Etiqueta: politico

  • Cesar Nava, ni el se aguanta, no se reelegira

    El líder nacional del PAN, César Nava, informó esta mañana que se hará a un lado para la renovación en la dirigencia nacional panista.

    En conferencia de prensa, Nava dijo que prefiere no buscar la reelección para dar paso a una dirigencia renovada.

    Adelantó que regresará a partir de febrero del 2011 a sus actividades como diputado federal, pero antes se hará cargo de las tres primeras elecciones del próximo año entre ellas en el estado de México.

    Dijo que la convocatoria para el proceso para renovar la dirigencia se emitirá en septiembre para que la elección sea la primera quincena de diciembre.

    Nava rechazó que tenga aspiraciones presidenciales para 2012

  • Juicio politico a ministros de la Corte por matrimonio gay y adopciones

    El Colegio de Abogados Católicos de México interpondrá la semana próxima una solicitud de juicio político contra los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que avalaron el matrimonio entre personas del mismo sexo y la adopción.

    El presidente de ese colegio, Armando Martínez, señaló en entrevista que ‘ya estamos preparando toda la documentación necesaria para interponer, de conformidad con las prerrogativas que otorga la Constitución a los ciudadanos, la solicitud de juicio político’.

    Adelantó que acudirán a la Cámara de Diputados para iniciar el proceso contra los ministros, por lo que los abogados católicos consideran una ‘flagrante violación a los derechos de los niños’.

    El representante legal de la Arquidiócesis de México dijo que espera que los legisladores panistas también hagan frente a esta situación porque, según él, ‘los ministros han vulnerado y lacerado los derechos de los menores’.

    De acuerdo con Armando Martínez diversos sectores de la sociedad comienzan a cuestionar ‘fuertemente’ los posicionamientos de los ministros, ‘porque se han guiado más por cuestiones políticas que por jurídicas’.

    Advirtió que confrontarán las posiciones de los ministros con lo que dictan los tratados internacionales sobre los derechos de los niños, porque para el Colegio de Abogados Católicos de México ‘más que interpretar, ellos legislaron e hicieron un grave daño a los menores’.

    ‘Nos estamos basando en los tratados internacionales en donde se habla del interés superior del menor, y es una irresponsabilidad dejar el interés superior del menor al lado’, indicó el jurista.

    Al solicitar juicio político contra los ministros, puntualizó, se pretende llamar a la responsabilidad y a la conciencia o al menos dejar un precedente en las instituciones de una enérgica protesta ‘por las decisiones políticas de quienes deben estar lo más alejado de la política»

  • BC ¿tesoro al pri?

    La presidenta nacional del PRI, Beatriz Paredes Rangel, rechazó que se trate de un botí­n el triunfo alcanzado por los candidatos de ese partido en Baja California y serán respetuosos de las decisiones que tomen sus correligionarios.

    En conferencia de prensa, la dirigente del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) dijo que se trata de una responsabilidad y la oportunidad de servir.

    Aseguró que la dirigencia de este partido respaldará con todos los recursos técnicos y legislativos a su alcance las decisiones que tomen los diputados locales, pues existe confianza en su talento y en el diseño de estrategias.

    Dijo que la visita aquí­ es para expresar su reconocimiento a los candidatos que obtuvieron el triunfo el pasado 4 de julio, y para expresarle al futuro alcalde de Tijuana su respaldo absoluto.

    La dirigente priista agregó que se encuentran listos para respaldar a los cinco municipios de Baja California, a quienes forman parte de la bancada priista en la Cámara de Senadores y a los órganos técnicos de su partido.

    Afirmó que en el Consejo Polí­tico Nacional del PRI tienen expertos y conocedores, â??todo este equipo técnico estará en la disposición de coadyuvar con el diseño de las tareas públicas que realizarán con responsabilidadâ?.

    Manifestó que tienen plena confianza de que el propósito que anima a quienes obtuvieron la victoria en las pasadas elecciones del 4 de julio, â??es hacer buenos gobiernosâ?.

    Indicó que este dí­a se reunieron para otorgar el respaldo de todos los equipos técnicos â??para coadyuvar en el diseño de una estrategia integral de un programa municipalâ? para que no se dejen de atender las prioridades en la entidad.

    Paredes Rangel estuvo acompañada durante la conferencia por el presidente del PRI estatal, René Mendí­vil Acosta, del senador Fernando Castro Trenti y del alcalde electo de Tijuana, Carlos Bustamante Anchondo

  • NOTICIAS del Jefe Diego Fernandez de Cevallos

    Una carta presuntamente de Diego Fernández de Cevallos, así como una nueva fotografía, fueron difundidas esta tarde a través de la red social de Twitter.

    El periodista José Cárdenas, divulgó en su Twitter el contenido de la misiva que recibió por correo electrónico y que fue enviada por los supuestos secuestradores del político panista.

    El documento está dirigido al hijo mayor del ex senador y en él le pide hacer una contraoferta seria a la suma pedida por los plagiarios para dejarlo en libertad. Le recomienda a Diego hijo actuar «lo más rápido que puedas», toda vez que «no puedo describir el infierno que vivo y no sé cuanto aguante más».

    Diego Fernández de Cevallos fue secuestrado el pasado 14 de mayo cuando llegaba a su rancho, ubicado en el municipio de Pedro Escobedo, en el estado de Querétaro.

    La noticia se dio a conocer el sábado 15 de mayo, pero la noche previa tuvo lugar la desaparición. Su camioneta abandonada fue encontrada en los alrededores de su hacienda. Según versiones del velador de la finca, escuchó cuando llegó la camioneta pero no se percató de nada más.

    El viernes reciente José Cárdenas adelantó en su columna Ventana, que Diego Fernández de Cevallos está vivo, que Lozano Gracia encabeza las negociaciones, y que la familia vende propiedades, autos y mobiliario del Jefe para reunir los 30 millones de dólares del rescate.

    Reveló también que sus plagiarios son un grupo guerrillero extremista asentado en la zona del Bajío desde hace 20 años, que depende del ERPI, que es el TDR-EP, Tendencia Democrática Revolucionaria-Ejército del Pueblo, encabezado por Constantino Alejandro Canseco Ruiz, alias El Comandante José Arturo o Hugo, y su pareja Blanca Estela, alias La Porta o Frida

  • PRD listo con 16 dictamenes

    El líder de la bancada perredista en la Cámara de Diputados, Alejandro Encinas Rodríguez, informó que se encuentra listos 16 dictámenes para que la Junta de Coordinación Política decida si convoca a un periodo extraordinario en agosto.

    Precisó que entre los temas que fueron revisados y elaborados se encuentran la expedición del nuevo reglamento de la Cámara, así como las reformas en materias de derechos humanos, medio ambiente y educación.

    Puntualizó que la Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos no discutió la posibilidad de convocar a un periodo extraordinario,
    ya que es facultad exclusiva de la Junta de Coordinación Política, misma que se reunirá el próximo martes 27 de julio, dijo.

    «La convocatoria de un extraordinario; es tarea de la Junta de Coordinación Política, ahí construiremos los consensos necesarios», indicó.

    Encinas Rodríguez explicó que el objetivo de la reunión de esta tarde fue para analizar la evaluación de los indicadores de gestión de la Cámara de Diputados, así como el balance de productividad se dará a conocer en el próximo mes de agosto

  • En el 2012 la izquierda mexicana ira junta

    El PRD, Convergencia y el Partido del Trabajo, agrupaciones polí­ticas que conforman el Diálogo para la Reconstrucción de México (DIA), acordaron ir en unidad para las elecciones de 2012 a la Presidencia de la República.

    En conferencia de prensa el coordinador del DIA, Manuel Camacho Solí­s, adelantó que los tres partidos irán juntos para las elecciones de Guerrero, Baja California Sur y Michoacán.

    Agregó que para las elecciones federales de 2012 tendrán un candidato único para presidente de la República y â?será quien en ese momento esté mejor posicionado de entre quienes, en los tiempos que establece la ley, sean los precandidatosâ?

  • Protestan mujeres en Suecia por igualdad (¿creia que alla estaban mejor?)

    Miembros de Iniciativa Feminista, un partido político de Suecia, quemó hoy 100 mil coronas suecas en billetes (alrededor de 13 mil dólares) para protestar contra la desigualdad de salarios entre hombres y mujeres.

    La líder del partido, Gudrun Schyman, aseguró a la multitud reunida en Visby, en la isla de Gotland, en el Mar Báltico, que la discriminación contra las mujeres se permite año con año y que ni el Parlamento, ni los interlocutores sociales del gobierno hacen algo por cambiarlo.

    «Estamos haciendo esto por la igualdad de remuneración», afirmó Schyman la mañana de este martes cuando se disponía a quemar en una caja 100 mil coronas en billetes, según reportes del diario sueco The Local.

    La discriminación es uno de los mayores escándalos de nuestra democracia, en especial por razón de género, dijo y explicó que los billetes fueron donados por hombres que quisieron ilustrar el monto de dinero que las mujeres pierden por minuto por la diferencia de pagos.

    Iniciativa Femenista clamó en su página web que el salario por tiempo completo para una mujer que ocupa un puesto igual al de un hombre es de cuatro mil 700 coronas (617 dólares) menos por minuto.

    «Puedo entender que muchos están indignados por esto (quemar el dinero). Muchos dirán que hay un montón de causas nobles para gastar este dinero, pero no somos una organización de caridad, somos un partido político» que busca la igualdad, dijo Schyman.

    Explicó que la alternativa hubiese sido un anuncio de media página en un diario nacional, pero argumentó que quemar directamente el dinero tendría un mayor impacto.

    Y tenía razón, escribió The Local, «a esta hora la noticia está en la primera plana de todos los principales diarios del país»

  • Se presenta en Argentina el grupo Las Cristinas

    ‘Las Cristinas’, un grupo de mujeres que respalda a la presidenta argentina, Cristina Kirchner, se presentó el miércoles en una rueda de prensa ofrecida por sus impulsoras, entre ellas Hebe de Bonafini, titular de Madres de Plaza de Mayo.
    «Decidimos conformar un grupo, llamarnos ‘Las Cristinas’, no somos orgánicas a ningún partido», anunció la cantautora Teresa Parodi, directora del Espacio Cultural Nuestros Hijos (Ecunhi) de esa organización humanitaria.
    «Queremos apoyar el proyecto de nuestra presidenta Cristina y trabajar fuertemente para lo que todavía falta construir», agregó.
    A su lado, Bonafini explicó: «todas nosotras pensamos que las cosas van bien (en Argentina), que otras faltan y sentimos que había que traducirlo en algo concreto: ponernos a trabajar para luchar por lo que falta y difundir, porque es muy necesario, lo que está hecho, que está muy bien hecho».
    El lanzamiento oficial de ‘Las Cristinas’ se hará en un acto que esperan sea masivo el 26 de julio en el Ecunhi, emplazado en un sector del predio de la ex Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), donde funcionó el más emblemático centro clandestino de detención de la última dictadura (1976/83), transformado en museo de la memoria.
    Según Parodi, «hay una enorme cantidad de mujeres que tienen necesidad de participar de alguna manera. Lo que nosotras queremos abrir es ese espacio».
    «Pensamos recorrer el país para escuchar y debatir con otras mujeres, tengan la edad que tengan, porque eso demostramos nosotras, yo las doblo a casi todas en edad», dijo Bonafini, de 82 años, alineada con el oficialismo desde el inicio del gobierno de Néstor Kirchner en 2003.

  • Fallece Robert Byrd

    El senador demócrata Robert Byrd, el legislador más longevo en la historia del Congreso de EU, falleció hoy a los 92 años de edad, tras una vida dedicada a la actividad legislativa y ejemplo de una gran capacidad de adaptación a la nueva realidad del país.
    Muestra de ello son las más de 18 mil votaciones en las que participó en el Congreso el que fuera decano del Senado de E¡U y un porcentaje de asistencia del 98%, una cifra que pocos de sus compañeros pueden emular.
    Cincuenta y siete años de carrera política y doce presidentes dan cuenta de una vida dedicada por completo al poder legislativo.
    Expresión máxima de ello es el hecho de que, pese a su frágil salud en los últimos años -fue ingresado tres veces en 2009-, el pasado mes de marzo acudiera en silla de ruedas a votar a favor de la histórica reforma sanitaria.
    En esa ocasión dedicó los resultados a Edward «Ted» Kennedy, íntimo amigo suyo y que murió en agosto pasado de un tumor cerebral sin poder ver aprobada la reforma que él defendió con vehemencia.
    En noviembre pasado, Byrd, senador por Virginia Occidental, se convirtió en el líder más longevo en la historia del Congreso, al completar 20 mil 774 días de servicio en sus casi 57 años de carrera política.
    El récord anterior estaba en poder del demócrata Carl Hayden, de Arizona, que sirvió en la Cámara de Representantes y el Senado entre 1912 a 1969.
    En aquella ocasión, sus colegas, tanto demócratas como republicanos, le rindieron tributo en el pleno de la Cámara Alta.
    Byrd dijo que para él ha sido «un privilegio» ser «testigo y participante» de los mayores acontecimientos de la historia del país, como la Guerra Fría, el colapso de la Unión Soviética, su apoyo a la Guerra de Vietnam y su oposición a la guerra de Irak.
    Al recordar sus orígenes humildes como hijo de un minero en Virginia Occidental, declaró: «Poco me hubiese imaginado, o hubiese soñado, mientras daba de comer a los cerdos o caminaba a tomar el autobús al colegio, que un día sería el líder más longevo en la historia del Congreso de Estados Unidos».
    El presidente de EU, Barack Obama, dijo en ese homenaje que «su conocimiento y experiencia en el Senado no tienen par, y se ha ganado el respeto de quienes han tenido el honor de prestar servicio con él».
    El legislador, que era tercero en la línea de sucesión presidencial de EU, nació el 20 de noviembre de 1917 en North Wilkesboro (Carolina del Norte) y estudió Derecho y Ciencias Políticas en la American University de Washington y en la Marshall University, en Virginia Occidental, donde comenzó en 1947 su carrera política como miembro de la cámara de delegados del estado.
    Byrd fue reelegido nueve veces en el Senado, lo que demuestra la confianza e incluso el gran cariño que sus conciudadanos le profesaban.
    El legislador era, desde junio de 2006, el senador que más tiempo había servido en la Cámara Alta.
    Sus compañeros le eligieron para ocupar más puestos de liderazgo que cualquier otro senador, otra muestra del gran respeto que se le otorgaba en el seno del Congreso.
    Otro de sus rasgos destacados fue su gran capacidad de adaptación a las nuevas circunstancias y realidades en EU, pues no dudó en dejar atrás posturas extremistas.
    Es así que, como antiguo simpatizante del grupo supremacista Ku Klux Klan, se opuso a una ley de derechos civiles de 1964 y a la confirmación de Thurgood Marshall como el primer juez negro en el Tribunal Supremo estadounidense.
    Sin embargo, Byrd, cuya esposa Erma falleció en 2006, apoyó a finales de los 70 la creación de un monumento al fallecido líder de los derechos civiles de los negros, el reverendo Martin Luther King

  • PRI pide detener alzas en energeticos

    La dirigencia del PRI en el Estado de México llamó al Ejecutivo federal para determinar la cancelación de los incrementos a la gasolina que se dan cada mes.

    Ricardo Aguilar Castillo, dirigente del PRI mexiquense, consideró que al congelar el costo del combustible el Ejecutivo estaría demostrando sensibilidad ante los reclamos de la población por la disminución de su poder adquisitiva.

    Advirtió la necesidad de que el gobierno federal explique en qué se ha empleado el recurso correspondiente al incremento de la gasolina que se ha dado desde principios de 2010.

    Se pronunció porque el presidente Felipe Calderón determine esta cancelación del incremento en el costo de la gasolina antes de partir rumbo al Mundial de Sudáfrica, en donde acudirá al partido inaugural entre el equipo de ese país y la Selección Mexicana.

    Y es que, dijo, junto con el reciente incremento en el costo del gas de uso doméstico, los sectores más pobres de la población han comenzado a resentir la capacidad de adquisición de bienes de primera necesidad