En los últimos seis años, la Policía Federal (PF), que depende de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), tiene el registro de la muerte en el cumplimiento del deber de 362 elementos y 816 heridos.
De acuerdo con una respuesta a una solicitud de acceso a la información, la Policía Federal señala que en seis entidades del país se concentra el mayor número de bajas, siendo Michoacán, con 67, el que registra el mayor número, seguido de Chihuahua, con 38; Estado de México, con 32; Ciudad de México, con 28; Tamaulipas, con 24, y Guerrero, con 20.
En Jalisco se contabilizan diez muertes, al igual que en Durango, en Nuevo León 14, en Coahuila 13, en Veracruz ocho, en Zacatecas 12 y en san Luis Potosí cinco.
Mientras que el año en el que más decesos se dieron fue en 2010, cuando se contabilizan 110 muertes, mientras que en 2012 se registraron 60.
En cuanto a los lesionados, de 2012 a 2015 se tiene el mayor número de casos, cuando se dieron 663 de los 816 heridos; siendo 2015 cuando más incidentes se presentaron, con un total de 193, seguido de 2012, con 188, en 2013 fueron 148 y 134 en 2014.
Al igual que en el caso de los decesos, la mayoría de los incidentes donde resultan heridos los elementos federales es en el estado de Michoacán, donde hubo en el periodo de referencia 196 de los más de 800 lesionados.
Entre los lesionados destacan 30 mujeres, mientras que en los fallecidos se cuentan 11, de acuerdo con cifras de la propia PF.
Un dato que destaca es que las bajas en el cumplimiento del deber aumentaron a partir del inicio de la administración de Felipe Calderón, quien declaró la guerra al crimen organizado, precisamente en Michoacán, y es que de 2006 al 2009 sólo hubo registro de 151 muertes; una en 2006, 11 en 2007, 63 en 2008 y 76 en 2009.
Este 2016 se cumplieron siete años del secuestro, tortura y asesinato de una docena de elementos de la Policía Federal que trabajaban encubiertos en Michoacán haciendo trabajo de inteligencia para debilitar a la organización criminal de La Familia Michoacana, liderada por Servando Gómez, alias LaTuta, en el que se consideró el primer y más grave ataque de este sujeto.
Los cuerpos de los jóvenes policías fueron abandonados en un paraje de La Huacana, con signos de tortura.
La Policía Federal perdió en seis años a 30 elementos que fueron asesinados o desaparecidos en la zona de influencia de La Tuta y detuvo a mil 500 integrantes de la organización criminal de Los Caballeros Templarios, hasta la detención del narcotraficante, con lo que terminó una época de crimen violencia e impunidad en Michoacán.
Pero los integrantes de la Policía Federal no sólo han perdido la vida combatiendo al crimen, también lo ha hecho salvando vidas, como ocurrió en la comunidad de la Pintada, en Guerrero, donde perdió la vida la tripulación del helicóptero black hawk, que cayó mientras realizaba labores de rescate, tras el embate de los huracanes Ingrid y Manuel en 2013, en Guerrero.
Se trata de los elementos capitán, comisario, Enrique Briseño Martínez, piloto; Desiderio Rosado Zárate, subinspector y copiloto; José Ramón Peláez Prado, técnico mecánico; y los policías terceros Julio César Zarco Castro e Isaac Escobar Bustamante, quienes recibieron de manera póstuma el Premio Nacional de Protección Civil.
Las familias de los elementos caídos reciben los apoyos de pensión del ISSSTE, pago de marcha, seguro de vida, seguro de separación individualizado, seguro de gastos médicos mayores, ayuda educativa que garanticen los estudios de sus hijos hasta el nivel de educación media superior, y un apoyo económico único que permita a los hijos de los elementos caídos contar con recursos.
Etiqueta: policias federales
-
En acción 362 policías federales han perdido la vida
-
Matan Los Ardillos 3 policías federales en Chilapa
El grupo delictivo Los Ardillos, liderado por los hermanos del dirigente perredista Bernardo Ortega Jiménez, se adjudicó la ejecución de tres policías federales registrada este viernes en la zona de comida del mercado de la cabecera municipal de Chilapa de Álvarez.
La banda criminal afincada en el poblado de Tlanicuilulco, municipio de Quechultenango y establecida en Chilapa y Zitlala donde expulsaron a sangre y fuego a la pandilla de Los Rojos que dirige Zenén Nava El Chaparro, atribuyeron el triple asesinato a un “ajuste de cuentas” y acusaron a los uniformados de matar a “mujeres embarazadas” y jóvenes “que no se pueden defender”.
En respuesta, la Policía Federal división Gendarmería desató una razia en este lugar convertido en escenario de guerra y cementerio clandestino donde operan bandas criminales con la complacencia de autoridades de los tres niveles y el Ejército.
Desde ayer, los federales intensificaron patrullajes en la zona urbana donde instalaron retenes y se enfocaron en revisar a conductores de motonetas y taxis.
Por su parte, vecinos de las colonias El Tecolote y Las Palmas denunciaron a través de redes sociales la irrupción violenta de policías en domicilios particulares, donde realizaron cateos sin ordenamiento legal.
Las víctimas señalaron que los federales causaron destrozos en las viviendas y los amenazaron de muerte para evitar que presentaran una denuncia formal ante autoridades ministeriales.
Por la misma vía, presuntos integrantes del grupo criminal Los Ardillos difundieron un mensaje a la ciudadanía donde reivindican el asesinato de los tres agentes federales, argumentando que se trata de “un ajuste de cuentas” y exigen la salida de la corporación argumentando que los uniformados están asesinando a miembros de la organización delictiva.
“Saludos mi Chilapa querido no pasa nada solo estamos ajustando cuentas con estos putos federales de mierda que hoy en día han estado matando mujeres embarazadas y jóvenes que no se pueden defender metiéndose a sus casas con el apoyo del mierda del vocero de Chilapa José Díaz Navarro esto nomás es una prueba para que vean que los tenemos bien ubicados si quieren que aiga paz en Chilapa que se vayan a la verga los putos federales que no sirven para nada”, refiere parte del mensaje y luego agrega:
“Señor gobernador disculpe por los echos pero no puedo dejar que sigan matando a mi gente solo porque traen charola aquí Chilapa es libre, no cuotas, no extorsión, no secuestros, no cobro de piso y esto les va a pasar a los que anden en las discos y bares asiendose pasar por ardillos y ellos mismos son los que andan matando a la gente del pueblo. Saludos perros ya saben cuál es la “misión”.
La advertencia del narco contra los federales en Chilapa, provocó que este sábado arribara al lugar Omar García Harfuch, representante del comisionado general de la Policía Federal, Enrique Galindo Ceballos, quien sostuvo una reunión privada con mandos de la corporación destacamentados desde hace meses para asumir funciones de seguridad.
A pesar de que el gobierno federal implementó un operativo policiaco militar en Chilapa desde el año pasado para tratar de revertir los efectos de la narcoviolencia, los asesinatos, secuestros y desaparición de personas no cesan.
Incluso, los agentes federales han sido exhibidos en fotos difundidas en redes sociales asumiendo una actitud relajada en bares y en otros sitios públicos departiendo alegremente en este lugar controlado por la delincuencia.
Hasta el momento, las autoridades no han fijado una postura para explicar los hechos que ocurren en Chilapa, donde la sociedad está en medio de la confrontación de criminales y la indolencia gubernamental
-
Más de ocho mil policías federales vigilan destinos turísticos
Más de ocho mil policías federales vigilan destinos turísticos. El comisionado de la Policía Federal (PF), Enrique Galindo Ceballos, dijo que durante las vacaciones de Semana Santa, los destinos turísticos del país son vigilados y auxiliados por más ocho mil elementos de la corporación.
En conferencia de prensa, luego realizar un sobrevuelo por el puerto de Acapulco, el funcionario federal dijo que al iniciar la parte fuerte de la Semana Mayor, el saldo en carreteras es favorable porque han disminuido los accidentes vehiculares.
Indicó que se ha desplegado más de ocho mil policías federales, cuatro mil patrullas y se cuenta con toda la capacidad aérea en los destinos turísticos, para brindar seguridad y auxilio a turistas nacionales y extranjeros.
“Tenemos una jornada inicial muy buena, se ve en las carreteras, en los aeropuertos y hoy tenemos una gran afluencia y una gran movilidad de ciudadanos y extranjeros que está llegando a los destinos turísticos”, explicó.
Galindo Ceballos dio a conocer que en Acapulco se reforzó la vigilancia de la Policía Federal con mil 400 elementos.
Por su parte, el gobernador Héctor Astudillo Flores anotó que la ocupación hotelera está creciendo en 80 por ciento en el estado y confió que a partir de las próximas horas, la afluencia turística se incremente en todos los destinos de Guerrero.
“Creemos que a partir de hoy va a elevarse la presencia de turistas en Acapulco, Zihuatanejo y Taxco de Alarcón”, añadió.
En cuanto al sobrevuelo, mencionó informó que recorrieron las colonias la Zapata y la zona turística, donde se observó el arribo de visitantes a diferentes playas.
-
Policías Federales en hoteles con turistas
¿Ha visto usted policías federales en un hotel?, ¿le han inquietado?, ¿se siente más seguro con ellos en el hotel?
Estas preguntas se realizan de parte de ciertas organizaciones no gubernamentales cuando vemos que en estados como Tamaulipas, Coahuila (región lagunera), Nuevo León, Chihuahua, Sinaloa, Veracruz, Michoacán, Baja California, San Luis Potosí, Veracruz, Aguascalientes, Quintana Roo, Chiapas, Campeche y Tabasco las fuerzas federales han llegado a reforzar la seguridad y combatir el crimen organizado.
En temporadas vacaciones, los turistas al llegar al lobby ven que hay policías, lo que siempre inquieta un poco, pero hasta el momento y hasta donde se sabe, no ha habido un solo problema que trascienda a los medios de comunicación por policías que hayan molestado a los huéspedes.
De esta manera, en los estados que hemos referido, la policía federal llega a montar campamentos en hoteles comunes y corrientes en apoyo a la ciudadanía de los estados donde se les ha enviado, aun cuando los huéspedes de dichos hoteles se sorprendan de más y hasta nerviosos se pongan.
Policías Federales en hoteles con turistas