Etiqueta: politica

  • AMLO y Marcelo Ebrard usan el DF como plataforma politica

    La virtual coordinadora del PRD en la Asamblea Legislativa, Alejandra Barrales, reveló que la Ciudad de México, como el bastión más importante de la izquierda del país, será la plataforma política para potenciar a nivel nacional los liderazgos de Andrés Manuel López Obrador y Marcelo Ebrard.

    Dicha plataforma, expresó en entrevista, será para quien resulte candidato en la contienda presidencial de 2012.

    Minimizó la popularidad del gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, pues a su decir, la gente sabe diferenciar entre mercadotecnia y resultados.

    «La gente lo sabe, lo vemos todos. La imagen ayuda, los medios juegan un papel importante, pero por fortuna, lo demostró el electorado en Iztapalapa, cuenta la inteligencia de la gente. Esa es nuestra apuesta, la gente sabe lo que le conviene», destacó.

    A unas horas de que rinda protesta como diputada local, Barrales reveló que los perredistas en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) habrán de trabajar para ser opción en 2012, con el proyecto que encabezan López Obrador y Ebrard.

    Precisó que al ser gobernado por la izquierda, el Distrito Federal se convierte en la plataforma que los posibilita para ser opción en 2012.

    «Todo mundo ubica el impacto que es ser gobierno en la ciudad, estar en la Asamblea. Eso nos coloca, efectivamente, que lo que se haga tenga repercusión», sostuvo.

    Barrales ofreció a los capitalinos como garantía que el tema de la Presidencia de la República, lejos de ser un distractor, será un objetivo que los obligue a dar buenos resultados, así como a ser un gobierno eficaz y cercano a la ciudadanía.

    Descartó una confrontación entre los dos aspirantes presidenciales del Partido de la Revolución Democrática (PRD), porque ambos representan a un mismo proyecto y señaló en su momento se habrá de tomar la decisión en torno a quién asumirá la candidatura La futura legisladora local insistió en que Ebrard Casaubon y López Obrador son liderazgos que van a dar a la izquierda las condiciones de opción para 2012.

    Al mismo tiempo negó que les preocupe la popularidad de Peña Nieto, porque la gente tiene la capacidad de juzgar y normar su criterio, «le apostamos a la inteligencia de la gente», aseveró

    Technorati Profile

  • Juanito y Lopez Obrador, que risa ambos

    Cuando en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, revoco la candidatura de Carla Brugada por la delegación de Iztapalapa, López Obrador mostro los dientes.

    Si, antes de que ganara un candidato de Jesús Ortega y mandando al diablo las instituciones, pidió a bejaranistas, panteras, lopez obradoristas, brugadistas, etc. que votaran por «Juanito», el candidato del partido del trabajo para que ganara ya que entregaría la delegación a Brugada y burlar a todos.

    Pues bien, mas allá de que el Partido del Trabajo permita o no, el que alguien que ni es su militante dirija los destinos, pero bueno allá ellos; decía, mas allá de todo pues «Juanito» acepto el ser electo por huestes dirigidas a apoyarlo por otra persona, acepto el que al ganar debería renunciar al cargo de elección popular que mas que elección es una democracia dirigida, pero ahora pues como que no esta muy convencido de dejar su cargo «ganado»

    Amen de que ya dice disparates muy cómicos, que pues preocupan un poco puesto que estará al frente de uno de los municipios mas habitados del país y con severos problemas en su orden, eh

    Pero, que sentirá Carla Brugada y desde luego, López Obrador que contra viento y marea quiere que sus candidatos, su gente, sus amigos, sus socios, como quieran llamarles, tengan cargos y posiciones para manipular o controlar o no sé, quizá y es por seguir teniendo un peso en decisiones del poder detrás del poder; que sentirá que el «hijo desobediente» que es «Juanito» pues esta haciendo lo mismo que él, no tener palabra.

    Technorati Profile

  • Radiografia de Mexico previo al informe del Presidente Calderon

    Los tiempos actuales van exigiendo acciones determinantes que estén enfocadas a las situaciones que a todas luces, pareciera que llevan al abismo a México.

    Tenemos una violencia encastada que los principales grupos delictivos del país, sin importar bandas de polleros como narcotraficantes o salteadores de caminos, hacen ver que los noticieros parezca retratan la situación de un país en guerra civil.

    Una tasa de desempleo que no era vista desde hace 13 años cuando estábamos por salir de una de las recesiones y crisis mas enquistadas y profundas de la historia de México comenzada por el saqueo y despilfarro del sexenio salinista.

    Estamos viendo, una sequia derivada de los retos ambientales globales y a la pésima red de distribución del vital liquido así como de un subsidio que existe que hace que en México país, el 20% del flujos fugue así como cueste hasta un 66% menos de su valor real con precios no en el primer mundo, sino en naciones siquiera que tienen menos recursos hidrológico que México.

    Ignoramos, la emergencia energética a la que México, país que tiene como principal fuente de divisas, la venta del petróleo; esta por enfrentar. Los yacimientos existentes así como una pesada nomina engrosada por el tiempo y el saqueo de una corrupción sin igual, sin ánimos de ofender «seudo caudillismos lopezobradorescos» que manipularon la mente de muchos, han puesto en la picota a Pemex que cada día esta peor.

    Todo esto, sumado a muchos otros problemas en telecomunicaciones, competitividad, educación, sindicalismo, seguridad social, salud y vacío de liderazgo (mas no de poder) antes de un etc. es la radiografía que un humilde servidor puede dar sobre México en vísperas del informe del Presidente Felipe Calderón el próximo primero de septiembre.

    ¿Que nos va a informar en su mensaje en cadena nacional siendo que solo, va a entregar el informe por escrito?

    Technorati Profile

  • Calderon y y el PAN

    Que fuerte seria, lo digo en serio, el que en el Consejo Ejecutivo Nacional del partido acción nacional, el que un autentico oponente al presidente, sea quien le dirija.

    Me explico, si recordamos en los finales del sexenio pasado, el sexenio perdido de Vicente Fox, Santiago Creel era el secretario de gobernación, el que era señalado por Fox, como el «que era mejor» aspirante a la presidencia, en la forma albiazul, del dedazo del PRI.

    Pero Felipe Calderón fue lanzado desde Jalisco por el que era el gobernador, Ramírez Acuña, la rivalidad entre Creel y Calderón fue creciendo, aun con todo el apoyo del presidente, el PAN no deseaba un foxista en la candidatura al 2006, apoyaron a Calderón; pero… la llegada de Calderón fue inesperada de la forma de ir cuadrando todo el aparato de estado para apoyos y colocación de amigos del presidente.

    El PAN tampoco quiere eso, así que con la debacle de Germán Martínez y el PAN en las pasadas elecciones, simplemente nadie sabe quién podría ser el próximo dirigente albiazul, pero eso sí se sabe, no será calderonista y Santiago Creel, ve el regreso por sus «fueros» a la escena política nacional.

    Technorati Profile

  • La proxima legislatura sera importantisima, la reforma laboral

    En México no se está lejos de hacer coincidir una serie de intereses y objetivos para concretar la reforma laboral integral pendiente, afirma Tomás del Toro del Villar, diputado del Partido Acción Naciona (PAN).

    La nueva Legislatura, la LXI, que iniciará el próximo 1 de septiembre, augura, la puede concretar siempre y cuando haya â??voluntad polí­ticaâ??â?? de los distintos actores porque sin ese ingrediente no habrá acuerdo nunca, como no lo hubo en los últimos tres años, afirma Tomás del Toro.

    El presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados de la actual Legisltura explica a El Economista que en la actual Legislatura â??el acuerdo polí­tico fue atender otras prioridades y no propiamente la reforma laboralâ??â??.

    Esta legislatura cumplió

    Admite que si bien no se aprobó la reforma laboral integral, como tal, en la Legislatura que está por concluir sí­ hubo grandes avances en temas de equidad y género, de las personas con capacidades diferentes, de los sistemas de pago en modalidad electrónica, así­ como sobre la regulación del trabajo de infantes y de jornaleros agrí­colas, entre otros cambios realizados a la Ley Federal del Trabajo.

    Especialistas en la materia afirman que, por la situación económica actual, se está en el mejor momento para hacer la reforma laboral. ¿Coincide?

    â??A mí­ me gustarí­a saber de qué tipo de especialistas estamos hablando, porque si es del analista proexplotación, entonces creo que sí­, pero si estamos por no perder de vista el estatus productivo, obrero, el de los recursos humanos, pues no va precisamente en ese sentidoâ?.

    ¿Qué temas debe tocar la reforma laboral integral pendiente?

    â??Debe de tocar puntos de flexibilización respecto de la capacitación y el adiestramiento, eso es vital. No puede pasarse por alto, pero para nada, si estamos hablando de productividad; productividad no es ampliar las jornadas de trabajo a 24 horas al dí­a. Productividad es hacer más con lo mismo y esto definitivamente tiene mucho que ver con tres elementos: inversión, tecnologí­a y capacitaciónâ?.

    ¿Se debe modificar la Constitución, o limitar la reforma a la ley secundaria?

    â??í?nicamente a la ley secundaria, definitivamente. El Artí­culo 123 es inamovible porque consagra perfectamente los derechos de los trabajadoresâ?.

    La crisis le ha pegado más al empleo

    El panista es de la idea que la crisis le ha pegado más a México en la parte del empleo no porque la ley sea muy rí­gida, sino porque simple y llanamente en el paí­s se realiza caracterí­sticamente trabajo artesanal, cuando lo que se necesita es tecnologí­a, capacitación e inversión.

    ¿Falló la LX Legislatura al no aprobar la reforma laboral?

    â??No. De ninguna manera. Hubiéramos fallado si hubiéramos hecho una reforma sin medir ni calificar prioridadesâ?¦ lo único que hubiéramos cometido con eso serí­a una carnicerí­a de trabajadores. Hoy, hay una serie de flexibilidades, de excepciones, precisamente por iniciativa de las organizaciones sindicales para salvaguardar las fuentes de empleo. Eso tiene un valor especí­fico, totalmente profundo, trascendente, contra una receta que se hubiera establecido a través de la Ley Federal del Trabajo. Con lo que hoy estamos viviendo, estarí­amos sobre una carnicerí­a de trabajadores y estarí­amos bastante arrepentidos.

    Technorati Profile

  • Las paradojas de México, un pais que se niega a crecer

    ¿Porque México, mis estimados amigos, cuando crece el mundo a tasas del 5 y 6 por ciento en sus porcentajes del producto interno bruto, México, crece a no mas del 2.5 por ciento? y a la vez, mis estimados amigos, ¿porque cuando el mundo decrece sus economías en tasas de 1 y 2 por ciento, México decrece a tasas de 5, 6 y 7 por ciento?

    ¿Alguien tiene la respuesta?, claro, no quiero dejar de señalar que al menos en esta situación, no puedo ser miope y no aceptar que Chrysler y General Motors y sus quiebras, así como paros técnicos de Ford, han asistido y mucho a la relentizacion de las exportaciones a Estados Unidos que son el 80 por ciento de nuestra actividad manufacturera, nada mas.

    Ni tampoco, que sigamos siendo un paraíso fiscal para capitales golondrinos y no hayamos generado las condiciones para que inversión extranjera directa llegue y se quede en el país.

    Que pena… tenemos en Chicontepec yacimientos de petróleo dignos de que catapulten a México al tercer escaño internacional de países productores de petróleo pero, ni dinero, ni tecnología tenemos, «quizá en 40 años» lo tengamos, ya cuando los hidrocarburos sean proscritos en el mundo y tengamos mucho de nada.

    Ni hablar, cuando nuestro segundo ingreso de divisas es gracias a mano de obra barata y viene de Estados Unidos, a través de remesas… debería, supongome Yo, ser muestra de algo, digo, ni turismo (y miren como nos fue con lo de la influenza AH1N1), ni minería, pero ni el sector de transformación esta en el segundo escaño de ingresos de dólares al país, quizá y… digo, ya ven que soy un «volado», alguien que como escribieron de este sitio y un servidor, no da la cara por temor (¿a qué?, quien sabe…) o no sé de lo que hablo, reflexiono… quizá y si una, dos y vamos, hasta tres veces nos han visto la cara gobernantes y políticos, pero ya 4, 5, 6 y hasta 7 DECADAS, podrá ser que el problema no esta en los que se aprovechan de México, sino en los mexicanos.

    ¿No?

    Technorati Profile

  • Final de la serie Blogs y Politica

    Este es un año electoral, de la misma manera pongo a ustedes la serie de podcasts que aparecieron en Dixo hace ya algunos ayeres, las elecciones más polémicas de la historia, México 2006.

    Este se el capitulo 4

    Technorati Profile

  • Tercer podcasts 2006, en Dixo

    Este es un año electoral, de la misma manera pongo a ustedes la serie de podcasts que aparecieron en Dixo hace ya algunos ayeres, las elecciones más polémicas de la historia, México 2006.

    Este se el capitulo 3

    Technorati Profile

  • ¿Que ocurre en el mundo de Lopez Obrador?

    Me pregunto, en caso de irse López Obrador, que ocurriría con toda esa gente que aun con lo que ha hecho, ¿esta con el?, ¿realmente le seguiría?, ¿estarían llenándose aun los mítines en el zócalo? y apropósito, ¿de donde se estaría sacando dinero para ello?, ¿romperían gobernadores con el PRD nacional para seguirle a López Obrador?, ¿alcanzara la estructura de Convergencia y el Partido del Trabajo para los dejos de poder que tienen a López Obrador ciego, aun a dos años de haber perdido las elecciones por la presidencia?

    En las prerrogativas, ¿a cuanto asciende el daño?, ya que perdería el PRD pero, también el PT y Convergencia ya que aun cuando reciban mas dinero, estos mini partidos, no será suficiente para mantener el tren de gastos de López Obrador.

    Oiga… ¿y quien decidirá los nombres en la lista para los cargos en el congreso?, ¿López Obrador? Mmm…

    Algo esta podrido en Dinamarca, como dijera Hamlet.

    Technorati Profile

  • Corea del norte amenaza a Corea del sur

    Este tipo de comentarios son los que tensan situaciones en el mundo que luego, para los tiempos en los que estamos, no ayudan en nada.
    Corea del norte y sus estertores de vida (ya que no hay casi nada en dicha nación, debido a un cierre absoluto a la tecnología, nulos apoyos desde hace un par de décadas y una nulidad mental y diplomática) dicen que reducirán a escombro Corea del sur si continúan haciendo actividades contra el país (Corea del norte).
    ¿Cuales?
    Sencillo, activistas por la liberación de Corea del norte enviaron miles de folletos de propaganda contra el gobierno de Pyongyang.
    Pero fueron activistas no el mismo gobierno, digo, los mandatarios de Seúl ¿que culpa tienen de ser señalados por actividades que civiles llevaron acabo?
    Solo la paranoia del gobierno de Pyongyang ya que, si se le ocurriera siquiera por un segundo, disparar contra el sur al norte, Estados Unidos, Francia y Alemania podrían actuar.
    Así que… ¿verdad que suena a bravuconada?
    Technorati Profile