Etiqueta: pna

  • ¿Medios? o… donde quedo la bolita entre IFE y el Congresod e la Union

    Que ahora dice uno de estos diputados que por fin se van, que el IFE no fue, que el congreso de la unión, tampoco, fueron los medios de comunicación los culpables.

    Mentiroso.

    El artículo 55 del código federal de procedimientos electorales dice que se darán 3 minutos por cada hora para la transmisión de dichos mensajes propagandísticos y este diputado decía que «no por eso, se tenían que cortar los partidos de soccer y futbol americano».

    Ok, quiero decir algo, Radio Educación en AM y RadioUnam que son medios enfocados a otro público pero que por ser medios de comunicación, están sujetos a la norma, pusieron una petición para que conciertos de la filarmónica, opera y otros eventos culturales, no tuvieran que ser cortados, que cumplirían la norma al acabar el evento.

    El consejo político del IFE rechazo esta petición en su resolutivo del día 29 de enero, para que no le cuenten amigo lector, ya que la «observancia de la norma, es sin distinciones», por lo cual, sino se lograba este caso algo sencillo como un entendimiento, menos en las televisoras y en eventos con tanto rating.

    Entonces… ¿quien esta mintiendo?, ¿quien fue quien redacto la ley?, ¿quien hizo esta reforma electoral sin sentido?

    Los partidos políticos, PRI, PRD, Convergencia y PT; el PAN tuvo que acceder por sacar la reforma fiscal absteniéndose el PVEM y Nueva Alianza

    Technorati Profile

  • La defensa de las televisoras, en la misma LEY

    Los spots de televisión que levantaron ámpula por interrumpir eventos deportivos como el futbol soccer en el canal 2, 13 y súper tazón de futbol americano en canal 7 y 5, quien en si los programo?

    Ok, la pauta de medios que se entrego a los medios de comunicación, se hizo en el IFE en compañía de los partidos políticos que ahora, a través de la opinión publica, periodistas y lideres de opinión han dejado sentir lo que la ciudadanía expresan «no se vale».

    ¿Quien los programo?, ¿quien dio la orden?, ¿a quien colgamos y dejamos se pudra hasta desmembrarse ante la mirada de todos?

    Los partidos políticos dicen que los medios o el IFE, el IFE señala a los medios y, los medios evidencia que es el IFE.

    Bien, veamos.

    Los partidos políticos pusieron en el IFE a un mandatario timorato, aun mas falta de carácter que Luis Carlos Ugalde, solo porque PRD, PT y Convergencia querían forzosamente que Góngora Pimentel, fuera el consejero presidente o dinamitaban la misma reforma que con el PRI, habían creado.

    En ella, ponen al IFE a crear pautas de medios, revisar la transmisión efectiva de dichos spots televisivos y, supeditaron dicha institución a los partidos políticos.

    El IFE, hizo las pautas pero aun cuando en el articulo 55 del código federal de procedimientos electorales para México dice:

    «Artículo 55
    1. Dentro de los procesos electorales federales, a partir del inicio de las precampañas y hasta el día de la jornada electoral, el Instituto Federal Electoral tendrá a su disposición cuarenta y ocho minutos diarios en cada estación de radio y canal de televisión.»

    Duélale a quien le duela, ya que oigan, este tiempo ya lo tenían los medios puesto que así pagaban impuestos las televisoras, ¿pero que creen?, el tiempo lo acomodaban como querían, no como se les ordenaba, pero esperen, en el mismo articulo se señala:

    «2. Las transmisiones de mensajes en cada estación de radio y canal de televisión se distribuirán dentro del horario de programación comprendido entre las seis y las veinticuatro horas de cada día. En los casos en que una estación o canal transmita menos horas de las comprendidas en el horario antes indicado, se utilizarán tres minutos por cada hora de transmisión.»

    Ahí lo tienen, se respeto el horario y la ley, por eso en el partido de futbol soccer y el súper tazón, se cumplió la norma y como en el palco donde estaban los locutores que estaban narrando el partido, ni como decirles «vamos a corte», el articulo agrega:

    «3. El tiempo a que se refiere el párrafo 1 de este artículo será distribuido en dos y hasta tres minutos por cada hora de transmisión en cada estación de radio y canal de televisión. En los horarios comprendidos entre las seis y las doce horas y entre las dieciocho y las veinticuatro horas se utilizarán tres minutos por cada hora; en el horario comprendido después de las doce y hasta antes de las dieciocho horas se utilizarán dos minutos por cada hora.»

    Así que… el IFE ordeno a los medios de comunicación que, así se hiciera, los medios de comunicación, así lo hicieron, ¿quien escribió esta ley?, ¿quien calculo absurdamente que fueran 23.4 millones de spots de TV en el país los que ahora, la ciudadanía nos vamos a soplar?, quien determino el uso del tiempo oficial de transmisión pero, NO se redujo medio centavo de sus prerrogativas con lo que antes pagaban dichos spots?

    Si, los partidos políticos, tienen nombre y apellido, PRD, PT, Convergencia y PRI; ¿ok?, los otros partidos como Nueva Alianza y Verde Ecologista, se abstuvieron y el PAN tuvo que apoyar por sacar adelante la reforma fiscal.

    No se deje engañar amigo lector, nuestros partidos políticos han hecho este nudo gordiano y, cuando ven el tamaño de su error, quieren culpar al IFE o a los medios de comunicación, entérese por quien votar.

    Technorati Profile

  • 23.4 millones de spots politicos, nos esperan en los proximos meses

    Sabia usted mi amigo lector, ¿que estamos por ser bombardeados por 23.4 millones de spots de propaganda política, gracias a la quimera que hicieron los partidos políticos en la reforma electoral?

    Si, los medios de comunicación tendrán que transmitir esta cifra de spots de propaganda oficial y electoral, de partidos políticos e IFE en este año, ya que así lo manda la Ley.

    La reforma electoral que se hizo en septiembre del 2007, como amague para la aprobación de la reforma fiscal, le costo mucho a México y muy pocos lo llegamos a vislumbrar en su tamaño, que ahora habrá que ver todo en su contexto.

    Sabia, mi estimado amigo lector, ¿que en las campañas presidenciales del 2006, con toda la parafernalia del gasto de los partidos políticos, hubo 730 mil spots de propaganda?, y que ahora, nos van hacer tragarnos (porque no se me antoja otro termino ante tal maremagnum mediático) 23.4 millones de spots televisivos?

    320% mas que las campañas del 2006… ¿y saben gracias a quien?, no se confunda, es gracias a los partidos políticos PRI, PRD, Convergencia y PT, por la reforma electoral que hizo del IFE, lo que ahora es.

    Technorati Profile

  • No se deje engañar sobre los spots en TV

    Muchos mientan madres ante los hechos sobre los spots de propaganda (la publicidad con mensajes políticos, se llama propaganda) del IFE y de partidos políticos interrumpiendo los eventos deportivos del primero de Febrero.

    ¡¿Quien tiene la culpa?!, levantan la voz en diversos medios de comunicación, comunicadores, periodistas y gente como usted y como yo que no trabajamos en dichos menesteres; como si pidieran el linchamiento publico enardecidas hordas.

    ¿Los partidos políticos?, digo, ellos aprobaron la reforma electoral donde traspolaron los spots de televisión a control del IFE para «ahorrarse» ese gastos sin que se bajaran un peso en las prerrogativas, ¿verdad?, ¿cual ahorro?, los partidos políticos ya no gastan en comprar tiempo aire en TV, ahora usa el IFE tiempo oficial pero, el dinero que usaban los partidos que ojo, ponemos usted y yo, en el pago de nuestros impuestos, lo siguen recibiendo.

    Ladrones, mentirosos y además, engañadores.

    El IFE?, acaso porque tiene un consejero presidente «puesto» por consenso cuando PRD quería al ministro de la corte Góngora Pimentel y, algo que debieron poner en menos de 30 días y tardaron mas de 4 meses en «acordar» quien seria el consejero presidente…

    Un IFE, débil y manoseado que ahora esta bajo las ordenes de los partidos políticos en el congreso.

    ¿Los medios de comunicación?, quienes están mas que dolidos porque les quitaron una mina de oro en la contratación de comerciales propagandísticos en espacio de tiempo aire y ahora tendrán que poner 23.4 millones de spots en el horario que el IFE quiera, sin recibir un centavo…

    Mezquinos…

    Ninguno de los tres tiene idea del daño que le están haciendo a México.

    Technorati Profile

  • La campaña del PRD se basara en errores del gobierno no en propuestas

    El PRD emprenderá campañas en las que hará notar los errores del gobierno para ganar más votos, sobre todo en materia de seguridad, lo que de ninguna manera implica una «guerra sucia», aseguró Carlos Navarrete Ruiz, coordinador del PRD en el Senado.

    Navarrete Ruiz encabezó un encuentro con dirigentes perredistas en la entidad a quienes hizo un llamado a resaltar los errores del gobierno panista local.

    Posteriormente, en entrevista, el senador precisó que será una estrategia que aplicarán en todo el país, dependiendo de la particularidad de cada entidad.

    -¿Esta estrategia de hablar en las campañas de los errores del gobierno va a ser una estrategia nacional?

    -Sí, sí, es un planteamiento que estamos discutiendo en la dirigencia nacional del PRD para hacerlo en los 300 distritos del país, frente a la situación económica y la inseguridad y frente a la propuesta perredista. Esto que les comenté a los dirigentes del PRD en Guanajuato va a ser parte de la propuesta estratégica nacional, informó.

    -¿No es contradictorio ensalzar los errores del contrario?

    -No es contradictorio. Ser propositivo es comprometernos con soluciones y con propuestas, pero nadie nos va a callar la boca de los graves problemas que el país tiene. Eso tenemos que mostrarlo claramente, dijo.

    -¿Aunque los acusen de guerra sucia?
    – No, sucia si tiráramos la piedra y escondiéramos la mano. Lo decimos a los cuatro vientos y de frente. Y espero que el gobernador Juan Manuel Oliva aquí sí lea los periódicos, porque ni la prensa lee, para poder estar encerrado en su palacio de gobierno.

    -¿Y van a hacer lo mismo en todo el país?
    -En la circunstancia propia de cada estado, por supuesto, sostuvo Navarrete.

    -¿Señalar estos errores en las campañas no genera más temor de la gente?
    – Alguien tiene que decirlo, porque tampoco se trata de callar y agachar la vista y hacer como que no pasa nada. Claro que están pasando cosas en Guanajuato. ¿Cuándo habían visto que Guanajuato estuviera en los primeros seis lugares de violencia en el país? Ya lo estamos, ya lo estamos, aseguró Navarrete.

    La bancada del PRD en el Senado acudió a esta entidad a celebrar su reunión plenaria, de cara al periodo ordinario de sesiones que arrancó ayer, pero también con motivo de las elecciones federales y locales próximas.

    Miguel Alonso Raya, dirigente local del PRD, admitió que su partido tiene escasa fuerza en Guanajuato y que además tiene una mala imagen entre la ciudadanía.

    Technorati Profile

  • Spots de IFE y partidos politicos a horarios AAA

    Carlos Sotelo (PRD), presidente de la Comisión de Radio y Televisión del Senado, dijo que es necesario que los spots del IFE y los partidos polí­ticos se transmitan en horarios de alta audiencia, como telenovelas o partidos de futbol, porque así­ se garantiza que serán vistos por la ciudadaní­a.

    El senador del PRD explicó que â??no creo que sea asunto de las televisoras y debe ser la pauta del IFE. Un aspecto importante de la reforma es poder ubicar los mensajes en tiempo triple A, de mayor audienciaâ?.

    Para Sotelo â??puede estar generando alguna expresión de molestia en un segmento de la audiencia de tales programas, pero el beneficio y la contribución a una cultura cí­vica, a un conocimiento de las candidaturas y propuestas de los partidos es mucho mayorâ?.

    El presidente de la Comisión de Radio y Televisión del Senado indicó que â??no hay comparación, por lo que en las próximas semanas las audiencias duras de esos programas tendrán que habituarse a que en estos se transmitan».

    «Serí­a un retroceso que para que no hubiera crí­tica nos fueramos otra vez a los tiempos que nadie ve ni nadie oye. Eso no puede ser. Es parte de la reforma y de los cambios necesarios y en este caso que se acostumbre la audiencia a que en sus programas favoritos, telenovelas o programas deportivos van a estar apareciendo los mensajes de partidos y candidatosâ?, señaló

    Technorati Profile

  • El PRI va por todo en el congreso

    La dirigente nacional del PRI, Beatriz Paredes Rangel, previó que su partido será la primera fuerza política en la Cámara de Diputados como resultado de los comicios del 5 de julio, «si no se da una elección de Estado».

    La dirigente priista confió en el triunfo del PRI en las elecciones y valoró el trabajo de senadores y diputados en las reformas que se han aprobado. «Si eso hacen ahora que no son la primera fuerza, imagínense lo que harán ahora que ganen la mayoría», dijo.

    En rueda de prensa, rechazó que la dirigencia del Partido Revolucionario Institucional (PRI) esté imponiendo candidatos a gobernador, pues aseguró que es el único partido que ha abierto la elección interna en los 300 distritos electorales.

    Asimismo, criticó el dispendio de 40 mil millones de pesos de los excedentes petroleros que se utilizaron para aumentar la burocracia superior del país y no para programas de infraestructura.

    «Fue una enorme irresponsabilidad histórica» lo que se realizó en el sexenio anterior, subrayó la líder tricolor.

    Luego de clausurar la reunión plenaria de senadores de ese instituto político, criticó a quienes «están confundiendo su obligación de gobernar con la de ganar elecciones», porque para ello están los partidos políticos.

    Technorati Profile

  • Critican el gasto, pero ellos no ahorran mucho

    La bancada del PRD en el Senado no se quedó atrás, y pese a las promesas de ejercer el gasto con austeridad en 2009, organizará su reunión plenaria en el hotel Camino Real Guanajuato, de cinco estrellas, que para los lugareños es â??de lujoâ?.

    Por la estancia de dos noches en el prestigiado alojamiento, el PRD pagará alrededor de 87 mil 33 pesos por 41 habitaciones, según un informe de la bancada senatorial.

    El hotel está ubicado â??en una de las ex haciendas más hermosas de Guanajuato conocida como la Ex Hacienda de Beneficio de Metal de San Francisco Javierâ?, promociona el consorcio en su página de internet.

    Ahí­ será precisamente donde la bancada del PRD en el Senado delineará su agenda legislativa.

    El coordinador de la fracción parlamentaria, Carlos Navarrete, adelantó que en la agenda legislativa para el periodo de febrero a abril, el tema económico será de los más importantes.

    Adelantó que en el encuentro definirán al nuevo vicecoordinador, pues Ricardo Monreal salió de la bancada para coordinar el Partido del Trabajo.

    Los senadores perredistas también abordarán asuntos administrativos y ajustes en la integración de comisiones.

    A pesar de que el partido representante de izquierda promueve la austeridad republicana en el discurso y ha sido de los que más ha defendido eliminar gastos suntuarios y promover el ahorro en gasto corriente, no escatimó recursos económicos para contratar el hotel.

    La bancada ya pagó 26 mil 110 pesos, es decir, 30% del total, al hotel antes conocido como el â??Parador de San Javierâ?.

    Además, obtuvo una cotización de mayoreo, al ser considerado como grupo, con un costo de 865 pesos por noche en habitación sencilla, y mil 12 pesos en habitación doble. Mil 714 pesos por noche se cotiza la habitación para cualquier ciudadano común y corriente.

    La bancada contrató 16 habitaciones dobles y 25 sencillas, es decir 41 cuartos.

    El hotel goza de todas las comodidades para el disfrute de los 26 senadores que realizarán su reunión el 2 y 3 de febrero.

    Trabajo y esparcimiento

    Como parte de su programa de labores, los senadores perredistas tendrán actividades privadas para delinear su agenda legislativa; encuentros con medios de comunicación, así­ como un homenaje en la Alhóndiga de Granaditas.

    Fuentes del partido en Guanajuato adelantaron que fuera del programa oficial, está proyectado un recorrido de senadores con estudiantina, mejor conocido popularmente como â??callejoneadasâ?, durante una de las noches de estancia.

    Technorati Profile

  • Se jacta Izquierda Unida de lograr «candidatos de unidad» en el PRD

    Izquierda Unida (IU) no logró el acuerdo de postular precandidatos de unidad en cada uno de los 27 distritos electorales federales de la capital, por lo que este jueves aparecen inscritos ante la Comisión Nacional Electoral decenas de aspirantes para participar en la contienda interna de marzo próximo.

    Ante ello el bloque de corrientes que agrupa a seis corrientes partidarias, entre ellas IDN e Izquierda Social y ahora también Alternativa Democrática Nacional (ADN) , que ha sido aliada de «Los Chuchos» , pasará a la etapa de examinar distrito por distrito para sacar el prometido abanderado de unidad.

    «No se logró la candidatura de unidad, las negociaciones no han terminado», sostuvo el diputado federal Alejandro Sánchez Camacho, de la corriente bejaranista Izquierda Democrática Nacional (IDN) , que lidera Dolores Padierna.

    En el registro de aspirantes efectuado ante el órgano electoral del partido en el último minuto del miércoles pasado aparecen 13 aspirantes de las distintas expresiones que integran IU anotados para el Distrito 1 e igual número para el XVII, entre otros casos.

    Sánchez Camacho señaló que los «ajustes» , es decir las «bajas» , se darán en el transcurso de los próximos días a fin de que sólo quede registrada una sola fórmula de unidad, que sea la que contienda en las urnas contra los candidatos de Nueva Izquierda, corriente de Jesús Ortega Martínez, que registró sólo un aspirante por distrito.

    En la depuración de aspirantes de IU los equipos de las corrientes de esa corriente harán repartos de diputaciones locales, jefaturas delegacionales y cargos administrativos

    Technorati Profile