Etiqueta: portal

  • Primer dominio .xxx

    primer dominio con terminacion xxx

    Se hablaba mucho de los dominios .xxx pero por fin se sabe que está el primero de forma activa. Casting.xxx abre las puertas y con ello es un sitio dedicado a realizar pruebas a actrices para filmes de adultos, por lo cual podrí­a parecer cualquier cosa pero es el primer sitio web terminación .xxx. De esta forma la industria para adultos tendrá su propio dominio que fue aprobado hace ya varios meses pero que no habí­a visto la luz el primer sitio así­. Y es que la Corporación de Internet para Nombres y Números Asignados (ICANN, por sus siglas en inglés) autorizó en marzo de este mismo año la extensión .xxx luego de casi 10 años de discutir la propuesta. Los programas para poder navegar de forma segura ya tienen la opción también de poder bloquear la terminación de cualquier dominio y con ello sea más â??seguroâ? el que niños puedan navegar, pero o se fie, aun es el primer sitio con contenido para adultos que se abre, faltan muchos más que migre si es que así­ lo desea hacer.

  • De portal en portal

    ¿le conoce? sepa mas de portal

    Rodrigo â??Dr. Nieblaâ? Castañeda

    Fue en el 2007 cuando la compañí­a Valve sacó al mercado su Orange Box, un disco que contení­a tres videojuegos en uno; Half life 2, Team Fortress 2 y un pequeño juego que pasaba casi desapercibido, y que parecí­a ser más un experimento que un juego en sí­: Portal

    La premisa de Portal era muy sencilla, en pocas palabras la protagonista es parte de un experimento realizado por una compañí­a llamada Aperture. El experimento consistí­a en analizar el comportamiento de los seres humanos ante la resolución de problemas complejos, que incluí­an el uso de un aparato capaz de abrir una especie de â??agujeros de gusanoâ? que serví­an como portales para transportar de un lugar en el espacio a otro

    explicasion de como se juega

    Al poco tiempo del lanzamiento de Orange Box, Portal se convirtió en un fenómeno, al punto de ganar el Games Developer Choice Award y el tí­tulo de The best game of all times de la revista en lí­nea Games Radar. Sin embargo el primer juego era muy pequeño, y aunque interesante, dejaba en los jugadores el deseo de que durara más, de que los portales fueran explotados de otra manera, de que la historia continuara. Así­ que Valve comenzó a trabajar en la segunda parte.

    Siendo fiel a la tradición de Half Life, el segundo juego comienza en las instalaciones de Aperture, años después de que los eventos del primer juego tienen lugar, uno no salta a la acción de manera inmediata, sino que se nos presenta una escena que pudiera parecer de la vida común, hasta que de pronto todo cambia y descubrimos que el enemigo del primer juego, la computadora GLaDOS, ha vuelto a la vida y tiene la firme intención de matarnos.

    El juego está escrito por Erik Wolpaw, quien también escribiera Half Life, y por el humorista canadiense Jay Pinkerton, quienes hace un excelente trabajo al darle al juego diálogos geniales, cargados de humor negro, que hacen que la experiencia del Portal 2 vaya más allá de la simple resolución de problemas; escuchar los diálogos es un verdadero placer. De igual forma cabe destacar la participación de Stephen Mechant, quien es parte del equipo de trabajo de The Ricky Gervais Show, en el papel del robot Wheatley, y de J.K. Simmons (Spider Man) en el papel de Cave Johnson, el CEO de Aperture.

    Portal 2 es una experiencia como ninguna otra en el mundo de los videojuegos, ya sea por la forma en que se juega, por su historia, por los acertijos, la idea de los portales o lo hilarante de sus diálogos, es una experiencia inigualable, que comienza desde su campaña de publicidad, de la cual, y para que se animen, les dejo un video: http://youtu.be/0qcED35LL8I

    Twitter: @drniebla

  • ¿En qué empresa le gustaría trabajar?

    Rodrigo â??Dr. Nieblaâ? Castañeda

    Hace tiempo, y hace mucho, justo cuando estaba tratando de escoger qué carrera estudiar, una excelente amiga me dijo que por qué no me imaginaba ya como profesionista, o el lugar donde desearí­a trabajar, que eso me ayudarí­a a elegir de la manera correcta. Hoy, que no soy un hombre de bien pero aparento serlo, me doy cuenta de que su consejo fue valioso, y por ello me he puesto a pensar en qué compañí­a ficticia, que haya salido en algún videojuego, me gustarí­a trabajar. Aquí­ les presento a los finalistas

    Portal y Portal 2, laboratorios Aperture

    Aperture (Portal y Portal 2)

    Si uno busca crecimiento personal y la oportunidad de ascender en una carrera ejecutiva entonces Aperture es la empresa ideal.

    Aperture podrá parecer una empresa sin rostro más, preocupada más por hacer dinero, que por dirigir la compañí­a de manera responsable e inteligente. Nada de eso. Aperture es una empresa dedicada a la tecnologí­a, y por lo tanto, es una empresa que ve a futuro. No hay nada para lo que no haya planeado con antelación, ya sea una lluvia ligera en una tarde de verano o el Apocalipsis global, esta empresa tiene una respuesta para todo.

    Además si les gusta trabajar con tecnologí­a, qué mejor lugar. ¿Han visto los adelantos tecnológicos de Aperture? Son increí­bles, modernos y prácticos. Trabajar aquí­ es como abrir un portal que los llevará directo al éxito empresarial.

    Pero no solo la tecnologí­a y la inteligencia (artificial) con la que esta empresa es dirigida son los únicos alicientes para elegir una carrera aquí­. También está su programa de trabajo, en especial su programa de experimentación que funciona bajo el slogan: â??Moverse o Morirseâ?. Una empresa donde se encontraran a gusto los que no pueden parar de moverse.

    Aquí­ es donde trabajan los ingenieros en robótica, informática y los actuarios.

    Umbrella (Resident Evil)

    una empresa mas para trabajar

    ¿Quién no quiere ayudar a sus semejantes? Y para eso están nuestras amigas: las compañí­as farmacéuticas, y dentro de ellas está la compañí­a que se preocupa aún más, Umbrella

    Fundada sobre valores sólidos, Umbrella, no solo es lí­der en la industria farmacéutica, sino que además desarrolla y comercializa productos en otras áreas; la computación, la industria alimenticia, el desarrollo de instrumental médico, la defensa y la creación de armas biológicas.

    Dar un vistazo al laboratorio de Raccoon City, es ver el verdadero significado de la vida para este empresa, es el sueño de cualquier egresado de biologí­a o quí­mica. Pero si las ciencias no son lo nuestro, el departamento de Relaciones Públicas de Umbrella es el lugar ideal para iniciar una carrera llena de contacto con los medios y el público, una carrera de retos, como por ejemplo explicarle al público por qué se tiene que soltar una bomba nuclear sobre su tranquilo pueblo, o por qué el vecino está masticando al vecindario.

    Trabajar en Umbrella requiere inteligencia, pasión, y una alta dosis de antivirales. Aquí­ es donde trabajan los Licenciados en Ciencias de la Comunicación

    Black Mesa (Half Life)

    esta empresa malevola de Half Life

    A menos de que sean ustedes muy pequeños, recordarán aquellos paseos en los que las maestras solí­an llevarnos a las instalaciones de Black Mesa. No hay niño que no haya soñado alguna vez el portar una bata blanca y trabajar en alguno de los experimentos súper secretos de esta compañí­a. Trabajar en las instalaciones de Black Mesa, es trabajar haciendo historia, igual que quienes trabajaron en Los ílamos, el área 51 o la isla de Bikini.

    Pero esta inmensa compañí­a, no solo se dedica a llevar batas blancas, también experimentan con cosas que fascinan a chicos y grandes; armamento secreto, teletransportación, entre muchos otros proyectos.

    El crecimiento laboral aquí­ sale de lo convencional. Un cientí­fico enclenque y soso, se puede convertir en cuestión de segundos en héroe, guerrillero o experto en combate mano a mano. No sé ustedes, pero a mí­ eso me gusta más a que me llamen CEO.

    Los únicos requerimientos para trabajar aquí­: Mente abierta, habilidad manual, y saber usar una barra.

    Aquí­ es donde trabajan los Ingenieros en Electrónica y Comunicaciones, los Ingenieros Mecánicos, los Doctores en Fí­sica Cuántica y los miembros de la NRA.

    La compañí­a eléctrica Shin-Ra (Final Fantasy VII)

    la firma de final fantasy VII

    Se podrá decir mucho de muchas empresas, pero si hay algo que hemos estado aprendiendo recientemente, es que con las compañí­as de electricidad uno no se mete, porque la que no anda quemando carros y madreando reporteros, anda explotando la tierra y sus recursos naturales de tal forma que a Al Gore le darí­a, aquí­ mismo y en este instante, un infarto.

    Shin-Ra es una compañí­a tan poderosa que incluso es una forma de gobierno â??lo mismo de reparto de utilidades le dan a uno un bono monetario, que una provincia.

    Pero no siempre fue así­ Shin-Ra es un ejemplo de redención, pues lo que comenzó siendo una pequeña empresa armamentí­stica, se convirtió de pronto en una mega corporación que cambió las balas por el gusto de poder regalarle a la gente la energí­a para ver tele, escuchar el radio o dejar un foco encendido toda la noche.

    Ya sea como técnico electricista o mercenario, la Compañí­a Eléctrica Shin-Ra, es el lugar ideal para todos aquellos que desean una carrera de bien, en un mundo que puede gastarse aún más.

    Aquí­ es donde trabajan los que creen que el SMEE es muy suavecito.

    Silph Co. (Pokemon)

    Silph Co de pokemon

    Silph Co. Es más que una compañí­a enfocada en el entretenimiento infantil, es un monstruo de la mercadotecnia. Olví­dense de Wizards of the Coast, no le presten atención a Panini, solo Silph, sabe llevar el arte de coleccionar cosas a otro nivel, y ese, amigos mí­os, es un arte que encanta a los niños.

    Una de las cosas que ha hecho grande a Silph como compañí­a es la creación de la pokebola, sin ella, los pobres infantes que pululan por este mundo no podrí­an atrapar a esas coloridas criaturas a las que se le llama Pokemones.

    Coleccionar nunca se volvió tan divertido, y la mercadotecnia nunca se volvió tan productiva, pues esta empresa no solo promueve que atrapes a tu Pokemon favorito, sino además te invita a que pruebes a tu amigo, ¿cómo? Peleando contra otros Pokemones.

    Trabajar en Silph es trabajar en una empresa tan poderosa que A) Nadie le reclama que tiene un monopolio; B) tiene la licencia de todo lo que empiece con â??pokeâ?; C) Ni Green Peace, ni PETA han podido hacer nada en contra de ella.

    Aquí­ es donde trabajan los Licenciados en Mercadotecnia, â??no por nada su edificio tiene 11 pisos y 60.54 oficinas.

  • Nueva Imagen

    Nueva Imagen

    La informacion es el compromiso con el futuro

    Bienvenida a esta nueva casa.

    Como podrá darse cuenta, estamos estrenando formato para llevarle a usted la información de una forma más pulcra así como sencilla a su consumo y desde luego, con muchísimas más ganas de que siga usted leyéndonos en esta su casa.

    Tengo que hablar a título personal.

    Cuando esta aventura la comencé hace casi 7 años, podrá usted verlo a la hora de escribir un primer post, la intención era algo que sigue estando aquí, presente y que jamás voy a cambiar, traer a usted información y claro, sin censura alguna.

    Como editor, mis colaboradores son una parte fundamental ya que ellos opinan, como opinado res en diversos rubros están siempre permitiéndonos conocerlos así como también, proponiendo agenda, quizá a usted le parezca una agenda trivial, quizá mediatizada, quizá y propositiva o demasiado acida, como sea, este sitio se nutre con ellos que son parte fundamental.

    Mi aprecio, amistad y claro esta aprecio por todos ellos.

    A usted amigo lector, no me resta más que darle las gracias.

    Gracias por visitarnos, gracias por comentar, gracias por colaborar, gracias porque también nos nutre con sus palabras retroalimentándonos así como de forma silente, está cerca llevándose algo de nosotros que esperamos siempre, sea para bien.

    Antes podía decir sin tapujos, este es un oasis de libre información y opinión, HOY puedo cambiar ese eslogan al actual, La Información es el compromiso con el futuro.

    Bienvenido a esta su nueva casa.

    Por El Enigma

  • Hay nueva plataforma e-Mexico, conozcala

    La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) lanzó la nueva plataforma tecnológica del Sistema Nacional e-México, cuyo fin es llevar los beneficios de la Sociedad de la Información y el Conocimiento a todos los mexicanos, sobre todo a aquellos que viven en las zonas más remotas e inaccesibles.

    ‘El nuevo proyecto es una ciber-infraestructura sin precedentes en el país, que no sólo implica más y mejor conectividad de banda ancha, sino también una nueva capacidad de cómputo y procesamiento’, señaló el titular de la SCT, Juan Francisco Molinar Horcasitas.

    De acuerdo con un comunicado, el funcionario enfatizó que a diferencia de otros modelos internacionales de ciber-infraestructura, el corazón de la agenda digital mexicana se enfoca más en los ciudadanos y a las comunidades con mayores índices de marginalidad en zonas remotas y de difícil acceso.

    Con más y mejor banda ancha así como una mayor capacidad de procesamiento, en una primera fase, se va a generar una novedosa manera de integrar contenidos, servicios y trámites en línea de forma expedita, a bajo costo y con alto nivel de disponibilidad para todos los usuarios en diversos ámbitos.

    El Sistema Nacional e-México se creó el 12 de marzo de 2001 y se constituye como motor que incentiva a la industria de las Tecnologías de Información, al subrogar la operación de los diversos proyectos desarrollados en materia de conectividad, contenidos y sistemas.

    Pese a que falta un largo trecho por recorrer en la materia, México es un país mejor conectado que hace una década y cuenta con un número significativo mayor de usuarios de Internet.

    ‘La meta es llevar los innegables beneficios de la sociedad de la información y del conocimiento a todos los mexicanos, a todas las escuelas y hospitales, y a todos los lugares donde existen programas públicos y ciudadanos que busquen beneficiarse de ellos’, subrayó.

    En esta agenda digital, incluida en el Programa Nacional de Desarrollo 2007-2012 (PND), se suman la coordinación de diversas dependencias del gobierno federal como las secretarías de Educación Pública (SEP), de Desarrollo Social (Sedesol), del Trabajo y Previsión Social (STPS), y de la Función Pública (SFP).

    Al respecto, el secretario de Comunicaciones y Transportes comentó que la suma de esfuerzos en la plataforma tecnológica del Sistema Nacional e-México atenderá los servicios más avanzados de salud de tercer nivel, educación superior y proyectos de investigación científica.

  • De México al Mundo, Guia-Mx.com

    El dia de hoy, arranca una gran amiga su proyecto 2.0 con miras de servicio (y claro está), de información.
    En los tiempos del -Buyology- el tener a la mano la mayor cantidad de información consciente y de calidad, permite a la gente tener la capacidad de una buena elección.
    Claro, no hay que descartar quienes se casan con un servicio o con una marca, se entiende; pero hacerlo de una forma eficaz, simple, concreta y sobretodo, de importancia, logra objetivos desde un principio.
    Asi es como, Mayela Gonzalez, colaboradora de atomilk.com y una gran amiga, abre hoy su blog con una idea, no ser una mas en las redes.
    Guia-Mx.com inicia llevándonos por las calles, antros, restaurantes, plazas y plazuelas así como museos e historia, de las tres mas importantes ciudades del pais; como verdaderos insiders y sepamos, seamos de ahí o no, que es lo que no nos podemos perder y donde sí hay que estar.
    Enhorabuena Maye y bienvenido al mundo Guia-Mx.com

  • Se va el último miembro de YouTube original

    El director ejecutivo de YouTube, Chad Hurley, anunció hoy su renuncia al frente del portal de vídeos que cofundó en 2005 y vendió a Google un año después por mil 650 millones de dólares, según informó la compañía.

    Hurley, de 33 años, continuará ejerciendo como asesor de cara al futuro desarrollo de YouTube, una web que creó junto a Jawed Karim y Steve Chen.

    Chen abandonó YouTube en 2008 y pasó a formar parte de otros proyectos de Google.

    «Durante los últimos dos años he tomado un papel más como asesor en YouTube mientras que Salar Kamangar ha dirigido la compañía en su día a día», comentó Hurley.

    Diariamente se realizan más de 2.000 millones de reproducciones de vídeo en YouTube, si bien aún no ha conseguido ser un portal que dé beneficios debido al elevado coste asociado al almacenamiento y visualización de los contenidos.

    Salar Kamangar, gestor de aplicaciones para internet de Google y ejecutivo de YouTube, sustituirá a Hurley como director general de la empresa

  • Casi 6 años de bloggear con usted. Por El Enigma

    Si los cambios han llegado a atomilk.com

    Como editor tengo el gusto de darles la bienvenida a Solo-Opiniones en su primer año de vida pero sexto año de vida de este espacio que antes llamábamos ustedes y yo, Enigmatario.

    Un servidor El Enigma ahora puede decir que luego de un lustro de silencio y anonimato, pues sencillamente debí­a dar la cara y mostrar que no solo lo que cree es cierto sino también tiene una voz que suena en el espectro de una forma y que es el sentir de un grupo de personas que reflexionamos continuamente sobre el paí­s que queremos en el planeta que deseamos.

    Claro está de que ustedes saben igual que Yo, esto de dar la cara era complicado asi como también, quizá un poco riesgoso.

    En 2008 no sólo cercanos a un personaje polí­tico boicotearon este espacio sino también, hemos recibido información de parte de los amables lectores que nos cuentan ciertas cuestiones que debemos evaluar sobre la relevancia de publicar dicha información.

    No es que exista censura pero creemos que en ocasiones ciertos correos electrónicos deben ser entregados a las instancias correspondientes para que se de una investigación o quizá, se repare un daño.

    El sitio ya puede ofrecer publicidad en su barra de la derecha y puede abrir mas espacios para poder mantener publicidad no invasiva a los lectores.

    No ha sido fácil la decisión pero esto lo vemos en atomilk.com como una acción que ayude a detonar el crecimiento del proyecto.

    Contamos con Colaboradores que son un ejercito digno de libres pensadores que están emitiendo juicios e información sobre lo que ocurre en Mexico y el mundo, con una manera tan amena que es difí­cil no detenerse a leerles.

    Para ellos, que no los cito uno por uno ya que no me gustarí­a se me olvidara uno, pido de ustedes los lectores, un aplauso ya que están conmigo enviándome sus reflexiones, criticas y desde luego, propuestas de cómo lo que nos rodea es percivido.

    Les invito que sigamos juntos minimo 6 años mas.

    Le doy la bienvenida al Consejo de la Comunicación.

    â??Porque el estar informado HOY, no es ya una necesidad, sino una obligaciónâ?.

    Solo-Opiniones

  • El miedo a Wikileaks

    Una de las grandes fortalezas de la democracia es tener una voz independiente capaz de desafiar lo que el gobierno y las corporaciones están haciendo, dijo a Andrew Fowler, presentador de ABC News, Ken Day, el ex policía australiano que en 1991 arrestó a Julian Assange, el ex hacker más famoso del planeta.

    Así se expresó el ex investigador de la Policía Federal Australiana sobre el fundador de WikiLeaks -que almacena de manera anónima y encriptada documentos que los gobiernos prefieren ocultar- el entonces joven a quien hace 20 años dejó al borde de la cárcel para purgar una pena de diez años por haber penetrado ilegalmente en la red de la telefónica Nortel.

    «A un nivel muy alto yo respaldaría lo que él está haciendo para apoyar la transparencia y aunque siempre habrá peligros inherentes por la forma como se hace esto, me parece grandioso», reconoció el ex cazador de Assange en el foro que Fowler organizó hace un mes en Nueva York, en el que Assange participó vía teleconferencia, pues sus abogados le recomendaron no viajar a EU, pues las autoridades de ese país lo buscan.

    El pasado 5 de abril, Assange se convirtió en un poderoso enemigo de la administración Obama al difundir en Youtube un video secreto del ejército de EU donde unos jóvenes soldados a bordo de un helicóptero disparan contra un grupo de civiles en Bagdad, incluidos dos niños que viajaban en una camioneta cuyo conductor se bajó a auxiliar a un empleado de la agencia de noticias Reuters, que se encontraba herido.

    El video muestra que los soldados confundieron el equipo de televisión de los reporteros con fusiles de alto poder y rematando a los hombres que estaban herido. La revista The New Yorker reportó el 7 de junio pasado que sólamente en Youtube, el incidente ha sido visto por más de siete millones de personas, y que WikiLeaks lo difundió también en una página especial, después que Reuters esperó mucho más de un año para obtenerlo de las autoridades estadunidenses.

    Assange, que desde 1991 logró penetrar en las redes de información y protección de datos del Departamento de Defensa de Estados Unidos, quedó convertido en el involuntario protagonista de una novela de acción que se desarrolla en tiempo real en el ciberespacio y a través de la prensa y la televisión mundial.

    «Agentes federales buscaron el pasado viernes a Assange en otro evento de hackers de Nueva York, en el que debía participar, para arrestarlo», alertaban los twitteros en la página de WikiLeaks, mientras el diario The Washington Post anunciaba que 15 países, encabezados por EU, se comprometieron por primera vez a reducir la amenaza de una guerra ciberespacial.

    Suelette Dreyfus, quien con apoyo del propio Assange escribió Underground, www.underground-book.com, sobre las hazañas de los hackers australianos, añadió que Assange sintió «un poder intoxicante» al entrar a la red militar más importante de EU: NIC.

    El ex policía Day dijo en el panel de Fowler que la intromisión del joven Assange en Nortel -quien operaba bajo el seudónimo de Mendax- estaba alimentada por el ego, por el deseo de demostrar que era el mejor.

    Dreyfus relata que el joven Mendax y sus compañeros Prime Suspect y Trax eran los mejores y que los tres jóvenes adoptaron el nombre de Subversivos Internacionales.

    «Fue divertido jugar con su sistema… No causamos ningún daño, incluso mejoramos unas cuantas cosas. Por favor no llame a la policía federal australiana», escribió Assange a los encargados de seguridad de Nortel, antes de ser arrestado por Day en 1991. Evidentemente, la petición fue contraproducente.

    Para entonces, empezaba a agonizar la época en que los hackers australianos se dedicaban a explorar los nuevos espacios virtuales bajo la mirada de algunos técnicos de seguridad que simplemente los echaban del sistema. El auge de la telefonía atrajo a chicos que se alejaron del hackeo de aventura para hacerse adictos al robo de largas distancias y de claves de tarjetas de crédito.

    Dos años antes, el 16 de octubre de 1989, cuando Dreyfus relata que Assange se esforzaba a sus 18 años por ingresar a The Realm, la cofradía de los mejores hackers, los australianos dieron su golpe maestro cuando sorprendieron a los técnicos de la NASA, de Maryland a California y de Europa hasta Japón, con un extraño mensaje de bienvenida en sus computadoras:

    «Gusanos contra asesinos nucleares. Su sistema ha sido oficialmente wankeado. Ustedes hablan de tiempos de paz para todos, pero luego se preparan para la Guerra.»

    Era el momento en que los activistas antinucleares de Florida deseaban interrumpir la cuenta regresiva de la plataforma de lanzamiento del Centro Espacial Kennedy, en Cabo Cañaveral, para evitar el lanzamiento del transbordador Atlantis que llevaba a bordo la cápsula Galileo, alimentada con energía nuclear para poder llegar hasta a Júpiter.

    Para los adolescentes australianos se trataba de una broma: «Nada es más rápido que la velocidad de la luz. para demostrarlo trate de abrir la puerta del refrigerador antes de que se encienda la luz», decían las pantallas de la NASA.

    Sin embargo, Ron Tecati, el ex gerente de ciberseguridad de la NASA, relató en el panel de ABC News, que la absoluta pérdida de control sobre las computadoras fue una experiencia devastadora: «Este tipo de ataque fue algo en lo que realmente nadie había pensado. Luego describimos estas cosas como un Pearl Harbor electrónico», dijo.

    Al final del incesante repiqueteo de los teléfonos que arrojaban los histéricos gritos del personal de la NASA que temía la cancelación del proyecto, los técnicos de seguridad descubrieron que el gusano no estaba programado para destruir el sistema. La normalidad volvió a la agencia espacial pero no así a los círculos de hackers australianos. La cosa iba a empezar a ponerse fea.

    Hoy, a sus casi 40 años de edad, Assange, quien desde la adolescencia formó parte del grupo de exploradores cibernéticos de Melbourne, que durante la temporada de frío invernaban en sus recámaras acompañados de rudimentarias computadoras con las que penetraban en las redes más sofisticadas para conocer sus estructuras y leer los correos electrónicos de sus directivos, ya no pide a los agentes de seguridad que le den otra oportunidad. Ahora contrataca.

    «La filtración es de manera inherente un acto antiautoritario. Es inherentemente un acto anarquista», dijo el fundador de WikiLeaks a Fowler el pasado 22 de junio en el panel de Nueva York.

    Su defensa, como ya lo hizo al exhibir al banco suizo Julius Baer como una entidad involucrada, entre otras cosas, en lavado de dinero, evasión de impuestos y el gran robo, fue revelar más documentos comprometedores que motivaron a la institución a suspender su demanda contra WikiLeaks.

    Daniel Elsberg, quien enfrentó la persecución de los servicios de inteligencia y una demanda penal por divulgar Los Documentos del Pentágono, que exhibieron las mentiras del gobierno de EU frente a la guerra de Vietnam, advirtió en el foro de ABC News que la vida de Assange corre peligro.

    Pero el fundador de WikiLeaks, que enfrenta el arresto de Bradley Manning, el joven oficial de inteligencia del ejército de EU que presumió al ex hacker Adrian Lamo ser el autor de la filtración del video de la muerte de los civiles en Bagdad, advierte que lo que le interesa es defender la integridad de sus fuentes, incluso por encima de su propia seguridad.

    Lamo entregó a Manning a la policía por considerarlo peligroso para la seguridad de EU, pero Assange tiene 1.2 millones de documentos que prometen exhibir más mentiras del gobierno estadunidense