Etiqueta: pobresa

  • Un pobre pais pobre… llamado Haiti

    Cuando la memoria es pobre se cometen sin razones mas de lo frecuentemente í­tolerableí® y en ocasiones, la mayor sin razón que se puede cometer es la del olvido generalizado.
    Este es el caso de una nación que lleva años en el olvido, aunque no para todos, si para la mayorí­a del mundo, tiene í­ndices de pobreza comparables con naciones asediadas por la sequí­a y hambruna durante añosí? tiene uno de los í­ndices de calidad de vida mas bajos en el Mundo y ojo, no es una nación africana, esta en América de hecho, en el caribeí? ¿su nombre?
    Haití­.
    Hagamos lo primero, hablemos del paí­s antes de sus problemas para que vayamos teniendo una panorámica del problema desde el inicio, Haití­ es una isla en el caribe, de hecho antes conocida como í­La españolaí®, tiene mas o menos 7.5 millones de personas en todo el paí­s y el producto interno bruto per capita es de mas o menos 1.550 dólares, pero aquí­ si hago una gran observación; este dato es gracias a grandes magnates que han polarizado la situación en Haití­ por administraciones pasadas; así­ que nada mas hay dos clases en aquel paí­s, la clase baja y la clase alta, no hay casi clase media y quien tiene tiene mucho y quien no tiene lo mas probable es que no tenga ni lo básico.
    haiti
    Parecerá curioso pero en esta isla del caribe el 22% de la población tiene que recorrer hasta 5 kilómetros para obtener agua potable, pero del agua ya me referiré en unos dí­as mas adelante, México será cede del congreso universal por el agua potable en Marzo.
    La estimación de vida es de 47 años para los Hombres y de 52 años para las mujeres, si, una de las mas bajas en el Mundo también; y es que es un paí­s con mucha violencia, no puedo decir que es tierra de nadie ya que eso solo en ciertas partes del orbe pero los intereses se han polarizado también y la mala situación de vida hace que muchos sean delincuentes y otros, al servicio de delincuentes protejan su territorio.
    El sistema de pandillas esta muy complejo, pero también hay que hacer una observación, las pandillas pueden trabajar para capos de prostitucion, drogas, traficantes de humanos, etc. pero también se compra y vende la seguridad, así­ que hay terratenientes y empresarios o comerciantes extranjeros que pagan seguridad a pandilleros de las calles.
    Si, la ley del más fuerte es la que impera en Haití­.
    ¿Pero porque todo esto?
    Ya hable hace un tiempo sobre que América (continente) tendrí­a muchos procesos electorales en el 2006 donde podrí­a cambiar de colores la dirigencia de algunos paí­ses, Haití­ debe a la OEA (Organización de Estados Americanos) ver si este año podrá desarrollar elecciones en la isla.
    Y es que desde la salida de Jean Bernard Aristide el paí­s es casi un caos.
    Jean Bernard Aristide llego a la Presidencia luego de elecciones, no muy claras pero ok, dándole la victoria en los comicios de 1990, y digo no muy claras ya que después de derrocada la dinastí­a Duvalier (de Francois (el padre) y Jean Claude (el hijo) que estuvo en el poder desde 1956 hasta 1986 (27 años el Padre y 3 años el hijo), varios jefes militares tuvieron en jaque a la isla durante 4 años hasta que decidieron poner en su lugar al cura Aristide.
    La dinastí­a Duvalier huye a Francia como cualquier otro déspota en el mundo, cargado de dinero y dejando detrás de si un paí­s fragmentado, con problemas muy severos y además, en caos.
    ¿Por qué huye a Francia? Bueno, es que Francois Duvalier (Papa Doc como le decí­an) hizo grandes tratos con empresarios franceses, abrió Haití­ al comercio sexual y al turismo pedofilico, así­ que si, documentado por la Tv Gala, muchos Franceses iban en especial en búsqueda de saciar su apetito sexual con infantes Haitianos.
    Pero bueno, sigamos con Aristide.
    En 1990 lo ponen los jefes militares y elecciones, en la Presidencia, pero sorpresa, solo dura un año ya que Raoul Cedras lo destituye y EEUU ante el consejo de la ONU decide apoyar la democracia de Aristide a quien restituye en el cargo años después, en 1994, idas y venidas, jefes militares a favor y en contra junto con bandoleros en todos lados aun sumen un poco mas a la isla de Haití­ en problemas cada vez más profundos.
    Pero ya en el poder, empresarios Estadounidenses hacen que Aristide les proporcione ciertos contratos para caminos, aeropuerto, remodelación de infraestructura y turismo, aunque quisieron, no pudieron ya que este ramo de la industria nacional como telecomunicaciones, aun estaba en manos galas, así­ que con la pena; EEUU aunque quisiera el pastel completo, Francia tenia una buena tajada y no la iba a soltar.
    link.aristide
    Llega el año 2000 y con ello la re-elección de Aristide quien, comienza a ver que las sangrí­as de y por todos lados y en todos los negocios hacia la isla, eran demasiadas, así­ que desea ir alejándose de EEUU y Francia para comenzar a gobernar con ideas propias, lo cual hace que estas dos naciones, se inconformen y apoyen su destitución, la forma fue sencilla, apoyar a pequeños grupos radicales para que comenzaran a desestabilizar el paí­s.
    Dicho y hecho, todos los embates los fue deteniendo Aristide, hasta que la prensa mundial azuzada por Francia y EEUU, hablaban de disturbios y sangre y fuego en Haití­, así­ que se consiguió una orden para asistir a la isla por parte de naciones unidas y, Francia y EEUU en í­actos humanitariosí® sacaron de la isla a sus ciudadanos, mientras tropas especiales tomaron al Presidente, lo pusieron en un avión (si esto se llama secuestro pero así­ sucedió, diversos polí­ticos de todos los niveles que ahora están diseminados en el Mundo lo avalan y dicen sin problemas) y mandaron a una nación Africana, donde estuvo el Presidente Aristide unas semanas y de ahí­ se traslado a Sudáfrica donde se le dio asilo polí­tico.
    titulares01
    Por un segundo, hagamos una pausa aquí­; Si realmente Aristide hubiera sido culpable de todo lo que se le imputo como enriquecimiento ilí­cito, trafico de influencias, etc. los primeros que deberí­an ser jugados son los empresarios galos y norteamericanos así­ como su gabinete del presidente Jean Bernard, pero nadie a sido encerrado; ¿ok? Y no hay orden de aprensión contra Aristide.
    Ok, acabemos.
    Así­ que desde 2001 Haití­ esta sumida en el control de tropas de la ONU (cascos azules) ya que Francia y EEUU una vez sacado Aristide del paí­s, dejaron el problema en manos de la ONU y Brasil y Argentina levantaron la mano para apoyar; cosa que si bien han hecho en un nivel í­decenteí® no podemos decir que sea optimo, Harvard y el centro de justicia global de Brasil hablan de que los cascos azules están en apoyo a la policí­a local atacando y aprendiendo a partidarios de Aristide cuando deberí­an de estar cuidando los derechos humanos de TODOS LOS POBLASDORES DE LA ISLA, esto sin el absoluto conocimiento de los mandos altos de la milicia Argentina y Brasileña.
    ¿Por qué este escrito?
    _41106976_051210_haitibody
    Hace dos dí­as el General Brasileño encargado de las tareas de la ONU en la isla y jefe militar de la misión MINUSTAH fue encontrado muerto en el hotel donde residí­a, nadie sabe quien fue el homicida, su nombre Urano Texeira de Batta Marcellar; un militar que tuvo una brillante carrera en Brasil y ha combatido abusos en sus tropas en Haití­ así­ como en Brasil, así­ que se fue un buen hombreí? parece que la paz no llegara aun a la isla, parece que las condiciones otra vez, no son las optimas para las elecciones democráticas en la isla, parece que no se vislumbra tranquilidad pronto en la isla, y muy pocos en el Mundo, saben de lo que en la isla sucede, así­ esta Haití­…
    Technorati Profile