Etiqueta: pna

  • Alejandro Encinas se perfila como candidato y lider de la bancada del PRD (de Lopez Obrador)

    Al arranque de las negociaciones que desarrolló ayer Izquierda Unida, Alejandro Encinas anunció que este bloque enfrentará con precandidatos de unidad a Nueva Izquierda en la contienda del PRD por las 27 candidaturas a diputados federales.

    Señaló que la decisión de cerrar filas es para generar mejores condiciones para que las elecciones salgan adelante y tener certeza de ratificar el triunfo mayoritario del PRD en las elecciones federales del 5 de julio y defendió la posibilidad de que los ciudadanos elijan a sus candidatos en urnas.

    Indicó que este miércoles, al cerrar el registro de aspirantes para diputados federales los aspirantes de Izquierda Unida se inscribirán a precandidatos ante la Comisión Nacional Electoral bajo un sólo número de planilla, con el folio numero tres.

    Detalló que de las propuestas que se presentarán en los cargos de representación popular en la ciudad al menos 10 por ciento corresponderá a integrantes sin militancia perredista del Movimiento de López Obrador, y descartó que el tabasqueño haya participado en la elaboración de la lista

    Technorati Profile

  • En crisis y el PVEM despilfarra el dinero en playeras

    El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) destinó 13% de las prerrogativas que el IFE le asignó en 2007 a adquirir 2 millones de camisetas. Los 30 millones de pesos que la agrupación erogó en este rubro fue más del doble de lo que gastó en spots de televisión.

    Más de la mitad de la ropa se adquirió en Distribuidora Comercial Kafy, una empresa cuyo representante legal, Rafael Martínez Fernández, es requerido por el Instituto Mexicano del Seguro Social debido a adeudos originados por otra de sus empresas.

    En el domicilio fiscal que la distribuidora menciona en sus facturas no fue posible contactar a alguien relacionado con la empresa. En una oficina adjunta se dieron versiones contradictorias. Un día mencionaron que Martínez Fernández se encontraba de vacaciones; en otra ocasión, que hacía meses que había dejado de rentar el local.

    De acuerdo con una investigación realizada por EL UNIVERSAL, con base en información proporcionada por el Instituto Federal Electoral (IFE), el PVEM pagó más de 16 millones de pesos a Distribuidora Comercial Kafy, por la adquisición de un millón de camisetas.

    En total, el partido gastó 30 millones de pesos por adquirir 2 millones de prendas, en un año que no hubo elecciones federales. En el mismo 2007 cuatro partidos más compraron camisetas para sus actividades proselitistas: Convergencia, Acción Nacional, Partido del Trabajo y Alternativa Socialdemócrata; la erogación que cada uno realizó por ese concepto fue menor a un millón 500 mil pesos.

    Los gastos del Partido Verde en camisetas rebasaron ampliamente los 14 millones de pesos que destinó en mensajes de televisión.

    El secretario de Finanzas del PVEM, y responsable del informe de egresos que el partido entregó al IFE, senador Francisco Agundis Arias, no respondió a una solicitud de este diario para una entrevista. La comisionada de la unidad del IFE que fiscaliza los recursos de los partidos tampoco aceptó opinar sobre el tema

    Technorati Profile

  • PRD listo para su lista de candidatos (ja, ¿sera?)

    Los dos polos políticos más poderosos al interior del Partido de la Revolución Democrática (PRD) han definido preliminarmente a la mayoría de sus cuadros que competirán en la elección interna del próximo 15 de marzo por una candidatura a diputado federal del Congreso de la Unión.

    El PRD reservó 447 de las 500 candidaturas, entre plurinominales y de mayoría, que presentará para competir el próximo 5 de julio en la elección federal para renovar la Cámara de Diputados y al cierre de esta edición sólo 79 perredistas habían solicitado su registro como precandidatos.

    Las 53 candidaturas a diputados federales de mayoría que irán a elección abierta el 15 de marzo se ubican en los principales bastiones del perredismo nacional: el Distrito Federal, Zacatecas, Baja California Sur, en un estado con fuerte presencia, como es el de México y en uno donde es emergente Sinaloa.

    Nueva Izquierda, de Jesús Ortega, había definido que en el Distrito Federal la mayoría de sus diputados locales capitalinos buscarían la candidatura a diputado federal en los distritos donde fueron electos para entrar a la ALDF.

    De manera preliminar, los cuadros de Nueva Izquierda que han sido considerados para competir en el proceso interno por una candidatura a diputado federal son los legisladores locales del Distrito Federal, Víctor Hugo Círigo, Juan Carlos Beltrán, José Luis Morua, Laura Piña, Daniel Salazar, María Elba, Garfía Edy Ortiz y Estela Damían, además de Ricardo García.

    De acuerdo con líderes de Nueva Izquierda consultados por EL UNIVERSAL, la mayoría de los diputados locales buscarían una diputación federal y viceversa

    En bloque pro Andrés Manuel López Obrador ha considerado como su principal carta a Alejandro Encinas -hasta anoche no definían si iría por la vía plurinominal por iría al proceso interno para competir por una candidatura de mayoría en el DF-.

    Los principales líderes de Izquierda Unida, entre ellos el encinista Ricardo Ruiz; de Izquierda Democrática Nacional (fundada por René Bejarano, Dolores Padierna y Alejandro Sánchez); de Unyr, Carlos, Reyes Gamíz, y de Izquierda Social, Rodrigo Chávez y Valentina Batres, se encerraron para consensuar los cuadros que competirán en el proceso interno.

    En un primer acuerdo los lopezobradoristas presentarían como precandidatos a Alejandro Encinas y Ricardo Ruiz, así como a Humberto Morgan, Baltre Vargas, Agustín Guerrero, Arturo Santana, dejarían tres espacios para el grupo del jefe de Gobierno del Distrito Federal y tres lugares más para cuadros del movimiento que encabeza Andrés Manuel López Obrador.

    Technorati Profile

  • Que no hay censura dice el IFE, ya veremos

    Los consejeros Marco Antonio Gómez Alcántar y Marco Antonio Baños coincidieron en que ni el IFE ni las nuevas reglas electorales vulneran o pretenden violentar la libertad de opinión o la línea editorial de los medios de comunicación.

    El organismo electoral, señalaron, respeta la libertad de expresión y promueve un esquema que garantiza las prerrogativas de los partidos, además de que provee un sistema de seguimiento de pautas eficiente y certero, sin polémicas ni acusaciones infundadas.

    Convocados al foro «Los medios de comunicación y la reforma electoral» , organizado por la Universidad Iberoamericana (UIA) , señalaron que el Instituto Federal Electoral (IFE) también reconoce límites a la libertad de expresión para evitar campañas políticas sucias que dividen y polarizan a la sociedad.

    Los funcionarios electorales indicaron que la legislación en la materia promueve la equidad y evita que el dinero sea la única opción para dar voz a los candidatos de los partidos políticos.

    Al destacar el papel de los medios de comunicación en el fortalecimiento de la democracia, alertaron sobre los riesgos de campañas proselitistas centradas en la denigración, el insulto o la descalificación del adversario en lugar de referirse a ideas, propuestas y críticas basadas en argumentos.

    Baños Martínez sostuvo que el instituto no aplica la censura previa a los promocionales de los partidos políticos. La libertad de expresar puntos de vista es total y está vigente, aseguró.

    Dijo que en todos los medios de comunicación, tanto en sus noticieros como en espacios de entretenimiento o en cualquier tipo de programación, pueden formularse expresiones sin ninguna clase de restricción, siempre y cuando no sea una modalidad de publicidad o propaganda política.

    A su vez Gómez Alcántar indicó que las llamadas «campañas de contraste» , sustentadas en críticas entre partidos o candidatos, son necesarias para construir una ciudadanía mejor informada, por lo que la ley electoral no sólo no las censura sino que las promueve.

    Subrayó que a un año de la entrada en vigor de la reforma electoral el IFE está en la ruta de construir, en los hechos, un sistema equilibrado que permita el ejercicio óptimo entre los concesionarios, fuerzas políticas y autoridades comiciales

    Technorati Profile

  • AMLO en los comicios federales, apoya al PT y Convergencia, ¿y el PRD?

    El ex candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador anunció que en los comicios federales llamará a votar por el Partido del Trabajo (PT) y Convergencia, y a los candidatos del PRD sólo los apoyará en el Distrito Federal y Tabasco.

    En entrevista radiofónica, dijo que está comprometido con los tres institutos políticos.
    «A título personal vamos a llamar a votar por PT y Convergencia, porque no podemos permitir que esos partidos pierdan el registro. Es hasta un asunto de carácter moral, no los podemos dejar solos«.

    De acuerdo con un comunicado, sostuvo que irá a su estado natal cuando empiecen las campañas para apoyar a los candidatos del PRD a diputados federales pues «los voy a apoyar porque se necesita también ganar en esos distritos, que tenga Tabasco una representación como la que tiene ahora».

    Sobre la posibilidad de que sea sancionado por apoyar a los abanderados de otros partidos, rechazó que eso suceda, porque «esto es un frente político que se creó en lo electoral, no fue posible una alianza, una coalición, pero en lo político tenemos que seguir buscando la unidad de toda la izquierda», puntualizó.

    López Obrador, quien concedió la entrevista a una estación de radio de Villahermosa, Tabasco, agregó que hay que apoyar a la coalición PT-Convergencia, toda vez que «nos han apoyado y se han mantenido firmes», por ello, insistió, no debe permitirse que pierdan el registro

    Technorati Profile

  • Registro ya (por fin) el PRI sus precandidatos al gobierno de Sonora

    La Comisión Estatal de Procesos Internos del PRI aceptó el registro como precandidatos al Gobierno de Sonora de Alfonso Elías Serrano, Ernesto Gándara Camou, Julio César Córdoba y Ernesto Zataraín González.

    El presidente de dicho órgano interno del tricolor, Gilberto Otero Valenzuela mencionó que los cuatro aspirantes reunieron los requisitos establecidos por la convocatoria y por lo tanto podrán comenzar sus actividades de precampaña este viernes 6 de febrero.

    Indicó que la comisión que encabeza será la encargada de vigilar que durante la fase interna no se violen los estatutos y tampoco lo dispuesto por el marco jurídico electoral.

    Mencionó que en caso de que alguno de los cuatro precandidatos incurra en una falta, como señalamientos denigrantes contra el adversario se hará un extrañamiento mediante el cual se exhortará al respeto y a la dignidad.

    Otero Valenzuela señaló que en caso d e que los contendientes violen alguna disposición legal y sea denunciada, el caso se turnará a la Comisión de Justicia Partidaria, quien tiene facultades para aplicar sanciones.

    «Las tarjetas rojas las pudiera sacar la Comisión de Justicia Partidaria, o el propio Consejo Estatal Electoral», indicó.

    Technorati Profile

  • Jesus Ortega dice que «no hay problema», que no pasa nada

    El presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Ortega Martínez, afirmó que sus diferencias con Andrés Manuel López Obrador se acabaron.

    «no hay problema«, aseveró.

    El líder político señaló que se acabaron «los pleitos y los conflictos camorristas» y de ahora en adelante se verá un PRD propositivo, maduro, sólido y con propuestas y alternativas para la ciudadanía.

    «El PRD nacional va muy bien, hemos superado la crisis y las dificultades, resultado del conflicto post electoral».

    El PRD no va a ser más un partido de conflictos», enfatizó su dirigente este domingo.

    Después de una reunión a puerta cerrada con los líderes estatales, señaló que su relación con Andrés Manuel López Obrador camina muy bien y «muy pronto, en las próximas semanas, habrá buenas noticias de cómo avanzamos en la unidad y en la cohesión del partido.

    Ortega destacó que por las actividades de ambos no han platicado, «pero los problemas se han superado».

    Además, aclaró que el movimiento político de López Obrador no persigue fines electorales.

    Entonces el perredista ofreció que en adelante se verá a un PRD propositivo, con alternativas y con respuestas a los problemas de la ciudadanía,» no van a ver a un PRD en el seno de pleitos y conflictos camorristas».

    Ortega comentó que ahora donde «hace aires de conflicto es en el Partido Acción Nacional y son los panistas lo que están envueltos en el escándalo político público».

    «¿Quién es el partido que se está peleando ahora públicamente?, ¿contra quién lanza sus misiles Manuel Espino?, ¿y contra quien está lanzando sus baterías Calderón?, ¿y Germán Martínez?, cuestionó el líder del partido del sol azteca.

    «Es un pleito tremendo que se está dando en el Partido Acción Nacional y no soterrado, sino público, en las avenidas del país»; en tanto que los pleitos del PRI están en San Luis Potosí, Sonora, Colima y Nuevo León, matizó.

    El presidente del PRD Ortega explicó que 250 candidatos de los distritos federales serán electos por el Consejo Nacional porque eso ahorra tiempo, dinero y evita conflictos y sólo en 50 distritos los abanderados saldrán con el voto directo de los militantes.

    «No es dedazo», es procedimiento democrático, pero queremos poner en juego la política y no que nuestras diferencias se conviertan en el motivo principal de nuestro quehacer», aclaró. Dijo que las diferencias que hay al interior del PRD no van a desaparecer por arte de magia, pero se van a tratar con orden

    Para las elecciones del 5 de julio, ofreció que postularán a los mejores candidatos y candidatas y puso como ejemplo al ex magistrado de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Juventino Castro Castro, quien ya aceptó ser abanderado en posición plurinominal

    Technorati Profile

  • AMLO ya no sabe ni que hace o se volvio loco

    Andrés Manuel López Obrador registró a militantes del PRD como candidatos en las listas de Convergencia sin su autorización, lo que ha provocado una grave polémica y el desconocimiento de por lo menos dos diputados locales que fueron inscritos para competir por diputaciones federales.

    Jaime Álvarez Cisneros, presidente de Convergencia en Morelos, detalló que los nombres de por lo menos cinco militantes distinguidos del PRD que aparecen en las listas de su partido y que negaron todo nexo con este instituto fueron registrados directamente por López Obrador.

    Según Convergencia, en Morelos una vez que estos candidatos han desconocido participar por este partido serán dados de baja de las listas, pero se pedirá una explicación de por qué fueron registrados sin haberlos tomado en cuenta.

    No obstante, el propio líder del partido naranja manifestó que en su registro aparece toda la documentación personal, lo que implica una aceptación de la candidatura

    Technorati Profile

  • José Ángel Ávila quiere ser asambleista y, jefe de bancada en el DF

    Ah apropósito a lo que escribí hace unas horas sobre que, Dolores Padierna esta por encima de Alejandra Barrales en la elaboración de la lista de candidatos a las diputaciones, delegaciones y puestos en la asamblea de representantes en el DF.

    Ok, es el secretario de Gobierno del DF, José Ángel Ávila, quien además de poner su privado (muy privado) en el Gobierno del Distrito Federal, como sede de las negociaciones y, enlace con «los otros» como alguien de dichas juntas, hace referencia a los que están con Jesús Ortega, pero, ya que andan en lo de las listas… pues ya hizo una petición.

    Le gustaría, conste que es un comentario y de buena intención, sugerirse como aspirante (suspirante dirían algunos) a alguna diputación local, de hecho, como es tal su interés pues le gustaría ser el líder de la bancada perredista en la Asamblea Legislativa de la ciudad de México.

    Caray, es tan «noble» y «desinteresado» su petición, que enternece.

    Technorati Profile

  • Beatriz Paredes debatira contra Germán Martinez

    La líder Nacional del PRI, Beatriz Paredes Rangel, le toma la palabra a su homólogo panista Germán Martínez, para entablar un debate, pero que sea de altura, dejando a un lado los ataques y los calificativos, y por el contrario privilegiando los conceptos y las ideas.

    En conferencia de prensa dijo estar dispuesta a debatir sus ideas no sólo con Martínez Cazares sino con cualquier dirigente partidario.

    «Ojalá me inviten, el debate fortalece la cultura democrática del país. Yo no estoy retando a nadie, simplemente me parece que es oportuno que la relación entre quienes tenemos responsabilidades políticas no se base en calificativos».

    Al ser cuestionada sobre las recientes declaraciones del Presidente Felipe Calderón quien acuso al PRI y al PRD de haber cerrado el paso a su propuesta en materia energética que contemplaba la construcción de varias refinerías, la dirigente priísta le recomendó al Ejecutivo Federal actuar como lo que e: Un Jefe de Estado

    Technorati Profile