Etiqueta: policia municipal

  • Policia queria secuestrar niña

    Vecinos de la populosa colonia El Mezquital de Ciudad Juárez, sometieron a golpes a un policía municipal que intentó secuestrar a una niña de 12 años de edad.

    Los vecinos atendieron el llamado de ayuda de la menor, sin sospechar que el sujeto era un policía municipal en activo, por lo que lo sometieron a golpes y por la fuerza.

    La afectada relató que el agente intentó primero subirla por la fuerza a su vehículo, pero logró zafarse y escapar del sujeto para refugiarse en su vivienda en las calles Amaranto y Romero. Sin embargo, el hombre la siguió hasta su domicilio e intentó sacarla nuevamente por la fuerza, pero fue cuando logró pedir ayuda a sus vecinos.

    Dos hombres, vecinos de la menor, acudieron al llamado y sometieron al sujeto, al cual lograron amarrar de las manos y solicitaron la presencia de la Policía Municipal.

    Al llegar los agentes, identificaron al sujeto como un agente activo de la policía municipal de Ciudad Juárez, de nombre Roberto Flores Rodríguez, el cual vestía de civil, pero portaba su acreditación vigente.

    Los hechos ocurrieron la madrugada de este jueves en la colonia El Mezquital

  • Ejército toma instalaciones de policía en NL

    Efectivos del Ejército mexicano y agentes de la Agencia Estatal de Investigaciones tomaron al menos dos corporaciones policiacas municipales en la zona metropolitana de Monterrey.

    El operativo comenzó desde las 07:00 horas cuando las instalaciones de San Nicolás y Apodaca fueron rodeadas por vehículos militares y decenas de agentes de la AEI.

    ELjueves la policía estatal tomó las instalaciones de la corporación de Cadereyta y sustituyó los efectivos municipales por 100 policías estatales

  • Cae Roberto Rivero Arana (lider de los Zetas)

    Elementos de la Policí­a Federal Ministerial detuvieron en Tabasco a Roberto Rivero Arana El Bebo, El Felino o El Beto, presunto jefe de Los Zetas en Tabasco, Veracruz, Campeche, Chiapas y Quintana Roo. í?l dijo ser sobrino de Heriberto Lazcano Lazcano El Lazca, el lí­der de dicho cártel.

    De acuerdo con la Procuradurí­a General de la República (PGR), junto con Rivero Arana se logró detener a Daniel Arturo Pérez Rosas, director de Seguridad Pública de Ciudad del Carmen, Campeche, quien le brindaba protección y recibí­a un pago de 200 mil pesos al mes. También fue capturada una mujer que les acompañaba, de nombre Clarissa Yamireth Zeleta Hernández.

    En un comunicado de la dependencia federal se precisó que tras varios meses de investigación se logró detener a las tres personas, quienes al momento de ser capturados tení­an en su poder cinco rifles AK-47, cinco AR-15, una granada, cuatro mil 600 cartuchos útiles de diferentes calibres, 13 cargadores de AR-15, de pistolas 38 Súper y de 9 milí­metros, así­ como 800 bolsas de plástico, en cuyo interior habí­a hierba seca con las caracterí­sticas de la mariguana, de aproximadamente 100 gramos cada una.

    En el operativo realizado por elementos de la Policí­a Federal, en el que no participaron policí­as municipales de Campeche pues se presume que tienen relación con el crimen organizado, se logró también el decomiso de 14 pantalones de diferentes colores tipo comando y de policí­a; 16 overoles naranja con el logotipo de Pemex, un par de botas militares, cartucheras y fornituras para armas largas y cortas, dos computadoras portátiles, nueve equipos de telecomunicaciones y 26 playeras con el logotipo de la Policí­a Federal y de la Policí­a Municipal.

    Además, en el lugar se encontraron dos tablas de madera para castigo, un par de guantes negros y una placa vehicular del estado de Veracruz.

    Roberto Rivero Arana , Daniel Arturo Pérez Rosas, y Clarissa Yamireth Zeleta Hernández fueron trasladados a la Subprocuradurí­a de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada, en el DF, donde rendirán su declaración ministerial y se les determinará su situación jurí­dica en las próximas horas

  • Presidencia pide eliminar policia municipal

    El Consejo Nacional de Seguridad Pública acordó crear una comisión que revise el modelo de organización policial en el paí­s, luego de que el presidente Felipe Calderón pidió examinar el esquema actual â??para hacer frente y derrotar a una criminalidad sin escrúpulos y sin territorios delimitadosâ?.

    El mandatario recordó que la sociedad civil y los gobiernos estatales han planteado la necesidad de fortalecer las policí­as estatales y municipales, en muchos casos superadas por la delincuencia organizada. Calderón inauguró ayer la sesión 27 del Consejo.

    Propuso analizar la posibilidad de tener cuerpos policiales â??más compactos, mejor organizados, mejor vigilados, con mayor capacidad de fuego y logí­stica que los actualesâ?.

    Calderón reconoció que las policí­as municipales enfrentan serias limitaciones ante el poder de intimidación del crimen, por lo que se requiere fortalecer los eslabones más frágiles de la cadena de protección ciudadana.

    Un diagnóstico preliminar de la Secretarí­a de Seguridad Pública afirma que unas mil 200 corporaciones municipales no tienen más de 30 integrantes, por lo que las funciones de seguridad que cumplen podrí­an ser absorbidas por la policí­a estatal.

    La dependencia estimó que el nuevo modelo, que plantea unir las aproximadamente 2 mil 100 corporaciones municipales en 32 grupos estatales, podrí­a funcionar a más tardar en 18 meses.

    El proyecto plantea la creación de policí­as estatales fuertes y sólidas, pero también prevé mantener en operación las corporaciones municipales sólo si cumplen esas caracterí­sticas, pero bajo control de los cuerpos de los estados, y con la cobertura de la Policí­a Federal.

    Los gobernadores de Tabasco, Andrés Granier; de Veracruz, Fidel Herrera, y del estado de México, Enrique Peña Nieto, apoyaron la propuesta. Recomendaron tomar en cuenta experiencias de policí­as unitarias exitosas, como la Montada de Canadá, los carabineros de Chile y la Nacional de España

    Technorati Profile