Etiqueta: politica

  • Oposición retoma coalición “Va por México”; destapan a sus candidatos

    Oposición retoma coalición “Va por México”; destapan a sus candidatos

    En un intento desesperado por no desaparecer de la agenda política, los dirigentes nacionales Marco Cortés del PAN, Alejandro Moreno Cárdenas del PRI y Jesús Zambrano del PRD, retomaron la coalición “Va por México”. 

    Con esta unión política pretenden ganar las próximas elecciones ordinarias a celebrarse en junio en el Estado de México, donde la candidata Alejandra del Moral del PRI será la abanderada y aunque el estado de Coahuila también se somete a votaciones, no revelaron al candidato o candidata. 

    En una conferencia de prensa celebrada el día de ayer, se dieron a conocer los primeros dos acuerdos, el PRI encabezará las elecciones estatales del Estado de México y Coahuila. 

    Te puede interesar: Afirma Ricardo Monreal que permanecerá en Morena – Solo Opiniones (atomilk.com)

    Mientras que el PAN encabezará las elecciones presidenciales y de la Ciudad de México, donde ya propusieron a la excandidata presidencial y ex primera dama, Margarita Zavala para el gobierno de la capital. 

    El PRD no tiene candidatos abanderados para las elecciones, sin embargo, están dispuestos apoyar a la coalición tanto en las elecciones como en el Congreso.

    MGG

  • Yndira Sandoval Sánchez habla del papel de las mujeres en la política

    La defensora de los derechos humanos de las mujeres y de las juventudes, Yndira Sandoval Sánchez, indicó que la histórica participación y representación política de las mujeres en los cargos de elección popular obliga a generar compromisos no solo por parte de este sector, sino de hombres y mujeres que tienen el futuro del país en sus manos.
    Yndira Sandoval Sánchez habla del papel de las mujeres en la política

  • Museo de la Política sobre Drogas

    Piezas que representan las afectaciones de la guerra contra las drogas en los países se mezclan con el olor a pintura fresca, están listas para la exhibición del Museo de la Política sobre Drogas, que entre otras cosas, le pone cara y nombre a quienes están en el fuego cruzado entre autoridades y narcotraficantes.
    Museo de la Política sobre Drogas

  • Congreso Jurídico del Centenario de la Constitución Política

    El presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, magistrado Álvaro Augusto Pérez Juárez inauguró el Congreso Jurídico del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
    Congreso Jurídico del Centenario de la Constitución Política

  • Roberto Madrazo regresa a la escena política

    Que miedo el que ciertos personajes como Roberto Madrazo, regresen a la escena política de México.
    ¿Recuerda usted a Roberto Madrazo? fue dirigente nacional del PRI, malogrado candidato presidencial de ese partido, en Tabasco siempre ha sido de los caciques que han tenido secuestrada la escena política con sus compadrazgos y amigos logrando que aquella entidad junto con Morena, quede bajo las aguas del estatismo y la parálisis.
    Pero de cara a las elecciones tanto estatales como nacionales del 2018, el PRI sabe perfectamente que hay graves deficiencias en todo el país y busca lograr que no haya tantas derrotas, así que se está llamando a la unidad y el apoyo de los comités estatales para no permitir haya derrotas o, lograr recuperar espacios perdidos.
    De ahí que Roberto Madrazo este ya en la escena nacional, con llamados a la militancia del PRI en Tabasco, buscando recuperar Tabasco y alcaldías, pero de igual forma, Andres Manuel Lopez Obrador quería que el Estado de México fuera su primera gubernatura ahora quiere dominar la escena política de su tierra.
    Arturo Nuñez no sabe como sacudirse ambos escorpiones que tiene en la espalda, pero que la gente no recuerda que daño tan grande han hecho a su país.
    Roberto Madrazo regresa a la escena política

  • Scarlett Johansson podría entrar en la política

    La vimos hace unos meses a la cabeza de la manifestación feminista en contra de la elección de Donald Trump como presidente y ahora, en plena promoción de su nueva cinta, Scarlett Johansson sorprende en unas declaraciones asegurando que en algún momento de su vida podría dedicarse a la política.
    Siempre me ha interesado la política local», dijo la estrella de 32 años en el espacio ‘Good Morning America’.
    Scarlett Johansson podría entrar en la política

  • Peña Nieto presenta política para incluir a todos los mexicanos al sistema financiero

    El presidente Enrique Peña Nieto presentó la Política Nacional de Inclusión Financiera, cuyo objetivo es incorporar a toda la población mexicana al sistema financiero, y de esta manera acceder a créditos, seguros y otros servicios.
    Apuntó que esta política se inscribe en la meta de generar y fortalecer el ingreso de las personas y para que “todos los mexicanos, sin distinción, puedan tener acceso al sistema financiero”, tengan control de sus ahorros y puedan realizar pagos por la prestación de servicios, a través de sistemas electrónicos.
    Esta estrategia también tiene el objetivo de que las personas sean “menos vulnerables, menos frágiles”, y tengan un menor riesgo de perder su patrimonio o caer en la pobreza, dijo el mandatario federal durante el acto realizado en el patio central de Palacio Nacional.
    Con la presencia de la Reina Máxima de los Países Bajos, y asesora especial del secretario general de las Naciones Unidas sobre Inclusión Financiera par el Desarrollo, así como del gobernador del Banco de México, Agustin Carstens, el Ejecutivo federal indicó que esta Política, articula esfuerzos gubernamentales y del sector privado, basados en seis ejes.
    Entre estos puntos, se encuentra fomentar la educación financiera, para que la población conozca, incluso desde una edad temprana, cómo utilizar y aprovechar los instrumentos financieros que les sean de utilidad, para lo cual, la Secretaría de Educación Pública (SEP) incluirá este tema en los planes de estudio de educación básica.
    También se impartirán cursos para beneficiarios de programas sociales como Prospera, Mujer Pyme y Crédito Joven, además de que los consulados en Estados Unidos capacitarán a los connacionales sobre el sistema financiero de ese país, expuso acompañado de los secretarios de Hacienda, Luis Videgaray Caso, y de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu.
    También se plantea el uso de las innovaciones tecnológicas para poder aprovechar las diferentes plataformas, para que se puedan pagar diversos servicios a través de computadoras o teléfonos inteligentes, y destacó que la reforma en telecomunicaciones permitirá ampliar la cobertura de estos servicios, integrar a la población excluida y fomentar la conectividad de servicios financieros digitales.
    Peña Nieto reconoció que México sigue siendo un país de contrastes, donde “aún conviven prosperidad y marginación; vanguardia y rezago”, por lo que se establece un plan para el desarrollo de infraestructura, con el fin de “ir cerrando brechas para que todas las regiones cuenten con las mismas oportunidades, incluyendo el acceso a servicios financieros”.
    También se establece un mayor acceso y uso de servicios financieros formales para la población subatendida y excluida, y refirió que durante su gobierno, se ha logrado incluir al sistema financiero a casi siete millones de mujeres en situación de pobreza, a través de la colocación de transferencias gubernamentales en tarjeta de débito.
    En este sentido, el mandatario, apuntó que más de seis millones de beneficiarias cuentan con un seguro de vida para jefas de familia, y poblaciones antes excluidas, ahora se benefician de créditos empresariales a tasas de interés preferenciales, dentro de los programas Mujeres Pyme y Crédito Joven.
    Asimismo, se prevén mecanismos de protección a usuarios, fomentar la seguridad de los ahorros, así como el fortalecimiento institucional de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros (Condusef), además de generación de datos y mediciones para evaluar de manera periódica la inclusión financiera.
    Sobre este punto, refirió que gracias a la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera, se sabe que en el año 2012, el 56 por ciento de la población contaba con algún producto de crédito, ahorro o de seguro, y que esta cifra aumentó a 68 por ciento en tres años, al incorporarse al sistema financiero, 12.7 millones de personas más.
    Previo al acto, el presidente Peña Nieto, acompañado de los titulares de las secretarías de Hacienda y Crédito Público, y de Relaciones Exteriores, tuvo una reunión privada en el Salón Azul de Palacio Nacionnal, con la Reina Máxima de los Países Bajos e integrantes de su comitiva.
    Peña Nieto presenta política para incluir a todos los mexicanos al sistema financiero

  • Mariano Rajoy, un superviviente político español

    Criticado por su falta de carisma, Mariano Rajoy, que este domingo salió reforzado de las elecciones legislativas y reivindica permanecer al frente del Gobierno español, da muestras de una tenacidad notable a la hora de superar obstáculos.
    Alto, con barba gris y gafas de montura fina, se presenta a sus 61 años como abanderado de la estabilidad frente a sus rivales más jóvenes.
    «Ha sido duro, ha sido difícil, ha sido complicado, pero hemos dado la batalla por España», lanzó a sus seguidores tras conocer que su partido pasaba a 137 escaños frente a los 123 de diciembre.
    «Habéis ganado las elecciones porque habéis tenido fe en la victoria y la habéis perseguido», agregó, defendiendo esa perseverancia que tan bien lo define.
    Escogido líder del Partido Popular (PP) en 2004, sobrevivió a dos derrotas electorales antes de llegar al poder en 2011 con mayoría absoluta gracias a un electorado furioso por la gestión de la crisis económica por parte del Gobierno socialista.
    Cuando perdió esta mayoría en las legislativas de diciembre y se encontró sin aliados para seguir gobernando, fueron muchos —incluso dentro de su partido— quienes le reclamaron apartarse para que España saliera de la parálisis política.
    Pero él se decantó por permanecer inmutable mientras los otros partidos fracasaban en su intento de formar Gobierno y hubo que convocar nuevas elecciones.
    Los sondeos le pronosticaban de nuevo una victoria ajustada, pero su resultado fue mucho mejor y además cuenta ahora con que el apoyo de pequeños partidos de derechas y las divisiones entre los de izquierdas le permitan dirigir un Gobierno en minoría.
    Además tiene la garantía de que no existe rival ni delfín en el PP, al que dirige sin oposición tras haber sofocado varias revueltas internas años atrás.
    Los numerosos escándalos de corrupción que carcomen su partido desde hace años no parecen quitarle el sueño. Asegura con aplomo que son casos «aislados» de los que no sabía nada.
    Cuando en los últimos días de campaña unas grabaciones revelaron que su ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, trató de desacreditar a los independentistas catalanes con investigaciones policiales, calificó el asunto de «broma».
    Mariano Rajoy, un superviviente político español

  • El Partido del Trabajo evitó hacer ley el formato 3de3

    Apesar de que estaban presentes en el salón de plenos, los senadores del grupo parlamentario del Partido del Trabajo, quienes desde septiembre pasado se declararon representantes de Andrés Manuel López Obrador, decidieron no votar y con eso evitaron que el formato único de declaraciones patrimoniales y de conflicto de intereses se llevara a nivel de ley, como propusieron el PAN y el PRD.
    Aunque el PRI y el Partido Verde no tenían la mayoría de los votos en la sesión de la madrugada de este miércoles, el no voto de los siete petistas, de tres perredistas y de cuatro panistas evitó que perdieran la votación y evitó la introducción del formato que impulsaban los panistas y perredistas, para que desde su perspectiva se cumpliera mejor con la llamada Iniciativa 3de3, que en su origen no incluye formato alguno.
    La ley aprobada la madrugada de este miércoles establece que la publicidad de las declaraciones patrimonial y de conflicto de intereses sólo tendrá la restricción de la protección de los datos personales, que están protegidos por la Constitución.
    En tanto, la declaración fiscal sólo será obligatoria para los burócratas que ya son obligados por el SAT a presentarla, porque son quienes más dinero ganan; pero no será pública, porque la constitución y la ley establecen el secreto fiscal para todos los mexicanos; sin embargo, estarán disponibles a las autoridades cuando se detecten visos de enriquecimiento inexplicable de algún servidor público.
    El texto original de la Iniciativa 3de3, que se puede consultar en la página web de la Comisión Anticorrupción del Senado, plantea que “las autoridades encargadas de aplicar e interpretar el presente ordenamiento, en los términos del artículo 6, llevarán un sistema público de registro y seguimiento tanto de la declaración de intereses como de la declaración patrimonial de los sujetos obligados”; es decir, de origen sólo pide la publicidad de bienes patrimoniales y de intereses.
    El Partido del Trabajo evitó hacer ley el formato 3de3

  • La guerra sucia de la política se mudó a las redes sociales

    Nadie en su sano juicio podrá decir que no es verdad, redes sociales son el arena predilecto para la pelea entre unos y otros que poca gente conoce.
    Diferentes analistas reconocen que hay mucho terreno por caminar en temas electorales y redes sociales, porque los candidatos y sus partidos sí están utilizando la tecnología para violar la ley, sobre todo para incitar a votar a favor de un partido o candidato el día de la jornada electoral.
    Ahora si vemos que los gastos publicitarios en redes sociales son mucho más baratos así como la visibilidad y claro, la segmentación de lo mismo, pues sencillamente podremos imaginar que todos estamos haciendo en tiempo y forma nuestro trabajo para que los candidatos nos presenten su trabajo en las redes, pero curiosamente no lo hacen.
    Se contratan equipos especiales para que en redes sociales se denosté, filtre y de a conocer la vida oscura de los candidatos que están en la contienda, muchas de las escuchas telefónica que se dan a conocer y trascienden a medios, se filtran a redes sociales como soundcloud o quizá youtube, para de ahí tener un soporte físico donde los medios puedan encontrarlo a través de un mail o llamada anónima.
    Lo demás, es dejar que la rueda gire.
    La guerra sucia de la política se mudó a las redes sociales