Etiqueta: Posesión

  • Miguel Ángel Mancera toma posesión

    Miguel Ángel Mancera toma posesión
    Miguel Ángel Mancera toma posesión

    Llegó el día, el Dr. Miguel Ángel Mancera esta próximo en unas horas a tomar posesión de su cargo al frente de la Ciudad de México, una ciudad que dicen muchos, es una quimera y que está llena de retos y de problemas que hereda Marcelo Ebrard.
    Entendamos algo, mucho del enojo de la gente en la Ciudad de México se debe a que en todos lados hay obras, ya sea de agua que por alguna avenida, quizá un paso peatonal, etc. pero hay obras, estas obras que comenzara Marcelo Ebrard son para goce de los capitalinos, así que entiendo las molestias pero al final quienes disfrutaremos dichas obras somos nosotros.
    Miguel Ángel Mancera presentara a su gabinete en unas horas también, no se esperan sorpresas pero habrá que estar atentos.

  • Promete seguridad en Tamaulipas

    Bajo estrictas y engorrosas medidas de seguridad en la capital de Tamaulipas, se llevó a cabo la toma de protesta de el gobernador electo Egidio Torre Cantú para el periodo 2011-2016, quien se comprometió a acabar con la impunidad y violencia en el estado.

    Detectores de metales, perros antidrogas, policías encapuchados y fuertemente armados mantuvieron el control de acceso al Polyforum, recinto oficial de la transición sexenal.

    Nadie de los 4 mil asistentes pudo utilizar radios de comunicación, ni celulares. Elementos de la Armada de México, Policía Estatal y local mantuvieron bloqueadas las principales avenidas.

    Integrantes de la LXI Legislatura dieron fe de la toma de protesta del Ingeniero Egidio Torre Cantú como gobernador de Tamaulipas para el nuevo sexenio que inicia precisamente este uno de enero del 2011.

    Torre Cantú, toma un Estado castigado por la violencia con innumerables ciudades y fronteras con falta de turismo y baja economía con una deuda de más de 7 mil 500 millones de pesos que le dejó su antecesor, Eugenio Hernández Flores.

    El mensaje que duró alrededor de 25 minutos arrancó con aplausos al asegurar que buscará la tranquilidad de los tamaulipecos y destacó que â??el valor supremo de Tamaulipas es su gente y la razón de ser es servirleâ?.

    â??Todos los aquí reunidos superamos una década llena de contrastes, enfrentamos pruebas difíciles, crueles, injustas, hoy que contemplamos el amanecer de otra década sabemos que es un comienzo y una nueva oportunidad, esta fecha es especial, porque se inicia una nueva gestión de gobierno una época para renovar el estado con toda nuestra fuerza y con toda nuestra voluntadâ?.

    â??Comparezco ante el congreso para tomar posesión como gobernador, refrendo mi convicción de impulsar un diálogo respetuoso con esta legislatura, con impartición de justicia, estar aquí es el más alto honor que puedo recibir como ciudadano y como hombre de bien, acudo a esta cita con profunda conciencia de la enorme responsabilidad que significa asumir la conducción del estado, los tamaulipecos hemos respondido a los desafíos con valentía, en todo el estado ayer como ahora miles de tamaulipecos hombres talentosos trabajan día a día por el bienestar de sus hijos y sus comunidades, asumo la alta responsabilidad de gobernar en nombre de sus hijos y sus familiasâ?.

    â??Esta tierra entrañable de la que nos sentimos orgullosamente tamaulipecos y mexicanos, somos capaces de construir a lo largo del siglo XX y XXI, un desarrollo integral a la altura de nuestros tiempos, reconozco a todos los ex gobernantes y quienes no están con nosotros, y a quienes nos acompañan, a Manuel Cavazos Lerma, Tomas Yarrington Ruvalcaba, y de manera especial gracias a Eugenio Hernández Flores y su esposa Adriana por el esfuerzo realizado los pasados seis añosâ?.

    Comentó que en el inicio de su gobierno se cuenta con con gobiernos democráticos emanados de procesos electorales y plurales transparentes, y reconoció a quienes fueron candidatos como el senador José a Julián Sacramento del PAN, Armando Vera del PT y a Alfonso de León de Convergencia.

    Afirmó que cada vez son mayores los retos actuales, que hay tamaulipecos que padecen pobreza que la educación y la salud requieren ser ampliados y mejorados, mencionó la falta de viviendas, empleos y mejores salarios, los cuales se suman a las graves complicaciones de la inseguridad y crisis mundial que afecta nuestro modo de vida.

    Por ello, dijo que hoy está decidido a iniciar la construcción del Tamaulipas que todos quieren, un Tamaulipas seguro, humano, competitivo, sustentables el cual se construirá con el trabajo de la sociedad y del gobierno, privilegiando el vivir en paz y ordenadamente.

    Egidio Torre recibió los aplausos de los más de 4 mil asistentes cada que trataba el tema de inseguridad.

    En su discurso le envió un mensaje al gobierno federal en el destacó que los tamaulipecos están convencidos que la seguridad es un acuerdo de Estado y constituye un valor compartido con los ordenes federal y municipal.

    Torrre Cantú, recordó al hermano caído y dijo cumplir con el compromiso contraído por Rodolfo.

    â??Lo he dicho lo repito y lo reitero, los compromisos de Rodolfo con Tamaulipas son mis compromisos, señores presidentes al finalizar les entregaré una ambulancia prometida por mi hermano, Rodolfo y yo crecimos en el seno de una familia tamaulipeca y aprendimos a respetar y servir a los semejantes, por eso Rodolfo fue candidato, su memoria me inspira y me acompaña, su sueño no se ha roto y por eso estoy aquí para servir a Tamaulipasâ?.

    Para terminar reconoció el valor de los Tamaulipecos, y aseguró trabajar con libertada y con apego a la libertad de expresión, reiterando que Tamaulipas es el mejor lugar para visitar.

    Entre los principales invitados destacaron el secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora; Rodrigo Medina de la Cruz, gobernador de Nuevo León; Humberto Moreira Valdés, gobernador de Coahuila; César Horacio Duarte de Chihuahua; Miguel Alejandro Reyes de Zacatecas; Javier Duarte de Ochoa de Veracruz; Carlos lozano de la Torre de Aguascalientes y Mariano González de Tlaxcala.

    ¿Quiere saber mas?
    Tamaulipas no puede con penales www.atomilk.com/2010/12/tamaulipas-no-puede-con-penales/
    Balacera en reynosa Tamaulipas, imagenes http://www.atomilk.com/2009/02/balacera-en-reynosa-tamaulipas-imagenes/
    ¿Tamaulipas paranoica? o ¿autoridades nefastas? http://www.atomilk.com/2010/02/tamaulipas-paranoica-o-autoridades-nefastas/

  • Toma de posesion Dilma Rousseff

    La presidenta electa de Brasil, Dilma Rousseff, ha invitado a su investidura, el próximo sábado, a once mujeres con las que compartió celda durante los casi tres años que estuvo presa por sus vínculos con grupos alzados en armas contra la dictadura.

    «En la prisión, Dilma ya tenía una presencia fuerte, ya era líder y era muy solidaria«, declaró en una entrevista que publica hoy el diario O Globo la periodista Rose Nogueira, una de las once mujeres que entre 1970 y 1972 permaneció presa junto a Rousseff.

    Las once ex compañeras de celda figuran en un grupo de personas cercanas a Rousseff que han sido invitadas especialmente por ella para la ceremonia en la que recibirá la banda presidencial de manos del actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.

    La socióloga Lenira Machado, otra de la mujeres que estuvieron en el centro de detención femenino conocido en la época como «Torre de las Doncellas», dijo a O Globo que, al margen de la participación que cada una tenía en la guerrilla, tanto ella como Rousseff coincidían en que la dictadura debía ser combatida con las armas.

    «Defendíamos la lucha armada, basada en la formación de cuadros y no como una simple aventura», declaró.

    Rousseff estuvo presa y fue torturada por sus vínculos con los pequeños grupos guerrilleros Colina y VAR-Palmares, pero ha afirmado que nunca llegó a empuñar un arma ni participó en ninguna de las acciones de esas células.

    ¿Quiere saber mas?

    Lula quiere un acuerdo Brasil â?? México

    Brasil despues de Lula, ¿sera igual?

  • Llega la ley de proteccion de datos en manos de particulares

    La Secretaria de Gobernación expidió la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares y las reformas a la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental.

    El documento publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) explica que la presente ley tiene como objetivo proteger los datos personales en posesión de los particulares y regular su tratamiento legítimo, controlado e informado, a efecto de garantizar la privacidad y el derecho a la autodeterminación informativa de los individuos.

    El decreto será vigente a partir del día siguiente al de su publicación en el DOF y el Ejecutivo federal expedirá su reglamento respectivo en el año siguiente a su entrada en vigor.

    En ese mismo periodo los responsables designarán a la persona o el departamento de datos personales a que se refiere el Artículo 30 de la ley y expedirán sus avisos de privacidad a los titulares de esa información.

    Los titulares podrán ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, y en su caso, dar inicio al procedimiento de protección de derechos en los 18 meses posteriores a su entrada en vigor.

    Explica además que las referencias que con anterioridad se hacen en leyes, tratados y acuerdos internacionales, reglamentos y demás ordenamientos al Instituto Federal de Acceso a la Información Pública, en lo futuro se entenderán hechas al Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales.

    Las acciones que corresponda realizar al Ejecutivo federal, conforme a lo dispuesto en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, se sujetarán a los presupuestos aprobados de las instituciones correspondientes y a las disposiciones de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.

    En cuanto a las reformas hoy difundidas se precisa, entre otros temas, que los datos personales son cualquier información concerniente a una persona física identificada o identificable.

    De igual forma recuerda que el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales es el encargado de promover y difundir el ejercicio del derecho a la información y de resolver sobre la negativa a las solicitudes de acceso a la información y proteger los datos personales en poder de dependencias y entidades