La policía de esta ciudad estimó en 120 mil las personas tomaron las calles de la gran urbe para defender sus derechos, ante la «ofensiva conservadora» encabezada por el gobierno de Donald Trump que hoy cumplió un año.
Etiqueta: politicas
-
Miles de mujeres protestan en EUA contra las políticas de Donald Trump
-
Trabajo coordinado con municipios, sin distingo de ideologías políticas: Matías Quiroz
El secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina aseguró que en la entidad, las autoridades están comprometidas y obligadas a trabajar en coordinación, por el bien de las familias del estado, más allá de ideologías partidistas.
A través de estrategias claras y sólidas que permitan a las familias morelenses tener una mejor calidad de vida y oportunidades de desarrollo».
En reunión de trabajo con el presidente municipal de Ocuituco, Víctor Hugo Bobadilla, el encargado de la política interna del Poder Ejecutivo Matías Quiroz, ratificó el compromiso de mantener una relación cercana con todos los alcaldes y alcaldesas de Morelos.
Aseguró que el Gobierno del estado tiene el compromiso de avanzar junto con las autoridades municipales en temas como el desarrollo social, económico, político, cultural y en recuperar la tranquilidad en el estado.
Dijo que ante los momentos complejos que se viven a nivel nacional, hoy más que nunca es necesario cerrar filas desde cada trinchera, lo cual permitirá que Morelos sea más productivo y competitivo.
“Y en consecuencia generemos las condiciones para que las y los niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad tengan condiciones adecuadas para vivir en paz y tranquilidad”.
Por su parte, Hugo Bobadilla expresó su interés para cerrar filas en aquellos temas que den más y mejores condiciones de vida a las familias que menos tienen y más lo necesitan.
-
Reconocen a Morelos por inclusión laboral y no discriminación
Por aplicar políticas de inclusión laboral para personas en situación de vulnerabilidad, así como acciones en favor de la igualdad y no discriminación, la Secretaría de Gobierno que encabeza Matías Quiroz Medina, recibió de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Gobierno Federal, el Distintivo “Gilberto Rincón Gallardo”.
En la Ciudad de México, donde Edgar Márquez Ortega, director de Atención a la Diversidad Sexual, recibió el reconocimiento de manos de Alfonso Navarrete Prida, titular de la Secretaría del Trabajo, por aplicarse en Morelos políticas públicas de igualdad de oportunidades, inclusión, desarrollo, no discriminación y con alto sentido de responsabilidad social y respeto a los derechos humanos.
Matías Quiroz, al ser informado por Edgar Márquez del logro alcanzado, pidió no bajar la guardia y sensibilizar más a los centros de trabajo sobre el potencial, las capacidades y habilidades laborales de las personas en situación de vulnerabilidad, así como fomentar entre los sectores público, privado y social la inclusión laboral de las personas en situación de vulnerabilidad y el desarrollo de políticas específicas para este fin.
Aseguró que en el gobierno que encabeza Graco Ramírez, promover el mejoramiento de las condiciones, expectativas y trayectoria laboral de las personas en situación de vulnerabilidad, es hoy una prioridad, toda vez que se trabaja en una inclusión para que todas y todos los morelenses tengan las mismas condiciones para salir adelante.
«Este reconocimiento nos compromete más para contribuir a un cambio cultural que favorezca la plena inclusión de las personas en situación de vulnerabilidad, y cree ambientes libres de violencia y discriminación, dentro del sector laboral», expresó.
En tanto, Edgar Márquez mencionó que la Secretaría de Gobierno en el mes de marzo de este año, inició los trabajos para participar en la Convocatoria del DEI 2015, para lo cual se integró un portafolio de buenas prácticas, en el que se dio cuenta que la dependencia no registró quejas en su contra por discriminación, violencia laboral, hostigamiento o violaciones a derechos humanos ante el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED), la Comisión Nacional de Derechos Humanos o en la similar de Morelos, ni demandas o procesos judiciales ante las Procuradurías de la Defensa del Trabajo y Juntas de Conciliación y Arbitraje federal y estatal, por las conductas mencionadas.
El Comité Dictaminador estuvo integrado por el CONAPRED, el Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad (CONADIS), el Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH/Sida (CENSIDA), el Instituto Nacional para las Personas Adultas Mayores (INAPAM), el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), Fundación Manpower, Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Confederación de Trabajadores de México (CTM), la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y representantes de las organizaciones de la sociedad civil en México y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). -
Arzobispo pide campañas políticas, limpias.
El arzobispo de Acapulco, Costa Chica y Costa Grande de Guerrero, Carlos Merlos Garfias, exhortó a los candidatos a la gubernatura, así como a los representantes de partidos políticos a no caer en descalificaciones y los convocó a mantener un nivel de campañas positivas, en las que puedan convencer a la población de que su proyecto es el mejor.
En conferencia de prensa en la catedral de Nuestra Señora de la Soledad de Acapulco, el prelado consideró que los señalamientos que hacen unos sobre otros generan un ambiente hostil y confunden a la población, lo que inhibirá el voto el próximo 30 de enero cuando se desarrolle la elección.
Aclaró que su opinión es por la ciudadanía, a quien le insisten que su participación en las elecciones es primordial para decidir «claramente» quiénes son los gobernantes que quieren para el desarrollo de la entidad.
«Nosotros tenemos que seguirle insistiendo a la ciudadanía sobre la importancia de la participación, todos tenemos que hacernos conscientes de que el voto es libre, es secreto, es una forma de participación ciudadana y no podemos perderla por ninguna razón».
Lamentó que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) haga señalamientos contra el Partido Revolucionario Institucional (PRI) de que utiliza la violencia para inhibir el voto, por lo que insistió que se deben aplicar propuestas que beneficien a la población.
«Yo seguiré insistiendo en que se respeten y se hagan las propuestas concretas. No es descalificando al otro candidato como se va a lograr una buena campaña, sino haciendo propuestas a favor del pueblo».
Por otra parte, Merlos Garfias lamentó el secuestro del ex rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Arturo Contreras Gómez, y confió en que la familia permita que las autoridades correspondientes contribuyan en su recuperación.
«Qué lástima y que pena que a la familia del ex rector se les esté afectando de esta forma, yo vuelvo a invitar y a pedir a todos los que provocan este tipo de situaciones que las eviten, que vean el daño grave que hacen a personas, familias y sociedad y que lo tengan que resolver lo resuelvan de la forma más digna, correcta y más humana, ojalá que ya no sucedan y pronto tengan claridad lo que pasó con el ex rector».
-
Silvio Berlusconi se va quedando solo
Los integrantes del Ejecutivo italiano que pertenecen al grupo Futuro y Libertad (FLI), que lidera Gianfranco Fini, el ex aliado del presidente del gobierno, Silvio Berlusconi, presentaron hoy, como habían anunciado, su dimisión irrevocable.
Con este gesto, el FLI de Fini sale definitivamente del gobierno, en lo que se traduce como el primer paso formal de la crisis que vive el Ejecutivo de Berlusconi.
El FLI fue creado después de que Fini fuese expulsado del partido de Berlusconi, Pueblo de la Libertad (PDL), por sus divergencias con el primer ministro.
Dejan así el gobierno el ministro de Políticas Europeas, Andrea Ronchi; el viceministro de Desarrollo, Adolfo Urso, y los subsecretario de Ambiente, Roberto Menia, y de Agricultura, Antonio Bonfiglio.
Según los medios de comunicación, las cartas con la dimisión han sido ya entregadas al subsecretario de la Presidencia del gobierno, Gianni Letta, que se las comunicará a Berlusconi.
Las cartas con la dimisión, explicó hoy, Buonfiglio, «son tres líneas y no contienen comentario alguno».
A los miembros del FLI se unirá también la dimisión del subsecretario de Infraestructuras y Transportes, Giuseppe María Reina, después de que su partido, el siciliano Movimiento por la Autonomía (MPA), anunciase también la retirada del apoyo al gobierno.
Berlusconi afrontará un cuestión de confianza en el Parlamento, aunque sólo después de que se apruebe la Ley de Presupuestos Generales.
Además, sobre el gobierno pesa una moción de censura presentada por los grupos en la oposición Partido Demócrata (PD) e Italia de los Valores (IdV).
Las fechas tanto de la cuestión de confianza como de la moción de censura se fijarán la próxima semana, aunque todas las fuerzas políticas están de acuerdo en que primero se tiene que aprobar la Ley de Presupuestos.
-
Van 30 mil muertos por armas de EU
Cada año mueren por herida de bala más de 30 mil estadunidenses, de acuerdo con el Centro para las Políticas sobre Violencia (VPC, por sus siglas en inglés) con base en datos delCentro Nacional de Estadísticas sobre Salud de EU. La mitad muere por homicidio y, el resto, por suicidio.
A pesar del alto número de decesos, la laxitud de las leyes estadunidenses permite que armas de alto poder â??entre ellas rifles AK-47 de origen ruso, cuya importación está prohibidaâ?? circulen libremente por tiendas, en ferias e internet.
Varias de estas armas terminan en manos de cárteles mexicanos; en tres años, la violencia del crimen organizado ha provocado la muerte de 28 mil mexicanos.
En los atentados del 11/S murieron tres mil personas; cada año fallecen diez veces más personas por impacto de bala. â??Es una pregunta que siempre me viene a la mente: ¿Por qué no podemos ver eso como un problema?â?, dijo en entrevista Tom Diaz, experto en tráfico de armas del VPC en la capital estadunidense.
-
Se crea Red Nacional de Municipios
Presidentes municipales de México integraron de manera formal la llamada Red Nacional de Municipios por la Seguridad y la Convivencia Ciudadana, en el Archivo General de la Nación.
En presencia del secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Juan Manuel Alcántara, los alcaldes señalaron que la finalidad será conformar metodologías más eficientes de políticas públicas y participación de la sociedad para prevenir y atacar los índices de violencia y delincuencia del país.
La declaración constitutiva de esta red fue firmada por 74 ediles, quienes se comprometieron con la seguridad de los ciudadanos, el respeto a los derechos humanos y el fortalecimiento a la cohesión social. El acto fue inaugurado por la titular del Centro Nacional de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, Laura Carrera Lugo.