Etiqueta: Policía

  • Ayudante de Benedicto XVI, en red de prostitucion

    Uno de los ayudantes del Papa Benedicto XVI y un miembro de un coro de elite de la Basílica de San Pedro han sido implicados en una red de prostitución gay, en el último escándalo que envuelve al Vaticano.

    Ghinedu Ehiem, un hombre nigeriano, fue expulsado del coro de la Capilla Giulia, luego de que su nombre apareciera en transcripciones de grabaciones policiales publicadas por un diario italiano.

    Las grabaciones estaban relacionadas con una investigación sobre corrupción para construir obras públicas.Entre los cuatro arrestados el mes pasado figura Angelo Balducci, un ingeniero que es miembro del directorio del departamento de obras públicas de Italia y consultor en construcciones del Vaticano.

    Balducci fue arrestado por cargos de corrupción, y las acusaciones sobre la red de prostitución emergieron después.Balducci es también miembro de un grupo de elite denominado «Gentilhombres de Su Santidad», quienes son llamados para trabajar en el Palacio Apostólico del Vaticano en ocasiones importantes como cuando el Papa recibe a jefes de Estado o preside eventos relevantes.

    Los «Gentilhombres de Su Santidad» llevaron el ataúd del Papa Juan Pablo II en su funeral en el 2005.Los extractos de las grabaciones y los documentos policiales publicados en el diario italiano La Repubblica mostraron que Ehiem, de 40 años, ha estado en contacto regular con Balducci antes de su arresto y que el tema de sus conversaciones era el sexo gay.

    Un documento policial preparado para magistrados y que fue publicado en parte por La Repubblica dijo que Balducci estaba en contacto con Ehiem y con un italiano que eran parte de lo que la policía llamó «una red organizada (…) de amparo a la prostitución masculina».

    No fue posible contactar de inmediato al abogado de Ehiem. Una fuente del Vaticano dijo que Balducci, quien sigue en la cárcel, ha sido expulsado del grupo de ayudantes y que su nombre no aparecería en la próxima edición del directorio del Vaticano. «Obviamente no puede volver tras ser acusado de esas cosas», dijo una fuente

  • Se hara lo necesario en Chile

    La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, advirtió hoy que las Fuerzas Armadas y la Policía «actuarán con toda la severidad necesaria» para frenar los saqueos y pillajes que en las últimas horas se han extendido por las zonas devastadas por el terremoto.

    «Sabemos que hay acciones delictuales de pequeños grupos que están provocando enormes daños materiales y humanos» reconoció la mandataria chilena, quien fue tajante al señalar que el Gobierno va a cortar de raíz los desmanes y «quienes no entiendan eso, que se atengan a las consecuencias» .

    Tras reunirse en La Moneda, sede de Gobierno, con los mandos de las Fuerzas Armadas y de seguridad pública, Bachelet informó del envío a las regiones del Maule y Bío Bío de 11 mil 850 soldados, 50 aeronaves para establecer un puente aéreo, dos fragatas y una barcaza. Los militares tienen la doble misión de garantizar el orden público y la seguridad, y entregar la ayuda humanitaria

  • Detienen etarra en frontera francesa

    Elementos de la Policía Nacional española detuvieron en Port Bou, costa mediterránea de España en la frontera con Francia, a un presunto etarra que podría ser Faustino Marcos, prófugo desde 2002, informó el Ministerio español del Interior.

    En un comunicado, la dependencia señaló que la detención se produjo en el marco de las operaciones de la Policía Nacional para localizar a presuntos terroristas.

    Expuso que, a reserva de confirmar su identidad, el detenido es al parecer Faustino Marcos Alvarez, integrante prófugo de la organización separatista Patria Vasca y Libertad (ETA) , nacido el 23 de octubre de 1971 en San Sebastián, Guipúzcoa, norte de España.

    En el momento del arresto, el detenido llevaba un revólver Smith-Wesson calibre .38, 13 cartuchos, tres credenciales de identificación españolas falsas, dos cartas de identidad francesas, una computadora portátil y cinco puertos USB.

    Asimismo, llevaba dos discos duros externos, varios discos compactos y alrededor de seis mil euros (más de ocho mil dólares) .

    De acuerdo con las investigaciones policiales, Marcos Alvarez está prófugo desde 2002, cuando fue desarticulado en Guipúzcoa el «comando Zelatun» de ETA.

    El 13 de febrero, elementos de la Guardia Civil española detuvieron en Guipúzcoa a Ibai Beobide Arza, también presunto miembro de ETA.

    En lo que va del año 17 personas han sido detenidas por su relación con la organización separatista: 11 en España, dos en Portugal y cuatro en Francia

  • Informantes en EU

    El â??sueño americanoâ? parecía estar haciéndose realidad para Emilio Maya y su hermana Analía, cuyo pequeño café les daba grandes satisfacciones.

    Llegaron de Argentina a fines de los 90 y decidieron radicar en este pintoresco pueblo cerca de las montañas Catskill, donde trabajaban en restaurantes y eran queridos por la comunidad. Emilio era voluntario del cuerpo de bomberos y Analía hacía traducciones para la Policía, también a título de voluntaria.

    Ambos ahorraban dinero para abrir un pequeño restaurante de comida argentina, pero algo los atormentaba: estaban en el país ilegalmente. Un día Analía se confesó con un amigo, el policía Sidney Mills, quien con frecuencia le pedía a los hermanos que lo ayudasen a resolver casos que involucraban a hispanos.

    Mills decidió ayudarlos y, en marzo de 2005, arregló un encuentro con dos agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), Kelly McManus y Morgan Langer. La reunión terminó con un pacto: los hermanos trabajarían como informantes y el ICE los ayudaría a conseguir las inusuales visas S, concedidas a personas que ayudan a las autoridades, pero conocidas popularmente con el nombre de visas â??snitchâ? (delatores)

    Ahí comenzó el infierno de los Maya, convertidos en â??informantes confidencialesâ?. Al principio, todo parecía sencillo. Los agentes estaban interesados en asuntos de drogas, pandillas, tráfico humano, prostitución y venta de documentos falsos, no en los indocumentados.

    Los Maya recababan información en los partidos de futbol, en el restaurante o cuando iban de compras, y luego pasaban los datos a McManus y Langer.

    En febrero de 2006, los agentes les encomendaron misiones más arriesgadas. Le pusieron micrófonos a Emilio y lo enviaron a una vivienda donde funcionaba un prostíbulo.

    En septiembre, Analía se hizo pasar, durante cinco semanas, por una indocumentada mexicana en una fábrica de cosméticos de Port Jarvis para investigar si contrataban indocumentados a sabiendas.

    Hacia mediados de 2007, Emilio no podía con los nervios. â??Les habíamos dado información sobre una pandilla, sobre una operación de contrabando y ellos no nos daban nadaâ?, se quejó. Los agentes les advirtieron que si dejaban de actuar como informantes, serían deportados. En 2008, les exigieron información sobre terrorismo y venta de armas. No consiguieron nada. De nuevo, oyeron la temida palabra: â??Deportaciónâ?.

    En noviembre pasado, agentes del ICE arrestaron a Emilio, hoy casado y con una hija, y le informaron que sería expulsado del país en 90 días. El plazo vence el 2 de marzo.

    El caso de los Maya ha dividido la comunidad. Mucha gente los apoya. Pero para los hispanos, los hermanos son unos traidores. A Emilio lo expulsaron del equipo de futbol donde jugaba. Las amigas de Analía no le contestan sus llamadas.

    La actuación del ICE no extraña a muchos. â??Usan a las personas más vulnerables para trabajos peligrosos, les hacen todo tipo de promesas y luego los abandonanâ?, afirmó la abogada neoyorquina Claudia Slovinsky, experta en temas migratorios

  • Dice el senador Beltrones que FCH hizo bien en Juarez

    El senador del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Manlio Fabio Beltrones, afirmó que el presidente Felipe Calderón tomó «una decisión correcta al visitar Ciudad Juárez pues estuvo en un lugar sumamente afectado por la violencia».

    En entrevista, el líder de los senadores del PRI indicó que aunque «simbólica», era necesaria la presencia del presidente Calderón en Ciudad Juárez.

    Sin embargo, criticó la declaración presidencial de que no es el momento adecuado para retirar al Ejército de la lucha contra el crimen organizado, pues el mensaje es que todavía no se cuenta con una nueva policía más profesional.

    Beltrones Rivera sostuvo que el lugar del Ejército son los cuarteles y auxiliar a la población en asuntos de seguridad nacional o desastre, pues los militares no están capacitados para hacer trabajo de policías».

    A pesar de ello, el ex gobernador de Sonora señaló que mientras no exista una policía eficiente «tendremos que seguir confiando en el Ejército, y lo seguiremos apoyando ante la ineptitud de las fuerzas policiacas».

    Incluso, Beltrones precisó que en la comparecencia de los miembros del gabinete presidencial de Seguridad Nacional, el próximo martes, hablarán sobre las iniciativas del Ejecutivo que buscan legalizar la presencia del Ejército en las calles.

    «Las propuestas nos generan enormes incertidumbres pues pretenden regularizar la presencia del Ejército en las calles de México, y muchos de nosotros no estamos de acuerdo», agregó.

    Por ello, en la comparecencia preguntarán a los funcionarios federales cuáles son sus necesidades, y si se requiere que las Fuerzas Armadas sigan más tiempo en las calles «habremos de darles garantías para que permanezcan en las mismas», aseguró

  • Arturo Beltran tenia comprada a la policia

    El gobernador Marco Antonio Adame aceptó que el crimen organizado infiltró cuerpos policiacos locales, pero rechazó que su administración haya pactado con el cártel de los Beltrán Leyva para que sus sicarios â??limpiaranâ? la delincuencia en la entidad.

    El mandatario mencionó que tenía evidencias del avance y penetración del grupo delictivo en varios estados que forman una región, donde está incluido Morelos, pero desconocía que el capo Arturo Beltrán Leyva El Barbas, se hubiera instalado en una céntrica zona de Cuernavaca, donde tenía como vecinos a políticos locales.

    En entrevista, Adame, de extracción panista, dijo que la movilidad que tenía el narcotraficante no se realizaba con la facilidad que se cree: â??Dependía de todo un sistema de inteligencia, contrainteligencia y de comunicación cobijado con recursos económicos ilimitadosâ?, señaló.

    â??Tienen mecanismos sofisticados y prestanombres para encubrir sus operacionesâ?, agregó.

    El gobernador reconoció que no fueron informados del operativo: â??No tenían por qué hacerlo, sería una ingenuidad por tratarse de una investigación con estándares internacionales y nacionales y porque forma parte del enfoque donde todo queda a cargo de un solo cuerpo del Estado mexicanoâ?.

    En la conversación, Adame expresó que hay una depuración sistemática de los cuerpos policiacos que ha permitido, junto con el gobierno federal, identificar a los miembros de corporaciones de seguridad que fueron corrompidos por la delincuencia organizada para iniciarles procesos judiciales.

    Dijo que Morelos no ha estado exento de corrupción en policías municipales. Consideró que los ayuntamientos son â??un eslabón y un blanco apetecible para el crimen organizadoâ?.

    EL UNIVERSAL publicó ayer una investigación de la Procuraduría General de la República, en la que testigos afirman que el cártel de los Beltrán Leyva habilitó comandos ejecutores para limpiar de criminales a Morelos, como parte de un pacto con elementos estatales.

    El Ejecutivo local descartó dicho pacto: â??Cualquier posición frente a la delincuencia organizada está marcada por la posición pública, institucional y legal que hemos asumido invariablementeâ?.

    Ayer en Michoacán, el presidente Felipe Calderón Hinojosa calificó de enemigos de la Patria al narcotráfico y al crimen organizado. â??En su combate no habrá tregua ni cuartel, para que el Estado de derecho prevalezca sobre la acción violenta, arbitraria y cobarde de los criminalesâ?, dijo en Morelia.

    Sobre la muerte de Beltrán, reiteró que se trata de un golpe a una de las organizaciones más peligrosas de México y América, producto â??de un meticuloso trabajo de inteligenciaâ?

    Technorati Profile

  • Aparece Laura Dekker en Holanda

    La policía informó que la marinerita de 14 años Laura Dekker llegó a Holanda luego de desaparecer de su casa y viajar sola al Caribe.
    El vocero de la policía Bernhard Jens dijo que Dekker será interrogada por la policía en le Aeropuerto de Shiphol de Amsterdam y luego será entregada a las autoridades de bienestar de menores.
    Dekker fue protegida de los medios de prensa a su llegada cerca del martes por la mañana a bordo de un vuelo desde la isla de Curazao, en las Antillas Neerlandesas.
    Dekker acaparó encabezados de prensa a mediados del año cuando una corte le prohibió convertirse en la chica más joven en navegar sola alrededor del mundo.
    La policía desea saber ahora cómo logró volar a la isla de St. Maarten y si alguien la ayudó a hacerlo.

    Technorati Profile

  • Detienen a Liu Yuqi, la mas guapa china de Internet

    La joven modelo Liu Yuqi, considerada como «la china más guapa de internet», fue detenida en el aeropuerto de Pekín cuando se disponía a volar a Japón tras ser denunciada por un impago de 4 millones de yuanes (586 mil dólares, 394 mil euros).

    Liu, de 22 años y nacida en Xuzhou (provincia oriental de Jiangsu), fue retenida durante dos horas después de que se le negara el acceso al vuelo con destino a Japón el lunes 9 de noviembre, según publicó hoy un diario local.

    La policía de aduanas informó a la modelo, que ha publicado varios discos y actuado en películas, que no podía abandonar el país porque debía la mencionada cuantía a su antigua agencia, la pequinesa In Media Entertainment Company.

    La modelo fue escoltada desde el aeropuerto al distrito de Daxing, donde un juez apellidado Zhang le ordenó pagar la deuda por plazos y en efectivo.

    Esa misma noche la madre de la famosa modelo se desplazó a Pekín en tren para pagar el primero de esos plazos, de unos 30 mil dólares, y Liu fue liberada.

    El juez Zhang señaló al rotativo que ésta «volvió a su domicilio y el caso quedó resuelto la misma noche de la detención».

    La modelo, galardonada con diversos títulos de belleza, firmó un contrato con In Media en 2006; pero ésta lo rompió al aparecer en un anuncio publicitario sin permiso del agente en 2008, lo que le valió la denuncia y la petición de compensación más alta que se le haya solicitado jamás a una modelo en la capital china.

    Liu no sólo no pagó la compensación, sino que en octubre firmó un contrato con la agencia japonesa de espectáculos Avex y adoptó el nombre nipón de Izumi.

    El actual agente de la modelo, apellidado Wang, dijo que todo se trata de un «malentendido», ya que ambas partes habían llegado a un acuerdo y Liu fue detenida en el aeropuerto porque su pasaporte había caducado. «Se encuentra bien y ya ha vuelto al trabajo», agregó.

    Liu señaló esta semana en su blog que se encuentra «muy cansada», mientras que In Media no contestó a las llamadas del rotativo

    Technorati Profile

  • Narcotraficantes brasileños derriban helicoptero policiaco

    Dos policías murieron y otros dos quedaron heridos hoy luego de que un helicóptero que participaba en una operación contra narcotraficantes en una favela de Río de Janeiro explotara tras un aterrizaje de emergencia luego de ser alcanzado por disparos de fusil, informaron fuentes oficiales.

    Dos de los tiradores de élite de la policía que ocupaban la aeronave murieron carbonizados como consecuencia de la explosión que destruyó por completo el aparato tras su aterrizaje.

    Un capitán con una herida de bala en una pierna y otro agente con quemaduras de gravedad alcanzaron a ser retirados con vida del helicóptero antes de la explosión.

    El helicóptero de tipo Fénix de la Policía Militar del Estado de Río de Janeiro aterrizó en una cancha de fútbol de un complejo deportivo popular en Ingenio Nuevo, barrio de la zona norte de Río de Janeiro.

    El piloto de la aeronave fue obligado a aterrizar debido al incendio provocado por los disparos de fusil que alcanzaron una de las hélices y que fueron realizados por los pistoleros que controlan el tráfico de drogas en la favela Morro de Sao Joao.

    El helicóptero apoyaba a un grupo de policías que realiza una operación contra la banda de narcotraficantes que actúa en esta barriada pobre y desde la que al parecer partió un ataque contra la banda rival que controla el tráfico de drogas en el vecino Morro dos Macacos.

    El tiroteo entre las bandas rivales de narcotraficantes comenzó en la madrugada de este sábado y provocó pánico en varios barrios de la zona norte de Río de Janeiro.

    Según fuentes policiales, al menos tres cuerpos de personas muertas en el tiroteo han sido encontrados en el Morro dos Macacos hasta ahora

    Technorati Profile

  • Examenes medicos a Roman Polanski

    El cineasta Roman Polanski salió temporalmente de su prisión en Suiza para someterse a pruebas médicas, aunque su condición actual »no es de gravedad excepcional», dijo el sábado uno de sus abogados.

    Herve Temime dijo en entrevista telefónica que después de las pruebas, Polanski regresará a la prisión suiza donde se encuentra encarcelado tras una orden de arresto estadounidense por haber mantenido relaciones sexuales con una niña de 13 años en 1977.

    El abogado, cuyas oficinas están en París, no especificó a qué tipo de pruebas se sometió Polanski ni donde fueron realizadas.

    El diario suizo Blick publicó fotografías el sábado de una camioneta que supuestamente sacó al cineasta de la prisión en la ciudad de Winterthur y lo trasladó a un hospital de Zurich.

    Polanski lleva arrestado desde finales de septiembre

    Technorati Profile