El narcotráfico logra lo que se propone, siempre se encontrará en lo más alto de las instituciones con ayuda de personas como Iván Reyes Arzate.
Un ex agente de la Policía Federal (PF) investigado por presuntos vínculos con el narcotráfico se entregó a la justicia de Estados Unidos, informó el Comisionado de la corporación, Manelich Castilla.
En conferencia de prensa, el funcionario mencionó que en noviembre del año pasado, se detectó que el individuo, identificado como Iván Reyes Arzate, mantenía relación con un operador de la organización criminal de los Beltrán Leyva
Etiqueta: policia federal
-
El narcotráfico en lo más alto con su socio Iván Reyes Arzate
-
Deja Enrique Galindo la Policía Federal
Por instrucciones del presidente Enrique Peña Nieto fue separado de su cargo al frente de la Comisión de la Policía Federal a Enrique Galindo Ceballos, informó el secretario de Gobernación.
(Por) hechos recientes y por instrucciones del Presidente, el Comisionado de la Policía Federal Enrique Galindo ha sido separado de su cargo… ”, informó en conferencia de prensa el titular de la Segob, además de anunciar la designación de Manelich Castilla Craviotto al frente de la PF.
Precisó el encargado de la política interna del país: “Ello, con el objetivo de facilitar que las autoridades correspondientes lleven a cabo investigación de cara a la ciudadano”.
La Policía Federal ha sido cuestionada por su labor en el rancho «El Sol», donde fallecieron 42 personas el 22 de mayo de 2015.
Sobre Manelich Castilla se destacó que estaba al frente de la División de Gendarmería. El secretario de Gobernación instó al nuevo comisionado a continuar y profundizar el esfuerzo de capacitación permanente en materia de derechos humanos; mantener coordinación con el Gabinete de Seguridad y órdenes de gobierno para que la PF continúe garantizando seguridad a ciudadanía.
-
Regresará la Policía Federal a Tamaulipas
Los aproximadamente 800 elementos de la Policía Federal que fueron retirados de Tamaulipas en meses anteriores, para reasignarlos en otras entidades con problemas de inseguridad, regresarán paulatinamente a esta entidad fronteriza durante noviembre, confirmó el gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca.
Entrevistado a su llegada al Palacio de Gobierno en esta ciudad capital, el Ejecutivo Estatal dio a conocer que sostuvo una reunión con el Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, con quien abordó entre otros temas el relativo al regreso de los elementos de la corporación federal.
Luego de reiterar que existe una buena relación y comunicación con el funcionario federal, García Cabeza de Vaca, señaló que solo están a la espera de la confirmación del número de agentes que habrán de volver a labores de vigilancia en Tamaulipas.
-
Llegan a Chihuahua más elementos de la PF para reforzar seguridad
Más de cien elementos de la Policía Federal llegaron a Chihuahua para reforzar los operativos de seguridad ante la ola de ejecuciones que se han registrado en los primeros días de gobierno de Javier Corral.
En los primeros 10 días de gobierno de la actual administración, se contabilizan 70 homicidios, relacionados con la rivalidad entre cárteles del narcotráfico.
En las ciudades de Chihuahua y Juárez, se ha elevado el número de homicidios violentos hasta 7 por día.
Mientras, en la región de la sierra tarahumara, zona de disputa por la siembra de mariguana y amapola ha generado enfrentamientos sangrientos, como la del pasado martes donde 10 personas perdieron la vida, cuatro de ellos, fueron calcinados.
El domingo, arribó al aeropuerto internacional de chihuahua un avión de la policía federal con 100 agentes para reforzar la seguridad, principalmente en las poblaciones de la región serrana.
Por su parte, Corral se ha negado dar un pronunciamiento sobre el recrudecimiento de la violencia.
-
Refuerzan seguridad en Acapulco, llegan más efectivos
El gobierno de Guerrero informó que más de 250 policías federales arribaron a este municipio para reforzar la seguridad ante la llegada de turistas.
El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, declaró en entrevista que la temporada turística va bien y confió en que los resultados de afluencia y derrama sean buenos para que las cosas mejoren en el estado.
Han llegado al día de hoy 250 policías federales aquí al puerto de Acapulco. Acapulco está en paz y al 90 por ciento. Zihuatanejo está a más del 90 por ciento. Yo creo que la temporada está arrancando muy bien y yo espero que salga muy bien”, mencionó.
Destacó que el turismo sigue llegando al puerto de Acapulco y a otros destinos del estado, lo cual se espera que se mantenga para vivir una buena temporada vacacional.
-
Estado debe sancionar a elementos malos
“En ninguna corporación de seguridad caben conductas alejadas de lo que establece la ley. La actuación de la Policía Federal debe realizarse siempre en estricto apego al Estado de Derecho, a su normatividad interna y a los protocolos del uso de la fuerza”, apuntó el presidente Enrique Peña Nieto
Durante la ceremonia por el 88 aniversario de la corporación, el mandatario recalcó que “cuando elementos se aparten de estos lineamientos, es responsabilidad del Estado investigar, y en su caso, sancionar; así tiene que ser, así lo marca la ley”, y que así lo ha instruido al Comisionado Nacional de Seguridad.
En el Centro de Mando de la Policía Federal, dijo que la integridad y fortaleza de esta institución, radican en cada uno de sus más de 40 mil integrantes, y que portar el uniforme “es un honor, pero también una gran responsabilidad, que conlleva la obligación de cumplir sus misiones con honestidad, eficacia y valor”.
“El gobierno de la República respalda a quienes todos los días sirven al país con entrega y determinación”, por lo que con esta misma determinación, “deben honrar su placa y uniforme”, dijo Peña Nieto luego de entregar diversos estímulos y distinciones a policías federales, así como la condecoración de Caballero Águila, a los familiares de elementos caídos en cumplimiento de su deber.
En este acto, el Ejecutivo presenció una parada aérea y un desfile de los cadetes de nuevo ingreso, y anunció que a partir de hoy, la formación en las academias de la Policía Federal, tendrá reconocimiento de la Secretaría de Educación Pública como grado de educación superior.
En reciprocidad a la labor que realizan los policías federales, “quienes están dispuestos siempre a asumir los grandes riesgos de su elevada encomienda”, la actual administración trabaja para que los efectivos y sus familiares, tengan prestaciones dignas, expresó.
Los efectivos federales cuentan con seguridad social, con licencias de maternidad y paternidad, con seguros y becas, con primas por antigüedad, y con fondos para el retiro, destacó Peña Nieto acompañado por los comisionados general de la Policía Federal, Enrique Galindo, y Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia.
En el marco del Día de la Policía Federal, expuso que desde hace dos meses, las estancias infantiles del ISSSTE, dan acceso preferencial a los hijos de policías federales, sin la necesidad de inscribirse en una lista de espera, además de que se implementa un programa especial de créditos para vivienda, sin tener que esperar el procedimiento aleatorio.
Las mujeres policías ahora pueden obtener el seguro de vida para jefas de familia, prestaciones y beneficios que “son parte del sincero agradecimiento que los mexicanos les extendemos por su noble labor”.
El mandatario destacó la graduación de la primera generación de elementos de la Gendarmería Nacional especializada en materia ambiental, que realizarán labores de protección de áreas naturales protegidas.
La Policía Federal aseveró el presidente, actúa con los más altos estándares y mejores prácticas internacionales, resultado de una creciente profesionalización, para que se mantenga como el cuerpo policial más confiable y efectivo del país.
-
La Policía Federal y el mantenimiento de sus helicópteros, tranza millonaria
Hay mucha gente que piensa que la Policía Federal siempre ha sido una organización con pundonor, pero lo cierto es que tiene aristas que explicar.
La Policía Federal (PF) pagó 8 millones 600 mil dólares a la estadunidense Sikorsky International Operations Inc. por el mantenimiento de su flota de helicópteros Black Hawk, pese a las quejas dentro de la propia corporación por el incumplimiento del contrato.
Esas quejas fueron reportadas a la Secretaría de la Función Pública (SFP), pero a unas semanas de la renuncia del entonces titular, Virgilio Andrade, el Órgano Interno de la Policía Federal decidió en mayo pasado archivar el expediente y avalar el servicio de la compañía con sede en Connecticut, Estados Unidos.
Varias aeronaves de la Policía Federal se encuentran en tierra y no sirven para sus nobles propósitos, así como se encuentran echándose a perder ya que cualquier aeronave que no esta en uso contante hace que se obtengan perdidas a sus dueños.
La Federación no ha ahondado en el tema pero lo cierto es que diversos medios han tenido el asunto en sus paginas sin mas miramientos que el desdén de la institución.
-
Policía Federal cuida a paseantes en vacaciones
En el marco del Operativo Verano 2016 que concluirá hasta el domingo 21 de agosto, la corporación acompañará en estas vacaciones a los turistas nacionales y extranjeros.
Para ello, reforzarán la seguridad en carreteras federales, aeropuertos, fronteras, puertos marítimos, centros turísticos y centrales de autobuses para garantizar la seguridad y disminuir los índices delictivos.
Además, se mantienen los operativos institucionales como Cinturón, Carrusel, Radar, Telurio, Caballero del Camino, Viajero Seguro y Medicina Preventiva en el Transporte.
En su cuenta de Twitter @SEGOB_mx, la Secretaría de Gobernación, a través de la Comisión Nacional de Seguridad, destaca que “la @PoliciaFedMx te acompaña en estas vacaciones con su operativo de #Verano2016. #PFContigo” y pone a disposición el número telefónico 088 para denunciar cualquier percance
Desde el primer minuto de este sábado, la Policía Federal desplegó a ocho mil 500 elementos con apoyo de más de cuatro mil unidades, para brindar seguridad, orientación y ayuda a los paseantes que se desplacen por cielo, mar y tierra en el territorio nacional.
-
Caen los asesinos de agentes de la PF en Guerrero
La Policía Federal detuvo a tres presuntos responsables de haber asesinado a tres elementos de la corporación el pasado 24 de junio, en el mercado central del municipio de Chilapa de Álvarez, en el estado de Guerrero.
En un comunicado, la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) informó que habitantes de la demarcación presentaron reportes anónimos que permitieron establecer la identidad y ubicación de los imputados, que se encontraban en la localidad de Acatlán.
En esa comunidad integrantes de la División de Investigación implementaron un operativo que derivó en la captura de estas personas, sin la necesidad de efectuar disparos de armas de fuego.
Los detenidos estarían relacionados con una organización delictiva vinculada con el trasiego de droga, extorsiones y secuestros en la región de Tierra Caliente en la entidad, dio a conocer la CNS.
Al momento de su captura, los acusados se desplazaban en un vehículo rotulado como taxi, dentro del cual fue hallado lo siguiente: tres armas largas, 24 cargadores, 749 cartuchos útiles de diversos calibres, un arma blanca, tres paquetes con mariguana, tres bolsas con polvo blanco posiblemente cocaína, y tres bolsas que contienen lo que al parecer es heroína.
Los imputados y los objetos asegurados fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación adscrito a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) de la Procuraduría General de la República, quien dará seguimiento al proceso correspondiente.
-
Policía Federal mantiene operativos de seguridad por Semana Santa
Policía Federal mantiene operativos de seguridad por Semana Santa. El “Operativo Semana Santa 2016” de seguridad y vigilancia en carreteras, terminales de autobuses y aeropuertos de la Comisión Nacional de Seguridad, es aplicado este sábado por agentes de la Policía Federal.
Más de ocho mil agentes y casi cuatro mil vehículos han sido desplegados en todo el territorio nacional, especialmente en destinos e instalaciones turísticas, cruces fronterizos y en los más de 49 mil kilómetros de carreteras federales.
La labor de los policías federales, realizada de manera coordinada con autoridades locales, permite una mayor proximidad con la ciudadanía además de disuadir conductas delictivas.
Con ese fin son aplicadas acciones de inspección, verificación, vigilancia y revisiones aleatorias en salas de espera, zonas de carga de equipaje y áreas de circulación en centrales de autobuses y en 31 instalaciones aeroportuarias como las de la Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Cancún y Tijuana.
La Comisión Nacional de Seguridad puso a disposición de la sociedad el número telefónico 088 para denunciar cualquier delito, así como la aplicación PF Móvil para teléfonos inteligentes, desde la cual es posible formular quejas o solicitar orientación y apoyo.