Etiqueta: pna

  • PSD con temas de diversidad en su plataforma electoral

    El Partido Socialdemócrata (PSD) presentó su Plataforma por la Diversidad, que prevé el impulso de iniciativas contra la exclusión y marginación en los ámbitos laboral y de justicia contra homosexuales y transexuales.

    Con la presencia de la precandidata transgénero, Silvia Jiménez García, y representantes de ese sector poblacional, el vicepresidente de esa fuerza política, Luciano Pascoe, llamó a rechazar las visiones que pretenden imponer los grupos conservadores y reaccionarios del país de cómo deben ser las familias.

    En el acto, en la Plaza Río de Janeiro, señaló que una de las luchas del PSD es defender el derecho de las personas a vivir como quieran y entender que las familias se construyen con base en el amor y no con un modelo específico que unos cuantos pretenden imponer.

    «Nadie tiene por qué decirnos que una familia no convencional es incapaz de criar y educar a individuos útiles y confiables para la sociedad» , aseveró.

    De acuerdo con el dirigente, la sexualidad es uno de los terrenos sobre los que opera la moral discriminatoria con mayor frecuencia.

    «Pocas prácticas de exclusión y marginación gozan de mayor impunidad social y tolerancia pública como la expresión de una preferencia sexual no convencional» , asegura la plataforma política.

    A su vez, Jímenez García, aspirante a diputada por el Distrito VIII de Veracruz, urgió ampliar a todo el país legislaciones como la Ley de Sociedades de Convivencia o la reasignación sexo-genérica, propuestas en las que el PSD ha sido fundamental para concretarlas.

    El Estado debe garantizar certeza jurídica a las personas que manifiestan abiertamente tener una preferencia sexual distinta a la convencional, a fin de que cuenten con una identidad y tengan acceso a servicios básicos como el de la salud, puntualizó

    Technorati Profile

  • El PRD en casi la quiebra

    Con una deuda de 713 millones de pesos â??en los primeros recuentos se hablaba de 630 millones de pesosâ?? el PRD se declaró en â??emergencia financieraâ? y emplazó a sus dirigentes, legisladores y funcionarios con cargo de elección para que en menos de cuatro meses entreguen una cuota â??especialâ? para compensar el déficit presupuestario.

    Ayer el Consejo Nacional del PRD aprobó un presupuesto de 673 millones de pesos, que ejercerá este organismo polí­tico para 2009. Por arriba del financiamiento público que le entregará el IFE (607 millones de pesos) y contratará deuda por más de 100 millones de pesos.

    Con todo y su deuda, el PRD destinará 136 millones de pesos para la campaña electoral, de los cuales 25 millones de pesos serán para promoción del voto, 70 millones para sus abanderados, gastará 35 millones en propaganda, 16 millones en gasto operativo y 40 millones para su estructura electoral el dí­a de la votación.

    Hortensia Aragón, secretaria general del PRD, confirmó que la deuda global de 2006 a la fecha es de 713 millones de pesos.

    Un resolutivo aprobado anoche por el Consejo Nacional del PRD â??máximo órgano de dirección del partidoâ?? avaló medidas recaudatorias de recursos, a través â??de cobro de la aportación especial única de militantesâ? que perciban un sueldo por un cargo, empleo o comisión en el gobierno.

    Los dirigentes, funcionarios en la administración pública y representantes populares con ingresos de más de 50 mil pesos mensuales entregarán 10 mil pesos, los que perciban entre 25 mil y 50 mil pesos entregarán 5 mil y el resto de funcionarios y representantes partidistas mil pesos cada uno, se busca recaudar 25 millones de pesos.

    Hortensia Aragón resumió: â??Traemos un adeudo global de 713 millones de pesos que corresponde al ejercicio de 2006, pero también de 2003. Tenemos compromisos fiscales que hemos ido regularizando, aunque aún existe un rezago de 70 millones de pesos. En el caso de proveedores, debemos casi 300 millones de pesos (de campaña).

    â??Además esta situación se complica por las multas que ha impuesto el IFE al PRD, que ascienden a casi 130 millones, pero este año recibirán 126 millones de apoyo para campañas, prácticamente lo que se nos ha entregado, ha dejado de existir, se ha regresado í­ntegro al IFE y másâ?.

    De los recursos públicos que contempla el IFE, 456 millones son prerrogativas públicas para actividades ordinarias y 136 millones para financiamiento público para sus campañas.

    Esta situación apuntó Jesús Ortega, ha provocado una reducción de 40% en los gastos de operación, sin embargo, aclaró, no se afectará los derechos de los trabajadores de base del PRD.

    Guadalupe Acosta, integrante de la Comisión Polí­tica Nacional del PRD, precisó que de los 713 millones de pesos de deuda, 110 millones corresponden a adeudos con Banca Afirme, mientras que 130 millones corresponden a las multas impuestas por el IFE a este partido durante 2008, además de diversos juicios laborales que deben atender.

    Al concluir el Consejo Nacional perredista, Hortensia Aragón, informó que serán auditados los ejercicios financieros del partido 2000, 2003, 2006 y el actual.

    Los recursos para campaña se distribuirán para estructura electoral (representantes de casillas) y para promoción el voto (en 100 distritos prioritarios), y lo que entregarán a los candidatos, alrededor de 70 millones, que se distribuirá de manera diferenciada, pues tendrán que priorizar campañas ganadoras.

    En propaganda â??detalló Aragón, como encargada del manejo financiero del partidoâ?? el partido gastará 30 millones y tiene que ver con espectaculares y producción de spots. Ante esta situación Jesús Ortega aceptó que el partido â??se deberá apretar el cinturónâ?

    Technorati Profile

  • Cesar Nava ya se siente candidato de Accion Nacional

    César Nava, precandidato a diputado federal por el Distrito 15 en la delegación Benito Juárez de la capital del país, aseguró que el desempeño de los gobiernos del PAN ha sido superior al del PRI, y se mostró dispuesto a debatir sobre seguridad y economía.

    La campaña, afirmó, será una buena oportunidad para comunicar a la gente lo que los panistas han hecho y para contrastarlo con lo que otros partidos políticos han realizado en el gobierno.

    Sostuvo además que «no habrá un solo peso del narcotráfico» en las campañas del Partido Acción Nacional (PAN) , «es un compromiso que hemos hecho y que vamos a cumplir» .

    El también ex secretario particular del presidente Felipe Calderón Hinojosa destacó los logros del gobierno, en especial en materias como seguridad, economía, infraestructura y salud.

    Admitió que a la fecha los resultados de encuestas no favorecen al PAN, pero se mostró optimista y expuso que es un reto y un compromiso mayor para las campañas intermedias, rumbo al 5 de julio próximo.

    «Las encuestas muestran una fotografía del momento, muestran que la población está preocupada por los efectos de la crisis económica y eso nos compromete doblemente para trabajar en la campaña y acreditar que las obras de gobierno han contribuido a fortalecer la economía de los mexicanos» , dijo.

    Nava Vázquez, quien nació en Morelia, Michoacán, y es abogado, expuso que los costos por la crisis económica que se originó en Estados Unidos y por la lucha contra la delincuencia se asumirán en campaña.

    «Hemos estado muy tranquilos. Si salieran en la campaña estos dos temas enfrentaremos la realidad y, además, muy orgullosos de lo que ha hecho el gobierno en los dos campos y dispuestos a confrontar estos resultados y estas ideas con cualquier otro partido» , indicó.

    «La realidad es inocultable, la afrontaremos como lo hemos hecho y plantearemos a la gente lo que hemos hecho y lo que queremos hacer» , abundó.

    Señaló que si el PRI quiere discutir de crisis económicas «podemos hablar de su lamentable desempeño al frente del país, y si quiere discutir en materia de seguridad podríamos hablar también de sus omisiones y, en algunos casos, sus complicidades con el crimen organizado en el pasado».

    Consideró que al ponerse en una balanza las décadas de gobierno del PRI y nueve años del PAN éste, en la Presidencia de la República, ha otorgado más créditos para vivienda a través del Infonavit que en muchos más años de priismo.

    Así «el presidente Calderón va a hacer lo que al PRI le habría tomado 60 años en materia de vivienda» ; además, en cobertura de salud, los gobiernos del PAN están muy por encima de los del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en su desempeño.

    El PAN, explicó, «comparte legítimamente el orgullo de los gobiernos que emanan de él y los logros que hemos tenido» . De esta forma cuestionó a los demás: «si tienen algo de qué presumir lo pueden hacer» , pero si fuera ellos -ironizó- «me sonrojaría» .

    Precisó también que «el PAN nunca ha condicionado ni condicionará la entrega de beneficios de los programas sociales a cambio del voto» .

    Sobre el intercambio de declaraciones entre dirigentes del PRI y del PAN en los últimos días, César Nava señaló que ese es el nivel del debate que los priistas buscan.

    «No vamos a caer, vamos a mantenernos en un nivel en el que podamos plantear las propuestas y discutirlas, pero nunca descender al terreno de los calificativos como lamentablemente los ha empleado el secretario general del PRI, Jesús Murillo Karam», añadió

    Technorati Profile

  • Bye bye FAP jejejeje por siempre

    Después de que quedara sepultada la alianza electoral entre el partido Convergencia, el del Trabajo y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) para las próximas elecciones federales, éste instituto político sumará a ex militantes del llamado partido «naranja» a sus filas.

    El PRD firmó esta mañana un acuerdo político nacional de carácter electoral con la organización Renovación Ciudadana, que pertenece al partido Convergencia y que tiene presencia en al menos 14 estados de la República Mexicana.

    Esta alianza será para postular candidatos de la organización bajo las siglas del PRD y para se afilien al sol azteca, informó el líder nacional, Jesús Ortega Martínez.

    En su mensaje al encabezar el acto, Ortega Martínez señaló que la adhesión de la organización a su instituto político dijo «va a tener un gran impacto en la vida política y va a tener un repercusiones a lo largo y ancho del territorio nacional».

    Porque explicó «algunas fuerzas políticas se van a sentir debilitadas y no les faltará razón en ese sentimiento porque presumían mucha gente en algunos estados y esa mucha gente ya no está allá, está aquí», en alusión al Partido Convergencia.

    Y es que, dijo se afiliarán a su instituto político «cientos de miles de personas» que pertenecen a Renovación Ciudadana y que formaban parte del llamado partido naranja.

    Descartó que se vaya a dar una «afiliación masiva», pero en cambio, aseguró que «los verdaderos obstáculos se van a sentir amenazados porque las fuerzas progresistas, porque las fuerzas de avanzadas, porque las fuerzas del desarrollo que representa el PRD y que representa Renovación Ciudadana se unen a desde luego se fortalecen»

    Technorati Profile

  • Germán Martínez Cázares no ayuda a negociaciones legislativas

    El presidente de la Comisión de Justicia del Senado, Alejandro González Alcocer, responsabilizó al dirigente nacional del PAN, Germán Martí­nez Cázares, del empantanamiento de las negociaciones en torno a la Ley de Extinción de Dominio.

    La reunión de ayer de las comisiones dictaminadoras de esta iniciativa terminó sin acuerdos tras cuatro horas de intensa discusión, en donde los senadores del PRI y del PRD cuestionaron diversos aspectos del proyecto de dictamen.

    Antes de que iniciara la reunión, el optimismo del panista Alejandro González Alcocer era evidente: â??Hemos avanzado mucho, yo creo que en su mayorí­a ya trae consenso para sacarla adelante; todaví­a habrá algunas observaciones ahora, propuestas, modificaciones, y juzgo difí­cil que hoy mismo la podamos resolver por las situaciones que se han presentado, pero creo que los principales consensos ya están dadosâ?.

    Al salir de la reunión, su estado de ánimo era otro. Habló de los â??estorbos de carácter polí­ticoâ? con que, dijo, llegaron los senadores del PRD y especialmente los del del PRI, quienes pusieron sobre la mesa â??cosas totalmente diferentes, que ni conocí­amosâ?.

    Mencionó que lo que declaró el pasado domingo el dirigente nacional del PAN, Germán Martí­nez Cázares (en el sentido de que el PRI quiere la rendición ante el narcotráfico), â??estorbó la negociaciónâ?.

    Y añadió: â??señalar esto es su responsabilidad, él se hará cargo de ella; está actuando como partido polí­tico, pero ahora ciertamente sí­ perjudicó la negociación que tení­amos aquí­â?.

    â??¿Quieren llevar el tema del narco a la contienda electoral?

    â??Aquí­ no es eso, sino otro tipo de aseveraciones que hacen en los partidos y esto ocasiona que no se pueda aprobar, cuando ya tení­amos un principio de acuerdo.

    Dijo además: â??Yo no me permitirí­a decirle al presidente del partido qué diga o qué no diga, o algo por el estilo, simplemente decirle que esto ya estorbó la negociaciónâ?.

    La Ley de Extinción de Dominio forma parte del paquete de iniciativas que el presidente Felipe Calderón envió al Senado en octubre del año pasado como parte de los compromisos asumidos por el gobierno federal dentro del Acuerdo Nacional por la Seguridad y la Legalidad.

    Ayer, tras cuatro horas de discusión, los integrantes de las comisiones de Justicia y de Gobernación no pudieron lograr avances concretos en los puntos sustanciales del proyecto de dictamen.

    La discusión entre priistas, panistas y perredistas se centró fundamentalmente en las facultades que deben tener el Ministerio Público de la federación y el Poder Judicial respecto a la acción de extinción de dominio de los bienes relacionados con la comisión de delitos contra la salud, delincuencia organizada, secuestro, robo de vehí­culo y trata de personas.

    El presidente de la Comisión de Gobernación, el priista Jesús Murillo Karam, afirmó que le molestó que Germán Martí­nez le diera al tema de la seguridad tintes electorales.

    Su compañero de bancada Pedro Joaquí­n Coldwell indicó que es lamentable que Germán Martí­nez haya actuado con muy poca seriedad en torno a un tema que no debe ser politizado, y ahora, dijo, los priistas no harán caso a los llamados de â??urgenciaâ? para que la nueva legislación en contra de la delincuencia sea aprobada

    Technorati Profile

  • Empresarios levanta la voz por politicos de calidad

    El empresario Lorenzo Servitje, fundador del Grupo Bimbo y presidente de la Unión Social de Empresarios Mexicanos, lanzó la Cadena Ciudadana 2009, cuya finalidad es promover el voto para las elecciones del próximo 5 de julio, a través de â??eslabones socialesâ?.

    El empresario mexicano pretende que cada uno de los ciudadanos que se afilien a la Cadena Ciudadana inviten al menos a otros 10 a emitir su voto, y que firmen una carta compromiso con la cadena, a fin de que los próximos legisladores y gobernantes del paí­s garanticen la seguridad pública y eviten que continúen los asesinatos ocasionados por el narcotráfico, se reduzca la probreza, mejoren los servicios públicos y se consoliden la familia y sus valores.

    En la página de internet www.cadenaciudadana.org, el empresario, quien se ha caracterizado por su activismo polí­tico y religioso desde la funación de su empresa, en 1945, encabeza un movimiento â??para erradicar la abstención electoralâ?, pero al mismo tiempo busca â??exigir el correcto funcioamiento de las institucionesâ?.

    Durante la presentación, realizada la semana pasada, Servitje señaló que la policí­a en México es â??claramente deficiente y corrupta, además de que el sector magisterial es incompetente y la ciudadaní­a vive altos grados de pobrezaâ?.

    El empresario también extiende sus crí­ticas â??en la página web de Cadena Ciudadanaâ?? al gobierno perredista del DF, encabezado por Marcelo Ebrard, al decir que â??en el Distrito Federal estamos estancados en lo económico, polí­tico y social. Mucho de esto se debe a que algunos de los gobernantes que tenemos no están a la altura de nuestras necesidades, por lo que requerimos que ejerzan su liderazgo para sacar adelante (al paí­s)â?.

    Bajo el lema â??Queremos tener buenos gobernantes porque todos merecemos vivir mejorâ?, la agrupación describe que su objetivo es que cada â??eslabónâ? tenga un responsable y varios seguidores (10). Estos últimos se convertirán, a su vez, en dirigentes de un eslabón; todos ellos deben â??tener liderazgo y poder de convocatoriaâ?.

    Cada uno de los integrantes deberá comprometerse a â??votar librementeâ? el 5 de julio, junto con su familia y personas allegadas; impulsar que sus seguidores hagan lo mismo hasta â??conseguir una cadena de largo alcanceâ? pero, sobre todo, â??hacer que todos firmen su hoja de compromisoâ?.

    En su página web, Cadena Ciudadana no hace referencia a partido polí­tico alguno; tampoco precisa datos sobre el financiamiento para esta campaña

    Technorati Profile

  • Algunos prdistas piensan quitarle voto al PRD

    El lí­der nacional del Partido de la Revolución Democrática, Jesús Ortega Martí­nez, aseguró que â??hay un extraví­o que necesitamos corregir en otros compañeros, que piensan que quitarle un voto al PRD o atentar contra el partido beneficia a otras organizaciones de izquierda, pero se equivocanâ?.

    Al encabezar la firma del convenio de alianza polí­tico electoral con la Coordinadora Nacional Plan de Ayala (CNPA) que encabeza José Narro y con la que impulsarán candidaturas comunes para las próximas elecciones, el lí­der del sol azteca dijo:

    â??Quitarle un voto al PRD que es la fuerza de izquierda más grande a quien beneficia es sólo al PRI y es sólo al PAN, por eso no debemos equivocarnos bajo ninguna circunstanciaâ?.

    Al preguntarle si entre los extraviados se encontraba Andrés Manuel López Obrador, respondió: â??No voy a personalizar, pero sí­ hay gente que piensa que quitarle votos al PRD ayuda a la izquierdaâ?.

    Cabe mencionar que el ex candidato presidencial López Obrador ha hecho una campaña abierta en spots para que la ciudadaní­a se sume a las filas de los partidos del Trabajo y Convergencia en las elecciones.

    Ortega acusó que pedir votos por Convergencia y PT es una posición â??absurdaâ? y agregó: â??Ustedes se acuerdan de aquella declaración de Luis Maldonado (presidente nacional de Convergencia), que intentaban desfondar al PRD; por ahí­ van esos extraví­osâ?.

    ¿Hay extraviados en su partido?, se le pregunto y dijo: â??No, en el PRD creo que ya hemos logrado terminar con esas confusiones, y la gran mayorí­a de los perredistas está trabajando por fortalecer su partido, porque saben que fortaleciendo a su partido van a fortalecer la opción progresista en el paí­s. Hay que darse cuenta de que el riesgo está en el PRI y en el PAN, y cuando alguien quiere identificar asumiéndose de izquierda que el enemigo es el PRD, pues está francamente extraviado, eso es lo que quiero decirâ?

    Technorati Profile

  • Se entregaron documntos en el PRI

    Ante diferentes medios de comunicación que se dieron cita en las oficinas del presidente del Partido Revolucionario Institucional, Abelardo Martí­nez Escamilla, se dio a conocer que mañana hoy- a partir de las 9:00 hrs., se dieron cita cientos de militantes prií­stas en el Salón Los Candiles para recibir su reconocimiento como parte de la estructura de operación polí­tica de este instituto polí­tico.

    Así­ mismo Martí­nez Escamilla informo que estarán presidiendo este importante evento tricolor, el licenciado Ricardo Gamundi Rosas, Presidente del Comité Directivo Estatal del PRI; la profesora Guadalupe Flores de Suárez, Secretaria General del CDE del PRI y el licenciado José Hernández Cuesta, Secretario de Organización del CDE del PRI.

    Como invitados especiales confirmaron su asistencia los diputados locales Alfonso Sánchez Garza y Jesús Tapia Fernández; al precandidato por el IV Distrito Federal Electoral, Baltazar Hinojosa Ochoa y al delegado del CDE del PRI, Osvaldo Gutiérrez.

    Finalmente Abelardo Martí­nez Escamilla, presidente del Comité Directivo Municipal del Partido Revolucionario Institucional, dijo que hoy sábado- aproximadamente mil doscientos militantes priistas recibirán de manos del presidente del PRI en el estado, Ricardo Gamundi Rosas, su reconocimiento al trabajo desempeñado en la estructura de operación polí­tica; â??la entrega de reconocimientos de manos de Ricardo Gamundi Rosas, forma parte de la gira de trabajo que viene realizando por todo el estado y hay que resaltar esta actitud de nuestro dirigente en Tamaulipas, porque este tipo de acciones vienen a fortalecer la unidad de la militancia en nuestro partido, tanto en el municipio como en el estadoâ?, afirmo el lí­der priista matamorense

    Technorati Profile

  • PRD «se necesita un acuerdo nacional en seguridad»

    EL DEBATE de Culiacán. Se necesita un verdadero acuerdo nacional de seguridad, ya que el que se tiene «es una caricatura» por haber sido una propuesta unilateral del presidente Felipe Calderón, acusó el dirigente nacional del PRD, Jesús Ortega Martínez.

    Durante visita a Sinaloa realizada ayer para sostener una reunión con miembros del partido y hablar del Plan Alternativo Anticrisis que tiene el sol azteca, señaló que hay riesgo de que se dé un «Estado fallido» ante las pocas garantías de seguridad que existen para la ciudadanía.

    Retó a la federación a que se disponga otro acuerdo donde participe toda la sociedad y los partidos para hacer propuestas y advirtió que de no realizarse la situación podría empeorar.

    Sostuvo que agrupaciones políticas, como el Partido Verde y el PRI, se están aprovechando de la angustia de la gente y haciendo propuestas para sacar votos, como el que se instaure la pena de muerte.

    Recibimiento. «Espurio, espurio», fueron los gritos que llovieron sobre Jesús Ortega en el Casino de la Cultura donde realizaría una conferencia para el resto de los agremiados.

    Perredistas inconformes por los resultados de la elección de la dirigencias nacional y la forma en que Ortega lleva el partido, se armaron con pancartas señalándolo de «hijastro de Calderón», mostraron su apoyo a Andrés Manuel López Obrador.

    Se dedicaron también a interrumpir el discurso de su líder lanzándole vituperios como «entreguista», «chucho, chucho» y «queremos a Encinas», mientras el resto trataba de acallarlos con gritos de «PRD, PRD, PRD».

    Otro grupo le gritaba «registro, registro», criticando el apartado las candidaturas y que sea el Comité Nacional el que las defina.

    Sobre Ortega, señaló que en Sinaloa aún no tienen definidas las propuestas, pero estas serán avaladas en Consejo Nacional.

    Dijo que revisarán cada perfil para verificar que sus candidatos no tengan relación con el narcotráfico.

    Hizo un llamado además a que se olviden los «conflictos inútiles y estériles», ya que «el fanatismo se va a desgastar y lo mejor es fortalecer al PRD».

    Vigilancia. Mencionó que la imagen y labor del IFE que ha mostrado ha sido débil, al permitir que el PAN llenara el país con espectaculares «presumiendo» los programas del gobierno federal, además de tardarse en sancionar a las televisoras.

    Afirmó que hay confianza en que se impedirá la llegada de candidatos relacionados con el crimen organizado.

    La crisis. Entre las propuestas que tiene este partido para afrontar la problemática económica que se vivirá este año está el impulso y apoyos a las pequeñas y medianas empresas.

    Jesús Ortega explicó que esto no los pone «en la derecha», porque aunque estén a favor de las empresas, se oponen a la oligarquía.

    Otra propuesta, comentó, es que se dé un aumento salarial del 12 por ciento, ya que los sueldos se han depreciado ante las constantes alzas

    Technorati Profile

  • Jesus Ortega pondra en orden a PRDistas

    No quiere llamarle «disciplina», pero Jesús Ortega exige que en el PRD se respeten los estatutos.

    «Voy a resolver esos problemas del partido con política, no con guillotinas», advierte en entrevista.

    Y quiere que el Sol Azteca elimine ese obsesivo «no» para canjearlo por el «sí»… con ciertas variantes.

    Ortega, presidente del PRD por decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación piensa que las entrañas del partido que quedaron lesionadas tras la contienda interna del 16 de marzo de 2008, pueden sanar.

    «Son reconciliables, atendibles y compatibles varias de ellas. El chiste es entendernos en nuestras diferencias».

    En la conversación no escapa el tema de Andrés Manuel López Obrador y las supuestas intenciones de que sus corrientes funden otro partido.

    «Son meras especulaciones. Yo creo que tienen el siguiente dilema: Un voto que se le pretenda sacar o disminuir al PRD no será a favor del PT y Convergencia. En realidad ese sufragio será del PRI o del PAN», dice.

    Considera que la presencia del PRD es importante en Sinaloa, pero existe una actitud de los gobiernos de «arrasar con la oposición de izquierda».

    «Tenemos un nuevo espíritu del PRD donde dejamos atrás esa visión del partido pleitero, inconsistente, inmerso en conflictos. Atrás esa idea de trabajo político», indicó.

    «Si el partido disminuye, como pretenden algunos, no se beneficiaran los partidos pequeños, sino el PAN y el PRI», profetiza.

    Technorati Profile