Etiqueta: pna

  • [Jornada Electoral 5 de Julio] En Colima todo comenzo mal

    En la entidad colimense, «el proceso electoral comenzó mal», acusó la candidata del PAN a la gubernatura de esta entidad, Martha Sosa.

    Entrevistada después que votó en Manzanillo, donde fue presidenta municipal, la aspirante panista, dijo que entre las irregularidades detectadas fue «la lentitud» con que se instalaron las casillas.

    «La tardanza enfadó a los votantes. Creo que las autoridades electorales de Colima alentaron el abstencionismo», señaló al tiempo de que rehusó admitir que el PAN esté listo para ir a los tribunales.

    Sin embargo, reveló que el proceso fue impugnado durante la campaña por todos los partidos políticos.

    -¿Está lista para reconocer los resultados electorales?

    «No le puedo decir porque eso es hipotético. Vamos a esperar porque la elección empezó mal, apuntó.

    Martha Sosa denunció además de que las autoridades electorales de la entidad cambiaron de última hora a los funcionarios y la ubicación de las casillas sin que se le avisara a los votantes.

    «En mi caso, voté en la misma casilla (248), pero ahora la cambiaron de lugar, a dos cuadras de donde tradicionalmente la gente votaba y nadie nos avisó», dijo la aspirante panista al gobierno colimense.

    Después de sufragar en Manzanillo, la candidata del PAN informó que por la tarde se concentrará en la casa de campaña en esta capital para esperar los resultados de la votación

    Technorati Profile

  • [Jornada Electoral 5 de Julio] Rosa Borunda de Herrera reprobada

    La presidenta del Sistema DIF estatal, Rosa Borunda de Herrera, fungió como presidenta de casilla en el municipio de Boca del Río, lo que provocó el descontento del PAN, PRD Convergencia y PVEM, así como de consejeros electorales.

    En el pleno del Consejo Local del Instituto Federal Electoral (IFE), la representante del PAN, Claudia Cano Rodríguez, planteó que es una burla al órgano electoral que una persona vinculada al Partido Revolucionario Institucional (PRI) haya sido funcionaria de casilla.

    Consideró que la presencia de la presidenta del DIF, esposa del gobernador Fidel Herrera, acompañada de un grupo de guardaespaldas, pudo inhibir la libre expresión del voto de los ciudadanos.

    En el mismo sentido se pronunció el consejero del IFE, Octavio Hernández Lara, quien afirmó que no tenían conocimiento de que Rosa Borunda de Herrera tuviera el cargo de presidenta de casilla.

    Señaló que «es claro que debido a su función como presienta del DIF estatal de un gobierno priísta, no debió permitirse su participación como funcionaria de casilla».

    También se pronunció al respecto el representante del Partido de la Revolución Democrática (PRD) ante el IFE, Sergio Estévez Cortés, quien consideró que este hecho deja claro «cómo se entromete el gobierno del estado en los proceso electorales».

    Al respecto, el representante del PRI, Eduardo Andrade Sánchez, dijo que la esposa del gobernador priísta, Fidel Herrera Beltrán, sólo cumplió, como ciudadana, con un llamado constitucional.

    Durante la sesión de las 12:00 horas, la representante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Daniela Quinto Padilla, también presentó una queja, al indicar que las casillas de Veracruz y Xalapa tienen lonas con el logotipo oficial de los ayuntamientos priístas.

    Además de que continúan los exhortos a la población, donde desde un centro de llamadas se exhorta a los ciudadanos a respaldar al gobernador Fidel Herrera Beltrán, a través de dar el voto a los candidatos a diputados del PRI.

    Sobre los hechos, el vocal ejecutivo del IFE, Hugo García Cornejo, informó que la presidenta del DIF, Rosa Borunda de Herrera, fue retirada de la casilla, luego de la solicitud presentada por el Comité Municipal del PAN en Boca del Río.

    En el caso de las llamadas para promover el voto a favor del PRI, García Cornejo explicó que podrían constituir un presunto delito electoral, que debe ser investigado por la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE)

    Technorati Profile

  • [Jornada Electoral 5 de Julio] Campeche da de que hablar

    A media jornada electoral, el Partido Acción Nacional (PAN) salió a pedir públicamente al gobernador campechano, Jorge Carlos Hurtado Váldez, sacar las manos del proceso ya que tiene a toda la administración estatal al servicio del PRI para que ganen los candidatos priistas.

    En conferencia de prensa, la presidenta estatal del PAN, María Asunción Caballero May, insistió: «señor gobernador saque las manos del proceso y deje que los campechanos decidan libremente elegir quienes sean sus gobernantes».

    El blanquiazul también acusó que el PRI realiza un operativo en el que trata de «reventar» la votación en algunas casillas, y que junto con las autoridades estatales y la policía han detenido a algunos panistas, pero a grupos de priistas que realizan acciones violentas no las tocan.

    En contraparte, el dirigente estatal del PRI, Alejandro Cárdenas, rechazó las acusaciones panistas, y dijo que la elección se desarrolla con toda tranquilidad.

    En conferencia en la sede del Revolucionario Institucional, difundida en vivo por canales de televisión, el dirigente dijo que en esta elección ganará Campeche.

    «El PRI respetará la ley y todo lo que permita la ley lo vamos a hacer», dijo el dirigente acompañado del diputado federal Emilio Gamboa Patrón

    Technorati Profile

  • [Jornada Electoral 5 de Julio] Pelea entre PRDistas y policia deja 18 heridos

    Al menos 18 personas con lesiones menores dejó una gresca ocurrida hoy entre policías locales y perredistas frente al palacio municipal de Santa Cruz Xoxotlán, derivado de la detención del representante del PRD en una casilla.

    De acuerdo con Juan Carlos Ignacio Esteva, representante del PRD en ese distrito y regidor de Turismo y Cultura del municipio, los hechos iniciaron alrededor de las 10:30 horas en la casilla 1717, con sede en la Agencia La Garita.

    En inmediaciones de la casilla, Fernando Rogelio Ignacio Esteva, fue detenido por elementos de la Policía Municipal por tomar fotografías en un domicilio donde presuntamente daban de desayunar y proporcionaban una cantidad económica a quienes votaran por el PRI.

    Fernando Rogelio Ignacio fue acusado por el propietario de dicho domicilio por robo y fue llevado a los separos de la Policía

    Municipal, por lo que militantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) intentaron liberar a su compañero.

    Por este motivo, horas más tarde, acudieron al lugar los diputados locales Guadalupe Ortiz y Wilfredo Vázquez, quienes intentaron negociar con la autoridad municipal.

    En tanto, otro grupo de perredistas intentó desarmar al director de la Policía Municipal, Caín Aquino, hermano del alcalde Argeo Aquino, quien presuntamente habría amenazado a los militantes perredistas.

    Derivado de esta situación, se registró la gresca entre la Policía Municipal y los perredistas, 18 de los cuales resaltaron lesionados, entre ellos los diputados locales

    Technorati Profile

  • [Jornada Electoral 5 de Julio] En calma comicios en Mexico

    Las elecciones mexicanas para la renovación de la Cámara de Diputados, los gobernadores de seis estados y centenares de cargos públicos locales, a la que están convocados un total de 77.481.874 votantes, transcurren hasta ahora de manera pacífica.

    El presidente mexicano, Felipe Calderón, afirmó luego de emitir su voto en una escuela primaria ubicada enfrente de la residencia presidencial en Ciudad de México, que el de hoy es un «día de los ciudadanos, es el día de la participación ciudadana, es el día en que las mexicanas y los mexicanos decidimos acerca del país».

    Calderón manifestó sus deseos de que «la jornada se siga desarrollando en paz y tranquilidad, con plena libertad para los ciudadanos» y recordó que «el voto es un derecho y es un deber».

    Con algunos retrasos, la mayoría casos aislados, se fueron abriendo a lo largo de la mañana alrededor de 139 mil centros de votación en todo el territorio mexicano, los cuales son atendidos por 982 mil 500 ciudadanos seleccionados y capacitados para contar los sufragios y llenar las actas de votación correspondientes.

    Según datos del Instituto Federal Electoral (IFE), organismo encargado de organizar los comicios para renovar los 500 escaños de la Cámara de Diputados, en el 98% de las casillas electorales habrá representantes de tres o más partidos políticos.

    Además, el proceso cuenta con un ejército de 18 mil 125 observadores electorales nacionales y 424 extranjeros provenientes de 51 países de los cinco continentes, los cuales vigilarán la legalidad de la contienda.

    «El IFE se encuentra listo para celebrar esta jornada en medio de un ambiente ordenado que brinde certidumbre y equidad a la contienda», afirmó su presidente, Leonardo Valdés, para quien «la democracia en México se ha consolidado».

    Valdés aseguró a «cada mexicana y a cada mexicano que su voto será contado conforme a la ley».

    La renovación de la cámara baja coincide con la celebración de elecciones En un principio Felipe Calderón llamó al voto; IFE se declaró listo para los comicios; PGR reporta tranquilidad en las casillas

    Las elecciones mexicanas para la renovación de la Cámara de Diputados, los gobernadores de seis estados y centenares de cargos públicos locales, a la que están convocados un total de 77.481.874 votantes, transcurren hasta ahora de manera pacífica.

    El presidente mexicano, Felipe Calderón, afirmó luego de emitir su voto en una escuela primaria ubicada enfrente de la residencia presidencial en Ciudad de México, que el de hoy es un «día de los ciudadanos, es el día de la participación ciudadana, es el día en que las mexicanas y los mexicanos decidimos acerca del país».

    Calderón manifestó sus deseos de que «la jornada se siga desarrollando en paz y tranquilidad, con plena libertad para los ciudadanos» y recordó que «el voto es un derecho y es un deber».

    Con algunos retrasos, la mayoría casos aislados, se fueron abriendo a lo largo de la mañana alrededor de 139 mil centros de votación en todo el territorio mexicano, los cuales son atendidos por 982 mil 500 ciudadanos seleccionados y capacitados para contar los sufragios y llenar las actas de votación correspondientes.

    Según datos del Instituto Federal Electoral (IFE), organismo encargado de organizar los comicios para renovar los 500 escaños de la Cámara de Diputados, en el 98% de las casillas electorales habrá representantes de tres o más partidos políticos.

    Además, el proceso cuenta con un ejército de 18 mil 125 observadores electorales nacionales y 424 extranjeros provenientes de 51 países de los cinco continentes, los cuales vigilarán la legalidad de la contienda.

    «El IFE se encuentra listo para celebrar esta jornada en medio de un ambiente ordenado que brinde certidumbre y equidad a la contienda», afirmó su presidente, Leonardo Valdés, para quien «la democracia en México se ha consolidado».

    Valdés aseguró a «cada mexicana y a cada mexicano que su voto será contado conforme a la ley».

    La renovación de la cámara baja coincide con la celebración de elecciones locales en una tercera parte del país, en las que se elegirán los gobernadores de seis estados mexicanos, 549 alcaldes, doce congresos locales y 16 alcaldías menores de Ciudad de México, en contiendas cuya organización corre a cargo de los institutos electorales de cada región.

    Los comicios nacionales son los primeros que enfrenta México tras la aprobación de una reforma electoral que introdujo nuevos procesos de fiscalización de los recursos de los partidos, dio al IFE el monopolio en la difusión de propaganda política en radio y televisión, disminuyó la duración de las campañas y estableció la posibilidad de llevar a cabo el recuento de los votos.

    «Por lo pronto hemos visto tranquilidad, normalidad en la instalación de las casillas, algunos retrasos en algunos lugares del país que es, digamos, normal en este tipo de cosas, pero hasta ahora no tenemos conocimiento de incidentes», sostuvo por su parte el procurador general de México, Eduardo Medina Mora.

    Germán Martínez, presidente del oficialista Partido Acción Nacional (PAN), en el que milita el mandatario mexicano, afirmó que los representantes de esa formación política están acudiendo a todas las casillas y estarán «pendientes de cualquier incidencia».

    Por su parte, la presidenta del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Beatriz Paredes, la mayor fuerza de oposición en México, sostuvo que desea que «la jornada se desarrolle sin problemas, tener una jornada cívica con participación ciudadana y con pleno respeto al ejercicio del voto».

    No obstante, los integrantes del partido estarán «atentos porque tenemos algunos indicios que nos preocupan en algunas zonas del país», aseveró.

    La transmisión de las primeras cifras de la elección iniciará a las 20:00 hora local (01.00 GMT del lunes) y se mantendrá durante las siguientes 24 horas a través del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).

    Sin embargo, las cifras del PREP son preliminares, por lo que los resultados oficiales se empezarán a conocer el miércoles 8 de julio con los cómputos de cada distrito electoral.

    Technorati Profile

  • [Jornada Electoral 5 de Julio] En Chihuahua garantizan seguridad en comicios

    El gobernador de Chihuahua, José Reyes Baeza llamó a la población a votar, tras considerar que en la entidad hay las condiciones de paz y tranquilidad suficientes para emitir el sufragio de manera libre.

    En un reporte preliminar del proceso de las elecciones federales intermedias desarrollado en Chihuahua, el mandatario estatal aseguró que al momento el Ejército se mantiene en los cuarteles y que no ha sido necesaria su intervención ni de ningún cuerpo policiaco, ya que no ha habido disturbios ni violencia en las votaciones.

    Solo calificó de pequeños escarceos las confrontaciones dadas entre militantes de diversos partidos, pero no ha pasado a mayores.

    Mientras tanto, el Consejero Presidente de la Junta local del IFER, Eduardo Rodríguez Montes, informó que un funcionario electoral del distrito 7 de Ciudad Cuauhtémoc, de la sección 303, identificado como Ignacio Blanco García, tuvo que dejar su cargo ya que uno de sus sobrinos fue ejecutado el día de ayer en la capital del estado.

    Hasta el momento solamente cuatro paquetes electorales no habían sido entregados, correspondientes a los municipios serranos de Batopilas y Guadalupe y Calvo, a los cuales no se ha tenido acceso porque las lluvias han impedido el ingreso de los vehículos normales, por lo que se requirió del uso de un helicóptero

    Technorati Profile

  • [Jornada Electoral 5 de Julio] 23 jovenes detenidos en Cuatitlan

    Alrededor de 23 jóvenes fueron detenidos en Cuautitlán Izcalli y trasladados en dos camionetas a la Agencia del Ministerio Público de la Federación con subsede en Tlalnepantla. Según la versión de uno de los jóvenes, fueron detenidos por portar palos y según les dijeron, que eso es arma blanca, lo cual constituye un delito.
    Los jóvenes vestían playeras blancas que tenían la leyenda â??Cazamapachesâ? y pantalón de mezclilla.
    A las 09:00 horas llegó una camioneta de la policía que transportaba a 17 de esos jóvenes y los mantuvieron a las afueras de la agencia del MP donde le tomaron declaración a cada uno de ellos y les tomaron fotos de frente y perfil en la calle.
    Otro de los jóvenes denunció que en ningún momento habían agredido a nadie y que simplemente traían los palos, además, que habían sido contratados por el PRI para cuidar casillas.
    La segunda camioneta arribó a las 10:45 horas, transportando a otros seis jóvenes escoltados por motociclistas.
    También venían de Cuautitlán Izcalli. La policía impidió que se hablara con los jóvenes pero ellos, de manera furtiva se quejaron de que los tenían en la calle y que incluso no los dejaban ir al baño, más adelante, les permitieron ir al excusado de cuatro en cuatro.
    Se espera la versión de las autoridades del MP respecto a los motivos por los que se les detuvo y cuál será el procedimiento a seguir.
    Uno de los detenidos comentó que en Cuatitlán Izcalli se detuvo alrededor de 120 jóvenes de este grupo de choque

    Technorati Profile

  • [Jornada Electoral 5 de Julio] En Colima TEE espera impugnaciones

    El tribunal Electoral del Estado (TEE), admitió el recurso de apelación interpuesto por el PRI para impugnar la resolución del Instituto Electoral del Estado (IEE), relativa a la queja presentada en su contra por la coalición PAN-ADC, por la violación a los artículos 206, 211, 212 y fracciones IV y V del Código Electoral del Estado en virtud de la colocación de propaganda electoral en lugares de equipamiento urbano, edificios públicos y otros.
    El presidente de este órgano electoral, René Rodríguez Alcaraz, dijo que por ahora es el único caso que tienen pendiente de resolver, pero que después de la elección se espera una mayor carga de trabajo porque regularmente no todos los partidos y candidatos quedan conformes con el resultado de los comicios y presentas impugnaciones por las situaciones que en su opinión no se apegaron a derecho y requieren de la revisión.
    â??Normalmente a partir de que se califica la elección comienzan a llegar los recursos de impugnación basados en los resultados de la contienda, por eso tenemos programado estar presentes en las oficinas del tribunal en tanto en el turno matutino como vespertino y trataremos de agilizar el análisis y proyección de cada asunto para cumplir con los tiempos y formas que nos marca el proceso electoral 2008-2009â?.
    Rodríguez Alcaraz consideró que en esta etapa nuevamente puede ser un motivo de discrepancia con el Tribunal Federal, el criterio que se utilice para resolver y el cumplimiento de la competencia y jurisdicción que se tiene como tribunal local

    Technorati Profile

  • [Jornada Electoral 5 de Julio] Ebrios en Campeche, abstenerse de ir a casillas

    A las personas que lleguen en estado de ebriedad a las casillas electorales no se les permitirá votar, aseguró el titular del Instituto Federal Electoral (IFE), Sergio Iván Ruiz Castellot, al informar que el horario para sufragar es de ocho de la mañana a seis de la tarde.

    Expresó que en años anteriores algunos sujetos llegaron en estado de ebriedad a sufragar y ocasionaron riñas, por lo que las autoridades se vieron en la necesidad de intervenir.

    â??Exhortamos a los ciudadanos a no ingerir bebidas embriagantes antes de ir a votar, porque no se les permitirá acceder a las urnas, además habrá vigilancia policiaca para evitar cualquier tipo de escándalo o agresiones físicas y verbalesâ?, dijo.

    Es un día de fiesta democrática, por eso invitamos a las personas a votar sin consumir bebidas etílicas, precisó.

    Recordó que para este día contarán con el apoyo de las fuerzas policiacas y personal de la Armada de México, quienes realizarán rondines en toda la ciudad, desde el inicio de la votación hasta que finalice la fiesta democrática.

    Asimismo, dijo que es posible que en algunas casillas no se inicie la votación a las 8:00 horas, como se tiene programado, ya que los funcionarios de casillas pueden tardar de 30 a 40 minutos en contar las boletas y ponerlas en su lugar

    Technorati Profile

  • [Jornada Electoral 5 de Julio] Sacapela en Campeche

    En la sesión del Instituto Estatal Electoral de Campeche (IEEC) se denunció un enfrentamiento en esta capital entre simpatizantes del PRI y PAN, sin que resultaran lesionados ni personas detenidas.

    Fue la propia presidenta del IEEC, Celina del Carmen Castillo Cervera, quien reportó que en la casilla 19 de la ciudad de Campeche se enfrentaron dos grupos, por lo que tuvo que intervenir la fuerza policiaca del estado, sin que se lograra detener a ninguno de los rijosos.

    Luego de que se paralizó la votación y se desalojó a los priistas y panistas que participaron en la reyerta, nuevamente se normalizó la votación. Sin embargo, se solicitó que estuviera presente la policía, ya que amenazaban con volver para sustraer y destruir el material electoral.

    La presidenta consejera del IEEC ordenó que al final de la jornada, la policía acompañe a los funcionarios de casilla para trasladar las urnas a los consejos distritales.

    También se reportaron incidentes violentos en otros puntos, por lo que el representante del Partido Acción Nacional, Roger Marín, propuso que los consejeros salieran a visitar algunas casillas, lo cual fue rechazado por el resto de los partidos

    Technorati Profile