Más de tres mil empresarios y representantes corporativos participarán en la 40 Convención Anual de la Cámara Hispana de Comercio de California, inaugurada bajo el lema «La voz de California» para mostrar el poderío de este segmento de la población.
Etiqueta: poblacion
-
La voz de California
-
Terminan censo de población y vivienda en Guatemala
Mauricio Guerra, titular del Instituto Nacional de Estadística, declaró que el censo de población y vivienda en Guatemala proseguirá hasta el último día de agosto, tras un avance de 90 por ciento en el plazo oficial que venció la semana pasada
-
Migración y salud, perspectivas sobre la población inmigrante
En la Casa de la Universidad de California en México, Patricia Chemor Ruiz, secretaria general del Consejo Nacional de Población; el subsecretario de Población, Migración y Asuntos Religiosos de la dependencia, Humberto Roque Villanueva y Stefano M. Bertozzi, decano de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de California en Berkeley presentaron el libro Migración y Salud. Perspectivas sobre la población inmigrante
-
Graco Ramírez da prestaciones a trabajadores y servicios de salud de calidad a la población
El gobernador Graco Ramírez afirmó que su gobierno ha cumplido con el pago de prestaciones a los trabajadores del Sector Salud, la modernización y ampliación de la infraestructura hospitalaria y el mejoramiento de la atención, y calidad de los servicios a la población, porque la salud, como la educación, es un derecho fundamental.
Afirmó que los morelenses están contentos con el servicio que prestan los trabajadores del Sector Salud; y les expresó su satisfacción por su esfuerzo y compromiso que permitió que Morelos ganara los premios nacionales “Caminando a la Excelencia 2015” y, con ellos, la gestión de cien millones de pesos adicionales para la red hospitalaria.
Durante el acto de Entrega de Estímulos y Recompensa 2016 por el Premio Nacional de Antigüedad, Graco Ramírez reconoció el liderazgo de Gil Magadán y Germán Ulises Téllez, dirigentes de las secciones 29 y 75 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, porque se han mantenido leales a la defensa de los derechos de sus representados.
Explicó que el Gobernador de Morelos coincide con ellos en la defensa de los derechos de los trabajadores, por tanto su cumplimiento es una obligación que no tienen por qué agradecer.
“Se han encontrado a un Gobernador que coincide con ustedes. No hago ningún favor ni quiero que me lo agradezcan, es mi obligación. Son derechos de ustedes y hay que cumplirlos”, apuntó durante el evento de Entrega de Estímulos y Recompensas 2016 por el Premio Nacional de Antigüedad.
Graco Ramírez recordó que en 2012, la infraestructura hospitalaria estaba inconclusa y sin equipar, por lo que su gobierno hizo una inversión extraordinaria para concluir las obras y comprar equipo; resolvió la situación laboral de los llamados trabajadores “precarios” y puso fin a la compra y distribución ficticia de medicamentos.
Adelantó que el próximo año serán inaugurados el nuevo Hospital General de Axochiapan y la clínica en Cuautla; se abrirán laboratorios clínicos en la mayoría de los centros de salud; y se construirá el Hospital de Especialidades Médicas en Jiutepec. El Sector Salud de Morelos va a crecer en esta administración como nunca antes lo había hecho, apuntó.
Durante el acto, Graco Ramírez entregó medallas, reconocimientos y estímulos económicos a 434 trabajadores del sector por 20, 25, 30, 35, 40 y 45 años de servicio
-
Rescate a las abejas en Estados Unidos
El gobierno federal de Estados Unidos espera combatir el descenso en las poblaciones de abejas y mariposas monarca con un plan que incluye hacer los terrenos federales sean más agradables para las abejas, gastar más dinero en investigación y considerar el uso de menos pesticidas.
Los científicos señalan que las abejas, que son cruciales para polinizar muchas cosechas, han sufrido por una combinación de descenso en sus opciones de nutrición, ácaros, enfermedades y pesticidas. El plan federal es una estrategia «a todas las bandas» que pide a todos, desde burócratas federales a ciudadanos, que hagan lo que puedan para salvar a las abejas, que hacen una aportación a la economía estadounidense valorada en más de 15.000 millones de dólares, según el asesor científico de la Casa Blanca, John Holdren.
«Los polinizadores tienen problemas», escribió Holdren en un blog, citando un sondeo federal que descubrió que los apicultores perdieron más del 40% de sus colonias el año pasado, aunque más tarde recuperaron parte dividiendo las colmenas sobrevivientes. Además, la cantidad de mariposas monarca que pasan el invierno en los bosques de México ha descendido un 90% o más en las últimas dos décadas, así que el gobierno estadounidense trabaja con México para expandir el hábitat para las monarcas en el sur de ese país.
El plan contempla restaurar 7 millones de acres de hábitat para abejas en los próximos cinco años. Muchas agencias federales tendrán que encontrar la forma de cultivar plantas en terreno federal que sean más variadas y mejores para alimentar a las abejas, porque los científicos temen que las amplias extensiones de terreno donde se cultiva una única especie hayan perjudicado la nutrición de estos insectos.
El plan no afecta sólo al Departamento de Interior, que controla amplias extensiones de terreno. Agencias en las que normalmente no se pensaría, como la de Desarrollo Urbano y Vivienda y el Departamento de Transportes tendrán que incluir plantas beneficiosas para las abejas en sus terrenos y en las concesiones que gestionen.
Esa parte del plan recibió elogios de científicos expertos en abejas.
Por otro lado, la administración propuso gastar 82,5 millones de dólares en investigación en abejas en el próximo año fiscal, frente a los 34 millones de dólares actuales.
El gobierno también redoblará los estudios sobre la seguridad de los pesticidas con neonicotinoides, muy utilizados en Estados Unidos y prohibidos de forma temporal en Europa. Las autoridades estadounidenses no autorizarán nuevos tipos de usos de los pesticidas, al menos hasta que se hagan más estudios, señaló el documento.
«No están tomando medidas lo bastante drásticas, hay un reconocimiento de que hay una crisis», dijo Lori Ann Burd, directora de salud medioambiental para el grupo activista Centro de Diversidad Biológica. Las abejas no pueden esperar, aseguró, comparando la idea de hacer más estudios sobre neonicotinoides con ir a un segundo y un tercer mecánico cuando el primero dijo que los frenos están rotos.
El informe señala que hay una delgada línea entre la necesidad de emplear pesticidas para ayudar a la agricultura y el daño que pueden hacer a las abejas y otros polinizadores. -
America Latina en emergencia
Hay quienes piensan que en Guatemala ante la alta presencia de narcotraficantes Zetas, se hable ya del primer narco estado de América latina.
La declaración es muy fuerte pero viene de parte de varios fiscales del mismo Guatemala.
Así es, una serie de países se sienten fatalmente amenazados por los narcotraficantes mexicanos, los carteles de Sinaloa y zetas son los que están en pugna por territorios y que tienen la estructura para estar peleando en cualquier territorio, así que ya sea Lazcano o El Chapo, están amenazando otros estados fuera de nuestras fronteras mexicanas y las autoridades de otras naciones, se sienten indefensos.
Vaya un llamado de atención a Estados Unidos ya que su desenfrenada venta de armas a grupos delictivos Y claro está, su consumo rampante, desestabilizara naciones y parece, importarles muy poco.
-
PAN
Lo prometido es deuda si bien creo que en algunos escritos anteriores le di con todo al PRI (cosa que se merecen verdad) hoy hablare de otro contendiente más de la política mexicana, hablaremos un poco del PAN, Partido Acción Nacional, quiero aclarar que daré algunos datos y como veo las cosas YO, esto no es bajo ningún concepto el querer guiar las cosas a cierto partido amarillo, de hecho como saben casi todos soy apartidista ya que ninguno cumple lo que ha prometido en años anteriores, so sabiendo esto iniciemos.
El Partido Acción Nacional (PAN) nace desde el año de 1939, por muchos años fue realmente el único partido de â??oposiciónâ? al partido gobernante PRI, hasta 1989 donde logro conseguir una gubernatura, desde entonces se convirtió en gobierno también. Algo que considero interesante es que es de los pocos partidos que realmente tiene una â??estructuraâ? como tal, basado en cuatro conceptos: Dignidad de la Persona Humana, Bien Común, Solidaridad y Subsidiariedad, cabe mencionar que desde sus inicios dichos conceptos fueron tomados de la iglesia católica y su afinidad a la misma es más que notoria.
Es curioso que un partido de â??acciónâ? nacional sea precisamente todo lo contrario en 12 años de gobierno federal de lo menos que se ha tenido es esa ACCION, pero bueno la culpa tampoco ha sido únicamente de ellos creo yo, podríamos considerar al partido como de Centro humanista, Democracia cristiana, Liberalismo conservador, Nacionalismo; si juntamos todos estos conceptos vemos que no es quizá de lo más progresista del mundo o liberal, de hecho queda claro que más bien se busca un orden para a partir de ahí lograr el famoso bien común, el cual después de 12 años no ha llegado al menos no para todos.
Quizá valdría la pena preguntarnos si una mentalidad de este estilo es lo que se requiere en el país aunque no puedo decir que sea en teoría realmente mala, al menos en teoría en ejecución pues queda claro que lo ha sido.
Ahora bien también hay que considerar que siendo honestos la población tiene en general cierta tendencia a ser conservador no tanto a ser liberal per se so quizá sea un punto a considerar realmente dentro de la mentalidad de nuestra sociedad.
-
Zimbabue en emergencia
La crisis alimentaria comienza ya a poner a un país en riesgo de emergencia humanitaria.
Zimbabue en África tiene comprometida ya la seguridad y salud de casi la mitad de sus habitantes ya que la sequia por este constante cambio climático no permitió una producción alimenticia en meses pasados.
Es por ello que la Red de Alerta Rápida del Hambre (con oficinas en Estados Unidos, a nivel de ONG mundial) estima que cuatro de las 10 provincias del país necesitarán víveres en un plazo de dos meses, información terrible y se señala para comenzar una movilización.
¿Alcanzara el tiempo?
La cuestión aquí es que en el futuro estas situaciones se repetirán en diversas naciones pobres.
-
Calculos poblacionales mundiales
De acuerdo a los científicos que trabajan con el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA, por sus siglas en inglés), urge dar planificación familiar a unas 235 millones de mujeres en el mundo ya que la población mundial llegaría para el mes de Octubre a 7 mil millones de personas.
¿Esto es poco o mucho? La tierra podría tener a sus espaldas hasta 10 mil millones si se hiciera una planificación de ecología, recursos alimenticios y riqueza pero como esto no existe ya muchas personas en el mundo no tienen que comer, salud, etc. y dentro de esto los problemas de salud, educación, combate a la pobreza, acceso a trabajos dignos, aumento de la longevidad y baja tasa de fecundidad ya son visibles.
¿Usted cree que seamos tantos?
-
Crimen en Mexico, el problema
Esta escena que les presento hoy si bien es de lo más crudo es de lo más evidente que jamás debe seguir ocurriendo algo así.
En Tamaulipas esta escena fue de un joven muerto por sicarios y en la mañana en lo que llegaban los servicios periciales, una madre lleva a su hija a la escuela pasando de forma indiferente junto al cuerpo del ejecutado y también, sin que los policías resguarden el área del crimen.
¿Conclusión?
Acción investigadora nula, indiferencia social y claro está, ya una apatía por cuestiones así.