Etiqueta: pna

  • [Jornada Electoral 5 de Julio] IEQ prevee alta asistencia

    La Presidenta del Instituto Electoral de Querétaro (IEQ), Cecilia Pérez Zepeda, estimó que el electorado del Estado volverá a destacarse por su alta participación en los procesos electorales.

    Indicó que la alta participación ciudadana, llegó a colocar a Querétaro en el segundo lugar a nivel nacional, aunque reconoció que posteriormente, se cayó a una quinta posición.

    «Recordemos que cuando se trata de elecciones para sufragar candidato a gobernador, pues estas aumentan», resaltó.

    Asimismo consideró, que hechos como el restringir el ingreso de celulares a la casilla electoral, no provocarán desanimo entre la población, ya que explicó que la medida está orientada a favorecer la secrecía del voto.

    «Esperamos que ese millón 154 mil quinientos 9 ciudadanos estén ávidos para volcarse a las urnas», apuntó.

    Sostuvo que finalmente será el 5 de julio, día de la jornada electoral, cuando se observe si realmente se registra una amplia participación ciudadana, o si el abstencionismo se hace presente.

    «El abstencionismo siempre es un tema que estará latente, sin embargo será hasta el día de la jornada electoral cuando veamos, y podamos tener un preliminar tanto de los resultados…pero que si definitivamente podremos saber cómo anda la participación ciudadana», manifestó

    Technorati Profile

  • [Jornada Electoral 5 de Julio] Incineran boletas en Campeche

    Ante representantes de los distintos partidos políticos fueron incineradas las boletas que excedieron al número de representantes respecto a la mesa directiva de casilla que quedó debidamente registrado en este XVII Distrito Electoral, perteneciente al municipio de Calkiní; luego de celebrarse una reunión extraordinaria en la que se hizo contar los datos relativos al número y folio de las boletas quemadas, cumpliéndose de esta manera el Artículo 343, Fracción V del Código de Instituciones y Procedimientos de nuestra entidad.
    La quema de boletas fue llevada a efecto ayer por la tarde, a unas horas de arrancar la jornada electoral del próximo domingo, evento al que acudieron el consejero presidente del XVII Distrito, Alejandro Cool Tzab, así como los representantes de los distintos partidos políticos que solicitaron el conteo de las boletas y luego su destrucción para cotejar el resto de los documentos a utilizarse en los comicios del 5 de julio. Para ello, inmediatamente se abrieron los paquetes y se verificaron que sus folios coincidieran.
    Después de concluir dicha asamblea, Cool Tzab, en compañía de los representantes partidistas, procedió a la incineración de las boletas que excedieron, siendo 328 para gobernador y el mismo número para alcalde; al igual para diputación local por el XVII Distrito; en tanto que para la junta de Dzitbalché se quemaron 68 boletas, para Bécal 54 y en lo que respecta a Nunkiní, 69.
    Wilberth Manuel Qui Naal, representante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), calificó como positiva esta decisión de quemar las boletas sobrantes para evitar malos entendidos, ya que con ello se asegura que las boletas que van a llegar hasta las casillas estarán completas de acuerdo al folio establecido.
    De igual forma, el consejero presidente del XVII Distrito señaló que con la incineración de las boletas todo queda listo para el proceso electoral de este domingo, del que se espera una multitudinaria participación ciudadana

    Technorati Profile

  • [Jornada Electoral 5 de Julio] ¿Que son los partidos politicos?

    Los partidos políticos son entidades de interés público que tienen como fin promover la participación de los ciudadanos en la vida democrática, contribuir a la integración de la representación nacional y como organizaciones de ciudadanos, hacer posible el acceso de éstos al ejercicio del poder público, de acuerdo con los programas, principios e ideas que postulan y mediante el sufragio universal, libre, secreto y directo.

    Sólo los ciudadanos podrán formar partidos políticos y afiliarse libre e individualmente a ellos; por tanto, quedan prohibidas la intervención de organizaciones gremiales o con objeto social diferente en la creación de partidos y cualquier forma de afiliación corporativa. Los partidos políticos nacionales tendrán derecho a participar en las elecciones estatales, municipales y del Distrito Federal.

    Los partidos políticos se regirán internamente por sus documentos básicos, tendrán la libertad de organizarse y determinarse de conformidad con las normas establecidas en el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales y las que, conforme al mismo, establezcan sus estatutos

    Technorati Profile

  • [Jornada Electoral 5 de Julio] El ave azul no sorprendera en Campeche

    La dirigencia municipal del PRI está prevenida ante los operativos fraudulentos preparados por el PAN en el Municipio, como la compra del voto, los grupos de choque con sus â??mapachesâ? que roban urnas, los â??apagonesâ? y hasta la â??operación tamalâ? y â??caídas de sistemaâ?.

    La estrategia que el Partido Acción Nacional (PAN) instrumenta a nivel estatal y en cada uno de los 11 municipios y que han denominado â??Ave Azulâ?, no toma por sorpresa a la coalición â??Unidos por Campecheâ?, integrada por los partidos Revolucionario Institucional y Nueva Alianza (PRI-Panal).

    Así lo adelantó a TRIBUNA de Carmen el dirigente municipal del tricolor, Luis Abreu Giralt, quien dijo que ya se sabe de la llegada a la Isla de grupos de choque provenientes de otros estados del país, â??por lo que en el PRI y en el Panal nos preparamos desde tiempos atrásâ?.

    La estrategia es: â??tener representación en las casillas electorales, de acuerdo la Ley Electoral. Así, en la elección local tenemos a un representante propietario y uno suplente, en tanto que en la federal a un propietario y dos suplentesâ?.

    Adelantó que habrá vigilancia en las casillas durante la jornada electoral, â??hay que estar atentos de cualquier movimiento externoâ?.

    El dirigente priísta municipal dijo que se tienen cubiertas las casillas y secciones a través de los representantes generales â??y tendremos militantes de la estructura del partido, de manera que estaremos monitoreando las casillas, tanto en la zona urbana como en las zonas rurales, porque ya hay el antecedente, ya vimos que hay una denuncia que fue presentada y señalada, de todas las negras intenciones que tiene Acción Nacionalâ?.

    IMPEDIR MANIPULACION DEL VOTO

    Abreu Giralt aseguró que â??evitarán que manipulen la conciencia ciudadana; existen indicadores de que los panistas, tanto dirigentes como candidatos y militantes, se aprestan realmente a comprar votos porque están jugando con la necesidad del ciudadanoâ?.

    Mencionó que se ha dado a conocer que el PAN trae grupos de choque; â??al Municipio de El Carmen ya está llegando gente de otras entidades, pero sobre todo del DF, que viene preparada a causar problemas, a generar inestabilidad y sobre todo crisis en las casillas electorales. También se está previendo que vienen para el robo de urnas electoralesâ?.

    Informó que â??se tienen identificadas las casillas que consideramos como foco de alto riesgo o que pueden caer en situaciones de crisis, por lo cual les pediremos a los ciudadanos que después de votar se queden cerca, porque de esa manera inhibimos cualquier acto vandálico que quieran provocar y también estaremos atentos y observandoâ?.

    Destacó que el PRI conoce la forma de operar de ellos, particularmente para el cinco de julio, ya denominado como Día D. â??Hay casas donde están operando con los recursos económicos, donde están ofreciendo dinero por el voto, donde hacen su operaciónâ?.

    Lo más preocupante es â??la zona rural, la cuestión de los apagones; con eso de que estamos viviendo en la Isla constantes apagones, que se da por sectores, en la zonas rurales es una práctica común y ya nos lo han comentado en la región de Sabancuyâ?.

    DEFENSA DE URNAS

    El dirigente tricolor aseguró que â??estamos preparados y por supuesto que vamos a defender cada una de las casillas. Tenemos ciudadanos que estarán atentos a movimientos extraños, como ver vehículos con gente sospechosa, en los que por lo regular van varias personas con físicos nada confiableâ?.

    Dijo que reportarán cada caso a las policías Federal y Estatal, independientemente de que â??en el PRI estamos presentando las denuncias correspondientes ante los órganos competentesâ?.

    OBJETIVOS PANISTAS

    El dirigente municipal del tricolor aseveró que lo que persigue el PAN es:

    1) Al haber problemas en una casilla, que se sabe son casillas perdidas, las puedan impugnar, porque ellos están apostando a ganar en el TEPJF, no a ganar con el voto de la ciudadanía.

    2) Las críticas que nos hacían al PRI, que si somos mapacheros, alquimistas, que si usamos el carrusel, la operación tamal, curiosamente son una práctica que ellos están implementando.

    3) Porque los azules le apuestan al dinero y eso lo hemos señalado muchas veces, a comprar conciencia. Ellos sobajan la dignidad de todo ser humano y juegan con sus necesidades.

    Yo les voy a preguntar a los azules, cuestionó Abreu Giralt: ¿van a provocar enfrentamientos, que haya accidentados, al tener que estar el ciudadano de manera pacífica, van a querer irrumpir con violencia?â?.

    Y agregó: â??Ellos hablan de que quieren a El Carmen, al Estado de Campeche y con todo lo que están previendo hacer es porque simplemente no les importa, sólo aman al dinero y a sus intereses personalesâ?, concluyó

    Technorati Profile

  • [Jornada Electoral 5 de Julio] En Campeche varios candidatos regresan al PAN

    Los slogans se esfumaron. Los dos candidatos â??de izquierdaâ?, del Partido Socialdemócrata (PSD) y del Partido de la Revolución Democrática (PRD) se sumaron a la derecha panista en Carmen.

    La abanderada del PSD, Rosa María Contreras y el perredista Julio César Pérez Arias, señalaron que entre ellos y José del Carmen Rodríguez Vera, â??hay coincidencia de ideasâ?.

    Pese al discurso de presunto antagonismo que comúnmente habían mostrado ambos partidos respecto del PAN, la sorpresa vino cuando en conocida sala de fiestas la prensa local fue convocada para recibir el anuncio hecho con bombo y platillo de que Rodríguez Vera ya tiene dos simpatizantes más.

    Como invitado de honor estuvo Francisco Brown Gantús, quien cobró celebridad en las últimas semanas por darle la espalda al PRD para sumarse al PAN, luego de haber lanzado ataques contra la corrupción panista desde los tiempos en que militaba en el PRI, del que ahora reniega también.

    Los dirigentes estatal y municipal del PAN, Asunción Caballero May y Joaquín Notario Zavala, fueron los encargados de presentar a los medios a los dos recién â??bautizadosâ?.

    Visiblemente arrepentido de haber marchado por el camino incorrecto, Pérez Arias dijo que su conversión se dio el día del debate cuando descubrió que le gustaban más las propuestas de Rodríguez Vera, que las suyas.

    En el lugar del evento, algunos presentes recordaron la anécdota de que Pérez Arias de hecho ya había sido panista para posteriormente hacerse perredista, y ahora volver al rebaño azul.

    Cuestionado al respecto, incluso dijo que en realidad no era perredista, pero que necesitaba espacios para exhibir sus propuestas.

    No obstante, reconoció también que antes se le olvidó cerciorarse del total de afiliados al PRD en Carmen.

    El otro episodio del melodrama lo encabezó Rosa María Contreras Contreras, ahora ex candidata del PSD a la alcaldía y también empleada del Ayuntamiento carmelita.

    En su â??Manifiesto por la Izquierdaâ?, recientemente el PSD se había declarado contrario al PAN al señalar que â??hoy, las posiciones más retrógradas y conservadoras del país avanzan con el pleno y casi irrestricto apoyo de las autoridades federales y de varios gobiernos estatales, lo que se ha traducido en un peligro para el Estado laicoâ?.

    Pero Contreras Contreras, curiosamente, alegó que entre el panismo, Rodríguez Vera y ella hay propuestas similares.

    Ello pese a que precisamente el PAN durante los últimos años se opuso a temas sobre diversidad sexual, legalización de drogas y aborto; banderas de campaña de los socialdemócratas.

    Tras la confesión de la ex socialdemócrata y del ex perredista, José del Carmen Rodríguez Vera procedió a darles la bendición, felicitándolos por ser â??ciudadanos que anteponen los altos intereses de su Municipio por encima de los de su persona o el partido que lo postulaâ?

    Technorati Profile

  • [Jornada Electoral 5 de Julio] ¿Cuando puedo volver a solicitar una credencial al IFE?

    Los ciudadanos tienen el derecho y la obligación de solicitar su inscripción y actualización en el padrón electoral desde el día siguiente a la jornada electoral (5 de julio de 2009).

    Despues de la Jornada Electoral, durante el resto del año y hasta el 15 de enero del siguiente año en que se realice una Elección Federal Ordinaria.

    Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (COFIPE)
    Artículos 182 y 183

    Technorati Profile

  • [Jornada Electoral 5 de Julio] 400 observadores del Coscam

    Para dar certidumbre, imparcialidad y objetividad al proceso electoral estatal y federal, 400 integrantes del Consejo de Organizaciones de la Sociedad Civil del Estado de Campeche (Coscam) serán observadores electorales en los 11 municipios. En conferencia, el presidente, Luis Francisco Pérez Sánchez, dijo que los observadores fueron debidamente capacitados por el IFE y elegidos de entre las 40 organizaciones con que se cuenta

    â??Como organizaciones civiles y como ciudadanos asumimos con voluntad, convicción y responsabilidad un compromiso con la legalidad, así como nuestro ánimo de participación con el único objetivo de promover y fortalecer la democracia en el Estadoâ?.

    Pérez Sánchez confió en que el proceso será una muestra de civilidad, descartando que se presenten actos violentos. â??Los campechanos vamos a privilegiar el orden y debido a que va a ser una elección transparente, no se van a presentar conflictosâ?.

    Los observadores electorales son aquellos ciudadanos mexicanos que solicitan y obtienen su acreditación ante el IFE para presenciar, observar y vigilar todas las actividades que se llevan a cabo en cada uno de las etapas del proceso electoral federal del 2009, especialmente las que se realizan durante el día de la jornada electoral.

    Esta se puede realizar en cualquier ámbito territorial de la República Mexicana, por lo que pueden presentarse el día de la jornada electoral con su acreditaciones y gafetes en una o varias casillas, así como en el local del Consejo Distrital correspondiente, pudiendo observar la instalación de la casilla, desarrollo de la votación, escrutinio y cómputo de la votación en la casilla, clausura de la misma, lectura en voz alta de los resultados en el Consejo Distrital y recepción de escritos de incidentes y protestas.

    Asimismo se abstendrán de sustituir u obstaculizar a las autoridades electorales en el ejercicio de sus funciones e interferir en el desarrollo de las mismas.

    Hacer proselitismo de cualquier tipo o manifestarse a favor de partido político o candidato alguno, y externar cualquier expresión de ofensa, difamación o calumnia en contra de las instituciones

    Technorati Profile

  • [Jornada Electoral 5 de Julio] MP abierto todo el dia en SLP

    Como parte del proceso electoral y para brindar atención a cualquier contingencia o hecho que se presente, a partir de este sábado y hasta lunes habrá guardia permanente en la Subprocuraduría de Justicia región Altiplano.
    La guardia será permanente en las agencias de los ministerios públicos, cabe señalar que el domingo iniciará el trabajo a las siete de la mañana y hasta las veinticuatro horas, según lo dio a conocer el subprocurador de Justicia en la zona Altiplano, Ramiro Pérez Torres.

    El servicio se ofrecerá sobre todo durante el desarrollo de los procesos electorales; aunque también se tomaron algunas medidas, ya que no hay agentes ministerios públicos en todos los municipios, para ello se tuvo el acuerdo de habilitar algunos para atender cualquier denuncia o problema que se llegar a registrar en estos lugares.
    Ramiro Pérez Torres reiteró que desde el sábado habrá guardias permanentes y el domingo se trabajará desde las siete de la mañana y hasta las 24:00 horas.
    Un total de 16 agentes de los ministerios públicos trabajarán en esta plaza, y su labor que se va a desarrollar es en coordinación con la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE)

    Technorati Profile

  • [Jornada Electoral 5 de Julio] Retiraran propaganda en Colima

    Luego de un acuerdo entre los integrantes del Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE), se acordó ordenar el retiro de la propaganda electoral cercana a los lugares donde serán instaladas las casillas electorales este domingo, para garantizar al ciudadano un periodo mínimo para reflexionar o madurar en forma objetiva cuál será el sentido de su voto, sin verse asediado por las consignas y propaganda de los partidos.

    Lo anterior trascendió durante sesión ordinaria del IEE, en el que coincidieron en atender el convenio de apoyo y colaboración que celebró este organismo electoral local con el Instituto Federal Electoral, por lo que retomaron el acuerdo emitido por este último órgano electoral, el cual ordena a los partidos políticos â??retirar su propaganda electoral que se encuentre en un radio de cincuenta metros alrededor de las casillasâ?.

    El presidente del Consejo General del IEE, Mario Hernández Briceño, destacó que esta medida se asume, más a un cuando será el día de la jornada electoral, y porque este Consejo General debe tomar las medidas pertinentes que en conjunto y armonía lleven a lograr la efectividad de los votos sufragadosâ?.

    Es así que los consejeros electorales aprobaron el acuerdo correspondiente, que en su primer punto especifica que â??en ejercicio de sus atribuciones, ordena a los partidos políticos y coalición participantes del actual proceso electoral local, retirar su propaganda electoral respecto de las elecciones de gobernador, diputados locales y miembros de los 10 ayuntamientos de la entidad, que se encuentre en un radio de cincuenta metros alrededor de las casillas que se instalarán el día 5 de julio, y que para ello deberá realizar durante los días 2, 3 y 4 de julio de 2009, siempre que sea posible el retiro inmediato de la mismaâ?.

    Asimismo, y con la finalidad de agilizar y enterar a los institutos políticos sobre este ordenamiento, aprobó enviar sendas notificaciones tanto a los Consejos Municipales Electorales del IEE, como también â??a todos los partidos políticos y coalición acreditados ante el mismo y que no estuvieron presentes en esta sesión, a fin de que surtan los efectos legales a que haya lugarâ?.

    NIEGAN ACREDITACIÃ?N A BERUMEN PARA REALIZAR ENCUESTAS O SONDEOS

    Por otra parte, el Consejo General del IEE acordó negar acreditación a la empresa â??Berumen y Asociados, S.C.â?, para que ésta pueda desarrollar encuestas, sondeos o estudios de opinión, además de iniciar un procedimiento administrativo sancionador electoral en contra de esta empresa y el periódico â??Milenioâ?, por haber publicado encuestas sin la acreditación ni autorización correspondientes.

    Al respecto, los consejeros negaron inicialmente una acreditación para realizar encuestas o sondeos el día de la jornada electoral, toda vez que â??dicha solicitud se encuentra extemporánea, no sólo por la fecha de su presentación; sino porque además este Consejo General se ha pronunciado de manera definitiva respecto de la concesión de acreditaciones a empresas encuestadoras, conteos y sondeos rápidos y estudios de opinión referentes a la jornada electoral de las elecciones de gobernador, diputados locales y miembros de los 10 ayuntamientos de la entidadâ?.

    En cuanto a una segunda petición por parte de esta empresa, el IEE indicó que â??es un hecho público y notorio para este Consejo General, que el día domingo 28 de junio del año en curso, en el Periódico denominado â??Milenioâ?, se publicaron tres encuestas realizadas por â??Berumenâ?, relativas a las elecciones de Gobernador, Presidente Municipal de Colima y de Manzanillo, respectivamenteâ?.

    Asimismo, acordaron que â??en su oportunidad, habrá de instaurarse el respectivo procedimiento administrativo sancionador electoral, a fin de conceder a la empresa y medio de comunicación impreso señalado la correspondiente garantía de audiencia a que tienen derecho, para con posterioridad resolver lo conducenteâ?

    Technorati Profile

  • [Jornada Electoral 5 de Julio] ¿Que es la FEPADE?

    Fiscalía Especializada Para la Atención de Delitos Electorales.

    Es una de las autoridades encargadas de garantizar la equidad, legalidad y transparencia de las elecciones federales y locales en los casos que resultan de su competencia.

    México necesita seguir impulsando la transición democrática y consolidando los procesos a través del fortalecimiento de sus instituciones públicas, el equilibrio de poderes y la continua mejoría en la legalidad, equidad y transparencia de los procesos electorales.

    Technorati Profile