Jesús González Schmal, Rodolfo Ríos Garza, Patricia Mercado y Jorge Gaviño durante la inauguración conmemorativa de 117 aniversario de su fundación de las librerías Porrúa
Etiqueta: porrua
-
117 aniversario de su fundación de las librerías Porrúa
-
Kobo, Porrúa y Gandhi unen fuerzas para impulsar la lectura digital en México
Anuncian alianza que dará a los amantes de la lectura acceso a más de setenta mil libros electrónicos en español, desde cualquier dispositivo.
México, D.F., a 28 de julio, 2015. – En una alianza sin precedentes, dos de las librerías con mayor prestigio en México, Porrúa y Gandhi, han unido fuerzas con Kobo, empresa canadiense, líder en innovación en el mercado de la lectura digital, para ofrecer a los amantes de la lectura de todo el país una amplia variedad de libros electrónicos, productos y servicios de lectura.
Kobo potenciará la tienda de libros electrónicos de Porrúa, que cuenta con casi 70 librerías, y de Gandhi, una cadena con más de 30 librerías. Si bien ambos puntos de venta compiten en otras áreas de negocios, en esta ocasión se han unido para asociarse con Kobo y dar vida a Orbile, una tienda de libros electrónicos unificada, que dé servicio al mercado mexicano. De esta forma se reafirma el compromiso de Kobo de traer lo mejor de la experiencia de la lectura digital a los mercados de América Latina.
“Hemos trabajado de cerca con los equipos de Porrúa, Gandhi y Orbile, para crear la mejor tienda de libros electrónicos posible, en una alianza única en su tipo tanto para nosotros como para la industria”, dijo Michael Tamblyn, Presidente y Director de Contenidos de Kobo. “El amor por los libros y la lectura es un lazo en común que nos une y esperamos poder ofrecer a este mercado no solamente una amplia variedad de libros electrónicos sino inspiradoras experiencias de compra y lectura”.
Los lectores podrán elegir entre diferentes tipos de contenidos: literarios, infantiles, científicos, técnicos, entre otros. Los títulos están catalogados en varias listas: los más vendidos, por género, lo mejor del mes y sugerencias de temporada, por ejemplo. Además, podrán recibir recomendaciones personalizadas basadas en sus lecturas habituales y sus gustos.
“Mediante esta alianza, Porrúa continúa honrando el precepto que nos anima: ‘cultura al alcance de todos’, el cual ahora se nutre con la incorporación de nuevas herramientas que permiten a los lectores tener acceso al universo de los libros electrónicos,” dijo Rodrigo Pérez-Porrúa, Director Comercial de Porrúa. “Como una de las librerías más antiguas y reconocidas de México, nos entusiasma seguir encontrando caminos para poner a disposición de los lectores lo que más nos apasiona: ‘somos libros’”.
La tienda de libros electrónicos unificada será abierta al público en septiembre de 2015 y ofrecerá un catálogo de más de setenta mil títulos en español, entre un total de cuatro millones de títulos en otros idiomas, así como la variedad de los dispositivos de Kobo mundialmente premiados, que también estarán a la venta en las tiendas de Porrúa y Gandhi. La aplicación gratuita de lectura digital permitirá a los lectores acceder a sus bibliotecas y leer en todo momento y lugar y desde cualquier dispositivo iOS o Android.
“Nuestra empresa nació a partir de la creencia de que leer le permite a la gente mejorar sus vidas, y queríamos difundir el amor por la lectura tanto como fuera posible”, dijo José Achar, Director de Librerías Gandhi. “Nuestras tiendas están creadas para poner a los libros como centro de la cultura, junto con otros aspectos que incluyen películas y música. Nos complace añadir la lectura digital a esta poderosa mezcla y difundir el amor por los libros”. -
Leyendas con respecto a los muertos
Muchos de mis estimados lectores, de otras localidades, me han comentado que hermoso es esta festividad de todos los santos y día de muertos.
Pero no es todo, y es que hoy día de todos los santos, me permito compartir con todos, una leyenda de la colonia, sobre celos, invocaciones, ¡ngeles y sobretodo, datos REALES.
No me corresponde decir que es verdad y que mentira, sino hasta que lo hayan leído.
íHace muchos años – cuenta la tradición – que vivía en esta Calle un hombre muy rico, cuya casa quedaba precisamente detrás del Convento de San Bernardo. Este hombre se llamaba Don Juan Manuel y se hallaba casado con una mujer tan virtuosa como bella. Pero aquel hombre, en medio de sus riquezas y al lado de una esposa que poseía prendas tan raras, no se sentía feliz a causa de no haber tenido sucesión.
La tristeza lo consumía, el fastidio lo exasperaba y para hallar algún consuelo, resolvió consagrarse a las prácticas religiosas, pero tanto, que no conforme con asistir casi todo el día a las iglesias, intentó separarse de su esposa y entrar fraile a San Francisco. Con este objeto, envió por un sobrino que residía en España, para que administrase sus negocios. Llegó a poco el pariente y pronto también concibió D. Juan Manuel celos terribles, tan terribles que una noche invocó al diablo y le prometió entregarle su alma, si le proporcionaba el medio de descubrir al que creía lo estaba deshonrando. El diablo acudió solícito, y le ordenó que saliera de su casa a las once de esa misma noche y matara al primero que encontrase. Así lo hizo D. Juan, y al día siguiente, cuando creyendo estar vengado, se encontraba satisfecho, el demonio se le volvió a presentar y le dijo que aquel individuo que había asesinado era inocente pero que siguiera saliendo todas las noches y continuara matando hasta que él se le apareciera junto al cadáver del culpable.
D. Juan obedeció sin replicar. Noche con noche salía de su casa: bajaba las escaleras, atravesaba el patio, abría el postigo del zaguán, se recargaba en el muro, y envuelto en su ancha capa, esperaba tranquilo a la víctima. Entonces no había alumbrado y en medio de la oscuridad y del silencio de la noche, se oían lejanos pasos, cada vez más perceptibles: después aparecía el bulto de un transeúnte, a quien, acercándose D. Juan, le preguntaba:
– Perdone usarcé, ¿qué horas son?
– Las once.
– °Dichoso usarcé, que sabe la hora en que muere!
Brillaba el puñal en las tinieblas, se escuchaba un grito sofocado, el golpe de un cuerpo que caía, y el asesino, mudo, impasible, volvía a abrir el postigo, atravesando de nuevo el patio de la casa, subía las escaleras y se recogía en su habitación.
La ciudad amanecía consternada. Todas las mañanas, en dicha calle, recogía la ronda un cadáver, y nadie podía explicarse el misterio de aquellos asesinatos tan espantosos como frecuentes.
En uno de tantos días muy temprano, condujo la ronda un cadáver a la casa de D. Juan Manuel, y éste contempló y reconoció a su sobrino, la que tanto quería y al que debía la conservación de su fortuna.
D. Juan al verlo, trató de disimular; pero un terrible remordimiento conmovió todo su ser, y pálido, tembloroso, arrepentido, fue al convento de San Francisco, entró a la celda de un sabio y santo religioso, y arrojándose a sus pies, y abrazándose a sus rodillas, le confesó uno a uno todos sus pecados, todos sus crímenes, engendrados por el espíritu de Lucifer, a quien había prometido entregar su ánima.
El reverendo lo escuchó con la tranquilidad del juez y con la serenidad del justo, y luego que hubo concluido D. Juan, le mandó por penitencia que durante tres noches consecutivas fuera a las once en punto a rezar un rosario al pie de la horca, en descargo de sus faltas y para poder absolverlo de sus culpas.
Intentó cumplir D. Juan; pero no había aún recorrido las cuentas todas de su rosario, la primera noche, cuando percibió una voz sepulcral que imploraba en tono dolorido:
– °Un Padre Nuestro y un Ave María por el alma de D. Juan Manuel!
Quedose mudo, se repuso enseguida, fue a su casa, y sin cerrar un minuto los ojos, esperó el alba para ir a comunicar al confesor lo que había escuchado.
– Vuelva esta misma noche – le dijo el religioso – considere que esto ha sido dispuesto por el que todo lo sabe para salvar su ánima y refexione que el miedo se lo ha inspirado el demonio como un ardid para apartarlo del buen camino, y haga la señal de la cruz cuando sienta espanto.
Humilde, sumiso y obediente, D. Juan estuvo a las once en punto en la horca; pero aún no había comenzado a rezar, cuando vio un cortejo de fantasmas, que con cirios encendidos conducían su propio cadáver en una ataúd.
Más muerto que vivo, tembloroso y desencajado, se presentó al otro día en el convento de San Francisco.
– °Padre – le dijo – por Dios, por su santa y bendita madre, antes de morirme concédame la absolución!
El religioso se hallaba conmovido, y juzgando que hasta sería falta de caridad el retardar más el perdón, le absolvió al fin, exigiéndole por última vez, que esa misma noche fuera a rezar el rosario que le faltaba.
Que fue del penitente, lo dice la leyenda. ¿Que paso allí? Nadie lo sabe, y sólo agrega la tradición que al amanecer se encontraba colgado de la horca pública un cadáver era del muy rico Sr. D. Juan Manuel de Solórzano, privado que había sido del Marqués de Cadereita.
El pueblo dijo desde entonces que a D. Juan Manuel lo habían colgado los ángeles, y la tradición lo repite y lo seguirá repitiendo por los siglos de los siglos. Aménî
D. Juan Manuel de Solórzano, existió; la que era su mansión en la Ciudad de México, solo existe hoy en dia, una cuarta parte, tan grandes eran su celos, que su mujer, a quien le ponian no una ni dos, sino tres damas de compañía, en ocasiones queria salir del encierro de su casa, simplemente a dar íuna vuelta a la manzanaî, el Marques mando a construir en el piso mas alto de su mansión, un balcon corrido que daba la vuelta por fuera, de la propiedad, para que su mujer, saliera a dar íla vuelta a la manzanaî.
Pero esta es solo UNA de las tan ricas leyendas Mexicanas de la colonia, aquí les dejo dos ligas (1 y 2), para que puedan consultar otras, si así lo desean, en especial también recomiendo esta íLa mula herradaî por las fechas que mañana se cumplen y festejan.
¿Libros?, hay varios, pero el de íLeyendas de Méxicoî de Porrua, es el mejor, mas completo y comentarios muy certeros de datos que sirven, para que veamos que es mito, y que verdad.
Ustedes… ¿conocen otras leyendas de este tipo?
Technorati Profile