La Policía Nacional de Colombia incautó 700 kilos de cocaína en el puerto de Buenaventura, del occidental departamento del Valle del Cauca, que tenían como destino final el puerto surcoreano de Busan
Etiqueta: policia nacional
-
Policía Nacional de Colombia incautó 700 kilos de cocaína
-
Policia nacional, como?
La policía única es una buena idea aunque tiene un grave problema.
¿De dónde vamos a sacar miles de elementos para que en todo el país estén con los índices de confiabilidad que se necesitan en la lucha contra el crimen organizado que tenemos?Bien, cuando comenzó la PFP (Policía Federal Preventiva) en los tiempos de Vicente Fox, varios miles de marinos (3 o 5 no recuerdo) fueron enviados a la PFP que coordinaba si mal no recuerdo el actual diputado Alejandro Gertz Manero.
Bien, ya hoy en día la Secretaria de Seguridad Publica Federal tiene unos 30 mil elementos más o menos, que comparada a la Policía Nacional de Colombia, es el 10% de la misma.
Colombia tiene más de 400 aeronaves, México en su SSP Federal, tiene unas 8. La Policía nacional de Colombia tiene unos 300 mil elementos, la SSP Federal, no más de 35 mil.
El que vaya avanzado la propuesta de mando único o policía nacional, ya casi no le tocara ver resultados al actual mandatario Calderón, sino a su sucesor, sea el que sea.
Vamos, el que haya una persona que este adelante en los números y preferencias no le hace aun presidente del país, no caigamos en el chabacanismo electorero que tuvieron muchos en el 2005.
El Presidente Calderón ha mostrado que a la Marina y Armada de México le tiene una gran confianza. ¿Serviría sacar de ahí unos cuantos miles de elementos para una policía nacional en focos rojos?
Al menos tienen un adiestramiento castrense muy severo, así que su disciplina podría servir, pero ¿Quiénes serán sus mandos?, ¿militares o civiles? Lo digo ya que serán ex militares y estando a las ordenes civiles quizá y sea difícil, pero si siguen bajo las ordenes de un mando militar aunque este desincorporado también de las fuerzas castrenses, es otra cosa.
Esto debemos verlo este año. Tengámoslo en cuenta.
Texto escrito por El Enigma
Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de atomilk.com y Sumayresta.net -
Apoyo económico a mando único
Para el quinto año del gobierno de Felipe Calderón y la guerra que mantiene contra el narcotráfico, el Congreso destinó mayores recursos.
El paquete económico que anoche avaló el pleno en lo general, contempla un gasto aprobado para Defensa Nacional, Marina, Procuraduría General de la República (PGR) y Seguridad Pública, de 115 mil 827 millones de pesos, esto es, un aumento promedio de 10.07 por ciento, respecto del presupuesto otorgado en 2010.
Si bien el incremento fue generalizado entre los cuatro ramos administrativos, la magnitud fue distinta, pues mientras seguridad pública tuvo un aumento de 9.5 por ciento respecto del año pasado, la Defensa Nacional y Marina significaron un aumento de 14.68 y 14.25 por ciento, respectivamente.
En cambio, la PGR registró reasignaciones respecto de la propuesta presentada por el Poder Ejecutivo el pasado 8 de septiembre ante el Congreso, del orden de 72 millones de pesos, con lo cual apenas mostró un ascenso de 1.84 por ciento en los egresos programables de 2011 respecto del año que termina.
Para el ramo administrativo de Seguridad Pública, los legisladores consideraron que era necesario aplicar ajustes sobre la iniciativa planteada originalmente por la Secretaría de Hacienda, por lo cual recortaron 213 millones de pesos, pero aumentó 9.5 por ciento. Lo anterior implicó una partida adicional por tres mil 81 millones de pesos
-
Naucalpan no quiere policia unica
La Presidenta Municipal de Naucalpan, Azucena Olivares Villagomez, rechazó la propuesta de la Comisión Nacional de Gobernadores para integrar la figura de la policía única en las entidades del país.
La alcaldesa priista consideró más adecuado fortalecer la coordinación de las corporaciones de seguridad de los tres niveles de Gobierno, y establecer mayor capacitación para que la Policía Municipal pueda desempeñar mejor su trabajo.
‘No estaría yo de acuerdo (con la policía única); estoy de acuerdo con una coordinación de las tres instancias, la municipal, la estatal y la federal, pero acuérdense que hay delitos del fuero común y es cuando la gente se acerca para arroparlos’, destacó.
Ayer, durante la sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, el presidente Felipe Calderón anunció que presentará una propuesta de reforma legal y constitucional para impulsar el nuevo modelo policial.
La propuesta contempla la desaparición de las más de 2 mil corporaciones de seguridad municipales del país, y establecer 31 agrupamientos policiacos en cada una de los estados del país.
Olivares, quien preside la Asociación de Municipios de México A.C. (AMMAC) advirtió que la Constitución Mexicana establece la autonomía a los gobiernos municipales para contar con sus corporaciones de seguridad.
‘Contamos con la autonomía que tiene el municipio en el artículo 115 constitucional, estamos luchando y avocando por que la Policía Municipal es necesaria; es la policía cercana a la gente y es la que la comunidad conoce y sabe que está ahí’, comentó
-
Detienen etarra en frontera francesa
Elementos de la Policía Nacional española detuvieron en Port Bou, costa mediterránea de España en la frontera con Francia, a un presunto etarra que podría ser Faustino Marcos, prófugo desde 2002, informó el Ministerio español del Interior.
En un comunicado, la dependencia señaló que la detención se produjo en el marco de las operaciones de la Policía Nacional para localizar a presuntos terroristas.
Expuso que, a reserva de confirmar su identidad, el detenido es al parecer Faustino Marcos Alvarez, integrante prófugo de la organización separatista Patria Vasca y Libertad (ETA) , nacido el 23 de octubre de 1971 en San Sebastián, Guipúzcoa, norte de España.
En el momento del arresto, el detenido llevaba un revólver Smith-Wesson calibre .38, 13 cartuchos, tres credenciales de identificación españolas falsas, dos cartas de identidad francesas, una computadora portátil y cinco puertos USB.
Asimismo, llevaba dos discos duros externos, varios discos compactos y alrededor de seis mil euros (más de ocho mil dólares) .
De acuerdo con las investigaciones policiales, Marcos Alvarez está prófugo desde 2002, cuando fue desarticulado en Guipúzcoa el «comando Zelatun» de ETA.
El 13 de febrero, elementos de la Guardia Civil española detuvieron en Guipúzcoa a Ibai Beobide Arza, también presunto miembro de ETA.
En lo que va del año 17 personas han sido detenidas por su relación con la organización separatista: 11 en España, dos en Portugal y cuatro en Francia
-
Cuidado con Daniel Ortega que podria volverse violento
Dos organismos de la empresa privada advirtieron al presidente Daniel Ortega que podrían ocurrir actos de violencia el sábado para cuando el oficialismo y la oposición han convocado a sendas marchas, autorizadas por la Policía Nacional. Pero el gobernante respondió que si surge violencia será propiciada por sus opositores, pero afirmó que «se están tomando todas las medidas y recursos necesarios para que no se produzca una tragedia».
«Creo que el sábado será una prueba de fuego sobre quienes estamos a favor de la paz y quienes a favor de la confrontación», dijo el mandatario durante un discurso en una reunión con alcaldes del gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN). En una carta dirigida a Ortega, el Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep) y la Cámara Americana de Comercio (Amcham) le advirtieron que «está en sus manos evitar que se alienten enfrentamientos entre ciudadanos de un mismo país que piensan de forma diferente».
Criticaron que el FSLN organizara una marcha el mismo día fijado de antemano por la oposición. La Conferencia Episcopal de Nicaragua pidió el miércoles al poder ejecutivo y a las fuerzas políticas «a que rechacen y condenen todo tipo de violencia que tenga como objetivo atemorizar y reprimir la libertad de expresión y movilidad».
Instó además a los nicaragüenses a no dejándose arrastrar «ciegamente (por) líderes irresponsables que incitan a la violencia». Los opositores convocaron a la marcha para protestar por un denunciado fraude en las elecciones municipales de noviembre del 2008 y el reciente fallo de la Corte Suprema de Justicia, controlada por sandinistas, que abre camino a una reelección del mandatario.
El director del organismo no gubernamental Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh), Bayardo Izabá, responsabilizó a Ortega «de cualquier derramamiento de sangre que puede ocurrir, porque está llevando a un enfrentamiento». Violeta Granera, del Movimiento por Nicaragua dijo a AP que la Policía les cambio la ruta a los opositores aunque habían obtenido el permiso antes que los oficialistas.
El director de la organización no gubernamental Comisión Permanente de Derechos Humanos, Marcos Carmona, manifestó sus temores de que ocurran actos de violencia, «porque en otras anteriores los sandinistas han agredido a la oposición».