Etiqueta: Policía

  • Milwaukee en calma tras disturbios

    La ciudad de Milwaukee amaneció hoy bajo una tensa calma tras horas de violentos disturbios ocurridos esta madrugada, después que la policía asesinó a tiros a un hombre cuando era perseguido a pie junto a otra persona.
    La policía dijo que la víctima de 23 años de edad se encontraba armada al momento de los hechos, aunque no está claro si en algún momento el sospechoso disparó contra los agentes involucrados en la persecución.
    El incidente se inició la tarde del sábado cuando dos oficiales marcaron el alto a dos personas que se encontraban en el interior de un vehículo en la zona norte de la ciudad, y estos salieron y trataron de huir a pie.
    El alcalde de la ciudad Tom Barret dijo que durante la persecución uno de los dos policías disparó en varias ocasiones contra los dos hombres, hiriendo a la víctima, quien dijo tenia consigo un arma de fuego y quién fue confirmado muerto en el lugar de los hechos.
    La jornada de violencia dejó como saldo negocios incendiados, entre ellos una estación de gasolina, y al menos dos patrullas policiacas dañadas por decenas de manifestantes que salieron a las calles del norte de la ciudad horas después de la muerte del hombre.
    Autoridades dijeron que los manifestantes lanzaron piedras contra los policías, quienes en equipo antimotines trataron de dispersar a los manifestantes.
    Tres personas fueron detenidas durante los enfrentamientos y Barret dijo que reforzará la presencia policiaca en el norte de la ciudad, habitada predominantemente por afroestadunidenses para mantener el orden.
    Milwaukee en calma tras disturbios

  • Excomandante de la Policía Municipal en Cajeme ejecutado

    En hora pico, en uno de los cruceros más transitados, y mientras comía en uno de los restaurantes más concurridos de la capital de Sonora, frente a decenas de comensales fue acribillado a balazos Isaac Apodaca Lauterio, ex comandante de la Policía Municipal en Cajeme.
    El ataque armado ocurrió alrededor del mediodía del viernes en el cruce de los bulevares Kino y Morelos, en la taquería ‘El Chino’, a donde llegó un grupo de personas armadas que acribilló con varios impactos de bala a Isaac Apodaca, quien quedó abatido sobre la mesa donde comía, sus escoltas personales repelieron la agresión, iniciando un tiroteo que -según los testigos- duró más de cinco minutos, dando muerte a uno de los gatilleros y resultando herido uno de los guardaespaldas.
    La balacera desató el pánico entre los clientes y transeúntes que pasaban por el sitio, que inmediatamente fue acordonado por elementos de distintas corporaciones policiacas y soldados del Ejército Mexicano.
    Ésta es la segunda ocasión que el ex director de Seguridad Pública sufría un atentado, pues en diciembre del 2015 fue atacado a balazos en un centro comercial de Ciudad Obregón, donde sobrevivió con apenas un rozón en la mano, mientras que su escolta resultó gravemente herido con tres impactos en el tórax pero se recuperó.
    Excomandante de la Policía Municipal en Cajeme ejecutado

  • Estado debe sancionar a elementos malos

    “En ninguna corporación de seguridad caben conductas alejadas de lo que establece la ley. La actuación de la Policía Federal debe realizarse siempre en estricto apego al Estado de Derecho, a su normatividad interna y a los protocolos del uso de la fuerza”, apuntó el presidente Enrique Peña Nieto
    Durante la ceremonia por el 88 aniversario de la corporación, el mandatario recalcó que “cuando elementos se aparten de estos lineamientos, es responsabilidad del Estado investigar, y en su caso, sancionar; así tiene que ser, así lo marca la ley”, y que así lo ha instruido al Comisionado Nacional de Seguridad.
    En el Centro de Mando de la Policía Federal, dijo que la integridad y fortaleza de esta institución, radican en cada uno de sus más de 40 mil integrantes, y que portar el uniforme “es un honor, pero también una gran responsabilidad, que conlleva la obligación de cumplir sus misiones con honestidad, eficacia y valor”.
    “El gobierno de la República respalda a quienes todos los días sirven al país con entrega y determinación”, por lo que con esta misma determinación, “deben honrar su placa y uniforme”, dijo Peña Nieto luego de entregar diversos estímulos y distinciones a policías federales, así como la condecoración de Caballero Águila, a los familiares de elementos caídos en cumplimiento de su deber.
    En este acto, el Ejecutivo presenció una parada aérea y un desfile de los cadetes de nuevo ingreso, y anunció que a partir de hoy, la formación en las academias de la Policía Federal, tendrá reconocimiento de la Secretaría de Educación Pública como grado de educación superior.
    En reciprocidad a la labor que realizan los policías federales, “quienes están dispuestos siempre a asumir los grandes riesgos de su elevada encomienda”, la actual administración trabaja para que los efectivos y sus familiares, tengan prestaciones dignas, expresó.
    Los efectivos federales cuentan con seguridad social, con licencias de maternidad y paternidad, con seguros y becas, con primas por antigüedad, y con fondos para el retiro, destacó Peña Nieto acompañado por los comisionados general de la Policía Federal, Enrique Galindo, y Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia.
    En el marco del Día de la Policía Federal, expuso que desde hace dos meses, las estancias infantiles del ISSSTE, dan acceso preferencial a los hijos de policías federales, sin la necesidad de inscribirse en una lista de espera, además de que se implementa un programa especial de créditos para vivienda, sin tener que esperar el procedimiento aleatorio.
    Las mujeres policías ahora pueden obtener el seguro de vida para jefas de familia, prestaciones y beneficios que “son parte del sincero agradecimiento que los mexicanos les extendemos por su noble labor”.
    El mandatario destacó la graduación de la primera generación de elementos de la Gendarmería Nacional especializada en materia ambiental, que realizarán labores de protección de áreas naturales protegidas.
    La Policía Federal aseveró el presidente, actúa con los más altos estándares y mejores prácticas internacionales, resultado de una creciente profesionalización, para que se mantenga como el cuerpo policial más confiable y efectivo del país.
    Estado debe sancionar a elementos que se aparten de protocolos de uso de la fuerza

  • En acción 362 policías federales han perdido la vida

    En los últimos seis años, la Policía Federal (PF), que depende de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), tiene el registro de la muerte en el cumplimiento del deber de 362 elementos y 816 heridos.
    De acuerdo con una respuesta a una solicitud de acceso a la información, la Policía Federal señala que en seis entidades del país se concentra el mayor número de bajas, siendo Michoacán, con 67, el que registra el mayor número, seguido de Chihuahua, con 38; Estado de México, con 32; Ciudad de México, con 28; Tamaulipas, con 24, y Guerrero, con 20.
    En Jalisco se contabilizan diez muertes, al igual que en Durango, en Nuevo León 14, en Coahuila 13, en Veracruz ocho, en Zacatecas 12 y en san Luis Potosí cinco.
    Mientras que el año en el que más decesos se dieron fue en 2010, cuando se contabilizan 110 muertes, mientras que en 2012 se registraron 60.
    En cuanto a los lesionados, de 2012 a 2015 se tiene el mayor número de casos, cuando se dieron 663 de los 816 heridos; siendo 2015 cuando más incidentes se presentaron, con un total de 193, seguido de 2012, con 188, en 2013 fueron 148 y 134 en 2014.
    Al igual que en el caso de los decesos, la mayoría de los incidentes donde resultan heridos los elementos federales es en el estado de Michoacán, donde hubo en el periodo de referencia 196 de los más de 800 lesionados.
    Entre los lesionados destacan 30 mujeres, mientras que en los fallecidos se cuentan 11, de acuerdo con cifras de la propia PF.
    Un dato que destaca es que las bajas en el cumplimiento del deber aumentaron a partir del inicio de la administración de Felipe Calderón, quien declaró la guerra al crimen organizado, precisamente en Michoacán, y es que de 2006 al 2009 sólo hubo registro de 151 muertes; una en 2006, 11 en 2007, 63 en 2008 y 76 en 2009.
    Este 2016 se cumplieron siete años del secuestro, tortura y asesinato de una docena de elementos de la Policía Federal que trabajaban encubiertos en Michoacán haciendo trabajo de inteligencia para debilitar a la organización criminal de La Familia Michoacana, liderada por Servando Gómez, alias LaTuta, en el que se consideró el primer y más grave ataque de este sujeto.
    Los cuerpos de los jóvenes policías fueron abandonados en un paraje de La Huacana, con signos de tortura.
    La Policía Federal perdió en seis años a 30 elementos que fueron asesinados o desaparecidos en la zona de influencia de La Tuta y detuvo a mil 500 integrantes de la organización criminal de Los Caballeros Templarios, hasta la detención del narcotraficante, con lo que terminó una época de crimen violencia e impunidad en Michoacán.
    Pero los integrantes de la Policía Federal no sólo han perdido la vida combatiendo al crimen, también lo ha hecho salvando vidas, como ocurrió en la comunidad de la Pintada, en Guerrero, donde perdió la vida la tripulación del helicóptero black hawk, que cayó mientras realizaba labores de rescate, tras el embate de los huracanes Ingrid y Manuel en 2013, en Guerrero.
    Se trata de los elementos capitán, comisario, Enrique Briseño Martínez, piloto; Desiderio Rosado Zárate, subinspector y copiloto; José Ramón Peláez Prado, técnico mecánico; y los policías terceros Julio César Zarco Castro e Isaac Escobar Bustamante, quienes recibieron de manera póstuma el Premio Nacional de Protección Civil.
    Las familias de los elementos caídos reciben los apoyos de pensión del ISSSTE, pago de marcha, seguro de vida, seguro de separación individualizado, seguro de gastos médicos mayores, ayuda educativa que garanticen los estudios de sus hijos hasta el nivel de educación media superior, y un apoyo económico único que permita a los hijos de los elementos caídos contar con recursos.
    En acción 362 policías federales han perdido la vida

  • Chilapa ya tiene policía comunitaria

    Chilapa es de esos lugares donde con trabajos, llega un camino pavimentado en la sierra de Guerrero, donde las autoridades parece que son con usos y costumbres o sencillamente no pdoemos imaginar, porque no hacen su trabajo.
    Ante el grave problema de seguridad que se vive en estas comunidades, indígenas de San Jerónimo de Pantla decidieron formar su propia policía comunitaria, la cual estará afiliada a la Casa de Justicia de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC).
    Una vez conformada, la nueva policía comunitaria detuvo a 15 personas del mismo pueblo acusadas de haber asesinado a 13 personas; el comisario del lugar, Francisco Chautla Ziziteco, informo que en mayo pasado los habitantes de San Jerónimo de Pantla realizaron una asamblea y decidieron conformar una policía comunitaria para terminar con tantos problemas de violencia en el lugar.
    También se decidió que se afiliarían a la Casa de Justicia Espino Blanco, lugar a donde serán remitidos los detenidos para su reeducación. En este municipio, los hechos violentos se han incrementado en los últimos años debido a una disputa entre Los Rojos, de Chilpancingo, y Los Ardillos, de Chilapa, quienes disputan el control de la zona.
    La CRAC es el grupo que creó policías locales en la Montaña de Guerrero y está formado por la misma comunidad, que los elige por medio de votación cada año.
    Si usted revisa detenidamente las fotos que aparecen de la policía comunitaria de Chilapa, vera que las armas no son ni poderosas ni muchas ni modernas, en caso de que se encuentren con algún grupo del narcotráfico, terminará todo en una masacre.
    Chilapa ya tiene policía comunitaria

  • Matan a policía de Sahuayo dentro de su patrulla

    Mientras el estimado gobernador Silvano Aureoles esta recomponiendo el mal trecho estado de Michoacán, hoy en Sahuayo, un policía que por lo que parece era corrupto, fue ejecutado a plena luz del día en su patrulla.
    La situación estuvo así, el policía municipal Francisco Coty Oliveros fue ejecutado durante la mañana en el centro de esta localidad. El cuerpo del uniformado quedó dentro de la patrulla en la que circulaba, marcada con el número económico 04991, el narco mensaje que dejaron sus ejecutores era claro, sigan apoyando al CJNG perros.
    Tras la caída de Servando Gomez La Tuta, Michoacán tiene pequeñas células del crimen, caballeros templarios muy disminuidos pero activos, familia michoacana que se maneja casi silenciosamente, el cartel de Sinaloa quiere ingresar pero quien siempre ha tenido interés en la entidad es el cartel que lidera El Mencho, el Cartel Jalisco Nueva Generación.
    ¿Quien llevó a cabo la ejecución firmando contra el CJMG? quien sabe, pero en la zona se sabe que en varios estados de la republica hay guerras intestinas ya por calles, olvídese plazas completas, calles en control de tal o cual nomenclatura del narcotráfico.
    Es cuestión de días para que el hecho se repita lamentablemente, hay estudios de instituciones especializadas en seguridad publica que indican que Michoacán puede regresar a los tiempos en que los Templarios dominaban todos los negocios sucios.
    Matan a policía de Sahuayo dentro de su patrulla

  • Policía de Orlando reporta al menos 20 muertos en tiroteo

    Al menos 20 personas han fallecido y otras 42 resultaron heridas en un tiroteo ocurrido la madrugada de este domingo en un club nocturno en Orlando, Florida, según confirmó la policía de esta ciudad.
    El incidente se produjo en las primeras horas de este domingo en el club Pulse, frecuentado por homosexuales, y el agresor fue abatido por la policía, según han informado las autoridades estadunidenses en rueda de prensa.
    El jefe de la policía de Orlando, John Mina, ha precisado que el número de víctimas mortales es de «aproximadamente veinte». Al parecer dentro del recinto había más de 100 personas.
    La policía de Orlando precisó que el asaltante entró en el local cuando escapaba de un tiroteo con las fuerzas del orden de la ciudad y procedió a atrincherarse en el local armado con un fusil de asalto y una pistola, en un incidente que se prolongó por más de tres horas.
    El sujeto, cuya identidad no fue dada a conocer, fue abatido durante una confrontación con agentes policiales.
    «Se trata de un crimen que tendrá un grave efecto en la comunidad», ha lamentado el alcalde de la ciudad, Buddy Dyer.
    Uno de los testigos indicó que que el local estaba muy lleno cuando escucharon los disparos, y que entonces se tiraron al suelo. En una pausa de la ráfaga de tiros, se levantaron y salieron corriendo por la parte de atrás.
    El tiroteo ocurrió en torno a las 02:00 horaes locales (06.00 GMT), cuando el atacante se atrincheró con rehenes en el club, y la policía de Orlando confirmó en Twitter unas horas después que efectuó una «explosión controlada» cerca del lugar, pero sin aportó detalles.
    La policía había reconocido que se encontraba ante una situación «con muchas víctimas» y ha pedido apoyo a cuerpos locales, estatales y federales.
    Un equipo especial de la policía inició la revisión de las instalaciones del centro nocturno, para determinar el número exacto de bajas durante el incidente.
    Policía de Orlando reporta al menos 20 muertos en tiroteo

  • Catherine Carballo policía que encanta a Ecuador

    Ese día, aquel hombre que debía tres años de pensión alimenticia y que había escapado de su responsabilidad por mucho tiempo se rindió a sus pies. Le dijo que esta vez se iba detenido con gusto por Catherine Carballo.
    «¡Cómo no voy a colaborar con una policía tan bonita!”, le dijo y enseguida la acompañó a la Unidad de Policía Comunitaria (UPC), así inicia la historia de Catherine Carballo, la joven de 26 años que cautivó las redes sociales.
    Ella, a diferencia de Nidia García, no requirió ni posar desnuda dentro de una patrulla y armas de cargo ni exhibirse para conquistar las redes sociales.
    Catherine Carballo es fiel… Su conversación es sencilla, su voz es delicada con un ligero acento costeño. Cuando se le pregunta cuál fue la historia detrás del famoso selfie, la agente de 26 años cuenta que la foto fue tomada de su Facebook.
    La verdad nunca esperé que tuviera tantos likes”, señala.
    Según Caty, como la llaman sus amigos, en la imagen muestra la alegría con la que realiza su trabajo. Además porque le gusta el uniforme policial y “porque una mujer sea o no sea policía debe sentirse bien consigo misma, además un selfie no te quita tiempo ni interrumpe tu trabajo diario”, afirma.
    Lejos de que la recuerden como una mujer guapa quiere que la recuerden como una mujer trabajadora y luchadora, nada más. Que ella es una mujer de carne y hueso con sentimientos, muy a parte de la vanidad que cualquier mujer tiene hay ser humano que disfruta de las cosas sencillas de la vida.
    Es madre soltera y ha decido permanecer así ya que quiere dedicarle la mayor parte del tiempo a su bebé. Aunque no descarta en un futuro encontrar un hombre que entienda su trabajo, pero que sobretodo la valore como mujer. No pide que sea guapo, sino inteligente y buena persona.
    Catherine Carballo policía que encanta a Ecuador

  • Regresa la violencia a Tepito, policía de la CdMx rebasada

    Desde siempre, Tepito ha sido un territorio dentro de la Ciudad de México que nadie ha podido pacificar.
    Diversos grupos del crimen organizado se disputan cada metro en cada calle y cada establecimiento de la zona ya que bodegas guardan mercancia robada o pirateria, tiendas son picaderos, puestos de venta como mercado son halcones encubiertos..
    La policía de la Ciudad de México cada vez se ve más rebozada, impotente e inútil ante la ola de violencia que vive Tepito.
    Hay quienes dicen que de nuevo esta la violencia a todo lo que da debido a que hay rencillas entre bandas rivales al interior de la estructura del barrio, lo cierto es que siempre ha sido uno de los focos rojos que no se han podido atender del todo y diariamente hay muertos que aparecen tras eventos delictivos.
    Además de la logística y superioridad en armamento de grupos delictivos en Tepito, se suma otro problema que es el déficit de elementos policiales para vigilar la zona. Tepito es conocido no solo por sus vecindades y sus callejones, sino también por la intrincada red de complicidades que se han tejido a lo largo de los años y administraciones no solo del Gobierno de la Ciudad de México, sino de mandos policíacos, carteles del narcotráfico, etc
    Nadie va a parar la ola de violencia y en cualquier momento estamos por ver como se desbordara, el peligro es que afecte otras zonas aledañas.
    Regresa la violencia a Tepito, policía de la CdMx rebasada

  • Castigan a policía por simular arresto de edecan

    Castigan a policía por simular arresto de edecan. Castigan a policía por simular arresto de edecan. Este fin de semana una edecán del equipo de béisbol Pericos de Puebla publicó en redes sociales una fotografía en la que es “esposada” por un elemento de la policía municipal poblana.
    Aquí hay que decirlo, hay quienes pecan de rigoristas, aunque también se puede entender que México esta sumido en una situación poco alargadora en materia de seguridad.
    Quizá sin proponérselo, la joven puso en evidencia la actitud poco profesional del elemento policiaco, quien en horas de servicio se prestó para bromear con la joven porrista.
    Con la frase “Se busca edecán fugitiva”, la imagen fue transformada en un meme y los usuarios de redes sociales se encargaron de volverla viral, exhibiendo la actitud irresponsable del policía.
    En respuesta, la Unidad de Asuntos Internos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) ha abierto el expediente UAI/DRS-067-SP/2016 e indagará si el policía cometió algún tipo de falta.
    Ahora hay que ver de que forma la policía de Puebla puede dar a entender a todos sus elementos que ante este tipo de situación sencillamente no nos metamos en nada, mejor, que digan que la policía de puebla es sangrona a que se prestan a este tipo de fotos.
    Castigan a policía por simular arresto de edecan