares en el periférico Raúl López Sánchez en sus cruces con la Avenida Bravo y Prolongación Álamos. En los dos se tienen previstos recursos por 100 millones de pesos.

    También se habló de las obras que actualmente se ejecutan en el norte de la ciudad por más de 537.8 millones de pesos, donde destaca el distribuidor vial del Nudo Mixteco.

    Así como de los 10 puentes que se construyen al oriente dentro del Sistema Vial Revolución y las acciones del Centro Histórico, entre muchas obras más que proyectan a Torreón como una ciudad moderna con gran infraestructura.

    Por su parte, Omar Gutiérrez de Anda, presidente del CLIP, felicitó al gobernador Humberto Moreira Valdés por esta gran cantidad de obras que se ejecutan en Torreón y más porque se hacen apegadas al plan rector de desarrollo

    Technorati Profile