Etiqueta: popular

  • A esto se refiere el dicho mexicano «Tanto va el cántaro al agua hasta que se rompe»

    A esto se refiere el dicho mexicano «Tanto va el cántaro al agua hasta que se rompe»

    En la cultura mexicana, así como en la mayoría de los países de América Latina es común comunicarse a través de dichos populares que encierran cierto significado según el contexto donde se utilicen y han sobrevivido al paso de los años debido a la sabiduría que representan. 

    A continuación vamos a desglosar el significado del dicho: «Tanto va el cántaro al agua hasta que se rompe». 

    Para empezar este dicho es tan viejo, que cuando se implementó no había agua entubada en los hogares del país, por lo cual las personas que deseaban cocinar, bañarse o simplemente beber agua tenían que llevar sus recipientes que por lo regular eran cántaros, a los cuales definimos como una vasija de barro de gran tamaño, con pie y boca estrechos pero panza grande y una o dos asas, hasta las fuentes de agua. 

    Era tanta la costumbre de acarrear agua que era muy común que después de varios viajes por el mismo desgaste del uso o a causa de un accidente en el camino, el cántaro se rompiera. 

    Ahora existen dos significados que se le atribuyen al dicho, los cuales son: 

    • Exponerse constantemente al peligro tarde o temprano tendrá consecuencias catastróficas. 
    • Estar constantemente desafiando los límites de la paciencia de las personas podría ocasionar que exploten de ira. 

    Te puede interesar: Estas son 5 tradiciones extrañas que se realizan en Navidad (atomilk.com)

    Las variaciones del dicho que se encuentran a lo largo de Sudamérica son: 

    • Cantarillo que muchas veces va a la fuente, o deja el asa o la frente.
    • Cantarico que muchas veces va a la fuente, alguna vez se ha de quebrar.
    • Tanto va el cántaro a la fuente que al final se quiebra.
    • Cantarito que a la fuente va y viene alguna vez que romperse tiene.

    MGG

  • Grandes Maestros del Arte Popular Mexicano

    La muestra «Grandes Maestros del Arte Popular Mexicano. Colección Fomento Cultural Banamex, A.C.», que plasma la creación de distintos artistas populares de diferentes regiones, grupos étnicos, materiales y técnicas, engalana la apertura de la Casa de México en España.
    Grandes Maestros del Arte Popular Mexicano

  • Caja Popular Mexicana planea duplicar sus operaciones

    A partir de hoy la Caja Popular Mexicana, planea duplicar sus operaciones en los próximos cinco años, con lo que alcanzarían activos por 100 mil millones de pesos.
    El director general de la Caja Popular Mexicana, Cirilo Rivera Rivera, dijo que este crecimiento se dará a partir de la inauguración de su nuevo edificio corporativo sustentable.
    Caja Popular Mexicana planea duplicar sus operaciones

  • Frida Kahlo ícono popular del mundo

    La fotógrafa mexicana Cristina Kahlo aseguró que su tía-abuela, la pintora Frida Kahlo (1907-1954) se ha convertido en un personaje de apropiación popular, que continúa causando interés tanto en la realización de películas como de obras de teatro, libros, etcétera, porque “es un icono popular”.
    En entrevista, la sobrina-nieta de la reconocida artista consideró que quien fuera esposa del reconocido muralista mexicano Diego Rivera (1886-1957) ha trascendido y despertado interés no sólo en México sino también en otras partes del mundo, tanto que diversos artistas en su mayoría mujeres se han declarado abiertamente “fans”.
    Es el caso de las actrices mexicanas Ofelia Medina, Salma Hayek y Thalia, las cantantes Beyoncé, Gwen Stefani, Katy Perry, incluso la cantante Madonna, quien, por cierto, se encuentra en México para ofrecer dos conciertos los días 6 y 7 de enero en el Palacio de los Deportes y posiblemente haga una ‘parada obligada’ en Casa Azul de Coyoacán.
    Y es que cada vez que regresa a México, la intérprete de temas como “Like a Virgin”, se da un respiro para visitar la casa de Kahlo a quien admira desde niña.
    “Madonna siempre ha manifestado mucho interés por la obra de Frida Kahlo, dentro de su cultura, es una persona culta que le interesa la cultura en general y desde hace muchos años ella estuvo interesada en hacer el papel de Frida Kahlo para una película, pero se lo ganó Salma Hayek.
    “Cuando estuvo en México, veía la posibilidad de hacer el papel para hacer el filme. Es interesante que una figura musical contemporánea se interese por una pintora como Kahlo; ello habla de que cuando el arte es bueno, cuando dice algo, trasciende épocas, las generaciones en el tiempo”, comentó Cristina.
    Y es que para la fotógrafa, ganadora en 2006 de la Beca de Residencia otorgada por la Fundación Bartels de Basilea, Suiza en 2006, la autora de obras como “Diego en mi mente” o “Las Dos Fridas” sigue causando interés en el rubro que sea.
    “Son varios los factores de este fenómeno, en primer lugar, el hecho de que su obra es autobiográfica, Frida siempre está hablando de su vida a través de su obra, así como a través de sus diarios y de las muchas cartas que escribió.
    “Siempre que alguien nos comparte su vida, nos convierte en cómplices de su propia historia y es eso lo que siento que ha hecho que Frida sea un personaje que mueve no sólo a la gente de la cultura y del arte, sino que en general se ha convertido en un personaje de apropiación popular, un icono popular”, reiteró.
    Cristina Kahlo recordó que siendo ella la curadora del área de fotografía de la exposición homenaje que se realizó a la pintora en el Palacio de Bellas Artes en el 2007, rompió con el número de visitantes.
    “Misma situación ocurrió en Viena, Berlín, Roma, Génova; fue extraordinario, son artistas con los que la gente se siente identificado, por lo tanto tiene mucho interés y evidentemente los museos reciben a mucha gente.
    La fotógrafa, integrante de la dinastía Kahlo, confesó que: “No creo que existan tantos secretos por descubrir, creo que en un inicio el interés por la obra de Frida estaba sustentado como en su historia, lo que llamaba más la atención era la historia, la vida, el anécdota en torno a la pintora.
    “En la actualidad eso ha dado un giro interesante porque ha existido un mayor interés en investigar entorno a su obra, a lo simbólico; ha crecido ese interés en cuanto a su pintura, y no hacia el personaje, porque éste ya se conoce”, sostuvo.
    El fenómeno de Frida o ‘fridomanía’ sigue cautivando al mundo, tanto que el año que concluyó el trabajo de la artista se presentó en Europa, en Alemania con una muestra presentada por primera vez en ese país y que llevo por título “Frida Kahlo. Sus fotos”.
    Mientras que en Genova, Italia “Frida Kahlo y Diego Rivera”, concluyeron con más de 130 mil visitantes en febrero del 2015. En tanto que en el Jardín Botánico de Nueva York, en los Estados Unidos, se presentó “Frida Kahlo: Art, Garden, Life”, en donde se recreó de manera meticulosa el jardín de Casa Azul.
    Este 2016, la obra de la pintora mexicana continuará sorprendiendo al mundo, es el caso del Museo Nacional de Seúl, en Corea, y al Museo Faberge en Rusia.
    Frida Kahlo ícono popular del mundo

  • El Teletón y los mexicanos.

    Hasta lo que no comesâ?¦ te hace daño.

    El sábado 4 de diciembre se realizó la treceava edición del Teletón en México, finalmente se logró recaudar el monto que se esperaba reuniendo 446,851,910 millones de pesos, dinero que será utilizado para la construcción de dos CRITS mas, uno en el Distrito Federal y el otro en Puebla. Intensas semanas de recaudación, especialmente desde el inicio de la transmisión el viernes por la noche, para concluir el domingo en la madrugada.

    Uno de los grandes fenómenos de nuestra época que hizo presencia en el evento, es la impresionante actividad de las redes sociales como Twitter y Facebook. Durante horas miles twitteros vaciaban sus opiniones en la red. Desde aquellos acérrimos enemigos del evento, que alegaban que no serví­a mas que para deducir impuestos de Televisa, que todo era un fraude, una buena manera de lavar dinero, hasta aquellos creyentes que abogaban por la donación y por la solidaridad.

    Debo reconocer que no soy experta en finanzas y mucho menos en cuestión de impuestos, se que se puede deducir hasta el 7% del monto donado. Me supongo que hay gente que prefiere ver su dinero en una labor social que en un sueldo de cualquier diputado de nuestro paí­s.
    Lo que más me sorprende ante estos eventos es la deshumanización de la gente. Nos hemos vuelto seres individualistas incapaces de reconocer la necesidad del otro. Nos molestan programas sociales, que nosotros suponemos sólo sirven para los planes más oscuros de algún ser maligno y definitivamente estos planes siempre tienen que ver con dinero.

    ¿Qué nos está pasando? Vivimos en un mundo cada vez más difí­cil que se ha vuelto peligroso, incierto, inseguro y definitivamente deshumanizado. Adjetivo contradictorio en una raza que se hace llamar â??Ser humanoâ?.

    Nos quejamos de nuestras miserias, de nuestra falta de dinero, de la escasez de tiempo, de la violencia del â??otroâ?, del terrible desempeño del gobierno, de la inseguridad, de los asaltos, de las calles, del vecino; en pocas palabras nos quejamos de todo.

    No pido que dejemos de preocuparnos por la situación, pero es un hecho que es más efectivo ocuparse. Hay seres privilegiados, la mayorí­a de los que estamos leyendo estas letras, por ejemplo, que tenemos la capacidad de movernos, de valernos por nosotros mismos, de exclamar nuestro descontento, simplemente, podemos leer este texto, lo que quiere decir que de alguna manera tenemos acceso a la red y por lo tanto formamos parte de esa minorí­a que no vive en la miseria extrema.

    Mi madre, una mujer sabia, que siempre tení­a un dicho para toda situación, exclamarí­a ante la actitud de todos aquellos crí­ticos acérrimos del Teletón: â??Hasta lo que no comes te hace dañoâ?. Están en su derecho de no aportar, están en su derecho de estar en contra del movimiento, pero si no ayudan, no estorben.

    Vivimos en un paí­s lleno de necesidades, con gente que vive en pobreza extrema, con ancianos abandonados en asilos, con niños que vagan por las calles pidiendo una moneda, con jóvenes sin futuro que calman su hambre con activoâ?¦ está bien, no ayudemos al Teletón pero hagámoslo con alguien más. Tener una causa, comprometerse con ella, mirar mas allá de nuestra realidad, nos hará mejores personas capaces de sacar a este maravilloso paí­s adelante, un paí­s que muere un poco cada dí­a y no sólo por las autoridades, sino por la indiferencia de todos aquellos que nos hacemos llamar mexicanos.

    Beatriz González Rubí­n

  • Recibe APPO cuota de poder en Oaxaca

    Horacio Sosa Villavicencio fue electo como presidente municipal de San Bartolo Coyotepec por la asamblea comunitaria celebrada ayer domingo en el centro de esa localidad.

    La asamblea general de la comunidad también respaldó a René Mateo como síndico y a Cresencia Salas como regidora de Hacienda quienes asumirán funciones el uno de enero de 2011.

    El alcalde electo es hermano del ex consejero de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), Flavio Sosa Villavicencio hoy diputado local electo del Partido del Trabajo.

    En diciembre de 2006, Sosa Villavicencio fue encarcelado junto con su hermano y otros appistas por su supuesta participación en los disturbios en el conflicto social; un año después obtuvo su libertad absolutoria por falta de elementos

  • Francia y los gitanos, ¿si sabia este escandalo verdad?

    El presidente francés, Nicolas Sarkozy, sugirió hoy que Luxemburgo, país de la comisaria europea Viviane Reding, quien criticó las expulsiones de gitanos desde Francia, reciba a miembros de esta etnia en su territorio.

    El comentario fue hecho durante una reunión mantenida hoy por el presidente francés con senadores de la gubernamental Unión por un Movimiento Popular (UMP, el partido de Sarkozy), según informaron medios de comunicación galos.

    «Dijo que nuestra política es la buena y que lo que es escandaloso, y lo explicará mañana (por el jueves), es que Europa se manifieste así sobre lo que hace Francia», precisó la televisión TF1, que citó las palabras del senador Bruno Sido.

    «Dijo que únicamente se aplican los reglamentos europeos, las leyes francesas y que no hay nada que reprochar a Francia en la materia, pero que si los luxemburgueses quisieran recibirlos, no habría problema», añadió el senador en alusión a los gitanos.

    La revelación sobre lo que dijo Sarkozy en esa reunión con miembros de su partido se conoció después de que el Palacio del Elíseo -sede de la Presidencia francesa- en París considerara «inaceptables» las críticas de la comisaria europea de Justicia, Viviane Reding, a las expulsiones de gitanos desde Francia.

    La comisaria luxemburguesa fue muy dura con esas expulsiones de gitanos y las comparó implícitamente con la deportación de judíos durante la Segunda Guerra Mundial

    Technorati Profile

  • Partidos politicos pierden su registro en Mexico

    Al no lograr el 3% de la votación requerida para mantenerse con representación estatal, el Partido Popular (PP), el Partido del Pueblo Tlaxcalteca (PPT) y el Liberal Tlaxcateca (PLT) perdieron su registro a partir de este lunes.

    El acuerdo ya fue validado por el Instituto Electoral de Tlaxcala (IET), y con ello inició el proceso de extinción de los tres institutos políticos locales, 10 meses después de haber sido creados para participar en el proceso electoral del año en curso.

    El artículo 50, en su primer párrafo, del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Tlaxcala (CIPPET) establece que el registro a los partidos políticos estatales se cancelará por no haber obtenido en la elección ordinaria de diputados locales de mayoría relativa por lo menos 3% de la votación total válida.

    De acuerdo con los resultados finales del IET, el Partido del Pueblo Tlaxcalteca, que dirige el ex líder del Movimiento de Bases Magisteriales (MBM), Manuel Campos Bárcenas, solamente logró una votación de 2.74%.

    El Liberal Tlaxcalteca obtuvo apenas al 2.21% de la votación, y el Partido Popular sumó el 1.48% del total de sufragios.

    En la jornada electoral celebrada el pasado cuatro de julio se emitieron un total de 498 mil 423 votos

  • Socialistas españoles ganan terreno ante la derecha

    A pesar de la crisis económica y la tormenta financiera, el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), en el gobierno, volvió a ganar terreno a la derecha, que tiene una ventaja de 1,5 puntos en intención de voto, según una encuesta publicada este lunes.

    Si hubiera elecciones legislativas ahora, el conservador Partido Popular (PP) ganaría con el 39,5% de los votos, frente al 38% del PSOE, según el barómetro de abril del Centro de Investigaciones Científicas (CIS).

    La distancia se ha reducido en 1,5 puntos en favor de los conservadores después de haber alcanzado 3,8 puntos en enero, según la anterior encuesta de opinión hecha por el centro público.

    Los socialistas ganaron dos puntos desde enero y la derecha retrocedió 0,5 puntos, según esta encuesta (2.479 encuestados del 6 al 14 de abril).

    El PP, implicado en un escándalo de corrupción que investiga la justicia, no consigue capitalizar en intención de voto la crisis que afecta a España, con una tasa de desempleo de más del 20% y una subida de los déficits públicos que hizo temer a los mercados una situación como la de Grecia.

    El presidente del PP y líder de la oposición en España, Mariano Rajoy, declaró el lunes que no descarta «nada» si el gobierno mantiene una reducción insuficiente del gasto público, dando a entender que excluye una moción de censura en el parlamento.

    Las próximas elecciones legislativas en España son en 2012.
    España salió tímidamente de la recesión en el primer trimestre y el gobierno se ha comprometido a reducir el déficit público del 11% actual al 3% fijado por la UE

  • Habla Ulises Ruiz

    El gobernador Ulises Ruiz señaló al ‘candidato de la oposición’ y a sus simpatizantes, de estar detrás de la emboscada contra una caravana de activistas, registrada el pasado martes en la zona triqui, donde murieron dos personas.

    Aunque pidió ‘no politizar’ el tema, el mandatario estatal remarcó la presencia de simpatizantes de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) en la caravana que fue emboscada en su camino hacia San Juan Copala y que, mencionó, simpatizan con el aspirante.

    ‘Ahí están los nombres, gente que se caracteriza con el candidato de la oposición, gente que trabaja con el candidato quien ha manifestado que está con la APPO, con la violencia que lejos de hacer una propuesta de transformación hace una propuesta de violencia’, dijo.

    Al encabezar un evento por el Día del Niño en esta ciudad, mencionó que los activistas y observadores de derechos humanos organizaron este evento de forma ‘unilateral’ y ‘sin comunicación’ con los gobiernos municipal, estatal o federal.

    Por ello, consideró necesario revisar la situación migratoria de todos los extranjeros que están en Oaxaca, ya que ‘gente que venga a provocar problemas a Oaxaca deben ser expulsados, si no tienen los permisos y la justificación del gobierno federal’.

    Asimismo, dijo saber que organismos de derechos humanos ‘vienen politizados’ y se encuentran financiados por organizaciones extranjeras que ‘actúan políticamente, (e) indebidamente’ por lo que, señaló, debe ser revisada la situación migratoria de ese tipo de personas