Revoluíâ??o dos Cravos…
Es el nombre que recibió el movimiento militar del 25 de abril de 1974

Apenas pasadas las 12 de la noche, en Radio Renascenca de Lisboa se escucharon las estrofas de la canción de Zeca Afonso, «Grandola vila morena», era la señal, las unidades militares tendrían luz verde para ir avanzando rumbo a Lisboa.
Lo que movía a la población y los jefes militares rebeldes, era el rescate de la nación de la dictadura de Salazar, dictadura continuada, a su muerte, por Marcelo Caetano, se terminaría en unas horas.
Prácticamente no hubo resistencia y sí, al revés, un emocionante ascenso hacia la libertad.
Parece curioso, pero las pasadas elecciones en Portugal, parece que fuera un llamado a la libertad perdida a manos de los izquierdistas que el país gobernaron, pero fueron ya derrotados por la derecha.
Hay más de una veintena de medios europeos en especial, que mencionan que esto es un retroceso, pero les invito a revisar los últimos dos gobiernos Lusitanos y se darán cuenta de que estos resultados vienen a ser un íbastaí® al dispendio de dinero y escándalos de corrupción.
Y es que a opinión de algunos, la izquierda europea no ha sabido construir un modelo político que no este ofertando fatalismos ante avances económicos, es decir, se traducirá que sino gana la izquierda que piensa en todos por igual, la derecha vendrá y hará a los ricos mas ricos y a los pobres mas pobres.
Esto, que estoy escribiendo, deberían leerlo algunas personas de mi País, ya que en los próximos comicios en México parece que la izquierda ganara, al menos en todas las encuestas aparece el candidato de la izquierda, como amplio favorito, situación que debe atenerse sino, puede ser cambiada.
Pero bueno, no solo mi país, también en América latina donde ya escribí, este año tiene aproximadamente una docena de procesos electorales en diversos países (para ver el post, dar clic aquí), parece que la izquierda comenzara a ganar terreno, que se traduce en varios tenores, pero sobretodo en un basta a la sobreexplotación, se desea siquiera probar con otra formula ya que el centro y la derecha durante décadas, amen claro esta, de clásicas y largas dictaduras militares en Latinoamérica, han aburrido al elector común y corriente.
Pero el terror que viene del pensamiento de que la izquierda llegue al poder, debe quedar atrás, a menos de que se planee un gobierno revanchista, con discursos incendiarios o por ejemplo, populista.
Si, es el caso de México y algunas naciones, por ejemplo tenemos a Don Evo Morales que no baja de su intención de nacionalizar la industria del gas, llego a la presidencia con ese y el discurso de que a los trabajadores de la hoja de coca, mejor llamados como ícocalerosí® les va a ayudar fuertemente para que su trabajo sea reconocido.
Si la industria de la coca se enfoca a lo medicinal, le felicitare ya que muchísimos medicamentos le necesitan y son medicamentos muy caros para atender problemas como cáncer.
Pero si lo utilizaran enfocado a la droga, pues a mí personalmente no me gustaría una nación donde el narcotráfico sea la primera industria.
Yo creo que llego al pode Evo Morales con la sencilla directriz de nacionalizar la industria del gas y así junto con Venezuela y su petróleo, crear un bloque económico fuerte en el cono sur, cuestión que no esta mal si vela por los intereses de los pobladores, pero por los intereses de solo los presidentes (Chávez, Castro y Morales por mencionar algunos) seria lamentable.

Tenemos el caso de Chile, donde acaba de ganar el centro izquierdo de las preferencias políticas, Michele Bachelet, pero muestra que la economía y la política, son como el arte de tocar el violín; se toma con la izquierda pero se toca con la derecha.

Así ha llegado, y parece que seguirá, pero ahora regresemos a Portugal, que fuera de que algunos sepan que el prolífico escritor, premio Nóbel de literatura José Saramago es de ahí, pocos les asocian a otra cosa.
El país de Portugal tiene 10.1 millones de personas, esta a un lado de España en la península de Europa y lamentablemente tiene un problema de crisis social así como económico con la Unión.
Los amigos Europeos sabrán un poco mas, pero parece que Portugal tiene el índice mas bajo de PIB per capita, según datos del Banco Mundial no rebasa los 5800 dólares, claro, a comparación de México por ejemplo o acciones Africanas es mucho, pero en Europa es poco para ser uno de los países fundadores de la Unión, solo por comparar, España lo tiene en casi 15 mil dólares.
Portugal ha elegido a un profesor de centro-derecha que, en la primera vuelta, ha obtenido la mayoría, clara señal de que los electores fueron a las urnas y sencillamente el cambio peso más en el pensamiento de los portugueses.
Ya lo mencione líneas arriba, la izquierda no anda bien en Europa porque no ha sabido diseñar, en una nueva edad sociológica, el ideal de una izquierda innovadora sin tópicos lamentables.

El triunfador es el profesor Cavaco Silva (arriba) que encuentra (sin sorpresa alguna, venia viéndolo desde hace tiempo ya que es un empapado de la situación de su nación y con oportunidad ahora de aplicar sus teorías que a mas de uno menciono en lugares públicos aun antes de ser candidato) un país en una situación incomoda y con enraizadas diferencias ya con la izquierda, se desea salir adelante y ya, los portugueses simplemente quieren mejorar su situación, cosa que es muy valida, mas cuando lo hacen mostrando su repudio a un sistema que los tiene así y es de forma pacifica vía la democracia.
Cavaco Silva será el primer presidente de Portugal, desde la Revolución de los Claveles, de centro-derecha…
Pero la tarea que tiene ante sí es dura, se les desea lo mejor y estaremos atentos a los movimientos por allá, puesto que siempre Europa, en sus elecciones da enseñanzas a los demás continentes.
Buen fin de semana a todos.
Technorati Profile