Etiqueta: prd-df

  • PRD reafiliara ex miembros

    El presidente del PRD capitalino, José Manuel Oropeza, adelantó que en marzo iniciará una reafiliación y refrendo de la militancia perredista, así como la renovación de los Comités Ejecutivos Delegacionales que durarán un año.

    «Vamos a dejar al PRD perfectamente organizado en la ciudad de México, con un padrón de afiliados renovado y listos para asumir las tareas que implicarán el proceso electoral de 2012 en el Distrito Federal», señaló Oropeza Morales en rueda de prensa.

    Detalló que el Consejo Estatal del PRD sesionará para renovar, a través de las dos terceras partes y a propuesta del secretariado estatal, los Comités Ejecutivos Delegacionales Provisionales que se harán cargo de la dirección del partido en las 16 delegaciones.

    También en marzo el Partido de la Revolución Democrática (PRD) local iniciará la reafiliación y el refrendo de la militancia en la ciudad de México, la cual se llevará a cabo en dos etapas: la primera de marzo a septiembre y la segunda concluirá en marzo de 2011.

    Precisó que el durante el proceso de la campaña de reafiliación y refrendo se tendrá el padrón de afiliados con un corte en septiembre; con dicho listado se organizará la elección de la dirigencia nacional del PRD que será el 5 de diciembre de 2010.

    De septiembre a diciembre, destacó, se integrarán los Comités de Base por secciones electoral, al tener una nueva figura llamada representantes seccionales.

    Comentó además que en abril o mayo se tendrá la elección de los consejeros municipales, estatales, nacionales, así como la de las direcciones delegacionales y la renovación de la dirección estatal del PRD en el Distrito Federal.

    En cuanto a la alianza del PRD con el Partido Acción Nacional (PAN) para renovar algunas gubernaturas en el país, se manifestó en contra, pues «las alianzas son un error en términos de estrategia por el PRD rumbo a 2012, pues en Oaxtepec aprobamos una línea política que contempla combatir a la oligarquía».

    Acompañado por el secretario general del PRD, Jesús Valencia Guzmán, consideró que las alianzas con el PAN desfiguran a esa fuerza política como una alternativa de izquierda, porque no generan el contraste y la diferencia necesaria para reposicionarlo.

    Oropeza Morales añadió que el PRD, la izquierda y el movimiento progresista deben trabajar en una agenda muy amplia no sólo electoral, sino sobre todo en el ámbito social y económico, donde el partido carece de iniciativas.

  • Confia PRD-DF en SCJN en Bodas Gay

    El presidente del perredismo capitalino, Manuel Oropeza, confió en que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) frene la controversia interpuesta por la PGR contra las reformas permiten el matrimonio entre personas del mismo sexo y que puedan adoptar.

    En conferencia de prensa, Oropeza Morales subrayó que las reformas entrarán en vigor la primera semana de marzo, «independientemente del curso que siga este juicio de revisión constitucional» en la Corte.

    El dirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la capital opinó que la PGR debería diseñar una estrategia para evitar que los sicarios atenten contra la vida de los mexicanos, en lugar de «frenar la ampliación de las libertades en la ciudad de México».

    Acompañado por el secretario general del PRD en la ciudad, Jesús Valencia, Manuel Oropeza cuestionó la capacidad del titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Arturo Chávez Chávez, sobre todo por el caso de las mujeres asesinadas en Ciudad Juárez.

    La PGR interpuso ante la Corte una acción de inconstitucionalidad contra las reformas al Código Civil del Distrito Federal, recurso que fue admitido por el máximo tribunal del país

  • Sale escondido Juanito

    A las 4:45 de la tarde, por la puerta de atrás y de la misma manera en que entró el 27 de noviembre, Rafael Acosta Ángeles, Juanito, salió de la delegación Iztapalapa.

    Resguardado por dos de las camionetas que usó durante su corta estancia como jefe delegacional, Juanito se retiró de la delegación luego de haber estado toda la mañana y parte de la tarde en ella.

    Su salida ocasionó que las camionetas de lujo recibieran golpes y rayones. Se ignora hacia dónde se dirigía el ex funcionario, ya que nadie de su equipo lo informó.

    Esta mañana, Juanito presentó una licencia definitiva al cargo y entregó el documento a la jefatura de gobierno de la ciudad nombrando a Aarón Ramos Miranda como encargado de despacho.

    Marcelo Ebrard, jefe de Gobierno capitalino, informó que a las 19:00 horas se reunirá con los integrantes de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) para resolver la situación que se vive en Iztapalapa y proponer una terna de reemplazos para Juanito

  • Va el PRD contra Juanito, removerlo a como de lugar

    El diputado Alejandro Sánchez Camacho, del PRD, aseguró que el martes presentarán una solicitud para remover a Rafael Acosta, alias ‘Juanito’, de su cargo como delegado en Iztapalapa, si no se llega a un acuerdo este fin de semana.

    El legislador señaló que, de acuerdo al artículo 42 fracción 27 del estatuto de gobierno, la Asamblea Legislativa puede remover de su cargo a ‘Juanito’ por medio de una solicitud firmada por un tercio de los diputados.

    «Es un procedimiento que nos vemos en la necesidad de llevar a cabo, esperamos que antes de que esto se inicie se pueda establecer a través de una mesa de diálogo una puerta de salida para los habitantes de la delegación Iztapalapa», comentó.

    Ese mismo estatuto establece que el voto de las dos terceras partes de los asambleístas podría lograr la remoción total de Acosta como jefe delegacional .

    Así mismo, pidió al Partido Acción Nacional que no meta las narices y a ‘Juanito’ que no se preste a ser carne de cañón de este partido, quien lo está utilizando.

    «Nosotros sostenemos que lo están utilizando como carne de cañón, como una cortina de humo, como una distracción ante otros problemas que hay, por ejemplo del presupuesto», consideró

    Technorati Profile

  • Brugada deja en manos de Ebrard caso Juanito

    La perredista Clara Brugada dejó en manos del jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, y de la Asamblea Legislativa capitalina la resolución del conflicto que se vive en la delegación Iztapalapa.

    Al iniciar este domingo su segundo día de resistencia civil en la Macroplaza Cuitláhuac, ubicada a un constado de la explanada delegacional, Brugada Molina comentó que se reunió con Ebrard y le planteó que Iztapalapa no puede quedarse inmovilizada y tampoco puede seguir en esta crisis política y con ingobernabilidad.

    A unas horas de que Rafael Acosta, ‘Juanito’, informara su intención de asumir el lunes la jefatura delegacional, Brugada expuso ante sus seguidores: «Aquí no se rinde nadie. No vamos a abandonar la lucha porque Iztapalapa necesita un proyecto democratizador»

    Technorati Profile

  • Juanito es claro, quiere Iztapalapa

    Rafael Acosta, «Juanito», e integrantes de su equipo de trabajo fueron recibidos que desde las 9:00 horas por el jefe del Gobierno del Distrito Federal, Marcelo

    Ebrard, en su domicilio en la colonia Condesa para tratar el tema de

    Iztapalapa.

    Los colaboradores de «Juanito» informaron que tras la reunión regresarán a la sede de la demarcación, que mantienen tomada desde la noche del viernes.

    Por su parte, el Gobierno del Distrito Federal adelantó que a las 13:00 horas el secretario de Gobierno, José Angel Avila, ofrecerá una conferencia de prensa para fijar la postura de la administración capitalina en torno a ese asunto.

    Mientras tanto Clara Brugada y sus seguidores tienen previsto este domingo tomar acciones de resistencia civil en la Macroplaza Cuitláhuac y en los alrededores de la sede delegacional

    Technorati Profile

  • Juanito sigue de bocon contra AMLO y Carla Brugada

    El jefe delegacional con licencia por Iztapalapa, Rafael Acosta Juanito, declaró que su decisión de ausentarse del cargo por 59 días obedeció a los intentos de Clara Brugada y Andres Manuel López Obrador por «violentar» la demarcación.

    En entrevista radiofónica con Paola Rojas en Radio Centro, Rafael Acosta justificó: «pedí licencia por 59 días porque la gente de Clara Brugada y de López Obrador querían violentar y yo preferí la paz».

    Juanito recordó que días antes de la toma de protesta «se me fueron con todo, me atacaron por todos lados los diputados del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y del Trabajo (PT) y mi partido nunca me apoyó».

    Dijo que antes de su reunión con el jefe de gobierno Marcelo Ebrard, tras la cual informó su decisión de pedir licencia, él percibía tensión en Iztapalapa.

    «La mafia estaba duro contra mí. Se iba a dar un enfrentamiento y lo evité, preferí la paz antes de embolsarme 90 mil pesos y afortunadamente Iztapalapa está en paz», reiteró.

    En la entrevista, Juanito reiteró su intención por regresar a gobernar la delegación después de que se venza el plazo de su licencia el 23 de noviembre.

    «Voy a regresar a gobernar Iztapalapa el 23 de noviembre. La gente cada vez se acerca más a Juanito, quien en lugar de bajar subió más», justificó y agregó que si regresa a la jefatura delegacional será «porque a nivel nacional la gente quiere que regrese, los mexicanos quieren que yo gobierne Iztapalapa».

    Sobre los supuestos problemas del corazón que uso como argumento al anunciar su decisión de ausentarse del cargo hace unas semanas, Juanito consideró que si bien no se encuentra al 100% de salud, ya no está tan presionado como antes, por lo que no será impedimento para regresar.

    Inclusive, adelantó que cuando gobierne destinará dos días (sábados y domingos) a actuar en la obra «Hay Juanito no te rajes» a la que fue invitado a participar por el actor Alberto Rojas.

    Rafael Acosta habló también de la estatua que el artista Bernardo Luis hizo en su honor e informó que ésta será colocada frente a la sede delegacional

    Technorati Profile

  • Denuncia PRD-DF a funcionarios

    El diputado local peredista, Alejandro Sánchez Camacho, acudió la mañana de este viernes a la Secretaría de la Función Pública para presentar una denuncia administrativa en contra los titulares de la Comisión Federal Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Miguel Ángel Toscano , y de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), José Luis Luege Tamargo , por las acusaciones, a su consideración falsas, sobre la contaminación del agua potable en las delegaciones Milpa Alta, Xochimilco y Tláhuac.

    El legislador señaló que dicha polémica fue armada por los funcionarios federales con la intención de desprestigiar al Gobierno de la Ciudad de México, en un tema tan importante como es el agua.

    Así mismo, dijo que esta situación perjudicó económicamente a los vecinos de estas delegaciones, ya que por ejemplo, hubo menos asistencia a las feria del mole y de la barbacoa realizadas en Milpa Alta

    Technorati Profile

  • Irregularidades en eleccion de candidato en el DF

    Más de 50 por ciento de las casillas que fueron instaladas en la delegación Cuauhtémoc el pasado 15 de marzo para elegir al candidato del PRD a titular de esta demarcación tuvieron anomalí­as: se dio acarreo, manipulación e inducción del voto; entrega de despensas, o dádivas y participación abierta de funcionarios públicos, todo eso a favor de Agustí­n Torres, a quien se declaró ganador de esa contienda, sostuvo ayer el magistrado del Tribunal Electoral del Distrito Federal (TEDF) Alejandro Delint Garcí­a.

    í?stos fueron los elementos centrales que manejó el togado al razonar su voto antes de que fuera sometida a consideración del pleno del TEDF la resolución sobre la queja presentada por el diputado local y ex precandidato a jefe delegacional de Cuauhtémoc, Tomás Pliego Calvo.

    Según Delint, las irregularidades en más de 50 por ciento de las 107 casillas instaladas en esa demarcación «restan certeza al resultado de la elección» y «afectan las garantí­as del procedimiento electoral para la emisión libre, secreta, directa y universal del sufragio».

    Durante la sesión ordinaria de ese órgano jurisdiccional, el magistrado dejó en claro que «ninguna irregularidad, por pequeña que parezca, debe ser tolerada en un proceso democrático»; no obstante, remarcó que los elementos de prueba que presentó Pliego Calvo «fueron insuficientes» para poder llevar a cabo la anulación de los citados comicios o modificación de los resultados, pues si bien se presentaron videos y fotos, también debieron reforzarse «con otros elementos comprobatorios»

    El dictamen de dicha queja â??que finalmente se avaló por unanimidadâ?? fue elaborado por el magistrado Adolfo Rivapalacio, y en él se anuló la votación de sólo 25 casillas, que modifica el resultado del cómputo, no así­ las cifras finales.

    Durante la misma sesión del pleno del TEDF se ventiló la queja de Silvia Oliva, quien contendió por la candidatura a jefa delegacional en Iztapalapa y pedí­a anulación de casillas. Esta acción procedió para 25 de ellas, que también modificaron el cómputo, pero no a la ganadora de la contienda en esa demarcación, Clara Brugada, pues la diferencia que mantuvo fue de más de 3 mil votos.

    Otro de los asuntos que se resolvieron ayer fue un revés al Instituto Electoral del Distrito Federal, pues el TEDF desechó la multa que se le habí­a impuesto al PAN y a la diputada local Kenia López por hacer supuesto proselitismo en su módulo de atención ciudadana

    Technorati Profile

  • AMLo enfrenta a traves de spots de tv, al PRD DF y el PRD nacional

    El PRD en el Distrito Federal acusó a Jesús Ortega Martí­nez, presidente nacional de este partido, de vetar los spots que promocionan a sus candidatos a diputados a la Asamblea Legislativa, federales y a las jefaturas delegacionales por no aceptar en éstos la imagen de Andrés Manuel López Obrador.

    Manuel Oropeza, secretario general de este partido, envió la semana pasada una carta al PRD nacional para reprocharle por no haber entregado al IFE los mensajes de radio y televisión elaborados por el PRD capitalino, a los que tiene derecho y que deberí­an aparecer al aire desde principios de esta semana.

    En un oficio enviado a la presidenta del Instituto Electoral del Distrito Federal, Beatriz Claudia Zavala Pérez, el director ejecutivo de Prerrogativas y Partidos Polí­ticos del Instituto Federal Electoral (IFE) menciona todas las reglas que deberán seguir los partidos locales para promocionar sus campañas en radio y televisión.

    Le pide que entregue las fechas exactas y conclusión del periodo en que todos los partidos gozarán de estas prerrogativas de acceso a radio y televisión que les corresponden con motivo de las campañas locales, y la propuesta de pautas de transmisión de los promocionales.

    Trascendió que el PRD está analizando esta situación, ya que no es posible que el partido en el DF se vea imposibilitado por pugnas internas entre corrientes. Incluso un grupo de perredistas ya pidió apoyo al IFE para que dirima esta controversia.

    Manuel Oropeza, en entrevista, dejó en claro que la decisión del CEN perredista afecta a todos los candidatos del PRD en el DF, por lo que pidió una reunión a la brevedad con el dirigente nacional de su partido, y una explicación de por qué rechaza los spots donde aparece López Obrador.

    Sin embargo, hasta el momento no ha recibido ninguna respuesta por parte de su dirigencia nacional. â??Hoy esperamos algunas cosas que solucionen este conflicto. Lo que es un hecho es que no hemos obtenido ningún contacto con Jesús Ortegaâ?, indicó.

    El lunes pasado, Jesús Ortega Martí­nez manifestó su inconformidad y molestia por la campaña que el ex candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador hace a favor del Partido del Trabajo y Convergencia. Afirmó: â??No me parece correcto. Como militantes del PRD nuestra obligación es apoyar a nuestro partido, no se puede apoyar a otroâ?

    Technorati Profile