Etiqueta: prd

  • Una candidatura harto complicada

    La agenda electoral de hoy se la llevó la nominación de Valdemar Gutiérrez Fragoso, el líder del sindicato de trabajadores del Seguro Social, para buscar una curul por el PAN. Según los medios, el líder tenía sobre su escritorio las ofertas de los tres principales partidos, que le pedían ser de sus cartas fuertes en el Congreso.

    Según El Universal, «El PAN arrebató ayer de las filas del PRI al líder del sindicato del Seguro Social, Valdemar Gutiérrez Fragoso. El tricolor lo tenía en su lista de plurinominales para la Cámara de Diputados; y antes, el 19 de febrero, el dirigente del PRD, Jesús Ortega, le había levantado la mano y le ofreció una candidatura».

    Se destaca que la oferta del PAN fue algo que Valdemar no pudo resistir: el presidente del PAN, Germán Martínez Cázares lo puso en el segundo lugar de sus listas de candidatos a diputados por la vía plurinominal; sólo un lugar por debajo de la ahora ex secretaria de Educación, Josefina Vázquez Mota. Con ello, tanto la panista como el sindicalista tienen asegurada su curul.

    En un intento por limar asperezas, el propio Valdemar dijo que su aceptación de contender por el PAN no era una decisión personal, sino del Congreso del Sindicato del Seguro Social. Según Excélsior, Valdemar Gutiérrez es uno de los presidentes colegiados de la UNT. Dos de ellos buscaban ser candidatos del PRD, pero sólo lo consiguió Francisco Hernández Juárez, dirigente de los telefonistas, quien acusó a ese partido de no respetar un acuerdo político que incluía ofrecerle otra candidatura a Agustín Rodríguez Fuentes, del sindicato de trabajadores de la UNAM. Este mismo diario recuerda que la UNT apoyó la candidatura presidencial de Andrés Manuel López Obrador en 2006, por lo que «no es de descartarse que la posible aceptación del líder de los trabajadores del Seguro Social a la invitación panista pudiera ocasionar una fractura al interior de la Unión Nacional de Trabajadores».

    Según El Universal, mientras el PRI y el PRD criticaron ‘el pirateo’ de potenciales candidatos y el empleo de prácticas corporativistas, el propio Valdemar Gutiérrez, rechazó que se vaya a dar un voto corporativo, pues hay diversidad al interior del sindicato del Seguro Social. El diario recuerda que el secretario de Prensa del sindicato del IMSS es Bulmaro Guerrero, diputado federal suplente por el PRD.

    SIGUE DESAGUISADO POR SOPA DE LETRAS

    Luego del anuncio de que el IFE sancionara al PAN y al PVEM por sus recientes campañas de publicidad en medios, voceros de estos partidos dijeron que impugnarán las multas ante el Tribunal Electoral. El IFE multó el lunes al PAN por la ‘sopa de letras’ contra el PRI y al Partido Verde por la difusión de spots en televisión. Según El Universal, Roberto Gil, representante del PAN ante el IFE, reveló: â??Vamos a presentar una impugnación en contra de las medidas cautelares (ante la orden de ya no publicar la sopa de letras)â?.

    Por otra parte, el PRI advirtió que las descalificaciones del líder del PAN, Germán Martínez Cázares, líder nacional del PAN «han puesto en riesgo, ‘de manera irresponsable’, la estabilidad y gobernabilidad el país. Samuel Aguilar, Secretario General del CEN del PRI, dijo que el PAN trata de encubrir los verdaderos problemas del país tendiendo una cortina de humo. Según La Jornada, Aguilar describió al líder panista así: «Germancito, porque es un panista de muy escasa estatura política, es un hitlercito». El priísta dijo que con su proceso de descalificación, «los panistas no respetan las normas, las instituciones ni las reglas democráticas».

    DEMANDAN PARTIDOS CESE DE JIM�NEZ EN LOTERÍA

    Según La Jornada, dirigentes de seis de los siete partidos políticos con registro en Campeche â??con excepción del PANâ?? «firmaron un documento en el cual exigen al presidente Felipe Calderón que sea cesado el director de la Lotería Nacional, por el intento de sobornar a directivos de Grupo Megamedia». Esto por el presunto intento de Miguel Ángel Jiménez Godínez de comprar publicidad a favor del Mario Ávila, candidato del PAN para la gubernatura de Campeche, usando fondos públicos.

    Sobre este tema, Excélsior, dijo que Jiménez Godínez fue citado el martes 14 de abril para comparecer en la Cámara de Diputados «responda a los señalamientos del Diario de Yucatán». La comisión legislativa que vigila el uso de recursos públicos en este proceso electoral también citará a Jorge Luis Lavalle Maury, ex jefe de la campaña de Ávila. La Lotería Nacional emitió un comunicado en el que señala que no es necesaria la denuncia penal ante la Fiscalía Especial de Delitos Electorales (Fepade) por el presunto intento de soborno pues, asegura, los diputados de la comisión especial: «Señalaron que no hay pruebas suficientes para que se presente una denunciaâ?. En el comunicado, la institución acepta que sí hubo una reunión entre Jiménez Godínez y ejecutivos de Grupo Megamedia, editora del Diario de Yucatán, pero que sólo fue para un plan de publicidad que no implicaba la candidatura de Ávila.

    El Diario de Yucatán informó que el Presidente Felipe Calderón Hinojosa visitó ayer Campeche y que no se refirió a la denuncia de Grupo Megamedia. Según el rotativo: «En contraste, el presidente nacional de Acción Nacional, Germán Martínez Cázares, afirmó que cree en la versión de Megamedia». El diario recuerda la declaración de Calderón en Londres cuando dijo no conocer el caso y ofreció que «llegando a México se iba a informar y, entonces, daría a una declaración». Sin embargo, dice el Diario de Yucatán, «aunque se esperaba que se refiriera al tema en Campeche, no lo hizo e, incluso, los reporteros de Megamedia fueron vigilados de cerca por agentes del Estado Mayor»

    Technorati Profile

  • PRD abre cuentas a candidatos

    La Secretaría de Finanzas del PRD inició la apertura de cuentas bancarias para cada uno de los 300 candidatos a diputados federales de mayoría relativa para transparentar el manejo de recursos en las campañas electorales, informó su titular Javier Salinas.

    Salinas confió que la apertura de cuentas quedará lista en los próximos días, y así facilitar a todos los aspirantes el manejo de depósitos, aportaciones y gastos durante las campañas que inician en mayo.

    «Vamos bien no esperamos ningún inconveniente, se está trabajando de manera correcta para dar cumplimento a lo que establece la ley electoral», explicó el perredista.

    Salinas reveló que el Partido de la Revolución Democrática (PRD), canceló las cuentas bancarias que abrieron a los precandidatos para dar paso a la fiscalización de recursos utilizados en las precampañas.

    Se está en espera de que las auditorias inicien, dijo, el 10 de abril, por parte de la autoridad electoral, una vez que el partido entregó los informes correspondientes de gastos de precampañas.

    La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Federal Electoral (IFE) fijó un tope de 812 mil 680.60 pesos de gastos de campaña para cada candidato a diputado federal.

    En el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe) se define como gastos de campaña los recursos utilizados para: operativos, propaganda en diarios, revistas y otros medios impresos, y gastos de producción de mensajes para radio y televisión.

    Y será facultad del IFE distribuir los espacios en medios electrónicos entre todos los partidos para las elecciones del próximo 5 de julio.

    De acuerdo con el artículo 354 del Cofipe en caso de que un partido o candidato rebase el tope de gastos de campaña, la sanción será de un monto igual al gastado en exceso

    Technorati Profile

  • El IFE no sanciona de nuevo, a Televisa y Tv azteca

    El pleno del Consejo General del Instituto Federal Electoral determinó ayer modificar el proyecto de sanción al Partido Verde Ecologista, e incrementó de 2.5 a 10 millones 049 mil pesos la multa por transmitir 242 spots de un supuesto informe de labores de sus diputados federales.

    La determinación se tomó en la mesa del Consejo General luego de un largo debate de más de tres horas en el que también determinó dar vista a la Cámara de Diputados y a la Unidad de Fiscalización dle IFE para que se determine el origen de los 11 millones de pesos que se utilizaron para pagar dichos spots.

    Esto implica también el inicio de un procedimiento especial sancionador en contra de la diputada federal Gloria Lavara, quien contrató la publicidad en su carácter de servidora pública.

    El Consejo General del IFE determinó por ello no sancionar a Televisa ni a TV Azteca, ya que estas no pudieron determinar si la diputada federal estaba amparada por la ley para solicitar la difusión de dichos spots.

    Esta multa de más de 10 millones se suma a la que hace una semana el propio Consejo General le aplicó a ese mismo partido por la difusión de un spot en la que promocionaba la pena de muerte contra secuestradores y asesinos

    Technorati Profile

  • PRD pide se investigue asesinato de lidereza del partido

    El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Javier González Garza (PRD), exigió que el gobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz, aclare el asesinato de la activista perredista, Beatriz López Leyva, en su domicilio de San Pedro Jicayán.

    Beatriz López Leyva, de 32 años, fue una activista del movimiento de de Andrés Manuel López Obrador que colaboró con los senadores Salomón Jara y Gabino Cué, y desarrolló una intensa actividad partidaria local.

    Mediante un comunicado, González Garza demandó el «castigo inmediato al o los involucrados en este crimen».

    La exigencia de justicia, además del gobernador Ulises Ruiz, va dirigida al procurador, Nicolás Martínez Ramírez y al alcalde de San Pedro Jicayán, Leonardo Silva Palacios.

    Beatriz López Leyva murió de un tiro en la cabeza que le disparó un desconocido que entró a su casa, cuando sólo se encontraba ella y su hija, una niña de 13 años.

    La perredista preparaba para el miércoles de esta semana una asamblea de vecinos para revisar las acciones a seguir ante la autorización municipal de construcción de una gasolinera en terrenos ejidales.

    El diputado González Garza señaló en su comunicado que la perredista asesinada recientemente inició ante el congreso local «un procedimiento de revocación de mandato en contra del presidente municipal de San Pedro Jicayán, Leonardo Silva Palacios».

    Medios periodísticos locales señalaron que López Leyva había denunciado al alcalde Silva Palacios de haber sido amenazada de muerte, a raíz de sus señalamientos de desvío de recursos públicos en la alcaldía

    Technorati Profile

  • Joven PRIista mide fuerzas con German Martinez

    El líder del CEN del Frente Juvenil del PRI, Canek Vázquez se subió al ring con el líder nacional del PAN, Germán Martínez y le respondió el cuestionamiento que le lanzó ayer al senador Manlio Fabio Beltrones sobre a cuál presidente extraña.

    Canek Vázquez aseguró que lo que el PRI extraña es: «el régimen de un gobierno firme, con oportunidades para los mexicanos, el país tenía una economía estable, y el tipo de cambio se mantenía» porque el actual gobierno es «incapaz y endeble».

    El priista y quien también fuera secretario particular de Manlio Fabio Beltrones, acusó al líder panista de ser sólo el vocero del gobierno federal, ante la falta de respuestas y resultados del gobierno de Felipe Calderón para algunos problemas que hay en el país.

    «Nos da gusto que finalmente el partido del Gobierno asuma su papel y responsabilidad de acompañar a su gobierno, aunque le toque hacerla de vocero, porque los mexicanos seguimos sin respuestas del gobierno calderonista para los problemas que enfrentamos», subrayó a través de un comunicado.

    Cabe mencionar que el coordinador de los senadores del PRI, Manlio Fabio Beltrones aseguró que se extrañaba una figura presidencial, por lo que el líder panista, Germán Martínez pidió respeto para el Presidente de la República, y le conminó responder «a qué jefe de Estado extraña, si a Zedillo que lo persiguió o a Salinas que lo abrazo o a López Portillo que devalúo el peso o a Echeverría que reprimió».

    El líder juvenil Vázquez Góngora y actual candidato a ser diputado plurinominal por el PRI señaló que su instituto político extraña el régimen de un gobierno firme, con oportunidades para los mexicanos, el país tenía una economía estable, y el tipo de cambio se mantenía.

    Porque explicó «es increíble que el dólar, que se podía comprar hasta en nueve pesos, con este gobierno haya llegado a más de 14». «¿Hasta cuándo tendremos nuevamente a un verdadero jefe de estado que tenga la capacidad para gobernar y de conducir al país a una estabilidad, que ya hemos perdido desde hace casi diez años de gobiernos panistas?».

    Enfatizó que «el primer sexenio panista estuvo lleno de ocurrencias, si no, pregunten en el Centro Fox; y ahora, tenemos un gobierno incapaz y endeble».

    Cuestionó y le contestó al panista «el país se construye con hechos, no con promesas», acusó que de los empleos que prometió el presidente Calderón, «en vez de ir en aumento como lo había asentado en 2006, haya un dramático decremento, que en el mes de marzo alcanzó a 2.4 millones de mexicanos, y este índice, sí que va en aumento».

    Canek Vázquez solicitó al presidente de Acción Nacional que todos sus esfuerzos se enfoquen a crear propuestas, «pues aunque esto es simplemente una respuesta del partido al saberse derrotado en los próximos comicios del 5 de julio, no es la mejor manera de llegar al triunfo».

    El priista sugirió a Martínez Cázares, «no subestimar a los mexicanos» porque estamos cansados de lo mismo de siempre, subirse al ring para ganar, no coadyuva al desarrollo de México. Seguimos en espera de que el â??Gobierno del Cambio’ cumpla lo que prometió».

    «Es evidente que al presidente de Acción Nacional se le acabaron las propuestas, y ahora trata de ganar las próximas elecciones repitiendo una y otra vez un discurso desgastado en contra de nuestro instituto político»

    Technorati Profile

  • PVEM no retira spot y parece revelarse al IFE

    A pesar del ordenamiento del Instituto Federal Electoral (IFE) para suspender la difusión del promocional en el que aparecen la actriz Maite Perroni y el diputado del PVEM Xavier López, el mensaje sigue siendo transmitido en televisión nacional.

    La víspera, el Consejo General del IFE fijó una multa de 10 millones de pesos al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) por el mensaje en el que presuntamente se hace un informe de labores de sus legisladores federales.

    El Instituto ordenó la «inmediata suspensión» de la propaganda, que el PVEM emitió 242 veces (hasta la tarde de ayer), en el que la joven actriz afirma que le «llama la atención» que los diputados del PVEM lograran que se dejaran de vender los delfines, las guacamayas y otras especies.

    Sin embargo, de acuerdo con los testimonios de varios lectores de EL UNIVERSAL y un monitoreo realizado por este diario, el spot sigue siendo transmitido. Esta mañana, por ejemplo, apareció a las 9:01 horas en el canal 2 de Televisa.

    «El Partido Verde sí está preocupado y sí está haciendo cosas», dice Perroni en el spot

    Technorati Profile

  • Cesar Duarte por fin, se pone anteojos y ve «claro»

    César Duarte, diputado del PRI, acusó al Partido Acción Nacional (PAN) de pretender desprestigiar a las otras fuerzas políticas en el marco del proceso electoral.

    Asimismo rechazó que el PRI «se haya puesto el saco» en relación con ciertas versiones de que tiene vínculos con el narcotráfico pues «ahí están los videos, las declaraciones y los dichos», y confió en que la autoridad resuelva al respecto.

    Duarte planteó que si en ese entorno el Partido Acción Nacional (PAN) ha buscado llevar votos el costo deberá ser muy elevado.

    Aun cuando dijo que Germán Martínez líder del PAN, «no es tan importante para que todos estemos hablando todo el día de él».

    Consideró que el proceder del presidente nacional del PAN sólo inhibe el voto de los ciudadanos.

    «Luego nos asustamos o nos sorprendemos porque la sociedad descalifica la actividad política», dijo.

    Por lo que, Duarte llamó a reflexionar en ese sentido y a dar seriedad al debate. Subrayó la situación actual del país en materia económica y de seguridad es real.

    «Por lo que no podemos ir a un mundo irreal en una coyuntura electoral y plantear descalificaciones provocando una baja participación ciudadana y luego tener que regresar a una realidad más dura que la que se ridiculizó en el proceso».

    Al preguntarle si Martínez Cázares tiene información privilegiada, el legislador respondió: «Me parece aventurado decirlo porque caería en la misma estrategia de estar descalificando, creo que el país merece seriedad».

    En ese sentido, agregó, que desde la Cámara de Diputados se abona para un proceso electoral serio en el que los ciudadanos vean con toda claridad las ofertas de los candidatos.

    Por otra parte cuestionó las declaraciones del ombudsman nacional, José Luis Soberanes, quien dijo que el debate entre el PRI y PAN es «un pleito de Duarte opinó que cuando una institución (CNDH) creada con seriedad califica así «sólo abona a ese pleito»

    Technorati Profile

  • Conste, pero el PAN no detendra la guerra sucia aun con multa del IFE

    El representante del Partido Acción Nacional (PAN) ante el IFE, Roberto Gil Zuarth dijo que su partido mantendrá la difusión de propaganda contra el Revolucionario Institucional (PRI) , aún si ello le significa una multa o sanción.

    El representante panista ante el Instituto Federal Electoral (IFE) señaló su partido que no puede permanecer callado frente a un pasado priista ligado al narcotráfico, inflación y deuda.

    Entrevistado al término de la audiencia de pruebas y alegatos por la difusión del spot denominado «Sopa de letras» , opinó que el IFE no puede ser el instrumento de un partido político, como el PRI, para «amordazar» a Acción Nacional.

    Dijo que los principales argumentos ante el IFE es la defensa de la libertad de expresión y las pruebas de que se trata de un debate sobre el desempeño de los gobiernos del PRI.

    «Es un debate sobre la deuda, el narcotráfico y la inflación.
    Es un debate que ha estado presente en la historia contemporánea por lo menos en los últimos 25 años» , precisó.

    En ese sentido, afirmó, las expresiones que están contenidas y que se pueden derivar de la denominada «sopa de letras» no son nuevas en el debate

    Technorati Profile

  • No quieren a Pablo Reyes Reyes como delegado en Miguel Hidalgo

    Daniel Gershenson y Juan Álvarez, líderes de las asociaciones vecinales Amigos de Polanco y Alarbo, respectivamente, expresaron su rechazo a que Pablo Reyes Reyes sea ratificado como delegado sustituto de Miguel Hidalgo tras la renuncia de Gabriela Cuevas.

    En conferencia de prensa, los líderes vecinales dieron a conocer los nombres de candidatos que estarían dispuestos a asumir el cargo que deja Cuevas, como Mario Valdés Reyna, Alejandro Álvarez, José Roquero de Teresa y José Carlos Ramírez. Todos son políticos y funcionarios del PAN.

    Juan Álvarez comentó que la razón de que todos sean miembros del Partido Acción Nacional es porque quieren guardar las formas y respetar el voto de los habitantes de esta delegación, quienes eligieron un gobierno panista. Con ello también reafirmaron que sus organizaciones no buscan â??hacerle el trabajo sucio a la oposiciónâ?.

    Conforme a la ley, este lunes presentarán sus propuestas en la oficina de Marcelo Ebrard, en espera de que tanto el jefe de gobierno capitalino como la Asamblea Legislativa se muestren abiertos al diálogo y a la negociación.

    A su parecer, Pablo Reyes no es un político honorable ni creíble; por el contrario, denunciaron que fue el encargado de los desalojos y el hostigamiento por oponerse a las obras viales impulsadas por Cuevas en Ejército Nacional y Ferrocarril de Cuernavaca, en la colonia Polanco.

    Aseguraron que Pablo Reyes carece de autoridad moral para asumir el cargo, y que su nombramiento sólo contribuirá a complicar la grave situación de la delegación.

    Asimismo, calificaron la gestión de Gabriela Cuevas como la peor en la historia de la delegación, recalcando que todavía a 15 días de dejar el cargo para buscar una diputación por el distrito 10, la funcionaria negaba que dejaría la jefatura delegacional, por lo que consideraron que eso demuestra que no tienen credibilidad.

    Al ser cuestionados si aceptarán a otro delegado aunque no sea de los que integran su lista, Gershenson dijo que no tienen inconveniente si demuestra arraigo, hechos y transparencia en su proyecto

    Technorati Profile

  • Jesus Ortega tiene razon

    El PRD endurecerá sus mecanismos para evitar que sus candidatos tengan vínculos con el crimen organizado, anunció Jesús Ortega, presidente nacional de ese partido.

    Justificó, sin embargo, que casos como el del precandidato Miguel Ángel Almaraz Maldonado, a quien se vinculó con Los Zetas, pueden suceder en cualquier partido.

    El PRD tiene 7 millones de militantes y entre ellos seguramente se cuela gente indeseable, indicó.

    â??Se filtran porque el PRD no tiene una oficina de asuntos policiacos, ni una derivación de la PGR para investigar a militantes, como ninguno de los partidos las tieneâ?, dijo.

    Y así como le sucedió al PRD con Almaraz, ya le pasó al PRI con el ex gobernador de Quintana Roo, Mario Villanueva y al PAN, con el ex mandatario de Morelos, Sergio Estrada Cajigal, dijo.

    Cuestionado sobre la versión de que a él se le había informado de las acciones delictivas de Miguel Ángel Almaraz desde hace al menos dos años, aseguró que lo conocía, pero dijo que es falso que supiera de sus acciones paralelas.

    Jesús Ortega se comprometió a revisar los estados financieros de los candidatos; su trayectoria política y profesional y su comportamiento social

    Technorati Profile