Etiqueta: populares

  • Arrancan las festividades de Dia de Muertos

    Plazas convertidas en camposantos, parcas y lloronas desfilando alrededor en espera de que caiga la noche, para encender las velas que les indiquen el camino.

    Fieles a la tradición, en Coyoacán comenzaron la celebración del Dí­a de Muertos desde ayer, con la instalación de varios escenarios y actividades culturales, populares y gastronómicas.

    En el Parque Frida Kahlo, en la calle Fernández Leal y Pací­fico, el sabor de la tradición está presente con la Feria del Chocolate y Pan de Muerto que estará abierta hasta el próximo martes.

    El olor al atole de limón, chocolate, vainilla, el café de olla de Oaxaca, los tamales de verdolagas y del pan de muerto congregó a decenas de personas que acudieron a degustar alguno de estos alimentos y a comprar artesaní­as de barro en forma de catrinas y calacas que representaban oficios y profesiones como médicos, cocineros, maestros y hasta cantantes como Michael Jackson, fallecido hace un año.

    No podí­an faltar los hombres de letras que se adelantaron en el camino este año. En honor a Carlos Monsiváis, José Saramago, Germán Dehesa, Carlos Montemayor, Bolí­var Echeverrí­a y Gabriel Vargas, a partir de hoy y hasta el 2 de noviembre los visitantes verán una ofrenda monumental en el kiosco del Jardí­n Hidalgo.

    En el atrio de la iglesia de San Juan Bautista se recrea un panteón en memoria de los migrantes muertos en la frontera norte, mientras que en los alrededores del Jardí­n Hidalgo los pueblos originarios como La Candelaria, Los Reyes, San Lucas, El Niño Jesús y Santa í?rsula representan la celebración prehispánica del Xocohuetzi.

    Enrique Rivas, encargado de la ofrenda prehispánica de Coyoacán, comentó que la «producción museográfica» fue trabajada con meses de anticipación en el museo arqueológico de sitio de Los Reyes.

    Cerca del edificio de la delegación Coyoacán también hay ofrendas con representaciones de estados como Yucatán y sus tradiciones para celebrar y recordar a los fieles difuntos.

    En la calle Cuauhtémoc está la romerí­a del Dí­a de Muertos, con la venta de antojitos, en donde abundan buñuelos, tamales y café de olla para contrarrestar las bajas temperaturas pronosticadas para estos dí­as de asueto.

  • Emilio Gamboa llega a la CNOP

    Emilio Gamboa asumirá â??con el respaldo de gobernadores, candidatos, legisladores y lí­deres clave del prií­smo nacional como Beatriz Paredes y Manlio Fabio Beltronesâ?? el liderazgo del Sector Popular del Partido Revolucionario Institucional.

    Este sábado mil 700 delegados de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), de todo el paí­s, votarán por Gamboa Patrón para designarlo como el secretario general del Comité Ejecutivo Nacional de este organismo.

    Durante las últimas tres semanas, Gamboa Patrón recorrió 18 entidades federativas, entre ellas las 12 donde se elegirá gobernador, además de Chiapas, Baja California y Yucatán.

    Emilio Gamboa llega a esta Asamblea Nacional, que se desarrollará en el Auditorio Josefa Ortiz de Domí­nguez, de la ciudad de Querétaro, como candidato único al proceso de renovación de la dirigencia nacional de la CNOP.

    En las visitas a las 18 entidades, detalló el equipo de Gamboa, el virtual lí­der del Sector Popular del PRI sostuvo un encuentro directo con la dirigencia y delegados electos a la Asamblea Nacional de las 32 entidades de la República ante quienes manifestó su compromiso con reactivar y dinamizar este sector.

    Gamboa Patrón reiteró la necesidad de reactivar, dinamizar y dar un nuevo impulso al sector popular, para ello, insistió, se requiere de la decidida e insustituible participación de los dirigentes en los estados, así­ como de los integrantes de cada una de las organizaciones y movimientos.

    Destacó que en la CNOP los dueños de pequeños comercios que se instalan en el patio de una casa, transportistas, taxistas, profesionales, técnicos, cibernautas, jóvenes, mujeres, las comunidades urbanas, las agrupaciones productivas y de servicios, migrantes, jubilados y pensionados, personas con capacidades diferentes y adultos mayores, tendrán un espacio.

    A la Asamblea Nacional a celebrarse en Querétaro asistirán los delegados electos en asambleas estatales de las 32 entidades federativas y de los movimientos nacionales, que son la columna vertebral del sector popular, y como invitados especiales la dirigencia nacional del PRI que encabezan Beatriz Paredes y Jesús Murillo Karam, el coordinador de la fracción parlamentaria del PRI en el Senado de la República, Manlio Fabio Beltrones, varios gobernadores y algunos candidatos del PRI a gobernador, diputados y senadores.

    â??La CNOP quiere una nueva sociedad con cohesión social, dinámica y creciente. La diversidad de agrupaciones con distintas demandas implican un compromiso de conciencia social, de promoción activa, con propuestas especí­ficas para el establecimiento de polí­ticas y acciones que atiendan estas demandasâ?

  • Bombas en el DF, APPO, Movimiento Tendencia Democrática Revolucionaria y Oaxaca; ¿que mas?

    3 bombas estallan y, más de uno se carcajea.
    No me mal entiendan, a mí en lo personal nada me enoja mas que acciones como esta donde vemos que las autoridades no han hecho su trabajo así como personas que desean hacer su lucha, la lucha de un país que ha demostrado que jamás (en la etapa moderna de su historia) caminara empuñando un arma.
    Vamos desglosando todo, para entender mejor.
    El pasado lunes, apenas pasados los primeros minutos del día, inicio todo, llamadas advirtiendo las explosiones breves segundos antes de que la explosión hiciera acto de presencia, mostraron que en el auditorio Plutarco Elías Calles del Consejo Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional; un costado del TEPJF (TRIFE o Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación) y, una sucursal bancaria (Scotianbank).
    Un cuarto objeto no estallo, aunque se detecto a un lado de un restaurante (Samborns) mismo que fue atendido con prontitud por el cuerpo especializado anti-bombas (cuerpo ífuerza de tareaî) de la ciudad de México y desactivado, mostrado lo que contenía dicho objeto.
    Ok, todo bien, ¿y?
    Lo importante viene hache, el Movimiento Tendencia Democrática Revolucionaria se adjudico los atentados (conformado por el Movimiento Revolucionario Lucio Cabañas Barrientos, la Tendencia Democrática Revolucionaria-Ejército del Pueblo, la Organización Insurgente 1 de Mayo, así como la brigada de Ajusticiamiento 2 de Diciembre y las Brigadas Populares de Liberación) haciendo ver que su íamenazaî de hace unas semanas, aunque fuera desestimada, fue en serio y, que ípodrían seguirî en el mismo camino.
    ¿QUE DEMONIOS LES PASA?
    Ahora si, hache es donde me molesto al ver que las instituciones no hacen bien su trabajo, ya que si así fuera, desde hace décadas no habrían tenido que surgir movimientos guerrilleros ya que estaríamos en una justicia socia, combate a la pobreza y además, servicios dignos aun en dichos lugares donde no llegan mucho aun, hoy en día, todo lo mencionado.
    Bombas DFAun así, movimientos subversivos armados, son ilegales en el 100% del mundo, porque están contrarios a todo entendimiento de ípazî, ídialogoî y íreivindicación socialî.
    Ah pues, estos íguerrillerosî que desde hace mas de 30 años están en íla luchaî aun no se dan cuenta de que el Mexicano, promedio, de a pie, como usted o yo mi estimado lector, no busca el camino de la violencia y la disolución social para llegar a tener voz y voto, mas aun, cuando se afecta a terceros usando la violencia.
    Entiendo, perfectamente el porque de dichos objetivos en los atentados, el TEPJF por ser la autoridad que íavaloî el fraude electoral que lleva al Presidente electo, Calderón, a funciones; el PRI por mantener a Ulises Ruiz en Oaxaca y el banco por ser de los íusurerosî del país, la bomba que no estallo, seria por reivindicar el poder íciudadanoî (¿cual? creo que deberían precisar) ante el íimperioî del tercer hombre mas rico del mundo, el Ing. Carlos Slim.
    Pero quienes se ríen, son aquellos que desean tener bandera blanca para dar paso a la violencia de estado, aquella que a punta de garrotazos puedan ir poniendo orden y sobretodo, certidumbre en el aquella entidad.
    El detalle es que así no se retira un político, en que estando el país como ha venido mostrando la vida social en los últimos meses, se pueden permitir estas acciones, por ejemplo, el próximo 20 de noviembre López de Obrador toma íposesiónî como ípresidente legitimoî mostrando su ígabinete legitimoî, Oaxaca y APPO aun no terminan siquiera sus problemas como para decir, ok, la zona esta normal, que me dicen de la futura toma de posesión del presidente electo, Calderón; estas bombas no ayudan en nada.
    Y tan no ayudan, que inmediatamente diversos medios en el mundo han tomado el tema, ya que extraña que en México, sucedan estas acciones, no se utilizo dinamita, sino ya explosivos un poco mas potentes y difíciles de encontrar, utilizados en la industria de la construcción así como, en la industria minera.
    Y aunque inmediatamente, la APPO se deslindo de los atentados, el Movimiento Tendencia Democrática Revolucionaria le esta apoyando, según su mensaje que se publico en internet.
    No se ustedes, pero ahora mas que nunca, creo que México no tiene cabida para personas que utilizan la violencia para llamar la atención, ni siquiera, aquellos que tienen el legitimo uso de ella, por ello mismo, el Estado no ha movilizado fuerza suficiente para aplastar, una organización civil.
    Díganme, ¿hasta donde podremos aguantar?, lo digo tanto como ciudadanos ante las autoridades ineptas o, personas que se creen que para llegar a cumplir su cometido o planes, pueden hacer cualquier cosa.
    Acá entre nos, guerrilleros así, ¿no son terroristas?
    Technorati Profile