Etiqueta: Policía

  • Policía de Saltillo ebrio intentó raptar y violar a joven

    Policía de Saltillo
    Un Policía de Saltillo en estado de ebriedad intentó raptar y violar a una joven de 22 años.
    El agresor, identificado como Juan Alejandro Reta Martínez, se identifico como Policía de Saltillo y fue detenido afuera del domicilio de la víctima en la colonia Analco II. La víctima narró que el uniformado la interceptó en la calle, pero la joven logró escapar y entrar a su vivienda, mientras afuera el policía le gritaba palabras obscenas.
    La joven, identificada como Aurora, declaró que llegaba a su casa cuando un vehículo Geo Prizma, con placas FFZ8425, se detuvo junto a ella, y su conductor, en estado de ebriedad, comenzó a acosarla.
    Un reporte señala que el agresor Policía de Saltillo bajó del automóvil y se acercó a la joven intentando tocar sus partes íntimas, pero ella logró escapar del uniformado municipal.
    Aurora logró entrar a su casa, pero el sospechoso seguía afuera gritando obscenidades, por lo que decidió llamar al Sistema Estatal de Emergencias solicitando la presencia de uniformados municipales de Ramos Arizpe.
    Cuando los policías llegaron, el agente saltillense comenzó a insultarlos y amenazarlos con vengarse.
    Finalmente el agresor, identificado como Juan Alejandro Reta Martínez, fue detenido afuera del domicilio de la víctima en la colonia Analco II.

  • En coma inducido policía condecorado

    Un oficial de policía que fue condecorado por sus acciones durante la búsqueda y persecución de los sospechosos de las explosiones en el Maratón de Boston en 2013 fue colocado en coma inducido tras recibir un disparo en el rostro la noche del viernes.
    El oficial John T. Moynihan, de 34 años, estaba entre los funcionarios de una unidad anti-bandas que investigaban los disparos realizados desde un vehículo en el vecindario de Roxbury en Boston. Después de detener a un vehículo ocupado por tres hombres, Moynihan se aproximó al mismo, antes de ser emboscado.
    Angelo West, de 41 años, le disparó al agente a quemarropa justo debajo del ojo derecho, antes de intentar huir y ser asesinado en un intercambio de disparos con otros funcionarios, informó la policía. En el hecho, uno de los disparos también impactó a una mujer que manejaba por la zona.
    La Policía de Boston informó que West tenía varias sentencias previas por uso de armas. Moynihan fue trasladado al Centro Médico de Boston en condición crítica, antes de que los médicos lo colocaran en coma inducido.
    El oficial fue miembro del Ejército de Estados Unidos y en 2014 fue el ganador de la Medalla de Honor del Departamento de Policía de Boston. Debido a su actuación para salvarle la vida a un compañero herido durante los enfrentamientos con los hermanos Tsarnaev en 2013, tras las explosiones en el Maratón de Boston, Moynihan fue honrado, junto a otros 17 oficiales, con el Premio al Principal Policía en una ceremonia en la Casa Blanca en mayo pasado.
    Antes había estado en la Guerra de Irak en 2005 y 2008. «Es un muchacho fuerte», dijo el Comisionado de Policía de Boston William Evans a CNN. «Es un luchador. Va a salir adelante».
    coma inducido

  • Mal entrenamiento lleva a tiroteos de la Policía de Filadelfia

    Policía de Filadelfia
    Una investigación del Departamento de Justicia señaló que a los oficiales en Filadelfia no se les exige usar recursos menos letales que las armas. La Policía de Filadelfia de nueva cuenta en el ojo del huracán.
    Un informe del Departamento de Justicia de Estados Unidos señala que el pobre entrenamiento recibido por la Policía de Filadelfia, Pensilvania, lleva a que éstos teman por sus vidas en su trabajo diario, lo que a su vez genera justificaciones al uso excesivo de la fuerza.
    La investigación del organismo federal iniciada en 2013 fue publicada este lunes, pocos meses después de la muerte de Brandon Tate-Brown, un afroamericano desarmado de 26 años quien fue asesinado por un oficial en diciembre.
    El reporte señala que aunque los tiroteos son comunes, Policía de Filadelfia no les exige a sus elementos usar alternativas menos letales, como gas pimienta o pistolas de electricidad. La policía de Filadelfia estuvo involucrada en 390 tiroteos entre 2007 y 2014. 59 personas desarmadas fueron heridas por armas de fuego en la ciudad en 2007, un 15% de todos los tiroteos.
    Cuatro personas fueron asesinadas y 17 resultaron heridas por enfrentamientos con la policía en 2014. Cerca de la mitad de los casos incluyó a sospechosos armados quienes los oficiales consideraron que estaban sacando su arma.
    El Departamento de Justicia no indica que exista discriminación racial en Filadelfia. Aunque 80% de las víctimas de disparos sean afroamericanos, los blancos que recibieron disparos tenían mayor porcentaje de oportunidad de estar desarmados. También en la mayoría de los casos los sospechosos afroamericanos fueron heridos por oficiales afroamericanos.
    El reporte surge semanas después de otro informe similar del Departamento de Justicia sobre el Departamento de Policía de Ferguson, en Missouri, en el cual sí se hallaron indicios de discriminación racial.

  • Nicolas Maduro apático de que en Venezuela la policía mate adolescentes

    Nicolas Maduro apático
    Fiscalía de Venezuela imputará a oficial por muerte de un adolescente, mientras tanto el presidente Nicolas Maduro apático de lo que ocurre en el país.
    El Ministerio Público imputará en las próximas horas al oficial de la Policía Nacional Bolivariana, Javier Mora Ortiz, de 23 años, por su presunta vinculación con la muerte de un adolescente de 14 años de edad, ocurrida este martes, 24 de febrero, durante una manifestación en San Cristóbal. Y muchos venezolanos se preguntan ¿y el presidente? silente, Nicolas Maduro apático ante todo lo que ocurre en Venezuela.
    La Fiscalía venezolana imputará a un policía «por su presunta vinculación» con la muerte este martes de un adolescente en la ciudad de San Cristóbal, cerca de una universidad donde se enfrentaban estudiantes y fuerzas de seguridad en una protesta antigubernamental. El presidente Nicolas Maduro apático de lo que en la scalles ocurre, para el, Vanazuela es un paraiso aunque el desabasto sea el más grave jamas antes visto.
    «El Ministerio Público imputará en las próximas horas al oficial de la Policía Nacional Bolivariana Javier Mora Ortiz (23), por su presunta vinculación con la muerte de un adolescente de 14 años de edad, ocurrida este martes 24 de febrero durante una manifestación en San Cristóbal», informó la Fiscalía en un comunicado.
    El joven Kluiverth Roa, estudiante de un liceo, recibió un proyectil en su cabeza, y fue trasladado al hospital Central, donde se comprobó su fallecimiento.
    La ministra de Interior y Justicia, la almirante Carmen Meléndez, lamentó la muerte del joven y explicó que, tras su detención, el policía «declaró haber efectuado un disparo al estudiante con una escopeta con municiones de goma».
    El ministerio público, que no detalló si el joven participaba o no de la protesta, designó a dos fiscales para que investiguen el caso.
    Esta muerte ocurre semanas después de que el gobierno autorizara a los cuerpos de seguridad al uso de «fuerza mortal» para controlar el orden público.
    San Cristóbal fue cuna de las protestas estudiantiles de febrero de 2014, que luego se extendieron a unas 20 ciudades de todo el país y que dejaron entre febrero y mayo un saldo de 43 muertos.
    Durante la mañana de este martes, unos doscientos manifestantes que protestaban contra la crisis económica se enfrentaron con la policía en inmediaciones de la Universidad Católica de Táchira, constató un fotógrafo de la AFP.
    La prensa local también reportó pequeños disturbios durante manifestaciones antigubernamentales en otras ciudades del oeste, como Mérida y Maracaibo, sin que por ahora se haya informado de incidentes de gravedad.
    De febrero a mayo de 2014 varias ciudades venezolanas fueron escenario de protestas antigubernamentales contra la inseguridad, la inflación (56,2% en 2013 y 68,5% en 2014) y la escasez de alimentos y productos básicos, que dejaron 43 muertos, centenares de heridos y de detenidos.
    Pero un año después, las masivas convocatorias de opositores al gobierno del presidente Nicolás Maduro han quedado reducidas a pequeñas concentraciones, a pesar de que la situación económica ha empeorado, en gran parte debido a la caída de los ingresos petroleros.
    El nivel de violencia registrado el año pasado, con bloqueos de calles y disturbios casi diarios con gas lacrimógeno y perdigones, ha dejado paso en los últimos meses a esporádicos altercados protagonizados por decenas de jóvenes.

  • Cuerpos policiacos sin confianza de los mexicanos

    Dejemonos de lamentar, en México los cuerpos policiacos no estan depurados del todo, no se encuentran solidos para enfrentar al crimen, no hay una estrategia donde todos los estados hayan cumplido con los controles de confianza de sus elementos y claro esta, que los cuerpos policiacos estan penetrados por el crimen organizado.
    ¿Que hacer?
    En la exposición de motivos de su propuesta de reforma constitucional enviada al Senado, el presidente Enrique Peña Nieto destacó que el deterioro de los cuerpos policiacos generó que los ciudadanos ya no confíen en estos, de hecho y hablando con la verdad, desde hace decadas que la gente dejo de confiar en los cuerpos policiacos federales o estatales, no digamos los municipales.
    La gente ve a los cuerpos policiacos como coludidos con el crimen, cercanos al narcotrafico, trabajando al mejor postor, etc al grado que ni siquiera se denuncian delitos, porque saben de la colusión del crimen con los agentes del orden.
    Ahora resulta preocupante que los cuerpos policiacos al nivel de la policía municipal, siendo la que más contacto tienen con las personas, sea aquella que peor imagen tiene, por ello mismo las medidas que se toman y tomarán son tan importantes para México, puesto que el presidente Enrique Peña Nieto lo sabe y debe enfrentarse.
    Lo que no dijo Enrique Peña Nieto, pero que todo mundo intuye, es que los ministerios públicos, jueces y magistrados también cojean de ese mal que los cuerpos policiacos. Es el sistema de justicia, en todos sus escalafones, el que pasa agua y por ello mismo no se ve que esten lograndose sentencias.
    Cuerpos policiacos

  • Recomiendan que policía y sociedad esten cerca para atacar crimen

    La proximidad de la policía con la gente es una necesidad social para mantener el control del territorio, porque de no ser así la delincuencia se apodera de ese espacio que le pertenece a la población, explicó el asesor de relaciones institucionales de la policía de Brasil, Rogerio Saebra Martins.
    En la inauguración del Segundo Foro Nacional Sumemos Causas por la Seguridad, Ciudadanos+Policías, que se realiza en el Alcázar del Castillo de Chapultepec, el también experto en política militar de Río de Janeiro señaló que el crimen necesita de la informalidad para hacer sus actividades ilícitas

    Recomiendan que policía y sociedad esten cerca para atacar crimen
    Recomiendan que policía y sociedad esten cerca para atacar crimen

  • En Ramos Arizpe Coahuila, la policia se quedo sin armas

    Cuando se da la nota de que un comando roba armamento a la policía del municipio de Ramos Arizpe en Coahuila ¿Qué debemos pensar?
    Quizá pensemos que el crimen organizado esta tan bien organizado en Ramos Arizpe Coahuila que decidió atacar a la propia policía del municipio y robarles las armas; quizá y que el narcotráfico con esto demuestra quien manda en Ramos Arizpe Coahuila (y la respuesta no es la policía) quizá y salía más barato robar dicho armamento por los facinerosos que ir a la frontera y pagar dólares para traer armas nuevas o de medio uso, digo, quien sabe.
    Lo cierto es que la policía en Ramos Arizpe Coahuila se quedó sin armas, las que no se llevaron es porque de plano no solo viejas estaban sino quizá inútiles y si las armas ya sabemos quiénes las tienen y no dudamos que las usen para lo que ya sabemos.

    En Ramos Arizpe Coahuila, la policia se quedo sin armas
    En Ramos Arizpe Coahuila, la policia se quedo sin armas

  • Joaquín El Chapo Guzmán, Guatemala y una policía que ni idea tiene de que dice

    La fama y el misterio de Joaquín El Chapo Guzmán, parece que hace que en Guatemala ya sea una figura de respeto y además, quizá de liderazgo.
    Sucede que a un joven de 20 años lo detiene la policía de Guatemala, llevaba joyas, rifles de asalto y un millón de quetzales, muchísimo dinero en efectivo como para que un joven sin oficio ni beneficio trajera consigo.
    La policía de Guatemala vincula a este joven detenido con Joaquín El Chapo Guzmán, el líder del cartel de narcotráfico de Sinaloa, uno de los capos del crimen organizado más temidos y respetados en el mundo y que ciertas publicaciones ya hacen con vínculos en varios países.
    Guatemala quizá pueda decir mil y un cosas hasta que hay vínculos del crimen organizado, de diversos carteles del narcotráfico en aquel país, pero que un joven que llevase ese botín lo vinculen con Joaquín El Chapo Guzmán es porque o el joven hablo y dijo algo que hará que le cueste la vida o, lo más seguro, la policía de Guatemala no tiene ni idea de que está diciendo.

    Joaquín El Chapo Guzmán, Guatemala y una policía que ni idea tiene de que dice
    Joaquín El Chapo Guzmán, Guatemala y una policía que ni idea tiene de que dice

  • Penales clausurados de Tamaulipas serán cuarteles de la Policía Estatal Acreditable

    Como si no supiéramos, la situación en Tamaulipas es tan mala en materia de seguridad que muchas de las cárceles del estado han tenido que ser cerrada y los criminales enviados a otras entidades ya que en el propio estado de Tamaulipas no se les puede garantizar ni su integridad ni un juicio justo, por lo cual el gobierno del PRI en dicha entidad, tuvo una gran idea.
    Los cinco Centros de Ejecución de Sanciones (Cedes) de Tamaulipas que fueron cerrados en los últimos ocho años serán transformados en cuarteles de la Policía Estatal Acreditable, ¿se lo imagina? Al menos sabemos que las edificaciones siguen ahí y que son de cierta seguridad, no dude que en algún momento la policía acreditable de Tamaulipas será atacada por los elementos del crimen organizado, especialmente por integrantes de carteles del narcotráfico.
    La estrategia de seguridad no solo para el estado de Tamaulipas sino para todo el país incluye que cada estado tenga una policía acreditable que haya pasado los más rigurosos controles de confianza y claro, sea de un mando único para que en un año o dos, el país tenga el mando único a todos los niveles de seguridad para poder combatir al crimen organizado y el narcotráfico.
    Por el momento Tamaulipas sigue siendo un foco rojo muy grave en México.

    Penales clausurados de Tamaulipas serán cuarteles de la Policía Estatal Acreditable
    Penales clausurados de Tamaulipas serán cuarteles de la Policía Estatal Acreditable

  • Policías Federales en hoteles con turistas

    ¿Ha visto usted policías federales en un hotel?, ¿le han inquietado?, ¿se siente más seguro con ellos en el hotel?
    Estas preguntas se realizan de parte de ciertas organizaciones no gubernamentales cuando vemos que en estados como Tamaulipas, Coahuila (región lagunera), Nuevo León, Chihuahua, Sinaloa, Veracruz, Michoacán, Baja California, San Luis Potosí, Veracruz, Aguascalientes, Quintana Roo, Chiapas, Campeche y Tabasco las fuerzas federales han llegado a reforzar la seguridad y combatir el crimen organizado.
    En temporadas vacaciones, los turistas al llegar al lobby ven que hay policías, lo que siempre inquieta un poco, pero hasta el momento y hasta donde se sabe, no ha habido un solo problema que trascienda a los medios de comunicación por policías que hayan molestado a los huéspedes.
    De esta manera, en los estados que hemos referido, la policía federal llega a montar campamentos en hoteles comunes y corrientes en apoyo a la ciudadanía de los estados donde se les ha enviado, aun cuando los huéspedes de dichos hoteles se sorprendan de más y hasta nerviosos se pongan.

    Policías Federales en hoteles con turistas
    Policías Federales en hoteles con turistas