Etiqueta: policia federal

  • A Manuel Mondragón y Kalb le están viendo la cara

    Creo que a don Manuel Mondragón y Kalb le están haciendo de chivo los tamales, ya que esas cifras que presenta la Policía Federal de incautación de droga y estupefacientes en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, simplemente son de risa.
    Manuel Mondragón y Kalb deberá llegar al fondo de todo esto, no es posible que las aeromozas mexicanas detenidas en otras latitudes del planeta por narcotráfico hayan tenido más droga que lo que la policía federal incauto desde diciembre pasado, parece hasta que nadie en realidad está haciendo su trabajo o que la corrupción en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México está por encima de todos.

    A Manuel Mondragón y Kalb le están viendo la cara
    A Manuel Mondragón y Kalb le están viendo la cara

  • La Policia Federal debe informar de policias corruptos por el narcotrafico de acuerdo al IFAI

    Vaya siquiera usted a creer si existe el dato, con suerte y la propia Policía Federal acaba de meterse en un problema ya que no lo tiene puesto que Genaro García Luna no sabía y deseaba que las cosas fueran transparentes en su tiempo, pero hoy sabemos que el IFAI ordenó a la Policía Federal entregar el número de policías que han sido procesados, arraigados por su presunta relación con el narcotráfico de 2006 a 2013.
    Una cifra que de antemano no debe ser inexistente ya que podemos recordar a bote pronto, actos como el de los agentes que actuaron en el intento de ejecución de diplomáticos norteamericanos en camino a Cuernavaca Morelos, que me dice de la ejecución de policías federales que iban a detener a otros policías federales en el aeropuerto por nexos con el narcotráfico o de emboscadas que se han dado en lugares como Michoacán o Guerrero y que muestra que los policías federales fueron entregados al narcotráfico en dichas emboscadas.
    Veamos que responde la Policía Federal ya que debe dar paso a esta resolución del IFAI y que se antoja interesante.

    Cuantos policias corruptos por el narcotrafico hubo
    Cuantos policias corruptos por el narcotrafico hubo

    La Policia Federal debe informar de policias corruptos por el narcotrafico de acuerdo al IFAI
    La Policia Federal debe informar de policias corruptos por el narcotrafico de acuerdo al IFAI

  • Las vacaciones y la Policía Federal

    Estas “vacaciones de semana santa” muchos salimos fuera de nuestras casas a visitar parientes o simplemente a turistear. Nosotros nos fuimos a Zacatecas con la familia, esta vez nos quedamos todos en el mismo hotel. Al llegar nos encontramos con que el hotel estaba lleno de policías federales, que en cumplimiento de su deber, se hospedaban donde nosotros.
    Ni les cuento que era un desfile constante de policías por el hotel: los elevadores, el restaurant, los pasillos, el lobby, por todos lados había policías, algunos descansando otros uniformados con sus armas a la mano. No sabía si estábamos protegidos o corríamos algún peligro, ya saben que acá en Monterrey los hoteles donde se quedan han sufrido atentados, por eso la duda.
    Pero bueno, la experiencia me sirvió para darme cuenta de cosas que estaba pasando por alto. Entre que subíamos y bajábamos por el elevador con los policías pudimos hacer algunas preguntas sobre la situación en la región y pues medio nos tranquilizamos en caso de que pudiéramos correr algún peligro, ahí también me entere que unos tenían ahí más tiempo que otros, desde hace 5 meses aproximadamente.
    El día que llegamos un policía estaba confirmando una reservación, que luego me di cuenta que era para traer a su familia a que pasara las vacaciones en su lugar de trabajo. Mientras disfrutaba del aire fresco de la “terraza” escuche a uno hablar por teléfono por horas con su mama, papa, hermano, esposa, hijos y ¡hasta con los primos! Me dio mucha “cosita”. Al llegar a mi cuarto escuche a otro hablar con una de sus hijas y regañarla por teléfono; Y mientras descansaba un rato del barullo de mi cuarto en la “terraza” uno se sentó a platicar conmigo, no fue mucho lo que platicamos pero nos hicimos recomendaciones mutuamente sobre que libros leer.
    Nunca me ha tocado que mis papas estén fuera por trabajo, cuando están fuera es por “placer”. Cualquier cantidad de tiempo fuera de casa por trabajo no es fácil, para nadie, pero imaginen la angustia de las familias de estos hombres y mujeres (porque también había mujeres) por el tipo de trabajo que realizan diario.
    Y eso es solo la punta del iceberg, no quiero imaginarme lo que hay detrás de, las horas de soledad y hasta de depresión por estar fuera de casa. Como el policía que se trajo a su familia al hotel y déjenme les digo que no fue el único, otros hicieron lo mismo, por no poder ir a verlos aprovecharon las vacaciones y se los trajeron a todos.
    Por eso mi columna de hoy, con todo respeto, está dedicada a todos aquellos que trabajan para la Policía Federal, los Militares, los Marinos y todos esos encapuchados anónimos que diario cuidan nuestras ciudades, nuestras carreteras, que por culpa de gente sin corazón y sin principios están amenazadas con balaceras, secuestros, asesinatos, ataques estilo terrorista y que además atentan contra nuestra salud vendiendo drogas.
    Por favor, olvidemos un momento que podrían ser policías corruptos, vendidos con algún cartel del crimen organizado, porque por justos pagan pecadores.
    Los invito a pensar sobre lo que les acabo de escribir, valoremos lo que tenemos.
    Tania Garza. Lic. En Administración, ferrocarrilera, biónica y federalmente diva
    operativo-carreteras-mexico-narcotrafico-vacaciones

  • Podemos contra el crimen organizado?

    2 de junio dia del policia federal

    Parecería broma pero no lo es, el Presidente Felipe Calderón instauro el día 2 de junio como día de la Policía Federal.

    En el acto comento que las fuerzas armadas y la policía federal bien pueden combatir al crimen organizado.

    Nadie lo niega.

    Lo que sí parece broma es que deje de lado a dos cuestiones que mucho preocupan a todos aunque pocos reparan en ello, los Derechos Humanos y claro está, la sociedad civil.

    Los derechos humanos no deben estar de lado ya que no deben ni deberán existir jamás, abusos de parte de los cuerpos policiacos como ya tenemos varios en diversas instancias a revisión y en busca de justicia. La sociedad civil que amedrentada por el crimen, calla o voltea el rostro o hace de las instituciones una porquería con la corrupción, poco ayuda, mucho exige y mas grita.

    ¿Podemos contra el crimen organizado?

    Si.

    Siempre y cuando nos unamos todos, sino, ni de chiste.

  • Estado de la Familia Michoacana

    La Policí­a Federal aseguró que con la reciente muerte del máximo lí­der de La Familia Michoacana el cártel se ha desorganizado y enfrenta problemas para el pago de su personal, lo que ha llevado a sus miembros a robar bancos para financiarse.

    â??Existe una desorganización en La Familia Michoacana, por lo que diversas plazas se han quedado aisladasâ?, aseguró en rueda de prensa el jefe de la división de Seguridad Regional de la Policí­a Federal, Luis Cárdenas Palomino, durante la presentación Francisco López Villanueva, El Bigotes, jefe de plaza del grupo criminal en las poblaciones de La Mira y Guacamayas.

    Agentes de la Policí­a Federal, de las secretarí­as de la Defensa Nacional y de Marina detuvieron a López Villanueva.

    Cárdenas Palomino, informó que ese sujeto fue capturado con cuatro de sus colaboradores encargados de brindarle seguridad.

    El detenido se encontraba al servicio de los lí­deres de esa organización delictiva, como Jesús Méndez Vargas, El Chango, y Nazario Moreno González, también conocido como El Chayo y quien murió durante un operativo el 9 de diciembre.

    De 2006 a 2008 López Villanueva trabajó para Los Zetas y realizó el trasiego de grandes cantidades de mariguana que eran enviadas a las zonas fronterizas de Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila.

    Cárdenas Palomino informó que El Bigotes declaró que entre Los Zetas y La Familia Michoacana habí­a un acuerdo para atacar a la organización criminal de los hermanos Beltrán Leyva en Guerrero.

    A cambio de ello, abundó el detenido, La Familia permitirí­a el libre paso de droga de Los Zetas en el puerto de Lázaro Cárdenas; sin embargo, después de que estos últimos cometieron varios abusos, la organización local rompió con ellos y retomó el control de la plaza.

    Desde 2008 López Villanueva se desempeñaba como jefe de plaza en el poblado de La Mira, directamente bajo las órdenes de Servando Gómez Martí­nez, La Tuta, quien lo mantuvo por un tiempo como uno de sus sicarios.

    En el Centro de Mando de la PF, el jefe policiaco indicó que ese sujeto tiene bajo su mando a un grupo integrado por 12 a 15 personas encargadas del cobro de extorsiones a comerciantes de piraterí­a, bares, cantinas y narcomenudeo, además de dedicarse al secuestro y a los asesinatos.

    A raí­z de la muerte de Nazario Moreno, uno de los principales lí­deres de La Familia Michoacana, existe desorganización y varias plazas han quedado aisladas, como las de la región de Lázaro Cárdenas y zonas cercanas, donde tienen problemas para el pago de su personal, refirió el detenido.

    Por esta situación, añadió, integrantes de esta organización criminal que pretenden obtener fondos para el pago del personal de sus células operativas, han desarrollado acciones que incluyen el robo de vehí­culos, de comercios y bancos.

    Junto con El Bigotes fueron detenidos Román Sánchez Aguilera, José Manuel Espino Jiménez, Luis David Espino Paniagua y Allende Delgado Ruiz.

    ¿Quiere saber mas?

    Que o quienes son la Familia Michoacana

    La Familia Michoacana y sus seguidores

    Perdidas de la familia michoacana

  • Feliz Navidad México (en la medida de lo posible).

    Faltan sólo unos cuantos dí­as para navidad, dí­as llenos de luces, regalos, fiestas, compras, recuerdos, nostalgias, esperanzasâ?¦

    Esperanza (no en su sentido correcto) es creo, lo que nos mantiene vivos en este México que cada dí­a nos preocupa y aflige más. Hace tiempo, cuando López Obrador era jefe de gobierno, su slogan era â??La Ciudad de la Esperanzaâ? y por ahí­ escuche a algún chistoso decir que, era la ciudad de la esperanza porque todos esperábamos regresar sanos y salvos a nuestras casas cada noche.

    México se ha convertido en el paí­s de la esperanza por las mismas razones. Justo una semana antes de navidad Marisela Escobar Ortiz fue asesinada por pedir justicia. Una mujer luchadora, una madre indignada que lo único que exigí­a es que fuera castigado el asesino de su hija, muerta dos años atrás quién fue liberado por â??falta de pruebasâ? por tres eminentes magistrados, aunque los hechos demostraban lo contrario: el susodicho era considerado asesino confeso.

    Al dí­a siguiente en la calle de Bucareli un grupo de personas, donde sobresalí­an mujeres, se manifestaron frente a la SEGOB exigiendo respuestas ante tan terrible hecho. Los â??peligrososâ? manifestantes fueron rodeados por un cerco de la Policí­a Federal, impidiendo de esa manera el acceso a más personas, las cuales acompañaron afuera del blindaje.

    Igual sucede cuando cientos de elementos de CFE, Antorcha Campesina, Los 400 pueblos, cierran impunemente las vialidades de la ciudad ¿ah, no verdad?, creo que lo soñé. A ellos si se les permite mostrar su descontento y conflictuar a una ciudad que está a punto de colapsar.

    ¿Qué diferencia hay entre las mujeres que pedí­an justicia por uno de los cientos de feminicidios en México y los grupos de salvajes que atormentan semana con semana la capital? Ojala lo supiera y fuera capaz de dar una explicación a las situaciones bizarras que protagoniza nuestro gobierno. Soy incapaz de explicarme y explicar a los demás porque vivimos en esta desigualdad, creo entender que hay muchos interéses polí­ticos, los cuales permiten ciertas cosas por así­ convenirle a la estructura gubernamental. No es lo mejor para los ciudadanos quienes pagamos impuestos y vivimos en el México de la Esperanza.

    Esperanza, no cómo la entendemos, pues así­ la hemos aprendido, pero ya lo dijo José Luis Martí­n Descalzo: «Dicen que la gran enfermedad de este mundo es la falta de fe o la crisis moral que atraviesa. No lo creo. Me temo que lo que está agonizante es la esperanza, el redescubrimiento de las infinitas zonas luminosas que hay en las gentes y cosas que nos rodeanâ?.

    Ojala que esta navidad nos llene de verdadera esperanza, de fe y fortaleza para luchar por el cambio, México es el único paí­s que tenemosâ?¦

    Feliz Navidad amigosâ?¦
    Beatriz González Rubí­n

  • Explican como fue el video de Mario González Rodríguez

    La Policía Federal presentó a ocho presuntos responsables del secuestro y asesinato de Mario González Rodríguez, hermano de la ex procuradora de Chihuahua Patricia González.

    En conferencia de prensa, el comisionado general de la Policía Federal, Facundo Rosas, precisó que uno de los detenidos, Luis Miguel Ibarra Castellanos, informó a la policía que el cuerpo de Mario González estaba enterrado en un domicilio de la colonia Granjas del Valle.

    Explicó que el operativo para la captura de estos sujetos fue en respuesta a una denuncia que señalaba que había personas armadas en el fraccionamiento Paseos de Chihuahua.

    Rosas indicó que después de repeler la agresión de los delincuentes fueron detenidos los ocho presuntos responsables de los hechos y que Ibarra Castellanos narró a la policía cómo se desarrollaron las acciones del secuestro, grabación de dos videos y asesinato del hermano de Patricia González.

    En su relato aseguró que un sujeto conocido como El Buitre le ordenó secuestrar a Mario en el despacho jurídico donde trabajaba y después cuando lo ubicó se encargó de levantarlo y trasladarlo a una casa de seguridad.

    En el lugar se ordenó que fueran a comprar una cámara de video, mientras agredían a la víctima con golpes en los pies para no dejar huellas de tortura. La producción del video estuvo a cargo de un sujeto al que llaman Charly, procedente de Durango.

    El detenido dijo que su hermano, Alexander Ibarra Castellanos, se encargó de hacer las preguntas a Mario Rodríguez que aparecen en el video rodeado de supuestos militares.

    Mencionó que en la segunda parte de la filmación su hermano tenía anotadas en una cartulina las preguntas y las respuestas para que la víctima comprometiera a diversos funcionarios de vínculos con el crimen organizado.

    El funcionario resaltó que en la primera parte de los videos las preguntas y respuestas se hicieron sin que existiera presión alguna para que el abogado contestara libremente y fuera grabado para difundir el material en la página de YouTube

    Facundo Rosas informó que los detenidos son además de Luis Miguel Ibarra Castellanos, Luis Alberto López Rodríguez, Martín Morales Soto, Rubén Eduardo Jacobo Larrea, Jesús David Rendón Villela, Víctor Hugo Villegas Espino, Alonso Velarde Lizárraga e Israel Zaragoza Helenes.

    Este grupo delictivo es conocido como Gente Nueva y que responde a los intereses del cártel del Sinaloa, subrayó.

    Ibarra Castellanos dijo a la policía que quien ordenó el secuestro y homicidio del hermano de la ex procuradora fue un sujeto al que se conoce como Adrián Orozco, El M1, quien es policía municipal de Chihuahua, y que éste a su vez reporta a Noel El Flaco Salgueiro Nevares, líder de ese grupo criminal.

    En esas acciones la Policía Federal rescató también a dos personas que se encontraban secuestradas en la misma casa de seguridad donde se refugiaba esta banda criminal.

    A los detenidos se les aseguraron 12 armas largas, cuatro armas cortas, diversos cartuchos para armas de fuego, un automóvil Tida Nissan, una camioneta Explorer blanca, un Pontiac, guinda y un Mazda.

    También fue decomisada una camioneta Nitro 2007 gris, que se usó para levantar a la víctima y para trasladar su cuerpo hasta el lugar donde fue enterrado.

  • La burla de Julio Cesar Godoy Toscano

    El diputado electo Julio César Godoy Toscano logró rendir protesta pese a que alrededor de un centenar de agentes de la Policía Federal (PF) montaron un fuerte operativo en las inmediaciones del Palacio Legislativo de San Lázaro para detenerlo por estar bajo investigación por presuntos vínculos con el cártel de La Familia Michoacana.

    El michoacano perredista se presentó en el recinto legislativo sin bigote y rindió protesta como diputado federal por el municipio de Lázaro Cárdenas, Michoacán con testimonio de varios diputados.

    De esta manera, la orden de aprehensión en su contra queda sin efecto porque el fuero constitucional lo protege.

    Minutos después, en conferencia de prensa, el diputado dijo que entró por la puerta principal del recinto y la Procuraduría General de la República nunca lo buscó en su casa.

    «Soy sólo el instrumento del gobierno para golpear al PRD», afirmó.

    Tras declararse inocente y exigir con voz entrecortada un «ya basta a ese acoso político», calificó de «aberrantes y ridículas» las acusaciones en su contra por presuntos nexos con el crimen organizado.

    En ese sentido, dijo que le exigirá cuentas al gobierno federal por los «golpes políticos» en contra del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Michoacán y en Quintana Roo.

    Mientras Godoy Toscano rendía protesta, en los retenes ubicados sobre las calles Emiliano Zapata, Congreso de la Unión, Sidar y Rovirosa, así como Eduardo Molina, los agentes federales revisaban las cajuelas de los vehículos que ingresaban al recinto legislativo en busca del hermano del gobernador de Michoacán.

    El operativo había causado molestia en los diputados que arribaban a San Lázaro para la sesión ordinaria de este jueves.

    Algunos de ellos se detenían para la inspección pero otros discutían con los agentes.

    Al interior de la Cámara de Diputados se aseguraba que Godoy Toscano ya se encontraba en el recinto desde hacía varios días, pero la versión no ha sido confirmada por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), quien exigió cesar la persecución contra su afiliado político a la Procuraduría General de la República y el Gobierno federal.

  • Policia Federal (SSP) puede detener a cualquiera

    El secretario de Seguridad Pública, Genaro Garcí­a Luna, afirmó que la Policí­a Federal ya está debidamente integrada y cuenta con las herramientas tecnológicas y humanas suficientes para detener a cualquier delincuente, â??sin importar su peligrosidad o capacidad de fuegoâ?.

    Al comparecer ante diversas comisiones del Senado de la República con motivo de la glosa del Cuarto Informe de Gobierno del presidente Felipe Calderón, el titular de la Secretarí­a de Seguridad Pública (SSP) federal señaló que si bien en la actual administración se triplicó el número de policí­as federales, al pasar de 12 mil a 35 mil uniformados, éstos a penas son el ocho por ciento del total de policí­as en el paí­s

  • ¿Usted lo cree? informan que 1626 narcos presos

    La Policía Federal detuvo en más de tres años a mil 626 personas, quienes presuntamente pertenecen a la estructura de mando de algunas organizaciones delictivas dedicadas al narcotráfico y al secuestro.

    La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal destacó que en el periodo comprendido entre el 1 de diciembre de 2006 y el 16 de julio de 2010 se detuvo a 622 presuntos ‘zetas’ del cártel del Golfo.

    En el mismo periodo fueron aprehendidas 517 personas presuntamente relacionadas con ‘la Familia Michoacana’, 304 del cártel de Sinaloa, 84 del cártel de Júarez, 65 del cártel de Tijuana y 34 del cártel del Valle de Colombia.

    Señaló que en lo que va de este mes se logró la liberación de dos víctimas de secuestro, la detención de 13 presuntos plagiarios, así como la detención de 65 presuntos integrantes de distintas organizaciones criminales, principalmente en los estados de Chihuahua, Nayrit, Jalisco, Hidalgo y Michoacán.

    En Ciudad Juárez, Chihuahua, se detuvo a 14 presuntos integrantes de la organización delictiva denominada «la Línea’, brazo armado del cártel de Juárez encabezado por Vicente Carrillo Fuentes, alias » el Viceroy «.

    Entre los detenidos destacan Jesús Ernesto Chávez Castillo, ‘el Camello’, líder de sicarios del grupo conocido como ‘los Aztecas» , así como Cristian Rosado Mendoza «el Cris» y Jesús Armando Acosta Guerrero «35» , quienes están relacionados con el asesinato de la subprocuradora de Asuntos Internos en Chihuahua, Sandra Ivonne Salas.

    En esa misma ciudad se logró la detención de cuatro presuntos delincuentes vinculados con el grupo delictivo conocido como los «Artistas Asesinos» o «AA» , al servicio del cártel de Sinaloa, mismos que están relacionados con por lo menos 55 homicidios.

    En el estado de Nayarit se pudo ubicar a través de labores de inteligencia a nueve presuntos integrantes del cártel de Sinaloa, vinculados con el homicidio de dos elementos de la Policía Federal, el pasado 10 de julio.

    Por otra parte, en Zapopan, Jalisco, efectivos federales lograron asegurar a un menor de edad en posesión de más de 790 mil dólares americanos, quien fue identificado como hijo de Jaime Jiménez Núñez «el Chiquis».

    Jiménez Nuñez es presunto integrante de una organización internacional vinculada con el cártel del Pacífico, responsable de la custodia, traslado de dinero y cocaína de México a países de Centro y Sudamérica.

    También fue detenido Jorge Luis Bolaños Morales, alias «el Conta Asesino» , uno de los principales operadores del grupo delictivo de «los Zetas» , en el estado de Hidalgo, junto con seis de sus colaboradores.

    Finalmente, en el municipio de Uruapan, Michoacán, se detuvo a José María Bucio Montiel, «el Guapo» , quien se desempañaba como policía del mismo municipio y según líneas de investigación es señalado como presunto colaborador del grupo delictivo «la Familia Michoacana»