Inculcan policías a niñas, niños y adolescentes de casas hogares cultura de la prevención social
· Matías Quiroz fue testigo del trabajo de proximidad que las y los policías realizan con los menores
Elementos del Mando Único llevan a cabo a través del programa “Un Día Diferente” de la Dirección del Centro Estatal Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Delincuencia con Participación Ciudadana, actividades lúdicas en Casas Hogares, a fin de transmitir mensajes de valores confianza y seguridad.
Junto a la titular de la Dirección, Sandra Rivera Alemán, Matías Quiroz dijo que es desde la niñez como se debe ir forjando los valores que hacen falta reforzar en la sociedad, para tener una cultura de prevención y disminución de los índices delictivos.
Por ello, aseveró que se trabaja para que este tipo de actividades llegue a otros sectores, con el fin de impulsar una cultura de la legalidad y a su vez, Morelos sea un estado en paz y seguro.
Sandra Rivera, explicó que a la fecha se ha transmitido este tipo de actividades lúdicas, a poco más de 200 niñas, niños y adolescentes de los municipios de Tepoztlán, Yautepec, Cuernavaca, Temixco y Emiliano Zapata.
“Un Día Diferente”, dijo, es un proyecto basado en estrategias, actividades y dinámicas enfocadas a promover los valores con las niñas y niños de las Casas Hogar del Estado de Morelos en coordinación con el Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Delincuencia con Participación Ciudadana.
Dicho proyecto se lleva a cabo un día por cada Casa Hogar seleccionada, durante el período vacacional de verano en las instalaciones de las mismas.
Etiqueta: policias
-
Policías afganos a la cárcel por homicidio
Once policías afganos fueron condenados el martes a un año de prisión por su papel en el asesinato de una mujer que fue linchada en Kabul.
El juez Safiulá Moyadedi, presidente del tribunal de primera instancia de Afganistán, les declaró culpables a los policías afganos por omisión del deber. Otros ocho fueron absueltos por falta de pruebas.
Había un total de 19 policías entre las 49 personas acusadas por la muerte de Farjunda, una mujer de 27 años asesinada de forma brutal en Kabul el 19 de marzo, tras ser falsamente acusada de quemar un Corán. Como muchos afganos, solo tenía un nombre.
El ataque por parte de los policías afganos provocó protestas en Afganistán y tuvo eco en todo el mundo, al reflejar la brutalidad a la que se enfrentan las mujeres en la conservadora sociedad afgana.
Cuatro acusados fueron condenados a muerte este mes, ocho a 16 años de prisión y 18 fueron liberados por falta de pruebas.
La familia de Farjunda no estaba en el tribunal para escuchar el veredicto porque no se les había anunciado cuándo se emitiría, dijo el hermano de la víctima, Muyibulá. La familia tiene previsto contratar a un abogado y apelar las condenas.
Una turba atacó a Farjunda luego de que un vendedor ambulante de amuletos la acusó de quemar un Corán. Previamente la joven se había enfrentado al hombre por vender sus mercancías a mujeres desesperadas por tener hijos.
Escalofriantes videos filmados con celulares registraron el horror de los últimos instantes de la vida de Farjunda, quien recibió puñetazos, patadas, golpes con tablas de madera, fue arrojada desde un tejado, atropellada por un auto y finalmente quemada a orillas del río Kabul.
Su muerte provocó protestas en Kabul, donde algunos participantes portaron mascaras con la imagen de su cara ensangrentada. Dolientes celebraron vigilias con velas en su memoria, incluso en Washington, durante una visita del presidente Ashraf Ghani a Estados Unidos.
Una investigación del gobierno afgano hallo más tarde que la mujer no había dañado una copia del libro sagrado del islam. Algunas figuras públicas y religiosas dijeron que el ataque habría estado justificado si hubiese atacado realmente un Corán.
El juicio fue emitido en directo por la televisión nacional, reflejando el amplio interés del público. Pero la velocidad con la que se anunciaron las primeras sentencias – tras solo dos días de vistas judiciales – enfadó a muchos, incluyendo a la familia de Farjunda.
La posterior demora a la hora de anunciar las condenas para la policía también provocó dudas sobre interferencias del cuerpo en el proceso.
«Ya hemos dicho que no estamos satisfechos con la decisión del juez», dijo Muyibulá. Todavía no se ha fijado una fecha para el juicio de apelación. -
Ya hay detenidos por asesinato de dos policías en Mississippi
Un cuarto sospechoso fue arrestado por el asesinato de dos oficiales de policía en Hattiesburg, Massachusetts durante una parada de tráfico que se antojaba una noche tranquila en Mississippi.
Cornelius Clark, de 28 años, fue arrestado y acusado por obstrucción a la justicia. Aparentemente era pasajero en el vehículo donde ocurrió el tiroteo. «Pudimos detener a estos individuos y mantener nuestra promesa a las familias de los policías con la ayuda del público», dijo el alcalde de Hattiesburg Johnny DuPree en una conferencia de prensa el domingo.
Los funcionarios Liquori Tate, de 24 años, y Benjamin J. Deen, de 34, murieron poco después de llegar al Hospital General Forrest tras recibir disparos la noche del sábado. Es la primera ocasión en 30 años que un oficial de policía murió en Hattiesburg Mississippi mientras hacía su trabajo. La investigación por el caso todavía no ha revelado el motivo de los atacantes.
Tate se convirtió en policía en 2014 y Deen había ganado el reconocimiento a agente del año en 2012. Las autoridades arrestaron a los hermanos Curtis Banks, de 26 años, Marvin Banks de 29 y Joanie Calloway de 22 en las primeras horas del domingo. Los tres fueron acusados por asesinato y tenían antecedentes por robo y posesión ilegal de armas.
El gobernador de Mississippi Phil Bryant, quien fue policía en el pasado, lamentó las muertes. «Me uno a todos los habitantes de Mississippi en lamentar la muerte de dos oficiales de policía en Hattiesburg. Estos nos debe recordar agradecer a todos los agentes de policía por su servicio para proteger y servir a todos». -
15 policías murieron en una emboscada rumbo a Puerto Vallarta
La autoridad de Jalisco confirmó el deceso de 15 policías en una emboscada en la carretera de Mascota a Puerto Vallarta.
El ataque de la emboscada contra policías jaliscienses a su paso por la vía obligó al gabinete de seguridad en la entidad a reunirse ayer en Palacio de Gobierno. El encuentro estuvo encabezado por el gobernador Jorge Aristóteles Sandoval Díaz y los miembros del Ejército mexicano, la Procuraduría General de la República, la Policía Federal, el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) y la Fiscalía General del estado (FGE).
El secretario de Gobierno, Roberto López Lara, calificó de “cobarde” el ataque emboscada contra uniformados de la Fuerza Única a la altura del poblado de Soyatán, en el municipio de San Sebastián del Oeste. El funcionario estatal envió condolencias a los familiares de los elementos caídos en cumplimiento de su deber.
Un día después de la emboscada a elementos de la Fuerza Única se esperaba el arribo del fiscal general Luis Carlos Nájera, quien se encontraba al parecer fuera del país disfrutando de sus vacaciones.
El secretario general de Gobierno, Roberto López; el fiscal central, Rafael Castellanos, y el comisionado de Seguridad, Alejandro Solorio, confirmaron el deceso de 15 policías en combate y cinco más que resultaron heridos. También se comprometieron atenciones para las familias de los caídos y se aseguró que no quedarán desamparadas.
-
Arrestan a sospechoso en caso de ataque a policías en Ferguson
Autoridades en Missouri anunciaron hoy el arresto de una persona sospechosa en relación con el ataque con arma de fuego que dejó a dos policías heridos el pasado miércoles en la comunidad estadunidense de Ferguson. El ataque a policías en Ferguson nadie quiere que se quede impune.
El sospechoso del policías en Ferguson fue identificado como el afroamericano Jeffrey Williams, de 20 años de edad, residente en esa área, quien fue detenido por la policía de St Louis la noche del sábado y permanecía preso de manera preventiva.
Robert McColloch, el fiscal del Condado de St Louis dijo a periodistas en rueda de prensa en las instalaciones de la policía de esa ciudad que Williams está acusado de dos cargos, asalto contra policías y disparar un arma de fuego desde un vehículo.
De ser hallado culpable del policías en Ferguson y los cargos, el sospechoso enfrenta una posible condena de prisión perpetua.
Sin embargo, McColloch dijo que pese a los cargos aún no está claro si el hombre, que reconoció haber disparado un arma de fuego que coincide con casquillos percutidos hallados en el lugar de los hechos, atacó de manera premeditada a los policías.
Agregó que Williams ha indicado haber disparado contra personas con quienes tuvo una disputa y que estaban presentes en una manifestación frente a la estación de la policía de esa localidad que era resguardada por agentes locales y de otras comunidades.
“No estamos seguros al cien por ciento de que hubo una disputa, eso es parte de los alegatos, algo que se está investigando. Es posible que haya habido una disputa, es posible que estuviera atacando a policías, pero tendremos que esperar a que la investigación concluya”, dijo.
McColloch apuntó que el arresto fue posible a partir de información provista a la fuerza de seguridad por personas presentes en la manifestación, organizada para protestar por lo que la comunidad afroamericana de Ferguson considera abusos de parte de la policía.
Durante el ataque resultaron heridos un policía de Ferguson y otro perteneciente a la adyacente comunidad de Webster Groves. Uno de los oficiales fue lesionado en la cara y el otro en una pierna, ambas heridas de consideración.
El tiroteo ocurrió en la noche del mismo día en que se conoció la renuncia del jefe de la policía local, Thomas Jackson, con vigencia a partir del próximo jueves 19, y luego de un crítico reporte del Departamento de Justicia.
El documento, que indagó la muerte del afroamericano Michael Brown en agosto de 2014 y que desató protestas de corte racial, acusó que la policía y la corte locales actúan con discriminación hacia miembros de la comunidad de raza negra. -
A Puerta Cerrada por El Enigma 01 – 05 (De donde sacaremos policías nuevos)
Esta columna está pensada solo para preguntar de forma somera, ¿qué diantres está ocurriendo en el país? ya sea en el escenario político, ya sea local, regional o quizá nacional, pero no se ofenda que aquí todo es A Puerta Cerrada.
– –
Un paradigma en el país ha nacido ¿de dónde se supone que sacaremos nuevos y mejores policías?, tras dos administraciones con luchas denodadas en contra del crimen organizado, el Gobierno Federal se enfrenta a la situación de que los problemas policiales en municipios y estados es que no tienen buenas policías. Felicidades, han descubierto el agua tibia, pero aun cuando ya hay estados que están iniciando serios y depurados procesos de purgas en sus cuerpos policiales, retirando a los que no pasas controles de seguridad y confianza, la situación regresa a que hay un carente déficit de policías en México. ¿De dónde sacar nuevos y mejores policías?, aun cuando mejoramos sus condiciones laborales, aun cuando se incrementa el sueldo, aun cuando en verdad se les dota de cursos y adiestramiento mejorado, parece que no hay una veta policiaca de confianza que pueda nutrir el sistema de seguridad mexicano. La sociedad tiene un sin número de quejas a todas las instituciones del estado, a sus tres órdenes de gobierno, pero en cuanto a seguridad y policías, las quejas se multiplican por 10. Tema pendiente que se queda sobre la mesa.
– –
La Reunión Nacional del Grupo de Planeación y Análisis Estratégico para el Combate al Delito de Secuestro que tuvo lugar en Morelos fue un éxito y salen a relucir dos cosas que deben quedarse en el aire para que sus integrantes rápidamente logren aterrizarlo en sus estados. 1, el combate al crimen organizado como lo es el secuestro o el narcotráfico o cualquiera de sus modalidades, debe hacerse con apego a derecho y 2, que ejemplos como el de Morelos y su gobernador Graco Ramírez, deben ser replicados y enriquecidos, ya que tras tres sexenios de complicidades, omisiones y abandono de parte de los políticos a la situación de Morelos, se está revirtiendo a costo de sangre, sudor y lágrimas, los índices delictivos de la entidad. Sin ánimos de revanchismo o vendettas, debería verse porque en el pasado no hubo trabajo contra el crimen, no solo en Morelos sino en entidades como Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas o Veracruz.
– –
Gustavo Madero y Ernesto Cordero disparan reproches en su debate rumbo a la dirigencia panista, se lanzaron calificativos como “comparsa”, “mañoso” o “torpe”, vamos, se vio lo que se esperaba, que se dieran hasta con la cubeta y solamente a puerta cerrada entre panistas. Durante el debate se acusan mutuamente de apoyar al PRI, curiosamente el PAN está en este momento en un impasse que no ayuda a nadie, ni a si mismo, pero los legisladores y el gobierno federal aguardar a ver quién gana la dirigencia del PAN para poder entrar a negociar las leyes secundarias de las reformas estructurales.
– –
La pregunta del día ¿quién está más feliz que nadie de que los panistas estén en tal problema? dicen que cierto ingeniero de izquierda.
– –
Aquí nos vemos el día de mañana otra vez platicando A Puerta Cerrada.
– – –
En el debate panista, Ernesto Cordero y Gustavo Madero se destruyen pero no se hacen daño -
La Zona Rosa con cada vez mas policías
La Zona Rosa hace unos días está en todos los medios de comunicación ya que hay 11 jóvenes desaparecidos y que parece no hay pista alguna de la desaparición y claro, de los jóvenes.
La procuraduría ha dicho que no tiene indicios ni de los jóvenes ni tampoco de que hayan sido levantados por algún cartel del narcotráfico, pero el que no tenga indicios y claro esta haya sido en la Ciudad de México, enciende focos rojos que deben ser tomados en cuenta para la seguridad de todos.
Aun cuando muchos han desestimado a las familias de estos jóvenes que presuntamente están desaparecidos, que curioso que han aumentado el número de elementos de seguridad pública en la Zona Rosa tras el supuesto levantamiento de estos jóvenes.
Si no hay nada que temer… ¿Por qué los policías?
La Zona Rosa con cada vez mas policías -
Por error policías de Juárez balean a embarazada y esposo
En Ciudad Juárez alguien tendrá que dar cuentas pero hoy sabemos que policías municipales de dispararon anoche contra una mujer con siete meses de embarazo, quien perdió a su hijo.
Los hechos fueron cuando el vehículo en el que iba la mujer embarazada y era conducida por el esposo, no se detuvo en un retén donde le marcaron el alto y los policías de Ciudad Juárez abrieron fuego sin mediar palabra.
Él bebe se perdió al recibir la mujer un balazo en el abdomen y otro más en un riñón, el esposo está detenido pero aun nos e le finca algún cargo ¿y los policías de Ciudad Juárez? Bien gracias.
Por error policías de Juárez balean a embarazada y esposo -
¿Y los 16 policías detenidos? Veracruz bajo la lupa
Autoridades mexicanas informaron que 16 policías fueron detenidos en el estado de Veracruz, en la costa del Golfo de México, por supuestos nexos con el crimen organizado.
La Procuraduría General del estado dijo que los 16 agentes de la policía municipal de Alvarado, aledaño al puerto de Veracruz, están siendo investigados por su presunta participación en diversos delitos. El gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, dijo que la detención era parte del esfuerzo de eliminar la corrupción dentro de los cuerpos policiacos.
Medios locales informaron que la captura fue realizada el lunes por marinos. La Secretaría de Marina dijo a la prensa internacional que no tiene información de la detención.
Familiares de algunos de ellos dijeron a los medios de comunicación que aún no conocen el paradero de sus parientes, por lo cual interpusieron una queja en la comisión estatal de derechos humanos.
En 2011, el gobierno de Veracruz eliminó al cuerpo policiaco al despedir a sus 800 policías que patrullaban el puerto de Veracruz y 300 empleados administrativos.
«Donde consideramos que existen elementos que nos hagan estar con la mínima suspicacia de que existan policías que no son confiables, o peor aún, que están trabajando en contra de la sociedad, actuamos en consecuencia», dijo Duarte de Ochoa el jueves
¿Y los 16 policías detenidos? Veracruz bajo la lupa -
Torpeza criminal en Mexico
No se ustedes pero a mí me llama la atención lo estúpidos que pueden llegar a ser los narcotraficantes con eso de traer carros último modelo o deportivos (99.99 de las veces robados, el resto del porcentaje es comprado en efectivo para evitar el rastreo) o quizá en parajes donde se tienen chozas o quizá casas de adobe y laminas de metal en el techo que sirven de ciertos escondites. Creen acaso que no desentona con el paisaje como para no verse desde un camino vecinal o quizá desde el aire.