Morena podría analizar la posibilidad de crear una alianza con el PRD, si éste se deslinda tanto del PRI como del PAN, rumbo a las elecciones de 2018, indicó su líder, Andrés Manuel López Obrador.
Ellos tendrían que ser muy claros de no involucrarse y de no hacer acuerdos con los partidos de “la mafia del poder” y con el gobierno”.
En entrevista radiofónica, López Obrador señaló que en 2012, cuando estaban por firmar el Pacto por México, planteó que debía haber un deslinde total y no ocurrió.
Si hay un deslinde claro, si ocurre ese deslinde, y si está de por medio la transformación de México, con una sana distancia con el régimen, podríamos tomar la decisión porque el problema no está en los militantes de ese partido», indicó.
El político tabasqueño aseguró que, a diferencia del 2006, ahora cuenta con más apoyo ciudadano y una mejor organización; dijo que de ser candidato a la Presidencia y ganar en la elección de 2018, procurará para México justicia y no venganza.
Mi fuerte no es la venganza, México requiere justicia no venganza y cortar de tajo con la corrupción ese el principal problema, no soy un peligro, no vamos a permitir la corrupción pero no voy a hacer cacería de brujas, no es tú me la debes y voy contra ti, eso no», aseguró.
Etiqueta: posibilidad
-
AMLO recula y abre posibilidad de alianza con PRD
-
J.K Rowling quiza reviva a Harry Potter
La saga literaria de «Harry Potter» podría continuar más allá de los siete libros escritos hasta ahora por J.K. Rowling, luego de que la autora británica declaró sobre la posibilidad de retomar la historia en algunos años.
«Estoy bastante segura de que en un futuro no demasiado distante, publicaré otro libro», dijo la escritora durante su participación en «The White House Easter Egg Roll», un tradicional festejo de Semana Santa realizado en la Casa Blanca.
La asistencia de algunos niños, a quienes leyó parte de las aventuras de su famoso personaje y amigos, dio pie a las interrogantes sobre algún próximo ejemplar, según publicó «The Washington Post».
«Quizás dentro de 10 años podría retomarla o antes, depende de cómo me sienta», añadió Rowling, quien además habló de la novela que actualmente ocupa su tiempo, un trabajo que nada tiene que ver con «Harry Potter».
Antes de esta declaración parecía que el fin de la saga estaba en «Las reliquias de la muerte», el séptimo libro y cuya adaptación al cine se divide en dos películas, próximas a estrenarse con Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint como protagonistas.
J.K. Rowling ha vendido más de 400 millones de copias de las siete entregas de «Harry Potter», por lo que su fortuna, que asciende a más de 560 millones de libras, la convierte en la duodécima mujer más rica en Reino Unido
-
Usuarios de Microsoft en Europa ya podran elegir
La Unión Europea dijo el martes que unos 100 millones de usuarios del Viejo Continente que utilizan el software de Microsoft Corp. tendrán que elegir entre los navegadores rivales de la internet para mediados de mayo, conforme a un acuerdo llegado con esa empresa para zanjar una demanda por actividades monopólicas.
Microsoft comenzará a enviar este mes actualizaciones a los computadores con el sistema Windows para que cuando el computador quede conectado a la red, aparecerá en la pantalla una advertencia de que deben elegir uno o más de los 12 navegadores gratuitos de internet, para que los descarguen e instalen en sus máquinas, incluyendo Microsoft.
La Comisión Ejecutiva de la UE dijo que dar a los consumidores la oportunidad de probar una alternativa al buscador Internet Explorer de Microsoft, que aparece en el sistema operativo Windows, traerá «más competencia e innovación en esta área importante».
Los reguladores antimonopólicos de la UE retiraron en diciembre su última demanda pendiente contra Microsoft después que la empresa ofreció permitir a los usuarios elegir entre su navegador y otros. Ello puso fin a más de una década de problemas legales que supusieron más de 1.700 millones de euros en multas para Microsoft.
Las firmas rivales se quejaron que ligar Internet Explorer a Windows era una forma injusta de que Microsoft colocara su software en la mayoría de los computadores del mundo.
Los cinco navegadores más populares- Internet Explorer de Microsoft, Mozilla de Firefox, Chrome de Google, Safari y Opera de Apple tendrán prioridad en los avisos que reciban los usuarios.
La selección rotará de computador a computador, por lo que ninguno de esos cinco navegadores serán siempre los primeros.
Competidores más modestos como Avant Browser, Flock, Green Browser, K-Meleon, Maxthon, Sleipnir y Slim Browser también ofrecerán sus servicios en esos avisos, si el usuario hace un barrido horizontal.
La UE dijo que el aumento de la competitividad favorecerá las normas de la internet.