En Comala se sorprendió a una persona repartiendo propaganda a favor del candidato priista a diputado federal por el primer distrito, Roberto Chapula de la Mora.
Al mediodía de ayer, afuera de una ferretería, que se ubica en el primer cuadro del poblado de Suchitlán, una joven repartía folletos en apoyo al citado abanderado del PRI, uno de los cuales entregó precisamente a su contrincante en las urnas, el postulante de la coalición PAN-ADC al mismo cargo, Leoncio Morán Sánchez.
Al notar la ilegal actividad, empezó a seguirla y notó también a una persona del sexo masculino y complexión robusta, quien portaba una playera roja con los logotipos de Chapula de la Mora.
Leoncio comenzó a grabar en video con su teléfono celular a este último sujeto, quien aún con los volantes en la mano pretendió darse a la fuga a pie.
El individuo identificado con el PRI pretendió videograbar también con su teléfono móvil al candidato albiazul, en tanto que llegaba una camioneta Chevrolet Silverado, con placas FSB-9935, cuyo conductor pretendió intimidar a Leoncio Morán.
El primer sujeto se subió a este vehículo, al tiempo que eran aún videograbados por Locho y luego de un par de cuadras descendió y se metió a una casa, de la que salió una persona del sexo masculino, quien dijo que era tío del individuo que repartía los folletos.
Vecinos de la zona estuvieron acercándose para denunciar que les habían ofrecido entre 500 y 600 pesos por votar por Chapula de la Mora.
Antes de retirarse del lugar, Morán Sánchez alcanzó a grabar otra camioneta pick up Ford F-150, color azul, con placas 6R98762 de California y vidrios polarizados, así como logotipos de la CNC y publicidad a favor de Mario Anguiano, la cual llegó al lugar con la intención de intimidarlo.
El video puede ser consultado en la página de internet de esta Casa Editora: www.diariodecolima.com.mx
Etiqueta: pna
-
[Jornada Electoral 5 de Julio] En Colima filman PRIistas violando tregua
-
[Jornada Electoral 5 de Julio] Violencia ne la Huasteca Potosina
A pocas horas de que inicie la jornada electoral, se siguen registrando problemas entre simpatizantes de candidatos y militantes de partidos políticos, que han derivado en la retención de personas por realizar proselitismo o entregar apoyos para coaccionar el voto, incluso en algunos casos han llegado hasta las agresiones físicas.
La noche del jueves en el poblado Emiliano Zapata de Tamuín, fueron retenidos el presidente del Comité Municipal Electoral, Mario Servando Guerrero Sánchez; el aspirante a regidor por el Panal, Juan Juárez Salazar y tres personas más, por habitantes del lugar cuando se trasladaban en un vehículo con propaganda del candidato, que aparentemente sería distribuida en las viviendas.
Además del presidente del CME y el candidato a regidor, fueron retenidos Jorge Ahumada Hernández de 26 años de edad, Tomás Ponce Martínez y la educadora Beatriz Oyarvide Torres.
Los molestos habitantes salieron de sus domicilios armados con machetes, palos y piedras e incluso pretendían lincharlos, mientras que a la camioneta le rompieron un vidrio de una ventanilla y le poncharon dos neumáticos para evitar huyeran.
Los agentes de la policía municipal llevaron a los cinco retenidos a la comandancia, donde horas después fueron dejados en libertad, en tanto que la camioneta y la propaganda quedaron a disposición del Ministerio Público.
Otro caso se suscitó entre militantes del PAN y del PRI en la comunidad de Apetzco, Xilitla, en donde tres militantes panistas agredieron verbalmente a una mujer que fue promotora del voto al PRI, acusándola de entregar despensas sin que se localizaran las mismas en el lugar.
Arribaron elementos de Seguridad Pública del Estatal y Municipal, quienes intervinieron para calmarlos ánimos de los militantes de ambos partidos.
Encapuchados golpearon y despojaron de una camioneta a integrantes de la coordinación de campaña del candidato del PRD a la Presidencia de Tampacán, que fueron dejados inconcientes en
Los hechos sucedieron a las 23:40 horas del 30 de junio, pero no se habían hecho públicos ya que la denuncia se interpuso primero en Tampacán y posteriormente se dio aviso a la Policía Ministerial para las investigaciones.
Misael Hernández Cruz, uno de los afectados, acompañado de Leonardo Santos Cruz y Arnulfo Hernández después de haber ido a la comunidad de Xochicuatla a dejar a Julio Ventura Félix Nieves, candidato del PRD a la Presidencia Municipal de Tampacán. Al tomar el camino para dirigirse al poblado de Macuilocatl, donde tienen su domicilio él y los que lo acompañaban, el camino estaba obstruido con piedras y palos, bajándose a quitarlos para continuar su camino.
Pero salieron del monte 4 personas encapuchadas y armadas, que los golpearon y los dejaron inconscientes, recobrando el conocimiento al día siguiente donde estaban el antiguo basurero de Matlapa.
Desde la noche del jueves la situación se salió de control, pues en comunidades como Tamaletón, Piaxtla, Toloco, Cuatlamayán, Tuzantla y La Ceiba simpatizantes de algunos partidos como Conciencia Popular y Acción Nacional con piedras y palos instalaron filtros de revisión a la entrada de sus poblados para evitar que vehículos entraran con propaganda, despensas o dinero para ofrecer por votos.
También se suscitaron actos vandálicos en plena Cabecera Municipal, en donde al secretario del Ayuntamiento, Rafael Tadeo García le quemaron una camioneta Ford, modelo 1993, y le dañaron ventanillas de una Blazer color verde modelo 1994, que se encontraba estacionada en el eje carretero Xolol-Tamuín en el barrio Las Pozas
-
[Jornada Electoral 5 de Julio] TEPJF ratifica en Colima candidato
Con seis votos a favor y uno en contra, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), revocó la noche del viernes la resolución emitida por la Sala Regional de Toluca que había invalidado las candidaturas panistas a las alcaldías de Manzanillo, Villa de Álvarez y de esta capital, confirmó el representante del PAN ante el Instituto Estatal Electoral, Manuel Ahumada de la Madrid.
La Sala Regional del TEPJF con sede en Toluca había revocado el pasado miércoles las candidaturas de Gabriela Sevilla, Brenda Gutiérrez y Enrique Michel, a las alcaldías de Manzanillo, Villa de Álvarez y de esta capital tras la solicitud del Partido del Trabajo (PT), porque no pidieron licencia para dejar el cargo de diputados locales.
«Estamos muy contentos con la ratificación de nuestros candidatos porque la resolución final de la Sala Superior del TEPJF le da certeza y seguridad jurídica a los colimenses y eso significa que prevaleció la aplicación de la ley por encima de los intereses políticos», destacó Ahumada de la Madrid.
Tras la revocación de las tres candidaturas y ante el riesgo de que el PAN quedara fuera de la contienda electoral, en la mañana del viernes aparecieron sendos espectaculares en Manzanillo, Villa de Álvarez y en esta capital, con mensajes donde se advertía que a los aspirantes panistas a las alcaldías de esos lugares Gabriela Sevilla, Brenda Gutiérrez y Enrique Michel «quieren dejarlos fuera» y pedían a los votantes que «no se dejen engañar».
El PAN, adelantó el representante electoral, Ahumada de la Madrid, ganará los comicios electorales con sus candidatos que fueron ratificados por la Sala Superior del TEPJF. Los panistas gobiernan en Manzanillo y en Villa de Álvarez. «Vamos a retener esos municipios y ganaremos en la capital», señaló Ahumada de la Madrid.
Hasta las 23:00 horas del viernes, el consejero presidente del Instituto Estatal de Colima (IEEC), Mario Hernández Briseño informó a los consejeros de dicha resolución, sin embargo, decretó un receso para conocer oficialmente la sentencia
-
[Jornada Electoral 5 de Julio] ¿Donde hay elecciones?
Los siguientes estados tendran elecciones este dia 5 de Julio
Campeche, Colima, Distrito Federal, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Nuevo León, Queretaro, San Luis Potosí y Sonora
Aqui no solo se elegiran diputados sino tambien alcaldes o diputados locales o gobernadores, de ahi su importancia LOCAL
-
[Jornada Electoral 5 de Julio] Denuncia del PRD en NuevoLeon
El partido del Sol Azteca presentó documentos que prueban que el abanderado albiazul al municipio de Iturbide entregaba vales de Sedesol por 18 mil pesos en material de construcción a cambio de la promesa del voto.
Monterrey, NL.- El Partido de la Revolución Democrática denunció ante la Fiscalía especializada en Delitos Electorales de la PGR a la delegada de Sedesol, Margarita Arellanes, y al candidato del PAN a la alcaldía de Iturbide, Saúl Rodríguez Martínez.
El presidente estatal del Sol Azteca presentó documentos que prueban que el abanderado panista entregaba vales de Sedesol por 18 mil pesos en material de construcción a cambio de la promesa del voto
-
[Jornada Electoral 5 de Julio] 307 vigilantes en SLP
El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), llevó a cabo la capacitación de 307 observadores electorales que se acreditaron para participar como vigilantes de la jornada electoral que se realizará mañana.
Los observadores electorales asistirán a supervisar las tareas de instalación de la casilla, desarrollo de la votación, escrutinio y cómputo de la votación de la casilla, cierre y clausura, lectura en voz alta de los resultados y del cómputo, así como la recepción de escritos de incidencias y protesta, informó el presidente del Ceepac, Rodolfo Aguilar Gallegos.
Dicha convocatoria cerró el día 15 de junio, y se promovió a través de un programa para sensibilizar a los diversos sectores de la sociedad sobre la importancia de coadyuvar al desarrollo de la jornada electoral basada en los principios de objetividad, imparcialidad, equidad y transparencia.
Rodolfo Aguilar explicó que en el programa participaron las diversas áreas ejecutivas del Ceepac en coordinación con los consejeros ciudadanos y personal de las oficinas de enlace, quienes se organizaron técnicamente para llevar a cabo acciones de promoción y difusión en los 58 municipios del estado, orientando los esfuerzos en los sectores empresarial y educativo, así como en las organizaciones sociales, agrupaciones y población en general.
Asimismo, se apoyó el trabajo realizado en esta materia con las 15 Comisiones Distritales y los 58 Comités Municipales Electorales.
Como resultado, se aprobaron las solicitudes de 307 ciudadanos provenientes de los municipios de Axtla de Terrazas, Cárdenas, Charcas, Ciudad del Maíz, Ciudad Valles, El Naranjo, Vanegas, Salinas de Hidalgo, Huehuetlán, Rayón, San Luis Potosí, Soledad de Graciano Sánchez, Tamazunchale, Tampacán, Tanquián de Escobedo; así como provenientes de organizaciones nacionales como Ethos, A. C., y Tendiendo Puentes, A. C., provenientes de Hidalgo y de Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México
-
[Jornada Electoral 5 de Julio] Alguien «inteligente» en NuevoLeon
El presidente de la Comisión Estatal Electoral (CEE), Eduardo Guerra Sepúlveda, afirmó que es viable analizar una nueva reducción a los 90 días de campaña fijados en la Ley Estatal Electoral y fijarlos en 60.
En entrevista con Notimex, consideró «a título personal», que «60 días o 75 son más que suficientes, en ese plazo, yo creo que en el estado, todo mundo, como ahora, ya sabe quiénes son los candidatos, ya tienen decidido por quién votar».
A unas horas de elegirse gobernador, 51 alcaldes y diputados locales, recordó que aunado a los días de campaña fijados por ley, aspirantes a puestos de elección popular disponen de 45 días previos de precampaña.
«Lo que creo que se puede proponer, porque creo que es un nuevo ejercicio con esta nueva Ley Electoral, es que los partidos hagan su elección interna el 1 de noviembre que empieza el año electoral, para el 15 de diciembre ya sabrían cuáles van a ser sus precandidatos»,
expuso.De esta forma, señaló, «les quedaría para pelear hasta el 15 de marzo, pero podría empezar la precampaña el día 1 -de febrero-, hay un margen de 45 días para que se resuelvan las impugnaciones, se registren el día 1 y hagan su precampaña, ojalá que podamos ajustarnos con la nueva Ley Electoral».
«Tenemos que hacer algunos ajustes, lo estamos viviendo por primera vez, vamos a tratar -de llevarlos a cabo-«, señaló el presidente del árbitro electoral de los comicios de este domingo en Nuevo León.
En este contexto, refirió que en algunos países de Europa, las campañas son 30 días antes de las elecciones, «y las boletas las hace el mismo gobierno y se las manda a la casa a cada persona para que las deposite, hay confianza».
«Acá, es mucho tiempo, empezamos el 1 de noviembre, son 14 meses, sin embargo, son elecciones muy seguras», por lo que ahora la obligación es poner las condiciones necesarias para que los ciudadanos acudan a votar, enfatizó.
En cuanto a las más de 70 denuncias por el uso indebido de espacios para hacer proselitismo o actos de «guerra sucia» interpuestos por partidos políticos, indicó que unas 30 quedarán pendientes de resolver hasta después de la elección en puerta
-
[Jornada Electoral 5 de Julio] ¿Que es el PREP?
El PREP es un mecanismo para informar oportunamente al Consejo General del IFE, los partidos políticos y coaliciones, a los medios de comunicación y a la ciudadanía en general, los resultados preliminares de las elecciones federales, mediante la captura y publicación de los datos asentados en las actas de escrutinio y cómputo que se reciban en los Centros de Acopio y Transmisión de Datos (CEDAT), ubicados en cada una de las 300 Juntas Ejecutivas Distritales del país.
El PREP es implementado por la Secretaría Ejecutiva mediante la Unidad de Servicios de Informática (UNICOM), de acuerdo con el artículo 125, inciso L del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (COFIPE) y el Acuerdo del Consejo General para la creación de la unidad el 30 de junio de 1998.
Se trata de un sistema que presenta los resultados después de la captura, registro y publicación de los datos de las casillas, conforme las actas son recibidas en los CEDAT. El PREP no es un cálculo de los resultados sobre la base de estimaciones estadísticas o proyecciones a partir de una muestra.
El Programa se implementa mediante un moderno sistema informático y los resultados comienzan a publicarse a partir de las 20 horas del 5 de julio. El sistema ofrece total transparencia en la información que proporciona, pues recopila los datos asentados en las actas de escrutinio y cómputo para su transmisión y difusión inmediata.
Los resultados que reporta el PREP son preliminares, tienen un carácter informativo y carecen de validez oficial. El PREP no sustituye a los cómputos distritales, los cuales inician el miércoles siguiente al día de la jornada electoral (8 de julio de 2009), y determinan los resultados oficiales de cada uno de los 300 distritos (art. 294, 295 y 296 del COFIPE).
-
[Jornada Electoral 5 de Julio] Hay ley seca en Nuevo Leon
Dos bares de esta capital fueron clausurados temporalmente por violar la prohibición de venta de bebidas alcohólicas con motivo de las elecciones de este 5 de julio.
Personal de la Dirección de Alcoholes del Municipio de Monterrey realizó esta madrugada un operativo para revisar que se cumplieran las disposiciones en la denominada ley seca.
Los inspectores primeramente clausuraron el bar «Retro», ubicado en el Barrio Antiguo, por mantener la venta de cerveza y bebidas después de la medianoche de ayer.
También fue clausurado el «Bar de Max», localizado en la esquina de las calles de Zuazua y Madero, en el primer cuadro de esta capital.
Los clientes de dichos establecimientos fueron desalojados de forma pacífica por efectivos de la Policía Preventiva local y los inspectores procedieron a colocar los sellos de clausura.
La clausura temporal para ambos negocios fue por un lapso de 72 horas, junto con la sanción económica que será determinada la próxima semana por la dependencia municipal.
En tanto, la mayoría de bares, antros, table dance y centros de espectáculos que normalmente expenden bebidas alcohólicas los viernes y sábados, permanecieron cerrados.
La Comisión Estatal Electoral (CEE) publicó este fin de semana en la prensa local un aviso denominado «Prohibición de Expendio de Bebidas Alcohólicas».
Establece que «conforme a lo ordenado por el Artículo 28 de la Ley Electoral del estado: Desde las 0:00 horas del día precedente al de la elección y hasta las 24:00 horas del día de la elección, queda prohibido el expendio de debidas alcohólicas».
Resalta que deberán «permanecer cerradas todas las cantinas y bares, así como los restaurantes bar, por lo que hace a esta última área y en general, los comercios que expidan bebidas embriagantes como actividad principal»
-
[Jornada Electoral 5 de Julio] SLP pide se acepten resultados en PAZ
El gobernador Marcelo de los Santos hizo un «respetuoso llamado a los candidatos y al pueblo de San Luis Potosí para que el proceso electoral de mañana transcurra en paz», y a respetar el resultado que emitan las autoridades electorales para que la entidad mantenga su desarrollo.
Dijo que a pocas horas de que se lleven a cabo las votaciones San Luis Potosí está tranquilo, y en lo personal mantendrá su compromiso de seguir al margen del proceso electoral.
Sobre la actividad política que consideró «necesaria», el Mandatario dijo tener la seguridad de que los potosinos están conscientes de que esa paz y tranquilidad de los últimos años ha permitido el desarrollo alcanzado por San Luis Potosí.
Reiteró su exhortación para que «mediante nuestro respeto a los resultados que en su momento emita el Consejo Estatal Electoral, fortalezcamos a las instituciones, en la inteligencia de que en la medida que eso se dé San Luis Potosí seguirá adelante.
Afirmó que será respetuoso del proceso electoral y estará pendiente de lo que ocurra en su entorno, sin menoscabo de las facultades y atribuciones del Consejo Estatal Electoral, a fin de que las elecciones se lleven a cabo en un marco de absoluta legalidad y transparencia, de modo que la ciudadanía sienta que su voto cuenta y vale.
Comentó que sostuvo una reunión con el oficial Mayor de Gobierno Humberto Picharra Carrete, y con el encargado del control de vehículos, para que éstos se guarden todo el fin de semana a fin de evitar que circulen y ello dé lugar a malas interpretaciones.
Reiteró su llamado a partidos y candidatos para que las votaciones se realicen con pleno respeto a la ley y a la ciudadanía, para que reconozca los resultados que emita el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac)