Etiqueta: politica

  • Pero la culpa es de Fox

    ciertamente mucho viene heredado de su sexenio

    Para los que me conocen desde hace un poco más de 10 años, saben de mi animadversión por el ex-Presidente (aunque a él no le guste que le digan así­, estamos en México, no en EUA), misma que surgió a raí­z de que planto en mis narices a 1 año de «gobernar» Guanajuato, que todos los polí­ticos están cortados con las mismas tijeras, pues confié en él, ingenuamente en las primeras elecciones en que pude votar, con la emoción que da el desconocimiento del juego y de sentirse ya parte de las decisiones que se toman en este paí­s.

    Se preguntara apreciable lector, ¿de qué demonios culpo a Fox?: Pues para empezar, de que fue el pionero en convertir las elecciones en una guerra de popularidad y de ver quien tiene más dinero para gastar en publicidad, descalificar al adversario o incluso de quien se ve mejor en los espectaculares y/o televisión. Esta metodologí­a que se ha visto desde las elecciones del 2000 a la fecha, ha sido la guí­a de los siguientes contendientes, llegando incluso a explotar un nuevo recurso que tienen en el pueblo, que es el de enfrentarnos unos a otros, evitando las coincidencias y avivando los enconos.

    Y es que si usted ha notado que los candidatos, dejan de lado las propuestas, y pasan a la promesas, sin decirnos como y cuanto nos costara eso que nos prometen, pues muchas de ellas o la gran mayorí­a de ellas son prácticamente irrealizables, sin el sacrificio del pueblo, ya que a los gobernantes ni pensar en pedirles un sacrificio; y eso si es que llegaran a cumplir su palabra. Todo se centra en que si cual o tal candidato es mejor conocido, es mejor visto o incluso si es apadrinado de fulanito o menganito.

    Ha habido contendientes en las elecciones, con ideas medianamente centradas, realizables y que irí­an acorde de lo que el paí­s necesita, pero debido a la falta de â??popularidadâ? o de que lo apadrine uno de los partidos grandes, pasan sin pena ni gloria, incluso desapareciendo el partido que pudiera apoyarlos. Actualmente, dentro de los partidos, hay gente que podrí­a hacerlo muy bien, que sabe trabajar por lo que México necesita, pero debido a la falta de popularidad y/o conocimiento entre el pueblo, quedan totalmente descartados.

    El movimiento que apoyo a él ex-Presidente Vicente Fox, también llamaron al mentado â??Voto í?tilâ?, lo cual no es más que decir: â??ninguno me convence, pero entonces me quedo con el menos peorâ?. Peor manera de manifestar conformismo, no puedo encontrar.

    Es tiempo que empecemos a tomar conciencia de lo que hacemos con ese derecho que nos da la Constitución y empecemos a hacer nuestro trabajo para cumplir con la Obligación que nos da ese mismo derecho.

    Soy Juan Santiago González, Analista amateur de polí­tica y economí­a, mejor conocido en internet como Lyrul (Twitter: @Lyrul)

  • El juego en el que nunca ganamos II

    estado de mexico eleccines estatales
    Apreciable lector, después de una semana bastante cargada de trabajo, que me tuvieron algo alejado del ciberespacio, y aprovechando unos pocos dí­as de descanso que me acabo de tomar, he retomado esta columna.
    Han pasado ya 2 semanas de las elecciones en algunos estados del paí­s. Los actores polí­ticos involucrados han guardado cierto silencio. Sin embargo pareciera que dieron el banderazo de salida para las elecciones del 1 de Julio de 2012. Han empezado ya los â??destapesâ?, los â??declinamientosâ?, las â??solicitudes de licenciaâ? y los que argumentan que no se adelantaran al juego.
    Algunos de los seguidores de estos movimientos tanto de â??derechaâ?, de â??centroâ? y de â??izquierdaâ?, han empezado con las descalificaciones y los ataques, aun solo verbales, entre estos simpatizantes. Peor aún, algunos están tan convencidos, que han adoptado la idea de â??Si no estás con ellos, estas en su contraâ?.
    Sin embargo, pareciera que esta es la idea de nuestros polí­ticos, pues a final de cuentas, al no â??conciliarâ? y â??coincidirâ? nuestras ideas, es el campo perfecto para que ellos sigan ignorándonos como pueblo, y seguir â??trabajandoâ? para sus partidos y/o sus intereses personales.
    Y es que mientras no podamos buscar las coincidencias de nuestras ideas, de anteponer los intereses propios a los comunes, nunca podremos realmente organizarnos para realmente dar seguimiento a los que nos gobiernan y/o representan para que trabajen por nuestro bien común.
    Lo invito apreciable lector a reflexionar más en lo que nos une, que en lo que nos separa. Pensemos en que podemos hacer nosotros por nuestro paí­s, que esperar a que el paí­s haga algo por nosotros. Hagamos de nuestro México, el México que deberí­amos ser.
    No sigamos en el juego que los polí­ticos nos ponen, y que si lo seguimos nunca podremos ganar.
    Soy Juan Santiago González, Analista amateur de polí­tica y economí­a, mejor conocido en internet como Lyrul (Twitter: @Lyrul)

  • El juego en el que nunca ganamos

    el juego que jamas ganamos

    Apreciable lector, no crea que esta columna se volverá futbolera y empezaremos a â??analizarâ? el desempeño y escándalos de nuestra â??honorableâ? y siempre â??satisfactoriaâ? Selección Mexicana de Futbol en sus múltiples facetas. Me refiero más bien al juego de la polí­tica mexicana.

    El pasado 3 de Julio, se efectuaron elecciones en 4 Estados de la Republica: Estado de México, Nayarit, Coahuila e Hidalgo. En este último solo se eligieron presidentes municipales y en los tres restantes gobernador. También sabemos ya que en estas elecciones el PRI arraso en mencionadas elecciones en al menos 2 de los estados en juego, Coahuila y Estado de México, en las cuales los restantes partidos contendientes tuvieron que repartirse de menos la mitad de la votación. También es sabido que hubo grandes niveles de abstencionismo, por lo que yo realmente considero que fue el gran vencedor.

    Durante la cruda electoral, candidatos, presidentes de partido, secretarios, gobernadores y demás polí­ticos que comulgan o militan en el bando perdedor, han criticado el triunfo tan avasallante en algunos casos del Partido Revolucionario Institucional.

    Y lejos de aceptar sus propias culpas, los polí­ticos, han empezado a culpar a la gente de venderse por una torta y un refresco, despensas, dinero, etc. Las mismas viejas métodos que conocimos por 70 años, con el PRI y que lamentablemente los demás partidos siguieron practicando los últimos 11 años (Me entere situaciones similares con el PRD y Convergencia en 2009, y supe de muchas más del PAN, PRI y PRD con todos sus cuates en 2006).

    Los polí­ticos nuevamente están demostrando que lo que menos les importamos somos los ciudadanos que pretenden gobernar. Ponen el juego de la polí­tica *Elecciones*, ponen las reglas *COFIPE* (ya que el legislativo las crea y las modifica, disque consultando al ciudadano, pero obedeciendo a sus partidos) y ponen el árbitro *IFE* (nuevamente, el legislativo elige a los consejeros del IFE, del cual nos deben todaví­a la elección de 3 consejeros desde el año pasado), y sin embargo, si el resultado no les favorece, culpan al ciudadano de no razonar y de elegir lo peor para él, incluso de venderse.

    Creo no equivocarme, que vivimos en una época, en la cual ya no tan fácilmente se nos engaña, ni se nos compra con una torta y un refresco. Si tomamos en cuenta que la mayorí­a de la población es urbana (no menosprecio a la población rural, pero sabemos que su nivel educativo es mucho menor) no creo que fuese comprada su conciencia tan fácilmente.

    Acaso, aprecia lector ¿Es usted cómo piensan nuestros polí­ticos que somos?

    Soy Juan Santiago González, Analista amateur de polí­tica y economí­a, mejor conocido en internet como Lyrul (Twitter: @Lyrul)

  • Una Fuerte lección

    una fuerte leccion en las urnas

    Bueno nos encontramos a tan solo un par de dí­as de las tan sonadas elecciones del Estado de México donde ya se saben los resultados al menos parciales y hasta el momento el ganador es Eruviel Avila del PRI, la primera lección es que al menos en los 4 estados donde se llevaron acabo las elecciones.

    Sin duda fue un â??golpe fuerteâ? para las aspiraciones de los aislacionistas, si es@s que dicen que pueden solitos, que no necesitan a nadie, y que tienen la mejor propuesta para el bienestar de los ciudadanos……esto es por las dos vertientes tanta la izquierda como la derecha…..es decir a quienes quieren ir por un solo camino sin considerar lo que realmente QUIERE y NECESITA la gente….lo cual tampoco implica que lo que predica el PRI sea la panacea si no el resultado de hechar andar toda su maquinaria politica.

    Con un abstencionismo de cercas del 57%, es decir de 100 personas 57 prefirieron quedarse en casa que votar, con apenas el 60% de ese restante 43% del total se llevo la elección el PRI, una lección de esto es que solo cuando el electorado sale en forma masiva a votar es cuando se ve afectado el porcentaje que se lleva el pri y una mas, quiza la mas importante, solamente llendo JUNTOS pensando en las soluciones que se pueden ofrecer para la sociedad, pensando en nosotros, es cuando la gente vota por el cambio………..si señores de todas las tendencias…….FUERTES LECCIONES que tenemos que aprehender todos si queremos dejar mejores cuentas a nuestros hijos/nietos…..a menos que queramos ser recordados como los que votaron por el regreso del PRI……….fuertes lecciones.

    Merckmf

  • Sarkozy inicia estrategia para releccion

    la quinta republica vera de que es capaz

    Desde la tierra de las galias, sabemos HOY ya, por fin y sin tapujos, que Nicolás Sarkozy, el pequeño Napoleón de Francia, está buscando la reelección.

    Cierto es que muchos lo sabí­amos, es un deseo anhelado por él desde que llego pro primera vez a la silla presidencial, pero no habí­a nada escrito ya que en los últimos dos años han existido diversos problemas que en lugar de sumarle popularidad, se la han restado.

    La duda mas fuerte fue cuando se supo que han en su gabinete más cercano, casos de corrupción, ¿entonces quizá los escándalos y la baja calificación que le dan los franceses no le alcanza para la reelección? Sorpresa. Desde el momento de lectura de estas palabras sabemos que Nicolás Sarkozy, ese que nos pidió Florence Cassez o quien estuvo en el ojo del huracán al estar casado, divorciarse y casarse de nuevo con la cantante modelo y actriz Carla Bruni, el mismo que junto con Alemania ha creado un eje Paris â?? Berlí­n en la Unión Europea para mantenerle unida, etc. es quien ya está afinando detalles de su próxima estrategia para reelegirse.

    ¿Alguien apuesta a que no está otro mandato aun con todos los problemas que ha tenido?

  • Y ahora

    un ife debil por culpa de todos

    No apreciable lector, no estoy invocando al legendario â??Chapulí­n Coloradoâ?. Ni creo que sea una pregunta que solo su servidor se esté haciendo. El fin de semana el Consejo General del IFE modifico 17 de las 58 Reglas que conforman el Reglamento de Acceso a Radio y Televisión.

    Nos advirtieron que para el 2012 se emitirán al aire 39.2 millones de spots de partidos polí­ticos y del IFE. Suponiendo, y eso suponiendo, que cada spot dura un promedio de 25 segundos, nos lleva a que el IFE y los partidos polí­ticos, ocuparan 11,342 dí­as, 14 horas, 13 minutos y 20 segundos, para transmitir su â??mensajeâ? y convencernos de porque son la opción a votar el próximo 1° de julio de 2012. Claro, no será solo una emisora, pero de todas formas es demasiado tiempo el cual estarán al aire bombardeándonos con sus mensajes.

    También redujeron el tiempo en que las radiodifusoras y las televisoras tienen para que una vez autorizado por el IFE y entregado el spot, este debe empezar a transmitirse en máximo 2 dí­as. Esto, como se ha visto ya, no ha gustado a los radiodifusores y a las televisoras, e incluso algunos comentarios preocupan.

    Lo preocupante es, que los partidos polí­ticos, que hicieron un IFE más a modo a sus intereses, ahora están viendo el monstro que han creado, pues de ser ciertos los temores de los radiodifusores y televisoras, estarí­a en peligro las elecciones presidenciales del año 2012. Sin contar siquiera que en estas discusiones, el consejo no se encuentra completo, por la falta de nombramiento por parte de los diputados, de 3 consejeros electorales.

    Los ciudadanos debemos involucrarnos más en una institución, en la que hasta todaví­a el 2009 confiábamos y que tiene vital importancia de la vida polí­tica de nuestro paí­s. Tenemos un año para trabajar y unidos, podemos forjarnos un México más equitativo y competitivo. Debemos recuperar la institución que fue el orgullo de la nación, y que fue el primer aliciente de la democracia en nuestro paí­s.

    O, acaso, apreciable lector, ¿No está cansado de la polí­tica de siempre, y que nunca se le tome en cuenta?

    Soy Juan Santiago González, Analista amateur de polí­tica y economí­a, mejor conocido en internet como Lyrul (Twitter: @Lyrul)

  • Silvano Aureoles Conejo para Michoacan

    el prd alista su candidatura

    Y ya que hablamos de la Familia Michoacana hace unos minutos, ¿ya vieron que el PRD tiene su candidato ya a la elección de gobernador de dicha entidad?

    El es el senador con licencia Silvano Aureoles Conejo, que hace unas horas fue proclamado virtual triunfador de una justa interna para tener candidato a la gubernatura de dicha entidad siendo él el triunfador.

    La entidad que es un baluarte del perredismo los últimos gobiernos se encuentra en una situación muy difícil. La guerra contra el crimen, la penetración de los carteles gracias a la corrupción, la entidad del actual presidente, un narcodiputado hermano del actual gobernador, etc. hacen que la entidad viva tiempos sumamente difíciles y que honestamente, nadie quiera enfrentar.

    ¿Podrá el senador Silvano Aureoles Conejo hacerles frente? Ya se ofreció una súper alianza por la entidad, PRD y PRI no quisieron.

  • Vicente Fox imposible cierre la boca

    una vez mas, fox y sus foxadas

    Me llama mucho la atención que dentro de todo, ahora sean los priistas los que aplauden a Vicente Fox y sean los panistas quienes le piden que siga con la boca cerrada.

    Me recuerda tanto a su sexenio, que difícilmente puedo creer regresaran aquellos días.

    Sucede que Vicente Fox desde Guanajuato está viendo la forma de regresar a la escena nacional, habla, opina, reconviene, etc. y todo porque se le olvida (y muy seguido) que ya su tiempo paso y es una persona que no supo aprovecharlo.

    Bueno, pues ahora tuvo la delicadeza de decir que el PAN perderá no solo en el Estado de México sino también en las elecciones presidenciales del próximo año siendo el ganador, el PRI. Los priistas le agradecen su humildad y honestidad ante tal panorama que sea dicho de paso, es el más posible y los panistas que en verdad mejor se calle y apoye a los candidatos de Acción Nacional.

    Muchos sentidos otros honrados, como sea, el presidente Fox sigue dando de qué hablar aunque ni en su partido, lo quieran.

  • Enrique Peña Nieto no será presidente en el 2012

    No, no se asuste apreciable lector. No vengo del futuro y ni me creí­ dentro del HashTag Twittero de #VengoDelFuturo, y tampoco que esté dando como virtual ganador a Andrés Manuel López Obrador o al Cordero del Señor, simplemente es una apreciación personal de lo que sucede con nuestra polí­tica nacional.

    Hace aproximadamente un año, platicando con algunos amigos con los que debato estos temas, yo veí­a un movimiento medio extraño de â??fichasâ? dentro del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que me hací­a ver al Gobernador Enrique Peña Nieto, fuera de la candidatura por su partido a la Presidencia de la República. En aquel momento varias personas me dijeron que eso no era posible, pues en la candidatura de Enrique Peña Nieto, se viene trabajando, incluso, desde que era candidato a Gobernador por el Estado de México, cosa que tuve la oportunidad de constatar, pero no es tema en este momento.

    Sin embargo, el dí­a de ayer, se publica por parte de Consulta Mitofsky, que aunque he de reconocer que es una encuesta â??pagadaâ?, presenta al Senador Manlio Fabio Beltrones, con un repunte de popularidad a últimos meses, superando incluso a otros aspirantes a la silla presidencial, como lo son Andrés Manuel López Obrador, la Diputada Josefina Vázquez Mota (que dicho sea de paso, dentro del PAN y de la gente ha empezado a â??robarâ? puntos a sus contrincantes),el Senador Santiago Creel o el Jefe de Gobierno Marcelo Ebrard.

    Siguiendo con esta lí­nea, es de notar que ha empezado a salir un contrincante serio a Enrique Peña Nieto, el cual a últimas fechas, ha sido muy expuesto al golpeteo polí­tico, clásico de los previos a una elección. Por el contrario, Manlio Fabio Beltrones, ha estado trabajando arduamente en el senado, para sacar adelante iniciativas importantes en el paí­s, sin exponerse demasiado al mencionado golpeteo.

    Si conjuntamos lo mencionado, a que Enrique Peña Nieto, realmente no tiene la misma trayectoria polí­tica que Manlio Fabio Beltrones, quien a últimas instancias lo único que le falta para completar su carrera polí­tica seria precisamente la Presidencia de la Republica, me hace visualizar no a Enrique Peña Nieto como candidato a la Presidencia de la Republica por el PRI, si no a Manlio Fabio Beltrones.

    Que ni uno, ni otro grupo se van a quedar tranquilos, eso, como dirí­a la nana Goya, es otra historia. Las cartas se están terminando de repartir. Ahora les toca a los jugadores hacer sus movimientos. Algo es definitivo. Cualquiera de los 2 que vaya de candidato, según encuestas pagadas y no pagadas, es muy probable que el PRI regrese a los Pinos. Nos guste o no nos guste.

    Soy Juan Santiago González, Analista amateur de polí­tica y economí­a, mejor conocido en internet como Lyrul (Twitter: @Lyrul)

    Foto: Crestomatí­a Periódico La Razón. Beltrones a la Alza.

  • Crimen en politica, una preocupacion

    la preocupacion de la narcopolitica

    La preocupación de que el crimen organizado pudiera estar infiltrado en las próximas elecciones es un riesgo real aunque muchos crean que â??ya lo estáâ?.

    El caso de Julio Cesar Godoy Toscano, hermano incomodo del actual gobernador Leonel Godoy es un ejemplo más que excelente de cómo el crimen organizado puede ir penetrando la polí­tica mexicana.

    De buena fuente se que quizá estemos viendo detenciones de polí­ticos y funcionarios públicos que están siendo investigados en unos meses, me deja pensando que esta podrá ser también, una herramienta electoral de parte del gobierno federal.

    Habrá que tener mucho cuidado puesto que eso serí­a un Michoacanazo 2 del cual, vemos todos están libres y el único culpable que hay pruebas, prófugo.